Acompañamiento Pedagógico Formato Versión 2

8
SISTEMA INTEGRADO DE MEJORA CONTINUA INSTITUCIONAL FORMATO ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO F007-002-08 Versión 2 Proceso: Ejecución de la Formación Profesional Procedimiento: Desarrollo Curricular ORIENTACIONES PARA DILIGENCIAR EL INSTRUMENTO DE VALORACIÓN PEDAGÓGICA UTILIZADO EN EL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO PRESENTACIÓN El Acompañamiento Pedagógico es una acción realizada por las Coordinaciones Académicas y el Equipo Pedagógico de Centro, encaminada a identificar tus fortalezas y dificultades en la orientación de procesos educativos, mediante la aplicación de varias técnicas e instrumentos de evaluación, para poder facilitar la aplicación de planes de mejoramiento en forma continua e integral con miras a lograr la excelencia docente y por ende asegurar la calidad en la respuesta que el Centro ofrece a sus usuarios. Compañero instructor, en esta oportunidad estaremos aplicando como técnica, la observación directa y como instrumento una lista de chequeo. Te ofrecemos algunas precisiones y ampliaciones con el fin de facilitar tu comprensión y manejo del instrumento para efectos de autoevaluación. La sesión de clases objeto de observación la hemos estructurado en tres momentos pedagógicos: Fase de Planeación: momento en que se apreciará tu responsabilidad frente a la formación y que a su vez debe ser modelo para tus aprendices. Igualmente, observaremos tus competencias para planificar las Actividades de Enseñanza - Aprendizaje - Evaluación y para alistar los recursos educativos que requieres. Te presentarás ante tus estudiantes con absoluta disposición y disponibilidad frente a tu labor docente, Tu saludo al iniciar cada sesión será cordial y sincero. También te acompañará la flexibilidad para ajustar tu plan de sesión, según los resultados de la valoración diagnóstica que tus alumnos obtengan frente a cada actividad de E-A- E o la resultante del desarrollo de los proyectos formativos. Fase de Orientación: momento destinado al desarrollo de la Actividad de E-A-E planificada, pero que primero debes propiciar que tus alumnos Página 1

description

Descripción del acompañamiento pedagogico

Transcript of Acompañamiento Pedagógico Formato Versión 2

Page 1: Acompañamiento Pedagógico Formato Versión 2

SISTEMA INTEGRADO DE MEJORA CONTINUA

INSTITUCIONAL

FORMATO ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICOF007-002-08 Versión 2

Proceso: Ejecución de la Formación ProfesionalProcedimiento: Desarrollo Curricular

ORIENTACIONES PARA DILIGENCIAR EL INSTRUMENTO DE VALORACIÓN PEDAGÓGICA UTILIZADO EN EL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO

PRESENTACIÓN

El Acompañamiento Pedagógico es una acción realizada por las Coordinaciones Académicas y el Equipo Pedagógico de Centro, encaminada a identificar tus fortalezas y dificultades en la orientación de procesos educativos, mediante la aplicación de varias técnicas e instrumentos de evaluación, para poder facilitar la aplicación de planes de mejoramiento en forma continua e integral con miras a lograr la excelencia docente y por ende asegurar la calidad en la respuesta que el Centro ofrece a sus usuarios.

Compañero instructor, en esta oportunidad estaremos aplicando como técnica, la observación directa y como instrumento una lista de chequeo.

Te ofrecemos algunas precisiones y ampliaciones con el fin de facilitar tu comprensión y manejo del instrumento para efectos de autoevaluación.

La sesión de clases objeto de observación la hemos estructurado en tres momentos pedagógicos:

Fase de Planeación: momento en que se apreciará tu responsabilidad frente a la formación y que a su vez debe ser modelo para tus aprendices. Igualmente, observaremos tus competencias para planificar las Actividades de Enseñanza - Aprendizaje - Evaluación y para alistar los recursos educativos que requieres. Te presentarás ante tus estudiantes con absoluta disposición y disponibilidad frente a tu labor docente, Tu saludo al iniciar cada sesión será cordial y sincero. También te acompañará la flexibilidad para ajustar tu plan de sesión, según los resultados de la valoración diagnóstica que tus alumnos obtengan frente a cada actividad de E-A-E o la resultante del desarrollo de los proyectos formativos.

Fase de Orientación: momento destinado al desarrollo de la Actividad de E-A-E planificada, pero que primero debes propiciar que tus alumnos se motiven frente a dicha actividad para asegurar su disposición al aprendizaje; sabemos que tienes mil maneras de hacerlo, como por ejemplo, ilustrar la importancia y aplicabilidad del aprendizaje en su futura vida laboral, relacionar lo que va a aprender con conocimientos previos, entre otras.

Aquí demostrarás tu dominio técnico, pedagógico y metodológico para orientar procesos educativos en tu área profesional. Te lucirás tanto en el manejo de los recursos educativos como en la aplicación de estrategias que permitan el desarrollo del pensamiento en el participante, su entrenamiento para la adquisición de habilidades mentales y motrices y la apropiación de un sistema de valores que le faciliten su convivencia dentro de la comunidad educativa y la sociedad. Por eso es importante la forma como te relacionas con tus estudiantes y el ejemplo que le das con tu comportamiento. Es conveniente que la aplicación de las normas de seguridad industrial, higiene ocupacional y el control de calidad las aprendan tus alumnos de tu comportamiento más que de tu discurso. Que sea común ver en ti el respeto hacia los demás, la manifestación de posturas ergonómicas, el hábito de

Página 1

Page 2: Acompañamiento Pedagógico Formato Versión 2

SISTEMA INTEGRADO DE MEJORA CONTINUA

INSTITUCIONAL

FORMATO ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICOF007-002-08 Versión 2

Proceso: Ejecución de la Formación ProfesionalProcedimiento: Desarrollo Curricular

la higiene mental y física y el mantenimiento del ambiente y recursos educativos. En ti habrá un comportamiento tanto ético como estético.

Fase de Cierre: en este momento culminas tu sesión de orientación. Procura verificar el aprendizaje en tus estudiantes, para ello utilizarás las técnicas e instrumentos de evaluación pertinentes y aplicarás oportunamente los correctivos necesarios. Ellos se incentivarán e interesarán por seguir aprendiendo fuera de los escenarios de aprendizaje tradicionales y antes de salir velarás porque el entorno educativo quede limpio y ordenado. Te despedirás de tus estudiantes de manera cordial, asegurando además el establecimiento de los compromisos para la próxima sesión.

Compañero instructor, esperamos que estos apuntes hayan facilitado la compresión del proceso de valoración docente. Si requieres mayor orientación no dudes en visitarnos, recuerda que el Equipo Pedagógico es tu hogar dentro del Centro.

Estaremos pendientes de tu desarrollo, por eso no te extrañes cuando te lleguemos a visitar en tu aula, taller, laboratorio o en el sitio donde te encuentres orientando acciones de formación. Las visitas, pese a que son programadas no son anunciadas para así tener una apreciación más cercana de tu realidad y poder colaborarte basados en tus verdaderas necesidades, haciendo de esta manera, más pertinente la orientación que recibas de esta instancia.

Igualmente, te recomendamos diligenciar de manera oportuna los formatos que próximamente te llegarán con el fin de actualizar tu información académica y así facilitar la elaboración del plan de capacitación docente.

Dependiendo del área técnica a que pertenezcas, las personas que te acompañarán durante tu quehacer docente son:

Amira Prens Sandoval: Coordinación Académica MetalmecánicaCesar Velez Betancourt: Coordinación Académica Automatización Noris Romero: Coordinación Programa 24 horasGabis Amaya: Programas EspecialesEstela Mercado Líder equipo Pedagógico (para todos los usuarios)Luis José Barrios De la Hoz, asesor pedagógico (para todos los usuarios)Astrid Suárez Barros: asesora pedagógico (para todos los usuarios)Luis Carlos Pérez Osorio: asesor pedagógico (para todos los usuarios)Tania Charris Franco asesora pedagógico (para todos los usuarios)

Página 2

Page 3: Acompañamiento Pedagógico Formato Versión 2

SISTEMA INTEGRADO DE MEJORA CONTINUA

INSTITUCIONAL

FORMATO ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICOF007-002-08 Versión 2

Proceso: Ejecución de la Formación ProfesionalProcedimiento: Desarrollo Curricular

1. DATOS GENERALESRegional Atlántico Código 8

Centro de Formación Nacional Colombo Alemán CódigoMunicipio

Fecha Año Mes DíaHora de la visita

Nombre del observadoPrograma o acción

complementariaHora de la observación

Acompañante pedagógicoEscenario Grupo::

2. ESTRUCTURA DE LA OBSERVACIÓN2.1 FASE DE PLANEACIÓN

Planifica la acción de aprendizaje teniendo en cuenta lineamientos pedagógicos e institucionales

SI PARCIAL

NO

Asiste puntual a la sesión de formaciónPresenta plan de sesión diseñado según pautas pedagógicas

Prepara el escenario y los recursos educativos intencionalmenteValora los aprendizajes previos de los participantes

Socializa la actividad de formación con los participantes Su presentación personal es pertinente con la formación

Manifiesta disposición anímica2.2 FASE DE ORIENTACIÓN

Orienta procesos de formación profesional integral teniendo en cuenta las políticas y lineamientos pedagógicos de la institución.

SI PARCIAL

NO

Despierta el interés de los estudiantes hacia la actividad de formaciónDemuestra dominio técnico y tecnológico

Su expresión verbal y gestual es clara y precisaManeja pertinentemente los recursos didácticosEstablece relaciones interpersonales armoniosas

Manifiesta control emocionalGenera participación en los estudiantes

Aplica pedagógicamente las estrategias metodológicasEstimula el desarrollo de la creatividad

Propicia la aplicación de las normas de higiene, seguridad y salud ocupacionalPropicia la aplicación de las normas de Calidad

Mantiene la disciplina en el grupoAsegura el control de la clase

Página 3

Page 4: Acompañamiento Pedagógico Formato Versión 2

SISTEMA INTEGRADO DE MEJORA CONTINUA

INSTITUCIONAL

FORMATO ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICOF007-002-08 Versión 2

Proceso: Ejecución de la Formación ProfesionalProcedimiento: Desarrollo Curricular

2.3 FASE DE CIERREFinaliza la sesión de formación teniendo en cuenta las pautas pedagógicas.

SI PARCIAL

NO

Verifica los aprendizajes de los estudiantesAplica oportunamente acciones de recuperación Estimula el interés por la investigación o ampliación de lo aprendidoPropicia la conservación y organización del escenario educativoRealiza el cierre de sesión con intencionalidadAdministra el tiempo según lo planeado

3. VALORACIÓN DEL ESTADO DEL ESCENARIO EDUCATIVO [AULA, TALLER, LABORATORIO, OTRO]

3.1 CONDICIONES AMBIENTALES

OPTIMA DEFICIENTE NULA OBSERVACIONESIluminaciónVentilación

TemperaturaAcústicaLimpieza

Organización

3.2 MOBILIARIO

MUEBLE OPTIMA DEFICIENTE INSERVIBLE

OBSERVACIONES

3.3 RECURSOS DIDÁCTICOS

APARATO OPTIMA DEFICIENTE INSERVIBLE

OBSERVACIONES

Página 4

Page 5: Acompañamiento Pedagógico Formato Versión 2

SISTEMA INTEGRADO DE MEJORA CONTINUA

INSTITUCIONAL

FORMATO ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICOF007-002-08 Versión 2

Proceso: Ejecución de la Formación ProfesionalProcedimiento: Desarrollo Curricular

Página 5

Page 6: Acompañamiento Pedagógico Formato Versión 2

SISTEMA INTEGRADO DE MEJORA CONTINUA

INSTITUCIONAL

FORMATO ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICOF007-002-08 Versión 2

Proceso: Ejecución de la Formación ProfesionalProcedimiento: Desarrollo Curricular

4. RESULTADOS DEL ACOMPAÑAMIENTO4.1 Sistematización del acompañamiento4.2 Sistematización de la Valoración del Estado Escenario

5. COMPROMISOS DEL ACOMPAÑAMIENTO5.1 Del Instructor Acompañado 5.2 Del Instructor Acompañante

Firma del acompañante

Firma del acompañado

.

Página 6

Page 7: Acompañamiento Pedagógico Formato Versión 2

SISTEMA INTEGRADO DE MEJORA CONTINUA

INSTITUCIONAL

FORMATO ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICOF007-002-08 Versión 2

Proceso: Ejecución de la Formación ProfesionalProcedimiento: Desarrollo Curricular

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia / Red Fecha

Autores

Astrid Del Carmen Blanco Salazar

Instructora Centro Nacional Colombo Alemán. 03 de Febrero de 2010Luis José Barrios De

la Hoz Instructor Centro Nacional Colombo Alemán.

Revisión Equipo Pedagógico Centro Nacional Colombo Alemán.03 de Febrero de 2010

Aprobación Equipo Pedagógico Centro Nacional Colombo Alemán.

CONTROL DE CAMBIOS

Descripción del cambio Razón del cambio Fecha Responsable (cargo)

CodificaciónAjuste al sistema de

calidad07 de mayo de

2012

Luis José Barrios De la Hoz (Instructor, Equipo Pedagógico)

Inclusión de las casillas de Resultados y Compromisos

del acompañamiento.

Cobra sentido la aplicación de este

instrumento.

07 de mayo de 2012

Luis José Barrios De la Hoz (Instructor, Equipo Pedagógico)

Página 7