Acondicionamiento neuromuscular y pulso

4
Manuel Dos Santos 21.299.347 ACONDICIONAMIENTO NEUROMUSCULAR Y PULSO

Transcript of Acondicionamiento neuromuscular y pulso

Page 1: Acondicionamiento neuromuscular y pulso

Manuel Dos Santos

21.299.347

ACONDICIONAMIENTO NEUROMUSCULAR Y PULSO

Page 2: Acondicionamiento neuromuscular y pulso

Acon

dicio

nam

ient

o y

pulso

Son las series de ejercicios de mediana intensidad que se realizan antes de un entrenamiento, de una clase o de una

competencia deportiva, con el fin de preparar íntegramente al organismo para una actividad

posterior de mayor esfuerzo.

Elevar la temperatura general del cuerpo.Elevar la temperatura interna muscular.

Alongar músculos y ligamentos.Aumentar el grado de excitabilidad del sistema

nervioso centralIncrementar la frecuencia respiratoria y el riego

sanguíneo.Garantizar la preparación del aparato locomotor para las acciones qué exigen de los individuos esfuerzos

musculares significativos.

Tipos de Acondicionamiento

Es cuando los ejercicios van dirigidos a todas las partes del cuerpo con igual intensidad y con el fin de preparar al organismo en su

totalidad a través de actividades sencillas, por ejemplo: el trote.

Se refiere a los ejercicios o movimientos que van dirigidos a los diferentes

segmentos corporales, con el objeto de prepararlos para el trabajo posterior, por

ejemplo: rotación de muñecas.Es importante porque sirve para reducir la carga de trabajo cardíaco compensando las

necesidades de oxígeno del miocardio, además de proporcionar un flujo sanguíneo

coronario adecuado.Se incrementan la velocidad de las

reacciones bioquímicas en los músculos, así como la excitabilidad y labilidad de los

mismos.Es una onda que se origina en el

corazón y se propaga a través de todas las arterias en el cuerpo. Esto sucede

cada vez que el corazón se contrae (o da un latido), y hace circular la sangre por todo el organismo. La onda se percibe

como un pulso y se puede palpar o tomar en diferentes partes del cuerpo por donde pasan las diferentes arterias.

El pulso se toma después de una actividad física para chequear las frecuencias cardiaca y respiratoria. Esto permite al atleta o entrenador saber si el organismo tiene la capacidad para soportar el trabajo al

cual esta siendo sometido. De esta manera se pueden evitar problemas cardiacos o colapsos por abusar del cuerpo en los ejercicios para los cuales no está preparado.

Acon

dicio

nam

ient

o ne

urom

uscu

lar

Fina

lidad

es

General

Espe

cífic

o

Impo

rtanc

ia

Pulso

Page 3: Acondicionamiento neuromuscular y pulso

CONCLUSIÓN

• Ya desarrollado el tema nos hemos dado cuenta que todos los objetivos descritos son muy importantes para realizar ejercicios leves o fuertes. El acondicionamiento ayudará a poner los músculos y las articulaciones en condiciones aptas para hacer cualquier ejercicio y no sufrir ningún tipo de lesión o enfermedad.

• También ayuda a que se tenga buena circulación, lo cual va de la mano con el pulso el cual es importante a la hora de saber que tanto afecta la intensidad del ejercicio. Se puede concluir que es bueno para la salud.