acred_1nivel_2013

36
SUBSECRETARÍA DE INTEGRACIÓN Y DESARROLLO DEL SECTOR SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y EDUCACIÓN EN SALUD DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SUBDIRECCIÓN DE ACREDITACIÓN ACREDITACIÓN COMO GARANTÍA DE CALIDAD SISTEMA NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD ESTABLECIMIENTOS DE PRIMER NIVEL. CENTROS DE SALUD FORMATO DE CAPTURA ELECTRÓNICA PARA LA AUDITORÍA DE PROCESOS. GUÍA DE AUDITORÍA. F/C/A/CAUSES/1NIV_2012-13E 1 2 3 4 5 6 Entidad. Clave CLUES. Domicilio. N° de Núcleos Básicos. Fecha de la visita. INFORMACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO Jurisdicción Sanitaria /delegación /municipio Nombre y tipo del Establecimiento: R=Rural, U=Urbana, CAAPS= Centro Avanzado de Atención Primaria a la Salud. Nombre del Director o Responsable del Establecimiento. El establecimiento se encuentra en zona indígena. 1. Acreditación. 2. Supervisión. Nombre del responsable de la auditoría. Existencia de sistema de referencia mediante convenio formal y establecido con el establecimiento prestador del servicio para los procesos sujetos de subrogación.

description

Cedula de acreditación para unidades médicas de 1er nivel, según la SSA.

Transcript of acred_1nivel_2013

establecimientoSUBSECRETARA DE INTEGRACIN Y DESARROLLO DEL SECTOR SALUDDIRECCIN GENERAL DE CALIDAD Y EDUCACIN EN SALUDDIRECCIN DE EVALUACIN DE LA CALIDADSUBDIRECCIN DE ACREDITACINACREDITACIN COMO GARANTA DE CALIDADSISTEMA NACIONAL DE ACREDITACIN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUDESTABLECIMIENTOS DE PRIMER NIVEL. CENTROS DE SALUDFORMATO DE CAPTURA ELECTRNICA PARA LA AUDITORA DE PROCESOS. GUA DE AUDITORA.F/C/A/CAUSES/1NIV_2012-13EINFORMACIN DEL ESTABLECIMIENTO123456Entidad.Jurisdiccin Sanitaria /delegacin /municipioNombre y tipo del Establecimiento: R=Rural, U=Urbana, CAAPS= Centro Avanzado de Atencin Primaria a la Salud.Clave CLUES.Domicilio.Nombre del Director o Responsable del Establecimiento.N de Ncleos Bsicos.El establecimiento se encuentra en zona indgena.1. Acreditacin. 2. Supervisin.Nombre del responsable de la auditora.Fecha de la visita.Existencia de sistema de referencia mediante convenio formal y establecido con el establecimiento prestador del servicio para los procesos sujetos de subrogacin.0100.00%0100.00%0100.00%0100.00%0100.00%0100.00%

evaluacinSUBSECRETARA DE INTEGRACIN Y DESARROLLO DEL SECTOR SALUDDIRECCIN GENERAL DE CALIDAD Y EDUCACIN EN SALUDDIRECCIN DE EVALUACIN DE LA CALIDADSUBDIRECCIN DE ACREDITACIN EN LA CALIDADSISTEMA DE ACREDITACIN Y GARANTA DE CALIDADESTABLECIMIENTOS DE PRIMER NIVEL. CENTROS DE SALUDFORMATO DE CAPTURA ELECTRNICA PARA LA AUDITORIA DE PROCESOS. GUA DE AUDITORIA.Slo cambie el valor asignado por 0 si alcanza el 99% o menos del criterio establecido o NA (No Aplica).NOTA cada NA requiere un POR QUE? Con amplia justificacin.F/C/A/CAUSES/1NIV_2012-13EREA DE VERIFICACINCONCEPTOCRITERIOCalif./Estab.ALCANZADONAESPERADO1234561234561234561234561Medicina preventiva. Requisitos generales. *(1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 10, 13, 15, 21, 54) *( ) corresponde a referencias bibliogrficas.Condiciones generales.Verificar: 1. Ubicacin y sealizacin. 2. Rtulo de identificacin del rea de vacunacin. 3. Infraestructura en buen estado. 4. Iluminacin apropiada y completa. 5. Instalaciones hidrosanitarias y elctricas en buen estado. 6. Limpieza del rea y bitcora de aseo. 7. Ruta de evacuacin, punto de reunin.1111111111111111111111112Control de los Residuos Peligrosos Biolgico-Infecciosos. (R.P.B.I.) NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Proteccin ambiental - Salud ambiental - Residuos Peligrosos Biolgico Infecciosos - Clasificacin y especificaciones de manejo. El proceso puede ser diferente pero autorizado por autoridades federales.Verificar: 1. Existencia de contenedores (bolsas rojas, negras y contenedor hermtico para punzocortantes). 2. Uso y separacin de contenedores. 3. Sealizacin y circulacin de contenedores. 4. Existencia de almacn temporal o destino final. 5. Separado y envasado, sin mezclar con residuos municipales. 6. Documentacin del registro de movimiento y control de R.P.B.I. (bitcora actualizada, convenio con el prestador de servicio legalmente autorizado y calendario de recoleccin).5555555555555555555555553Lavabo.Verificar: 1. Existencia y funcionamiento. 2. Existencia de cartel con la tcnica de higiene de manos. 3. Suficiencia y sistema de abasto de insumos ( jabn (lquido o gel), toallas desechables). 4. Evaluar tcnica de lavado en el personal de salud.1010101010101010101010101010101010101010101010104Qumica seca. Glucmetro en buenas condiciones.Verificar: 1. Existencia y funcionamiento de glucmetro. 2. Existencia, suficiencia y vigencia (fecha de caducidad) de las tiras reactivas. 3. Sistema de abasto de tiras, lancetas, torundas de algodn y alcohol. 4. El 0% de diferimiento en la realizacin a pacientes diabticos en control y en detecciones por factores de riesgo, verificacin documental. 5. Sistema de abasto de las bateras o glucmetro de repuesto.5555555555555555555555555Cartilla Nacional de Salud.Verificar existencia, sistema de abasto y evidencias documentadas de entrega a los usuarios.1111111111111111111111116Refrigerador de 10 a 18 pies cbicos (una sola puerta, no frigobar).Verificar: 1. Que exista al menos uno funcional por unidad. 2. Que no se guarden sustancias ajenas a su funcin. 3. Que el biolgico est colocado dentro del refrigerador en el lugar correspondiente de acuerdo con la norma, primer estante: Sabin, triple viral (SRP), doble viral (SR), adems de la vacuna bacteriana BCG y la vacuna contra varicela; segundo estante: DPT, Pentavalente acelular (DPaT+VIP+Hib), toxoide tetnico diftrico (Td para el adulto y DT infantil), antineumocccica conjugada heptavalente, antineumocccica 23 serotipos, anti-influenza, anti-hepatitis A, anti-hepatitis B, Anti-rotavirus y contra el VPH, as como la antirrbica humana, con membretes que contengan el tipo de vacuna, lote y caducidad. 4. Que el registro de control de temperatura se encuentre actualizado (al da). 5. Que exista bitcora de mantenimiento preventivo y correctivo. 6. Que no se encuentren objetos sobre el mismo.1111111111111111111111117Red de fro. Manual de procedimientos tcnicos de vacunacin universal (MV)Verificar que existe soporte elctrico o programa de emergencia y registro de contingencias.1111111111111111111111118Termmetro que mide la temperatura interior con lectura externa y graficado de sta.Verificar: 1. Registro de curva trmica en las grficas. 2. Reporte de incidencias y de acciones realizadas en caso de riesgo. 3. Registros en fin de semana.5555555555555555555555559Termos 9 L.Verificar: 1. Que estn en buen estado. 2. Mnimo dos: uno para el rea de vacunacin y otro para visita a campo.55555555555555555555555510Termmetro de vstago con sensor de 14 cm de largo y llave calibradora integrada (MV).Verificar: 1. Existencia, suficiencia (uno por termo) y funcionamiento. 2. Que la temperatura en el termo no sea mayor de 8C. 3. Registros de la calibracin semanal.55555555555555555555555511Termmetro lineal de mercurio.Verificar existencia y funcionamiento.11111111111111111111111112Charola perforada.Verificar existencia de charolas por refrigerador (de 2 a 4).11111111111111111111111113Vaso contenedor (MV).Verificar existencia de dos vasos por cada termo.11111111111111111111111114Censo nominal.Verificar existencia y vigencia (actualizada al mes previo) de comunidades sede y de influencia.55555555555555555555555515Manual de Vacunacin 2008-2009.Verificar: 1. Existencia del documento en el rea de la ltima edicin. 2. Confirmar conocimiento de su existencia por el personal del rea.11111111111111111111111116Vigilancia del crecimiento y desarrollo del nio. (Direccin General de Epidemiologa).Verificar: 1. Registros de atencin en expedientes clnicos: 1. Cruzar informacin con la hoja diaria de consulta y tarjeteros. 2. Tarjetas de control correspondientes. 3. Apego a la NOM-031-SSA2-1999 Para la atencin a la salud del nio. Guas de prctica clnica de acuerdo al grupo etreo.11111111111111111111111117Abasto de biolgico con relacin al censo nominal.Medicina preventiva. Vacunas: 1. Recin nacido y menores de 14 aos: BCG, Anti-hepatitis B, Pentavalente con componente pertussis acelular (DpaT+VIP+Hib), SRP, Rotavirus, Anti influenza, DPT, Vacuna conjugada contra neumococo Antipoliomieltica oral trivalente tipo Sabin. 2. Adolescentes de ms de 14 aos adultos y adultos mayores: Anti-hepatitis B, contra el virus del papiloma humano. 3. Adultos: Doble viral SR, toxoide tetnico y diftrico (Td). 4. Adultos mayores: Antineumoccica, Anti influenza. *(3, 4, 5, 6, 13, 54)Verificar en el censo nominal: 1. Necesidades de biolgico en el perodo de corte. 2. Existencia de biolgico al 100 % en el refrigerador, compatible con el registro. (Realizar la verificacin con los cuidados que requiere el manejo de la red de fro).55555555555555555555555518Inyecciones, curaciones y suturas. *(8, 9, 10, 11, 15)Equipo de curaciones, charola, pinza de traslado y portagujas.Verificar: 1. Existencia de un equipo por cada dos ncleos bsicos. 2. Buenas condiciones del instrumental: sin oxidacin, buena apertura, cierre y corte aceptable.11111111111111111111111119Suturas (catgut, seda y nylon de dos ceros a tres ceros).Verificar: 1. Existencia de mnimo tres empaques de cada sutura. 2. Confirmar sistema de abasto con ltimo pedido mensual surtido. 3. Revisar hoja de atencin diaria y nota del expediente del usuario que d soporte al consumo, si lo hubo. 4. Fecha de caducidad. 5. Integridad del empaque.11111111111111111111111120Material de curacin y antispticos locales.Verificar: 1. Existencia de jabn, agua estril, solucin fisiolgica, yodopovidona y alcohol. 2. Confirmar sistema de abasto con ltimo pedido mensual surtido. 3. Gasas y apsitos con fecha de esterilizacin. 4. Verificar en el membrete de los frascos y pescaderas fecha de llenado (no mayor de 24 horas) y caducidad de antispticos.11111111111111111111111121Lidocana con epinefrina al 2%Verificar: 1. Existencia de mnimo dos frascos en el rea. 2. Confirmar sistema de abasto con ltimo pedido mensual surtido. 3. Verificar fecha de caducidad. 4. Rtulo de fecha de la apertura del medicamento (no mayor de siete das).11111111111111111111111122Jeringa de 1, 3, 5 y 10 ml. con agujas.Verificar: 1. Existencia. 2. Suficiencia. 3. Confirmar sistema de abasto con ltimo pedido mensual surtido. 4. Fecha de caducidad. 5. Empaques ntegros11111111111111111111111123Control de los Residuos Peligrosos Biolgico-Infecciosos. (R.P.B.I.) NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Proteccin ambiental - Salud ambiental - Residuos Peligrosos Biolgico Infecciosos - Clasificacin y especificaciones de manejo. El proceso puede ser diferente pero autorizado por autoridades federales.Verificar: 1. Existencia de contenedores (bolsas rojas, negras y contenedor hermtico para punzocortantes). 2. Uso y separacin de contenedores. 3. Sealizacin y circulacin de contenedores. 4. Existencia de almacn temporal o destino final. 5. Separado y envasado, sin mezclar con residuos municipales. 6. Documentacin del registro de movimiento y control de R.P.B.I. (bitcora actualizada, convenio con el prestador de servicio legalmente autorizado y calendario de recoleccin).55555555555555555555555524Hidratacin oral. *(6, 11, 13, 15, 17)1. Capacitacin a las madres de menores de cinco aos en identificacin de signos de alarma de enfermedad diarreica aguda e infeccin respiratoria aguda y en el manejo de la hidratacin oral. 2. Sobres Vida Suero Oral (VSO), agua potable, mesa, jarra, taza y cucharas (excepto aluminio).Verificar: 1. Existencia. 2. Fecha de caducidad de los sobres. 3. Integridad de los sobres. 4. Existencia de promocionales al respecto en sitio visible. 5. Registros documentales de la capacitacin a las madres de los nios menores de 5 aos. 6. Cuestionario de evaluacin a las madres capacitadas.11111111111111111111111125Consulta externa. Seguridad. *(9, 10, 15, 16, 18, 21, 36, 54)El personal mdico, paramdico y tcnico utiliza uniforme y gafete de identificacin.Verificar que los integrantes del personal portan uniforme institucional y gafete de identificacin y que correspondan a la institucin.11111111111111111111111126Sealizacin en el rea.Verificar: 1. Ubicacin y directorio. 2. Rtulo de identificacin del rea de consulta externa. 3. Infraestructura en buen estado. 4. Iluminacin apropiada y completa. 5. Instalaciones hidrosanitarias y elctricas en buen estado. 6. Limpieza del rea y bitcora de aseo. 7. Ruta de evacuacin.11111111111111111111111127Sala de espera: estructura, mobiliario, extintores.Verificar: 1. Estructura con pintura. 2. Mobiliario confortable y en buen estado. 3. Aire acondicionado en su caso. 4. Extintores colocados de acuerdo a la NOM-002-STPS-2000, fecha de la carga original o del ltimo servicio de mantenimiento realizado.11111111111111111111111128Baos diferenciados por gnero. Se sugiere contar con baos con espacios fsicos para su acceso y uso por personas con discapacidad.Verificar: 1. Existencia de bote de campana o de pedal para basura, insumos: jabn (lquido o gel), toallas desechables y papel sanitario. 2. Sin fugas de agua o drenaje. 3. Limpieza e higiene. 4. Bitcora de mantenimiento y limpieza firmada por turno y por supervisor o jefe del servicio. 5. En obra nueva baos para discapacitados con barras fijas. 6. Existencia del cartel con recomendacin del lavado de manos.11111111111111111111111129Condiciones adecuadas del rea de consultorio.Verificar: 1. Limpieza de las instalaciones, que no existan humedad, cuarteaduras, orificios en plafones y paredes ni fugas de agua. 2. Iluminacin y ventilacin adecuadas.11111111111111111111111130Lavabo, jabn (lquido o gel), toallas desechables.Verificar: 1. Existencia y funcionamiento. 2. Existencia de cartel con la tcnica de higiene de manos. 3. Suficiencia y sistema de abasto de insumos. 4. Evaluar tcnica de lavado en el personal de salud.10101010101010101010101010101010101010101010101031Equipo y mobiliario del consultorio en buenas condiciones: silla sin descansa brazos para pacientes en cada consultorio, lmpara de chicote, negatoscopio.Verificar: 1. Condiciones de: pintura, sin zonas de oxidacin o deterioro. 2. Mobiliario funcional. 3. Bitcora de mantenimiento de: lmpara de chicote y negatoscopio.55555555555555555555555532Mesa de exploracin con pierneras en cada consultorio.Verificar existencia y buen estado, funcionalidad y espacio tributario.55555555555555555555555533Esfigmomanmetro.Verificar existencia de al menos uno por cada tres ncleos bsicos y funcionalidad.55555555555555555555555534Estetoscopio biauricular en cada consultorio.Verificar existencia y condiciones.55555555555555555555555535Estuche de diagnstico con oftalmoscopio y otoscopio en cada consultorio de las especialidades bsicas.Verificar: 1. Existencia, suficiencia y condiciones. 2. Funcionalidad. 3. Sistema de abasto de pilas y focos. 4. Registro de su uso en los expedientes clnicos. 5. Bitcora de mantenimiento.55555555555555555555555536Bscula con estadmetro, bscula pesa-bebs, termmetros digitales.Verificar: 1. Bitcora de mantenimiento preventivo y correctivo del equipo. 2. Registro de calibracin de las bsculas por jornada laboral. 3. Existencia de termmetros en cada uno de los consultorios o rea de somatometra, con bateras de repuesto. 4. Buenas condiciones del equipo y funcional.55555555555555555555555537Espejos vaginales en consultorios.Verificar existencia y buen estado. 2. Rtulo de fecha de esterilizacin del paquete (no mayor de 7 das).11111111111111111111111138Fonodetector porttil de latidos fetales.Verificar: 1. Existencia y buen estado. 2. Bateras de repuesto. 3. Bitcora de mantenimiento preventivo y correctivo.11111111111111111111111139Cinta mtrica y abatelenguas en cada consultorio.Verificar existencia y buen estado.55555555555555555555555540Glosa de resultados y nota mdica del reporte de tamiz neonatal con apego a normatividad.Verificar por muestreo de expedientes clnicos de recin nacidos que el resultado del tamiz neonatal est integrado, interpretado y comentado nota mdica.55555555555555555555555541NOM-005-SSA3-2010. Que establece los requisitos mnimos de infraestructura y equipamiento de establecimientos para la atencin mdica de pacientes ambulatorios.Verificar existencia y aplicacin de sta.11111111111111111111111142Acciones preventivas para recin nacidos y menores de 5 aos. *(13, 21)Registros en el expediente clnico de la utilizacin de los programas preventivos en estos grupos.Verificar: 1. En los expedientes clnicos seleccionados las acciones preventivas promocionadas o realizadas. 2. Existencia de material que contenga las acciones preventivas por grupo de edad y los registros de asistentes a capacitacin. 3. El personal de salud deber contar con una constancia de capacitacin de mnimo 8 hrs. foliada y con nmero de crditos otorgados por el departamento de capacitacin de la jurisdiccin sanitaria para operar la estrategia de prevencin y promocin de la salud y tcnica de higiene de manos.11111111111111111111111143Acciones preventivas para nias, nios de 5 a 9 aos y adolescentes de 10 a 19 aos. *(13, 21)Registros en el expediente clnico de la utilizacin de los programas preventivos en estos grupos.Verificar: 1. En los expedientes clnicos seleccionados las acciones preventivas promocionadas o realizadas. 2. Existencia de material que contenga las acciones preventivas por grupo de edad y los registros de asistentes a capacitacin. 3. El personal de salud deber contar con una constancia de capacitacin de mnimo 8 hrs. foliada y con nmero de crditos otorgados por el departamento de capacitacin de la jurisdiccin sanitaria para operar la estrategia de prevencin y promocin de la salud y tcnica de higiene de manos.11111111111111111111111144Acciones preventivas para el hombre de 20 a 59 aos. *(21)Registros en el expediente clnico de la utilizacin de los programas preventivos en estos grupos.Verificar: 1. En los expedientes clnicos seleccionados las acciones preventivas promocionadas o realizadas. 2. Existencia de material que contenga las acciones preventivas por grupo de edad y los registros de asistentes a capacitacin. 3. El personal de salud deber contar con una constancia de capacitacin de mnimo 8 hrs. foliada y con nmero de crditos otorgados por el departamento de capacitacin de la jurisdiccin sanitaria para operar la estrategia de prevencin y promocin de la salud y tcnica de higiene de manos.11111111111111111111111145Acciones preventivas para la mujer de 20 a 59 aos. *(21)Registros en el expediente clnico de la utilizacin de los programas preventivos en estos grupos.Verificar: 1. En los expedientes clnicos seleccionados las acciones preventivas promocionadas o realizadas. 2. Existencia de material que contenga las acciones preventivas por grupo de edad y los registros de asistentes a capacitacin. 3. El personal de salud deber contar con una constancia de capacitacin de mnimo 8 hrs. para operar la estrategia de prevencin y promocin de la salud y tcnica de higiene de manos.11111111111111111111111146Acciones preventivas para el adulto mayor de ms de 60 aos. *(21)Registros en el expediente clnico de la utilizacin de los programas preventivos en estos grupos.Verificar: 1. En los expedientes clnicos seleccionados las acciones preventivas promocionadas o realizadas. 2. Existencia de material que contenga las acciones preventivas por grupo de edad y los registros de asistentes a capacitacin. 3. El personal de salud deber contar con una constancia de capacitacin de mnimo 8 hrs. para operar la estrategia de prevencin y promocin de la salud y tcnica de higiene de manos.11111111111111111111111147Examen mdico completo para mujeres y hombres de 40 a 59 aos de edad (cada 3 aos). *(20, 21)Registros en el expediente de la utilizacin de los programas preventivos.Verificar: 1. Registros de atencin en expedientes clnicos de cada programa (diabetes mellitus, hipertensin arterial, tuberculosis, lepra, infecciones de transmisin sexual, diagnstico oportuno de cncer crvico uterino y de mama, hipertrofia de prstata. 2. Existencia de material para la prevencin y promocin de la salud.55555555555555555555555548Deteccin precoz de los trastornos de la conducta alimentaria-Programa de capacitacin, deteccin y referencia de la poblacin usuaria.Verificar: 1. Registros documentales de la capacitacin a la poblacin. 2. Establecimientos de referencia.11111111111111111111111149Prevencin y atencin de la violencia familiar y sexual en mujeres. *(53)Programa de capacitacin, deteccin y referencia de la poblacin usuaria.Verificar: 1. Registros documentales de la capacitacin a la poblacin. 2. Establecimientos de referencia.11111111111111111111111150Diagnstico y tratamiento de tuberculosis (TAES) y tuberculosis farmacorresistente (TAES-PLUS). *(4, 7, 19, 20, 21, 53, 57, 58)1. Registros de la utilizacin de los programas preventivos de tuberculosis. 2. Servicio de Laboratorio propio o de referencia para BAAR. 3. Servicio de imagenologa propio o de referencia para radiografa simple de trax.Verificar: 1. Registros de atencin en expedientes clnicos. 2. Todo paciente debe estar con administracin de tratamiento ambulatorio estrictamente supervisado (TAES). 3. Registros de baciloscopa por fecha y resultado durante los seis meses de administracin del TAES de acuerdo a normatividad. 4. Presencia de las Guas de Prctica Clnica: Diagnstico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis pulmonar; Prevencin, diagnstico y tratamiento de la tuberculosis pulmonar en pacientes mayores de 18 aos en el primer nivel de atencin.11111111111111111111111151Diagnstico y tratamiento de enfermedades exantemticas de la niez escarlatina, sarampin, rubeola, parotiditis y varicela.. *(7, 20, 21, 53, 57, 58)Registros de deteccin y tratamiento.Verificar: 1. Registros de atencin en expedientes clnicos. 2. Reporte epidemiolgico. 3. Presencia de la Gua de Prctica Clnica: Prevencin, diagnstico y tratamiento del paciente peditrico con sarampin.11111111111111111111111152Candidiasis oralRegistros de deteccin y tratamiento.Verificar: 1. Registros de atencin en expediente clnico. Para todo el CAUSES verificar apego a la NOM 004, constatando orden, historia completa, notas de evolucin en orden cronolgico, notas de enfermera, etc.11111111111111111111111153Diagnstico y tratamiento de esofagitis por reflujo, gastritis aguda, sndrome de colon irritable. *(20, 21, 53, 57, 58)Registros de deteccin y tratamiento.Verificar: 1. Registros de atencin en expedientes clnico. 2. Buscar registro de la Referencia Contrarreferencia. 3. Presencia de la Gua de Prctica Clnica: Diagnstico y tratamiento del sndrome de colon irritable. Para las GPC evaluar, exietencia, capacitacin impartida, difusin, facilidad de acceso al documento.11111111111111111111111154Diagnstico y tratamiento de parasitosis intestinal, diarrea aguda, fiebre tifoidea, fiebre paratifoidea, gastroenteritis infecciosa. *(6, 7, 20, 21, 23, 53, 57, 58)Registros de deteccin y tratamiento.Verificar: Expediente clnico con apego a la NOM 004. Congruencia diagnstico teraputica. Apego a lnea de vida de acuerdo a grupo etreo 4. Presencia de la Gua de Prctica Clnica: Prevencin, diagnstico y tratamiento de diarrea aguda en adultos en el primer nivel de atencin.11111111111111111111111155Diagnstico y tratamiento de micosis superficiales, celulitis infecciosa, dermatitis (alrgica de contacto, de contacto por irritantes, atpica, exfoliativa, seborreica y del paal), acn, micosis superficiales, onicomicosis y verrugas vulgares. *(20, 21, 53, 57, 58)Registros de deteccin y tratamiento.Verificar: 1. Registros de atencin en expedientes clnicos, apego a la norma de expediente clnico. 2. Buscar registro de la Referencia Contrarreferencia. 3. Presencia de la Gua de Prctica Clnica: Diagnstico y manejo de la dermatitis atpica desde el nacimiento hasta los 16 aos de edad en el primer nivel de atencin.11111111111111111111111156Diagnstico y tratamiento de otros padecimientos infecciosos de resago. Paludismo, ricketsias, lepra, chagas, leishmania, oncocercosis.Registros de deteccin y tratamiento.Verificar: Registros de atencin en expedientes clnicos, apego a la norma de expediente clnico. Buscar reporte epidemiolgico Buscar registro de la Referencia Contrarreferencia.11111111111111111111111157Diagnstico y tratamiento de escabiasis, pediculosis y phthiriasis. *(7, 20, 21, 53, 57, 58)Registros de deteccin y tratamiento.Verificar: 1. Registros de atencin en expedientes clnicos. 2. Buscar registro de la Referencia Contrarreferencia. 3. Presencia de la Gua de Prctica Clnica: Prevencin, diagnstico y tratamiento de la pitiriasis versicolor en el primer nivel de atencin.11111111111111111111111158Diagnstico y tratamiento de conjuntivitis. *(7, 20, 21, 53, 57, 58)Registros de deteccin y tratamiento.Verificar: 1. Registros de atencin en expedientes clnicos. 2. Buscar registro de la Referencia Contrarreferencia. 3. Presencia de la Gua de Prctica Clnica: Diagnstico y tratamiento de la conjuntivitis.11111111111111111111111159Diagnstico y tratamiento de dengue clsico. *(7, 20, 21, 38, 53)Registros de la enfermedad. (en zonas endmicas).Verificar: 1. Registros de atencin en expedientes clnicos. 2. Reporte epidemiolgico. 3. Buscar registro de la Referencia Contrarreferencia.11111111111111111111111160Diagnstico y tratamiento de herpes zoster. *(20, 21, 53)Registros de deteccin y tratamiento.Verificar: 1. Registros de atencin en expedientes clnicos a pego a normas de expediente clnico.11111111111111111111111161Diagnstico y tratamiento de otitis media no supurativa, amigdalitis, faringitis, faringoamigdalitis aguda, tos ferina, laringitis, rinofaringitis aguda, sinusitis aguda. *(6, 7, 20, 21, 53, 57, 58)Registros de deteccin y tratamiento.Verificar: 1. Registros de atencin en expedientes clnicos. Reporte epidemiolgico. 3. Buscar registro de la Referencia Contrarreferencia. 4. Presencia de las Guas de Prctica Clnica: Diagnstico y manejo de la infeccin aguda de vas areas superiores en pacientes mayores de 3 meses hasta los 18 aos de edad. Diagnstico y tratamiento de la faringoamigdalitis aguda. Diagnstico y tratamiento de la sinusitis aguda.11111111111111111111111162Diagnstico y tratamiento de cistitis, uretritis y sndrome uretral, pielonefritis. *(20, 21, 53, 57, 58)Registros de deteccin y tratamiento.Verificar: 1. Registros de atencin en expedientes clnicos. 2. Buscar registro de la Referencia Contrarreferencia. 3. Presencia de las Guas de Prctica Clnica: Prevencin y diagnstico oportuno de la infeccin del tracto genitourinario inferior por Chlamydia trachomatis en el primer nivel de atencin. Prevencin, diagnstico y tratamiento de la infeccin de vas urinarias no complicada en menores de 18 aos en el primero y segundo nivel de atencin. Diagnstico y tratamiento de la infeccin aguda, no complicada del tracto urinario en la mujer.11111111111111111111111163Diagnstico y tratamiento de vulvitis y vaginitis agudas, subagudas y crnicas. *(7, 20, 21, 22, 53, 57, 58)Registros de deteccin y tratamiento.Verificar: 1. Registros de atencin en expedientes clnicos. 2. Buscar registro de la Referencia Contrarreferencia. 3. Presencia de la Gua de Prctica Clnica: Diagnstico y tratamiento de la vaginitis infecciosa en mujeres en edad reproductiva, en un primer nivel de atencin.11111111111111111111111164Diagnstico y tratamiento de infecciones de transmisin sexual: gonorrea, chlamidia, trichomona, herpes genital, sfilis, chancro blando, herpes genital. *(7, 20, 21, 22, 53, 57, 58)Registros de deteccin y tratamiento.Verificar: 1. Registros de atencin en expedientes clnicos. 2. Reporte epidemiolgico. 3. Registro de la Referencia Contrarreferencia. 4. Presencia de la Gua de Prctica Clnica: Enfermedades de transmisin sexual en el adolescente y adulto que producen lceras genitales: Herpes, sfilis, chancroide, linfogranuloma venreo y granuloma inguinal.11111111111111111111111165Diagnstico y tratamiento farmacolgico (ambulatorio) de diabetes mellitus tipo 2. *(1, 7, 20, 21, 53, 57, 58)Registros de deteccin, tratamiento y control.Verificar: 1. Registros de atencin en expedientes clnicos. 2. Determinacin de glucosa central, hemoglobina glicosilada. 3. Exploracin de extremidades inferiores y fondo de ojo al menos cada tres meses. 4. Presencia de las Guas de Prctica Clnica: Prevencin, diagnstico y tratamiento oportuno del pie diabtico en el primer nivel de atencin; Diagnstico y tratamiento mdico del dolor por neuropata perifrica diabtica en adultos en el primer nivel de atencin; Diagnstico, metas de control ambulatorio y referencia oportuna de la diabetes mellitus tipo 2 en el primer nivel de atencin.11111111111111111111111166Diagnstico y tratamiento de hepatitis A y B. *(7, 20, 21, 53)Servicio de Laboratorio de anlisis clnicos propio o de referencia para la determinacin de biometra hemtica, pruebas de funcionamiento heptico y serologa para hepatitis viral.Verificar: Registros de atencin en expedientes clnicos, apego a la norma de expediente clnico. Buscar registro de la Referencia a segundo nivel.11111111111111111111111167Diagnstico y tratamiento farmacolgico (ambulatorio) de hipertensin arterial. *(7, 20, 21, 26, 53, 57, 58)Registros de deteccin, tratamiento y control.Verificar: Registros de atencin en expedientes clnicos, apego a la norma de expediente clnico y de hipertensin arterial. Referencia a segundo nivel para valoracin e identificacin de dao a nivel de ojo, corazn y rion. Presencia de la Gua de Prctica Clnica: Diagnstico y tratamiento de la hipertensin arterial en el primer nivel de atencin.11111111111111111111111168Diagnstico y tratamiento de anemia ferropriva y por deficiencia de vitamina B12, por deficiencia de vitamina A. *(6, 20, 21, 53)Registros de deteccin, tratamiento y control.Verificar los registros de atencin en expedientes clnicos apegadas a la norma de expediente clnico. Congruencia clnico diagnstica.11111111111111111111111169Diagnstico y tratamiento de artritis reumatoide, osteoartritis, lumbalgia, osteoporosis. *(20, 21, 29, 53, 57, 58)Servicio de Laboratorio propio o de referencia y los medicamentos.Verificar: !. Registros de atencin en expedientes clnicos. 2. Presencia de la Gua de Prctica Clnica: Diagnstico y tratamiento de osteoporosis en el adulto.11111111111111111111111170Servicio de Imagenologa propio o de referencia para rayos X simples.11111111111111111111111171Diagnstico y tratamiento de rinofaringitis aguda, rinitis alrgica y conjuntivitis. (*7, 20, 21, 53, 57, 58)Servicio de Imagenologa propio o de referencia para rayos X simples.Verificar: 1. Registros de atencin en expedientes clnicos. 2. Buscar registro de la Referencia Contrarreferencia. 3. Presencia de las Guas de Prctica Clnica: Diagnstico y tratamiento de la rinitis alrgica, Diagnstico y tratamiento del asma en menores de 18 aos en el primero y segundo nivel de atencin.11111111111111111111111172Atencin del embarazo normal (control prenatal). *(18, 20, 21, 53, 56, 57, 58)Examen y prueba de embarazo. Tiras reactivas para determinacin de infeccin de vas urinarias y albuminuria.Verificar: 1. Registros de atencin en expedientes clnicos. 2. Resultados de laboratorio integrados al expediente, comentados e interpretados en notas mdicas. 3. Presencia de la Guas de Prctica Clnica: Diagnstico y tratamiento de la infeccin del tracto urinario bajo durante el embarazo, en un primer nivel de atencin. 4. Sistema de abasto de tiras reactivas.55555555555555555555555573Servicio de Laboratorio propio o de referencia para: biometra de rutina, glucemia, examen general de orina y VDRL.55555555555555555555555574Servicio de Ultrasonografa, propio o de referencia, para realizarla en las semanas 24 y 30 del embarazo.55555555555555555555555575Atencin del embarazo normal. *(18, 20, 21, 53, 56, 57, 58)Identificacin de factores de riesgo que influyen en la atencin del embarazo y en el puerperio y sus complicaciones.Verificar: 1. Registros en expediente clnico de la identificacin y anlisis de factores de riesgo en la atencin del embarazo y en el puerperio y sus complicaciones. 2. Presencia de las Guas de Prctica Clnica: Control prenatal con enfoque de riesgo; Deteccin y diagnostico de enfermedad hipertensiva en el embarazo.55555555555555555555555576Mtodos de planificacin familiar temporales y permanentes Verificar en registros de expediente clnico y tarjeta de control. *(9, 10, 11, 15, 20, 21, 32, 53)Formatos de reporte y referencia.Verificar en hoja diaria del mdico o por muestreo, en tarjetas de control o en los expedientes clnicos.11111111111111111111111177Anticonceptivos hormonales orales e inyectables, implante o parche.Verificar en SIS, hojas diarias, expedientes clnicos o carpetas familiares seleccionados al azar: 1. Tarjetas de control. 2. Apego a normatividad. 3. Verificar existencia, sistema de abasto y fechas de caducidad.11111111111111111111111178Preservativos.Verificar: 1. Registros de atencin en expedientes clnicos. 2. Tarjetas de control. 3. Existencia, sistema de abasto, fechas de caducidad e integridad de empaquetes.11111111111111111111111179Dispositivo Intrauterino.Verificar: 1. Mesa ginecolgica en buen estado con pierneras funcionales. 2. Lmpara de chicote o equivalente funcional. 3. Espejos vaginales tres de cada tamao y cinco del tamao ms usado. 4. Biombo o cortina para privacidad. 5. Antispticos, jalea lubricante y guantes desechables. 6. Verificar existencia, sistema de abasto y fechas de caducidad. 7. Pinza de anillos. 8. Histermetro.11111111111111111111111180Mtodos permanentes: salpingoclasia y vasectoma.Verificar: 1. Documentalmente que exista establecimiento de referencia. 2. Expediente clnico, tarjetas de control. 3. Sistema de referencia y contrarreferencia.11111111111111111111111181Citologas vaginales. Diagnstico de displasia cervical leve y moderada (NIC-I y NIC-II). *(7, 20, 21, 33, 53, 56)Oportunidad de resultados.Verificar: 1. Sistema de registro y control. 2. Informe de resultados que no sobrepase los 60 das naturales a partir de la toma de la citologa. 3. Apego a normatividad.55555555555555555555555582Seguimiento de casos positivos a NIC o en caso de positividad a enfermedades de transmisin sexual.Verificar sistema de registro, control y apego a normatividad.55555555555555555555555583Clnica de colposcopa de referencia.Verificar: 1. Documentalmente que exista el establecimiento de referencia. 2. Sistema de referencia y contrarreferencia.11111111111111111111111184Atencin integral al paciente entre niveles de atencin, relacionados con la capacidad instalada y las necesidades de cada paciente. Referencia y contrarreferencia. *(18, 20, 34)Se cuenta con lineamientos centrales o estatales para la referencia y contrarreferencia de pacientes.Verificar: 1. Existencia del documento. 2. Sistema de registro y control. 3. Uso del documento de reporte oficial. 4. Responsable del programa. 5. Existencia de Directorio actualizado. 6. Verificar el control.11111111111111111111111185El 85% de cumplimiento de la contrarreferencia.Revisin documental para analizar su cumplimiento.55555555555555555555555586El 100 % de cumplimiento de seguimiento.Idem55555555555555555555555587Referencia al 100 % de mujeres embarazadas con identificacin de factores de riesgo.Idem55555555555555555555555588Servicio de Odontologa. Requisitos generales, diagnstico y tratamiento de caries dental. *(8, 9, 10, 11, 15, 19, 20, 34, 50, 53, 64, 65, 71)Servicio odontolgico de referencia.Verificar: 1. Evidencia documental del establecimiento de referencia. 2. Registro de la referencia y contrarreferencia.55555555555555555555555589Sealizacin y condiciones generales.Verificar: 1. Ubicacin. 2. Rtulo de identificacin. 3. Infraestructura en buen estado. 4. Iluminacin apropiada y completa. 5. Instalaciones hidrosanitarias y elctricas en buen estado.11111111111111111111111190Lavabo exclusivo para el lavado de manos del personal, jabn (lquido o gel) y toallas desechables y tarja para lavado de material.Verificar: 1. Existencia y funcionamiento en el consultorio. 2. Existencia del cartel con tcnica de higiene de manos. 3. Evaluar tcnica de lavado en el personal de salud.10101010101010101010101010101010101010101010101091NOM-013-SSA2-2006, Para la prevencin y control de enfermedades bucales. Gua de Prctica Clnica.Verificar: 1. Existencia, conocimiento y aplicacin de la NOM-013-SSA2-2006. 2. Presencia de la Gua de Prctica Clnica: Prevencin y diagnstico de la caries dental en pacientes de 6 a 16 aos. 3. Expedientes clnicos integrados y con Carta de Consentimiento bajo Informacin en caso de anestesia y extraccin dental.11111111111111111111111192Control de los Residuos Peligrosos Biolgico-Infecciosos. (R.P.B.I.) NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Proteccin ambiental - Salud ambiental - Residuos Peligrosos Biolgico Infecciosos - Clasificacin y especificaciones de manejo.Verificar: 1. Existencia de contenedores (bolsas rojas, negras y contenedor hermtico para punzocortantes). 2. Uso y separacin de contenedores. 3. Sealizacin y circulacin de contenedores. 4. Existencia de almacn temporal o destino final. 5. Separado y envasado, sin mezclar con residuos municipales. 6. Documentacin del registro de movimiento y control de R.P.B.I. (bitcora actualizada, convenio con el prestador de servicio legalmente autorizado y calendario de recoleccin).11111111111111111111111193Limpieza del rea, mobiliario y equipo.Verificar: 1. Bitcora de la limpieza del rea firmada por el jefe del servicio. 2. Limpieza entre pacientes de: piezas de alta y baja, eyector, escupidera, silln. 3. Condiciones de aseo. 4. Bitcora de mantenimiento.11111111111111111111111194Unidad dental y compresora.Verificar: 1. Buen estado y funcionamiento. 2. Bitcora de mantenimiento preventivo y correctivo del equipo. 3. Ubicacin externa con cubierta y purga de la compresora.11111111111111111111111195Equipo de Rayos X dental en buenas condiciones.Verificar: 1. Estado y funcionamiento. 2. Bitcora de mantenimiento preventivo y correctivo. 3. Sistema de referencia.11111111111111111111111196Placas radiogrficas periapicales para adulto e infantiles, ganchos, caja y lquidos para revelar y fijador.Verificar: existencia, suficiencia, sistema de abasto y caducidad.11111111111111111111111197Lidocana ms epinefrina sol. inyectable al 2%. Lidocana 36 mg y epinefrina 0.018 mg, cartuchos dentales 1.8 ml. (clave 267)Verificar: existencia, vigencia, suficiencia, sistema de abasto y estado de conservacin.11111111111111111111111198Actividades preventivas a embarazadas.Verificar registros de atencin en expediente clnico.11111111111111111111111199Sellador de fosetas y fisuras. Aplicacin tpica de flor en entidades y reas geogrficas sin fluorosis.Verificar: 1. Existencia, suficiencia, sistema de abasto y caducidad. 2. Verificar registros de atencin en expediente clnico111111111111111111111111100Eliminacin de focos de infeccin, abscesos y restos radiculares, extraccin de piezas dentarias.Verificar registros en expediente clnico.111111111111111111111111101Obturacin de cavidades con amalgama, ionmero de vidrio o resina.Verificar: 1. Existencia, suficiencia, sistema de abasto y caducidad de material. 2. Registros de atencin en expediente clnico para comparar el diagnstico y tratamiento.111111111111111111111111102Diagnstico y tratamiento de pulpitis y necrosis pulpar, absceso maxilar (drenaje); extraccin de tercer molar erupcionado.Verificar: 1. Registros de atencin en expedientes clnicos para comparar el diagnstico y tratamiento. 2. Existencia de establecimientos de referencia.111111111111111111111111103Realizacin de curetaje, odontoxesis.Verificar registros de atencin en expedientes clnicos.111111111111111111111111104Instrumental, careta o gogles, guantes, cubrebocas, tapones auditivos y material dental.Verificar: 1. Existencia, suficiencia y caducidad. 2. Buen estado del material dental. 3. Funcionamiento. 4. Fecha de esterilizacin del instrumental.111111111111111111111111105Autoclave.Verificar: 1. Condiciones y funcionamiento. 2. Bitcora de mantenimiento preventivo (mnimo una vez al ao) y correctivo.111111111111111111111111106Mesa de trabajo con tarja para el lavado del instrumental.Verificar: 1. Existencia. 2. Condiciones de limpieza. 3. Funcionamiento.111111111111111111111111107Personal profesional odontlogo y paramdico capacitado.Verificar: 1. Que el personal porte uniforme, gafete de identificacin y que correspondan. 2. Capacitacin en el manejo de maniobras bsicas de reanimacin cardiopulmonar.101010101010101010101010101010101010101010101010108Estimulacin temprana del recin nacido normal y el prematuro. *(19, 20, 38, 65, 69)Registros de la capacitacin del personal y en el expediente clnico. Programa de capacitacin a la madre.Verificar: 1. Existencia del rea fsica. 2. Existencia del manual y material para otorgar capacitacin. 3. Constancia de capacitacin del personal. 4. Registros de madres capacitadas. 5. Sistema de referencia.111111111111111111111111109Rehabilitacin de fracturas y de parlisis facial. *(20, 40, 53, 57, 58)Servicio de rehabilitacin de referencia.Demostrar documentalmente: 1. Establecimiento de referencia. 2. El sistema de referencia y contrarreferencia. 3. Presencia de la Gua de Prctica Clnica: Diagnstico y manejo de la parlisis de Bell (parlisis facial idioptica).111111111111111111111111110Laboratorio propio o de referencia. Requisitos generales. *(8, 10, 12, 15, 16, 41)Laboratorio de referencia.Verificar: 1. Evidencia documental del establecimiento de referencia. 2. Registro de la referencia y contrarreferencia.555555555555555555555555111Buenas condiciones generales del rea.Verificar: 1. Limpieza e higiene de las instalaciones, bitcora de aseo. 2. Que no existan humedad, cuarteaduras, orificios en plafones y paredes ni fugas de agua, gas o aire. 3. Contactos y apagadores sin cables sueltos. 4. En donde exista lavabo, deber encontrarse el cartel con la tcnica de higiene de manos y evidenciar que el personal se lave las manos. 5. Existencia de insumos: jabn (lquido o gel), toallas desechables y bote campana o pedal para basura.111111111111111111111111112Control de los Residuos Peligrosos Biolgico-Infecciosos. (R.P.B.I.) NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Proteccin ambiental - Salud ambiental - Residuos Peligrosos Biolgico Infecciosos - Clasificacin y especificaciones de manejo.Verificar: 1. Existencia de contenedores (bolsas rojas, negras y contenedor hermtico para punzocortantes). 2. Uso y separacin de contenedores. 3. Sealizacin y circulacin de contenedores. 4. Existencia de almacn temporal o destino final. 5. Separado y envasado, sin mezclar con residuos municipales. 6. Documentacin del registro de movimiento y control de R.P.B.I. (bitcora actualizada, convenio con el prestador de servicio legalmente autorizado y calendario de recoleccin).111111111111111111111111113Realizacin de los siguientes estudios como mnimo: biometra hemtica, qumica sangunea por lo menos de cuatro elementos, examen general de orina y coproparasitoscpicoVerificar: 1. Realizacin de los estudios o demostrar documentalmente el servicio subrogado o de referencia, sistema de referencia y contrarreferencia. 2. Registro de recepcin de muestras. 3. Registro de entrega de resultados programada. 4. Demostrar 0% de diferimiento en la realizacin de los estudios.111111111111111111111111114Abasto de insumos para los equipos.Verificar existencia, suficiencia y sistema de abasto.555555555555555555555555115Abasto de reactivos oportuno y completo.Verificar: 1. Existencia, suficiencia y control del abasto. 2. Vigencia de reactivos.111111111111111111111111116Control de calidad interno.Verificar registros de las evaluaciones, anlisis, resultados y acciones emprendidas.555555555555555555555555117Control de calidad externo.Verificar: 1. Registros de las evaluaciones, resultados, anlisis y acciones emprendidas. 2. Registro de la congruencia de resultados con los controles de calidad externos.555555555555555555555555118Revisiones de seguridad del equipo y estructura del laboratorio de manera programada.Verificar: 1. Existencia y funcionamiento del equipo. 2. Bitcora de mantenimiento preventivo y correctivo. 3. Constancias.111111111111111111111111119El personal del servicio cuenta con uniforme y gafete de identificacin.Verificar por muestreo que el personal porta uniforme y gafete de identificacin.111111111111111111111111120Servicio de rayos X propio o de referencia. Requisitos generales. *(8, 9, 12, 15, 16, 42, 43, 44, 45)Servicio de radiologa y ultrasonografa de referencia.Verificar: 1. Evidencia documental del establecimiento de referencia. 2. Registro de la referencia y contrarreferencia.111111111111111111111111121Buenas condiciones generales del rea. Sala de espera con sanitario.Verificar: 1. Limpieza e higiene de las instalaciones. 2. Que no existan humedad, cuarteaduras, orificios en plafones y paredes ni fugas de agua, gas o aire. 3. Contactos y apagadores sin cables sueltos. 4. En donde exista lavabo, deber encontrarse el cartel con la tcnica de higiene de manos y evidenciar que el personal se lave las manos. 5. Existencia de insumos: jabn (lquido o gel), toallas desechables, papel sanitario y bote campana o pedal para basura. 6. Sanitarios diferenciados por gnero. 8. Bitcora de limpieza actualizada y firmada por turno por supervisor o jefe del servicio.111111111111111111111111122Control de los Residuos Peligrosos Biolgico-Infecciosos. (R.P.B.I.) NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Proteccin ambiental - Salud ambiental - Residuos Peligrosos Biolgico Infecciosos - Clasificacin y especificaciones de manejo.Verificar: 1. Existencia de contenedores (bolsas rojas, negras y contenedor hermtico para punzocortantes). 2. Uso y separacin de contenedores. 3. Sealizacin y circulacin de contenedores. 4. Existencia de almacn temporal o destino final. 5. Separado y envasado, sin mezclar con residuos municipales. 6. Documentacin del registro de movimiento y control de R.P.B.I. (bitcora actualizada, convenio con el prestador de servicio legalmente autorizado y calendario de recoleccin).111111111111111111111111123Desecho de lquidos y placas radiogrficasVerificar: 1. Manual de procedimiento para desecho de residuos lquidos y placas radiogrficas. 2. Documentacin del registro de movimiento y desecho de lquidos cansados.111111111111111111111111124Contactos y apagadores sin cables sueltos.Verificar existencia, condiciones y funcionamiento.111111111111111111111111125Equipo de ultrasonografaVerificar: 1. Existencia y funcionamiento propio o unidad de referencia. 2. Bitcora de mantenimiento preventivo y correctivo.111111111111111111111111126Placas radiolgicas y chasises de varios tamaos (de acuerdo con el estudio requerido).Verificar: 1. Existencia, suficiencia y sistema de abasto. 2. Registro de consumo diario y existencia de placas de acuerdo con la demanda. 3. Fecha de caducidad.111111111111111111111111127Abasto de insumos para los equipos.Verificar existencia y suficiencia.555555555555555555555555128Se cuenta con mandil plomado (para el personal y pacientes).Verificar existencia, suficiencia, buen estado y uso por el personal.111111111111111111111111129Sanitario y vestidor para pacientes: con agua y drenaje fluyendo, limpios.Verificar: 1. Existencia, condiciones. 2. Lavabo funcional. 3. Existencia de insumos (jabn lquido o gel, toallas desechables, papel sanitario y bote de campana o pedal para basura). 4. Recordatorio para la higiene de manos. 5. Bitcora de limpieza firmada por supervisor o jefe. 6. Dotacin suficiente de batas limpias para cada paciente.555555555555555555555555130Control de calidad interno.Verificar registros de las evaluaciones, anlisis y acciones emprendidas.555555555555555555555555131Control de calidad externo.Verificar registros de las evaluaciones, resultado, anlisis de los resultados y acciones emprendidas.555555555555555555555555132Revisiones de seguridad del equipo y estructura de manera programada.Verificar: 1. Existencia de programa de seguridad. 2. Bitcora y constancias de acciones.111111111111111111111111133Comprobar la realizacin de estudios simples y contrastados: serie esofagogastro duodenal, urografa excretora y colon por enema.Verificar registro de: 1. Estudios simples realizados diariamente. 2. Realizacin de los estudios programados (sin diferimiento y en caso de haberlo que se registre justificacin). 4. Demostrar establecimiento de referencia y sistema de referencia y contrarreferencia.111111111111111111111111134El personal del servicio cuenta con uniforme y gafete de identificacin.Verificar por muestreo que los integrantes del personal portan uniforme y gafete de identificacin.111111111111111111111111135El personal del servicio cuenta con dosmetro personal.Verificar: 1. Que los integrantes del personal portan su dosmetro y que ste corresponde al servidor. 2. Registros de entrega y lectura.111111111111111111111111Listado de claves de medicamentos del CAUSES. Evaluar en botiqun y farmacia. (*11, 53)136RefrigeradorRefrigerador exclusivo para guarda de medicamentosQue se encuentre limpio y en buenas condiciones, que no existan alimentos o elementos extraos de su uso.555555555555555555555555137Medicamentos100% del medicamento423 puntos10101010101010101010101010101010101010101010101013885% del medicamento360 puntosN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/A13970% del medicamento296 puntosN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/A140Recursos humanos. Ncleo Bsico. *(46, 47)Se cuenta con personal mdico capacitado para garantizar la oferta de servicios de atencin mdica.Verificar por plantilla o cartas de adscripcin, que se cuenta con personal completo. Verificar documentacin probatoria. En caso de recursos humanos en servicio social presentar la carta de pasante y de asignacin.101010101010101010101010101010101010101010101010141Se cuenta con personal de enfermera capacitado para garantizar la oferta de servicios de atencin mdica.Verificar por plantilla o cartas de adscripcin, que se cuenta con personal completo. Verificar documentacin probatoria. En caso de recursos humanos en servicio social presentar la carta de pasante y de asignacin.101010101010101010101010101010101010101010101010142Se cuenta con personal de odontologa capacitado para garantizar la oferta de servicios de atencin mdica.Verificar: 1.Por registros, que se cuenta con personal. 2. Copia de la cartilla de vacunacin o evidencia documental de vacunacin contra hepatitis B, ttanos, rubola y sarampin. Verificar documentacin probatoria. En caso de recursos humanos en servicio social presentar la carta de pasante y de asignacin.101010101010101010101010101010101010101010101010143Interculturalidad.Recursos humanos con competencia intercultural y de gneroVerificar en la localidad: 1 Existencia de al menos una persona del equipo de salud con conocimiento bilinge. 2.- Constancia de adscripcin al establecimiento. 3.- El personal debe contar con una constancia de capacitacin en interculturalidad y/o gnero demnimo 8 hrs. presencial y/o va internet expedido por alguna dependencia competente y con validacin por el departamento de capacitacin jurisdiccional..555555555555555555555555144Lineamientos de trato intercultural.Verificar: Existencia documental de los lineamientos de interculturalidad. 2. Difusin y conocimiento al personal de salud de los lineamientos. Presencia de cartel con los lineamientos de interculturalidad.555555555555555555555555145Comits de salud.Verificar. 1. Existencia documental de los lineamientos de Interculturalidad. 2. El comit difunde los programas prioritarios en la lengua predominante. 3.- Documentacin de estrategias para la difusin de programas prioritarios con elementos culturales de la regin.555555555555555555555555146Central de Equipos y Esterilizacin (CEyE). Equipo de curaciones simple. (*9, 10)Sealizacin y condiciones generales.Verificar: 1. Ubicacin. 2. Rtulo de identificacin. 3. Infraestructura en buen estado. 4. Iluminacin apropiada y completa. 5. Instalaciones hidrosanitarias y elctricas en buen estado y funcionales. 6. Bitcora de mantenimiento preventivo y correctivo.111111111111111111111111147Equipo de esterilizacin en buen estado y de acuerdo a las necesidades del establecimiento.Verificar: 1. Condiciones, que no contenga zonas de oxidacin y funcional. 2. Limpieza y estado del cable del enchufe. 3. Bolsas de papel grado mdico y cinta testigo. 4. Verificar caducidades.111111111111111111111111148Mantenimiento de equipo y estructura.Revisar: 1. Bitcora de mantenimiento y hojas de servicio. 2. Inclusin del equipo en el Programa de Mantenimiento Preventivo.111111111111111111111111149Pinza de diseccin sin dientes de 10 12 18 cm.Verificar: 1. Existencia. 2. Buenas condiciones fsicas y de funcionalidad del instrumental. 3. Paquete rotulado con fecha de esterilizacin y contenido.111111111111111111111111150Pinza de Kocher de 1 X 2 dientes 13 cm.Idem.111111111111111111111111151Pinza hemosttica curva de Crille de 16 cm.Idem.111111111111111111111111152Tijera de Mayo recta 14.5 cm.Idem.111111111111111111111111153Calidad. Informacin bsica para la calidad. *(48)Se cuenta con el diagnstico de salud del rea de influencia.Revisar la actualizacin de los documentos as como verificar documental y operativamente las mejoras planteadas con base en el diagnstico.555555555555555555555555154Comit de Calidad y Seguridad del Paciente. *(57, 59).Participacin del responsable del establecimiento el las reuniones del COCASEP jurisdiccional, al menos tres al ao.En la unidad deber encontrarse copia de la minuta de la ltima reunin del COCASEP jurisdiccional que incluya la firma del responsable del establecimiento como integrante del mismo.555555555555555555555555155Resultados de trato digno y atencin medica efectiva. *(49)Evidencias del desarrollo de mejora en tiempos de espera.Verificar que el resultado del tiempo de espera en consulta externa se reporta en cualquier tipo de sistema igual o menor de treinta minutos en los establecimientos de primer nivel de atencin.111111111111111111111111156Evidencias del desarrollo de mejora en la satisfaccin de usuarios.Verificar que el resultado de la satisfaccin de los usuarios por el tiempo de espera en consulta externa en cualquier tipo de sistema se reporta igual o mayor del 90% y se da a conocer a la poblacin usuaria y prestadores de servicios.111111111111111111111111157Verificar que el resultado de la satisfaccin de los usuarios por la informacin dada por el mdico sobre el diagnstico y el tratamiento en consulta externa se reporta en cualquier tipo de sistema como igual o mayor del 95% y se difunden los resultados a los usuarios y prestadores del establecimiento.111111111111111111111111158Aval Ciudadano. *(50)Participacin de organizaciones no gubernamentales (ONG), organizaciones de la sociedad civil, asociaciones civiles, instituciones de asistencia privada, universidades, otras instituciones educativas, grupos y asociados jurdicamente no constituidos, empresas privadas, ciudadanos a ttulo individual, para avalar los resultados del monitoreo de indicadores de trato digno en consulta externa.Verificar la evidencia de la existencia del Aval Ciudadano mediante la copia del Acta de Instalacin.111111111111111111111111159Verificar evidencias de su participacin mediante copias de la aplicacin del formato "Gua de Cotejo para el Monitoreo Ciudadano" (F2AC/03).111111111111111111111111160Verificar que las sugerencias de mejora propuestas por el Aval Ciudadano al personal de salud, sean tomadas en cuenta para la elaboracin de la Carta Compromiso.111111111111111111111111161Verificar evidencias fsicas o documentadas del seguimiento de los compromisos establecidos en la Carta Compromiso.111111111111111111111111162Buzn de quejas. *(57)El establecimiento cuenta con buzn de quejas, sugerencias y/o felicitaciones.Verificar: 1. Existencia. 2. Seguimiento. 3. Control.111111111111111111111111163Difusin de Cdigos tico conductuales. *(51, 52)Se difunde y se hace del conocimiento de los usuarios y prestadores de servicio los diferentes Cdigos tico-Conductuales y beneficios del Sistema de Proteccin Social en Salud.Verificar existencia documental o fsica de la aplicacin de cualquier tcnica de difusin para los usuarios y personal de salud de la Carta de Derechos Generales de los pacientes, la Carta de Derechos de los Beneficiarios del Sistema de Proteccin Social en Salud, la Carta de los derechos de los Mdicos, el Cdigo de tica para el personal de enfermera, y el Cdigo de Biotica para el personal de salud (audiovisual, plticas, carteles, folletos, etc.).111111111111111111111111397397397397397397397397397397397397397397397397397397123456123456123456ALCANZADONAESPERADO

&R&P de &N

MedicamentosLISTADO DE CLAVES DE MEDICAMENTOS DEL CAUSES. Evaluar en: BOTIQUN Y FARMACIA Verificar existencia, vigencia, suficiencia, sistema de abasto y estado de conservacin.1cido acetilsaliclicoTableta soluble o efervescente300 mg1111112cido ascrbicoTableta100 mg1111113cido flicoTableta5 mg1111114cido retinoicoCrema0.05 g/ 100 gr1111115AciclovirCpsula200 mg1111116AciclovirCpsula400 mg5555557AciclovirUngento oftlmico3 g/ 100 g5555558AlbendazolTableta200 mg1111119AlbendazolSuspensin400 mg/20 ml11111110AlibourPolvoSulfato de cobre 177 mg/g, Sulfato de zinc 619.5 mg/g Alcanfor 26.5 mg11111111Alopurinol.Tableta300 mg11111112Aluminio/magnesioTableta masticableAl 200mg mg 200 447.3mg11111113Aluminio/magnesioSuspensin oralAl 3.7mg 4 g 8.9g/ 100 ml11111114AmbroxolComprimido30 mg55555515AmbroxolSolucin300 mg/ 100 ml55555516AminofilinaSolucin inyectable250 mg/10 ml55555517AmoxicilinaSuspensin500 mg/75 ml55555518AmoxicilinaCpsula500 mg55555519Amoxicilina-cido clavulnicoSuspensin125 mg/31.25mg/5 ml55555520Amoxicilina-cido clavulnicoTableta500 mg/125 mg55555521AmpicilinaTableta o cpsula500 mg55555522AmpicilinaSuspensin250 mg/ 5 ml55555523Beclometasona dipropionato deSuspensin en aerosol10 mg/Inhalador11111124Beclometasona dipropionato deSuspensin en aerosol50 mg/inhalador11111125BenciloEmulsin drmica300 mg/ml55555526Bencilpenicilina benzatnica compuestaSuspensin inyectableBenzatnica 600 000UI Procanica 300 000UI Cristalina 300 000UI55555527Bencilpenicilina procanica bencilpenicilina CristalinaSuspensin inyectable300 000 UI ms 100,000 UI55555528Bencilpenicilina procanica bencilpenicilina cristalinaSuspensin Inyectable600,000 UI ms 200,000 UI55555529Benzatina bencilpenicilinaSuspensin inyectable1,200,000 UI11111130BenzoiloLocin drmica o gel drmico5 g/100 ml o11111131BezafibratoTableta200 mg11111132BismutoSuspensin oral1,750 g/100 ml11111133ButilhioscinaGragea10 mg55555534ButilhioscinaSolucin inyectable20 mg/ ml55555535CalcioComprimido efervescente500 mg11111136CalcitriolCpsulas de gelatina blanda0.25 g11111137CaptoprilTableta25 mg11111138CarbamazepinaTableta200 mg11111139CarbamazepinaSuspensin oral100 mg/5 ml11111140Carbn activadoPolvo1 kg11111141CefalexinaTableta o cpsula500mg55555542CefalotinaSol. Inyectable1 g/ 5 mg55555543CefepimaSol. Inyectable500 mg/5 ml55555544CefepimaSol. Inyectable1 g/ 5 ml55555545CeftriaxonaSol. Inyectable1 g/ 10 ml55555546CinitapridaGranulado1 mg11111147CinitapridaSolucin oral20 mg/100 ml (1 mg/ 5 ml)11111148CiprofloxacinoCpsula tableta250 mg55555549CiprofloxacinoSuspensin250 mg/5 ml55555550ClaritromicinaTableta250 mg11111151ClioquinolCrema30 mg/g11111152ClindamicinaGel1 gr/ 100 g11111153CloranfenicolSolucin oftlmica5 mg/ml11111154CloranfenicolSuspensin31.25 mg / ml11111155CloranfenicolCapsulas500 mg11111156Cloranfenicol y sulfacetamida sdicaSuspensin oftlmica0.5 g/100 ml11111157Cloranfenicol y sulfacetamida sdicaSuspensin oftlmica10g/ 100ml11111158ClorfenaminaTableta4 mg11111159ClorfenaminaJarabe0.5 mg/ ml11111160CloroquinaTableta150 mg11111161ClortalidonaTableta50 mg11111162Complejo BTableta, comprimido o cpsulaTiamina 100 mg piridoxina 5 mg cianocobalamina 50g11111163Desogestrel y etinilestradiolTabletaDesogestrel 0.15 mg Etinilestradiol 0.03 mg11111164DexametasonaSolucin inyectable8 mg/2 ml11111165DexametasonaTableta0.5 mg11111166DiclofenacoCpsula o gragea de liberacin prolongada100 mg11111167DicloxacilinaCpsula o comprimido500 mg55555568DicloxacilinaSuspensin250 mg/ 5 ml55555569DifenhidraminaJarabe12.5 mg/5 ml11111170DifenidolTableta25 mg11111171DifenidolSolucin inyectable40 mg/2 ml11111172DigoxinaSolucin inyectable0.5 mg/2 ml11111173DigoxinaTableta0.25 mg11111174DoxiciclinaCpsula o tableta100 mg55555575Electrolitos oralesPolvo para solucinGlucosa 20 g, KCl 1.5 g NaCl 3.5 g, citrato trisdico 2.9 g55555576Enalapril o lisinopril o ramiprilCpsula o tableta10 mg11111177EpinefrinaSolucin inyectable1 mg (1:1000)11111178EritromicinaCpsula o tableta500 mg55555579EritromicinaSuspensin250 mg/5 ml55555580EspironolactonaTableta100 mg11111181Estrgenos conjugados y MedroxiprogesteronaGragea0.625 mg / 2.5 mg11111182EtonogestrelImplanteEtonogestrel 68.0 mg11111183Faboterpico polivalente antialacrnSolucin inyectable11111184Faboterpico polivalente antiarcnidoSolucin inyectable11111185Faboterpico polivalente anticoralilloSolucin inyectable11111186Faboterpico polivalente antiviperinoSolucin inyectable11111187FenitonaTableta30 mg11111188FenitonaSuspensin oral37.5 mg/5 ml11111189FenitonaSolucin inyectable250 mg/ 5ml11111190FenitonaTableta o cpsula100 mg11111191FitomenadionaSolucin o Emulsin inyectable2 mg11111192Fumarato ferrosoTabletas200 mg11111193Fumarato ferrosoSuspensin oral29 mg/ml l11111194FurosemidaTableta40 mg11111195GlibenclamidaTableta5 mg11111196HidralazinaTableta10 mg11111197HidralazinaSolucin inyectable10 mg/ ml11111198HidroclorotiazidaTableta25 mg11111199HidrocortisonaCrema1 mg/g111111100HidroxocobalaminaSolucin inyectable100g/2 ml111111101IndometacinaSupositorio100 mg111111102IndometacinaSol. Inyectable1 mg/2 ml111111103IndometacinaCpsula25 mg111111104Inmunoglobulina humana antirrbicaSolucin inyectable300 UI/2 ml111111105Insulina humana accin intermedia NPHSuspensin inyectable100 UI/ml111111106Insulina humana accin rpida regularSolucin inyectable100 UI/ml111111000000000000000000107IpratropioSuspensin en aerosol0.286 mg/g111111111111000000000000000000108Ipratropio - SalbutamolSuspensin en aerosol0.286 mg/1.423 mg/g111111111111109IsoconazolCrema1 g/ 100 g111111110IsosorbidaTableta sublingual5 mg111111111IsosorbidaTableta10 mg111111CEyE112ItraconazolCpsula100 mg111111111111000000000000000000113KetoconazolTableta200 mg111111111111114LevonorgestrelComprimido o tableta0.750 mg111111111111115Levonorgestrel y etinilestradiolGrageaLevonorgestrel 0.15 mg Etinilestradiol 0.03 mg111111111111116LidocanaSolucin inyectable al 2%1 g/50 ml111111111111000000000000777777117Lidocana - hidrocortisonaUngento50 mg/2.5 mg/1 g111111118Lidocana - hidrocortisonaSupositorio60 mg/5 mg111111119Lidocana, epinefrinaSolucin inyectable al 2%Lidocana 1 g Epinefrina 0.25 mg111111120LoratadinaTableta o gragea10 mg555555121LoratadinaJarabe5 mg/5 ml555555122MebendazolTableta100 mg111111123Medroxiprogesterona y cipionato de estradiolSuspensin inyectableMedroxiprogesterona 25 mg/ Estradiol 5 mg/0.5 ml111111124Metamizol sdicoComprimido500 mg555555125Metamizol sdicoSolucin inyectable1 g/ 2 ml555555126MetforminaTableta850 mg555555127MetoclopramidaSolucin inyectable10 mg/2 ml111111128MetoclopramidaTableta10 mg555555129MetoprololTableta100 mg111111130MetronidazolTableta500 mg111111131MetronidazolSuspensin250 mg/ 5 ml555555132Metronidazolvulo o tableta vaginal500 mg555555133MiconazolCrema.20 mg/1 g555555134NafazolinaSolucin oftlmica1 mg /ml555555135NaproxenoTableta250 mg555555136NaproxenoSuspensin oral125 mg/ 5 ml555555137Neomicina, polimixina B y gramicidinaSolucin oftlmicaNeomicina 1.75 mg/ml Polimixina B 5000 U/ml111111138NifedipinoCpsula de gelatina blanda10 mg555555139NifedipinoComprimido de liberacin prolongada30 mg555555140NistatinaSuspensinOral100,000 UI/ml555555141Nistatinavulo o tableta vaginal100,000 UI555555142NitazoxanidaTableta200 mg111111143NitrofurantonaCpsula100 mg555555144NitrofurantonaSuspensin25 mg/5 ml555555145NoretisteronaSolucin inyectable200 mg/ ml111111146Noretisterona y estradiolSolucin inyectable50 mg/5 mg/ ml111111147Noretisterona y etinilestradiolTableta o grageaNoretisterona 0.400 mg Etinilestradiol 0.035 mg111111148Norgestromina/etinilestradiolParcheNorelgestromina 6 mg Etinilestradiol 0.60 mg111111149xido de zincPasta25 g/100 g111111150Pantoprazol o Rabeprazol u OmeprazolTableta o gragea o cpsulaPantoprazol 40 mg Rabeprazol 20 mg u Omeprazol 20 mg555555152ParacetamolSupositorio300 mg555555153ParacetamolTableta500 mg555555154ParacetamolSolucin oral100 mg/ml111111155PirantelTableta250 mg111111156PiridoxinaTabletas300 mg111111157Plntago psylliumPolvo49.7 g/100 g111111158PodofilinaSolucin drmica250 mg/ml111111159PrazicuantelTableta600 mg111111160PrednisonaTabletas5 mg111111161PropranololTableta40 mg555555162RanitidinaGragea o tableta150 mg555555163RanitidinaJarabe150 mg/ 10 ml555555164SalbutamolSuspensin aerosol20 mg555555165Sensidos A-BSolucin oral200 mg/100 ml111111166Sensidos A-BTableta8.6 mg111111167SucralfatoTableta1 gr555555168Suero antialacrnSolucin inyectable111111169Suero antiviperinoSolucin inyectable111111170SulfacetamidaSolucin oftlmica0.1 g/ ml111111171Sulfadiazina de plataCrema1 g / 100 g111111172Sulfato ferrosoTableta200 mg555555173Sulfato ferrosoSolucin125 mg/ ml555555174TelmisartnTableta40 mg111111175TetraciclinaTableta o cpsula250 mg111111176TiaminaSolucin inyectable500 mg111111177Trimetoprima-sulfametoxazolTableta o comprimido80 mg y 400 mg555555178Trimetoprima-sulfametoxazolSuspensin40mg/200mg/5ml555555179VacunaantirrbicaSolucin inyectable111111180Vitamina ACpsula50 000 UI111111181Vitamina ASolucin200 000 UI por dosis111111182Vitamina A. C. DSolucinPalmitato de retinol 7000-9000 UI, Ac. ascrbico 80-125 mg Colecalciferol 1400 - 1800 UI en un ml111111183Vitaminas (Polivitaminas) y mineralesJarabeVitamina A, D, E, C, B1, B2, B6, B12, nicotinamina y hierro111111184Vitaminas (Polivitaminas) y mineralesTableta, cpsula o grageaVitamina B1, B2, B6, B12, niacinamida, E, A, D3, cido pantotnico, sulfato ferroso, cobre, magnesio, zinc.111111423423423423423423

resultadosESTABLECIMIENTOS DE PRIMER NIVEL. CENTROS DE SALUDEstablecimiento 1Tabla 2Tabla 3ACREDITAEntidad0rea de verificacinCapacidadSeguridadCalidadSuma de bloquesNO ACREDITANombre del establecimiento0Total%Total%Total%AVCapacidadSeguridadCalidadPOR NO CONTAR CON AL MENOS UN ESFIGMOMANMETRO POR CADA TRES NCLEOS BSICOSCLUES0Medicina Preventiva320.0%10.0%Medicina Preventiva000POR NO CONTAR CON ESTETOSCOPIO BIAURICULARInyecciones, curaciones y suturas. Hidratacin oral120.0%Inyecciones, curaciones y suturas. Hidratacin oral000POR NO CONTAR CON PERSONAL MDICO SUFICIENTE PARA LOS NCLEOS BSICOSTabla 1Consulta externa1060.0%100.0%Consulta externa000POR NO CONTAR CON PERSONAL DE ENFERMERA SUFICIENTE PARA LOS NCLEOS BSICOSEvaluacinPuntaje esperadoPuntaje alcanzadoPlanificacin familiar. Diagnstico y tratamiento de displasias70.0%Planificacin familiar. Diagnstico y tratamiento de displasias000A PESAR DE LA PUNTUACIN OBTENIDAAcredita 85%397397Referencia y Contrarreferencia50.0%70.0%Referencia y Contrarreferencia000POR LA PUNTUACIN OBTENIDANo Acredita< 85%Odontologa160.0%160.0%Odontologa00Califiacin100.00%Estimulacin temprana y rehabilitacin20.0%Estimulacin temprana y rehabilitacinPonderacin000Establecimiento 2Tabla 2Tabla 3ACREDITAEntidad0rea de verificacinCapacidadSeguridadCalidadSuma de bloquesNO ACREDITANombre del establecimiento0Total%Total%Total%AVCapacidadSeguridadCalidadPOR NO CONTAR CON AL MENOS UN ESFIGMOMANMETRO POR CADA TRES NCLEOS BSICOSCLUES0Medicina Preventiva210.0%10.0%Medicina Preventiva24130POR NO CONTAR CON ESTETOSCOPIO BIAURICULARInyecciones, curaciones y suturas. Hidratacin oral240.0%Inyecciones, curaciones y suturas. Hidratacin oral650POR NO CONTAR CON PERSONAL MDICO SUFICIENTE PARA LOS NCLEOS BSICOSTabla 1Consulta externa1100.0%60.0%Consulta externa12320POR NO CONTAR CON PERSONAL DE ENFERMERA SUFICIENTE PARA LOS NCLEOS BSICOSEvaluacinPuntaje esperadoPuntaje alcanzadoPlanificacin familiar. Diagnstico y tratamiento de displasias70.0%Planificacin familiar. Diagnstico y tratamiento de displasias1600A PESAR DE LA PUNTUACIN OBTENIDAAcredita 85%397397Referencia y Contrarreferencia10.0%30.0%Referencia y Contrarreferencia1600POR LA PUNTUACIN OBTENIDANo Acredita< 85%Odontologa280.0%80.0%Odontologa2120Califiacin100.00%Estimulacin temprana y rehabilitacin20.0%Estimulacin temprana y rehabilitacin200Establecimiento 3Tabla 2Tabla 3ACREDITAEntidad0rea de verificacinCapacidadSeguridadCalidadSuma de bloquesNO ACREDITANombre del establecimiento0Total%Total%Total%AVCapacidadSeguridadCalidadPOR NO CONTAR CON AL MENOS UN ESFIGMOMANMETRO POR CADA TRES NCLEOS BSICOSCLUES0Medicina Preventiva330.0%50.0%Medicina Preventiva00.0POR NO CONTAR CON ESTETOSCOPIO BIAURICULARInyecciones, curaciones y suturas. Hidratacin oral80.0%Inyecciones, curaciones y suturas. Hidratacin oral0POR NO CONTAR CON PERSONAL MDICO SUFICIENTE PARA LOS NCLEOS BSICOSTabla 1Consulta externa1060.0%60.0%Consulta externa00POR NO CONTAR CON PERSONAL DE ENFERMERA SUFICIENTE PARA LOS NCLEOS BSICOSEvaluacinPuntaje esperadoPuntaje alcanzadoPlanificacin familiar. Diagnstico y tratamiento de displasias190.0%Planificacin familiar. Diagnstico y tratamiento de displasias0A PESAR DE LA PUNTUACIN OBTENIDAAcredita 85%397397Referencia y Contrarreferencia10.0%70.0%Referencia y Contrarreferencia033POR LA PUNTUACIN OBTENIDANo Acredita< 85%Odontologa270.0%120.0%Odontologa00Califiacin100.00%Estimulacin temprana y rehabilitacin100.0%Estimulacin temprana y rehabilitacin0Establecimiento 4Tabla 2Tabla 3ACREDITAEntidad0rea de verificacinCapacidadSeguridadCalidadSuma de bloquesNO ACREDITANombre del establecimiento0Total%Total%Total%AVCapacidadSeguridadCalidadPOR NO CONTAR CON AL MENOS UN ESFIGMOMANMETRO POR CADA TRES NCLEOS BSICOSCLUES0Medicina Preventiva130.0%10.0%Medicina Preventiva00.0POR NO CONTAR CON ESTETOSCOPIO BIAURICULARInyecciones, curaciones y suturas. Hidratacin oral80.0%Inyecciones, curaciones y suturas. Hidratacin oral0POR NO CONTAR CON PERSONAL MDICO SUFICIENTE PARA LOS NCLEOS BSICOSTabla 1Consulta externa1300.0%100.0%Consulta externa00POR NO CONTAR CON PERSONAL DE ENFERMERA SUFICIENTE PARA LOS NCLEOS BSICOSEvaluacinPuntaje esperadoPuntaje alcanzadoPlanificacin familiar. Diagnstico y tratamiento de displasias100.0%Planificacin familiar. Diagnstico y tratamiento de displasias0A PESAR DE LA PUNTUACIN OBTENIDAAcredita 85%397397Referencia y Contrarreferencia10.0%150.0%Referencia y Contrarreferencia00POR LA PUNTUACIN OBTENIDANo Acredita< 85%Odontologa310.0%40.0%Odontologa053Califiacin100.00%Estimulacin temprana y rehabilitacin20.0%Estimulacin temprana y rehabilitacin0Establecimiento 5Tabla 2Tabla 3ACREDITAEntidad0rea de verificacinCapacidadSeguridadCalidadSuma de bloquesNO ACREDITANombre del establecimiento0Total%Total%Total%AVCapacidadSeguridadCalidadPOR NO CONTAR CON AL MENOS UN ESFIGMOMANMETRO POR CADA TRES NCLEOS BSICOSCLUES0Medicina Preventiva250.0%10.0%Medicina Preventiva00.0POR NO CONTAR CON ESTETOSCOPIO BIAURICULARInyecciones, curaciones y suturas. Hidratacin oral120.0%Inyecciones, curaciones y suturas. Hidratacin oral15POR NO CONTAR CON PERSONAL MDICO SUFICIENTE PARA LOS NCLEOS BSICOSTabla 1Consulta externa1370.0%60.0%Consulta externa00POR NO CONTAR CON PERSONAL DE ENFERMERA SUFICIENTE PARA LOS NCLEOS BSICOSEvaluacinPuntaje esperadoPuntaje alcanzadoPlanificacin familiar. Diagnstico y tratamiento de displasias230.0%Planificacin familiar. Diagnstico y tratamiento de displasias0A PESAR DE LA PUNTUACIN OBTENIDAAcredita 85%397397Referencia y Contrarreferencia10.0%20.0%Referencia y Contrarreferencia00POR LA PUNTUACIN OBTENIDANo Acredita< 85%Odontologa200.0%120.0%Odontologa00Califiacin100.00%Estimulacin temprana y rehabilitacin60.0%Estimulacin temprana y rehabilitacin0Establecimiento 6Tabla 2Tabla 3ACREDITAEntidad0rea de verificacinCapacidadSeguridadCalidadSuma de bloquesNO ACREDITANombre del establecimiento0Total%Total%Total%AVCapacidadSeguridadCalidadPOR NO CONTAR CON AL MENOS UN ESFIGMOMANMETRO POR CADA TRES NCLEOS BSICOSCLUES0Medicina Preventiva210.0%10.0%Medicina Preventiva00.0POR NO CONTAR CON ESTETOSCOPIO BIAURICULARInyecciones, curaciones y suturas. Hidratacin oral240.0%Inyecciones, curaciones y suturas. Hidratacin oral0POR NO CONTAR CON PERSONAL MDICO SUFICIENTE PARA LOS NCLEOS BSICOSTabla 1Consulta externa1360.0%60.0%Consulta externa00POR NO CONTAR CON PERSONAL DE ENFERMERA SUFICIENTE PARA LOS NCLEOS BSICOSEvaluacinPuntaje esperadoPuntaje alcanzadoPlanificacin familiar. Diagnstico y tratamiento de displasias70.0%Planificacin familiar. Diagnstico y tratamiento de displasias56A PESAR DE LA PUNTUACIN OBTENIDAAcredita 85%397397Referencia y Contrarreferencia50.0%110.0%Referencia y Contrarreferencia00POR LA PUNTUACIN OBTENIDANo Acredita< 85%Odontologa230.0%160.0%Odontologa00Califiacin100.00%Estimulacin temprana y rehabilitacin60.0%Estimulacin temprana y rehabilitacin0

bibliografa(1) Norma Oficial Mexicana NOM-015-SSA2-1994, Para la prevencin, tratamiento y control de la diabetes.(2) Reglamento Interior de la Secretara de Salud, artculo 19, fracc. XIV(3) Manual de Vacunacin 2008-2009.(4) Norma Oficial Mexicana NOM-036-SSA2-2002, Prevencin y control de enfermedades. Aplicacin de vacunas, toxoides, sueros, antitoxinas e inmunoglobulinas en el humano.(5) http://www.conava.gob.mx(6) Norma Oficial Mexicana NOM-031-SSA2-1999, Para la atencin a la salud del nio.(7) Norma Oficial Mexicana, NOM-017-SSA2-1994, Para la vigilancia epidemiolgica.(8) Norma Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-SSA1-2003, Proteccin ambiental - Salud ambiental - Residuos Peligrosos Biolgico Infecciosos - Clasificacin y especificaciones de manejo.(9) Cuadro Bsico y Catlogo de Instrumental y Equipo Mdico, 2006. Consejo de Salubridad General.(10) Cuadro Bsico y Catlogo de Material de Curacin, 2006. Consejo de Salubridad General.(11) Cuadro Bsico y Catlogo de Medicamentos, 2007. Consejo de Salubridad General.(12) Actualizacin del Cuadro Bsico y Catlogo de Auxiliares de Diagnstico, 2008. Consejo de Salubridad General.(13) http://www.censia.salud.gob.mx(14) http://www.conadic.gob.mx(15) Norma Oficial Mexicana NOM-178-SSA1-1998, Que establece los requisitos mnimos de infraestructura y equipamiento de establecimientos para la atencin mdica de pacientes ambulatorios.(16) Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestacin de Servicios de Atencin Mdica, Art. 25.(17) Direccin General de Promocin a la Salud. Coordinacin Operativa. SSA.(18) Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993, Atencin de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y del recin nacido. Criterios y procedimientos para la prestacin del servicio.(19) Norma Oficial Mexicana NOM-006-SSA2-1993 para la Prevencin y Control de la Tuberculosis en la Atencin Primaria a la Salud.(20) Norma Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del Expediente Clnico.(21) Guas para el Cuidado a la Salud.(22) Norma Oficial Mexicana NOM-039-SSA2-2002, Para la prevencin y control de las infecciones de transmisin sexual.(23) Norma Oficial Mexicana, NOM-021-SSA2-1994, Para la vigilancia, prevencin y control del complejo taeniosis/cisticercosis en el primer nivel de atencin mdica.(24) Norma Oficial Mexicana NOM-190-SSA1-1999, Prestacin de servicios de salud. Criterios para la atencin mdica de la violencia familiar.(25) Norma Oficial Mexicana NOM-038-SSA2-2002, Para la prevencin, tratamiento y control de las enfermedades por deficiencia de yodo.(26) Norma Oficial Mexicana NOM-030-SSA2-1999, Para la prevencin, tratamiento y control de la hipertensin arterial.(27) Norma Oficial Mexicana NOM-037-SSA2-2002, Para la prevencin, tratamiento y control de las dislipidemias.(28) Norma Oficial Mexicana NOM-041-SSA2-2002, Para la prevencin, diagnstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiolgica del cncer de mama.(29) Norma Oficial Mexicana NOM-035-SSA2-2002, Prevencin y control de enfermedades en la perimenopausia y postmenopausia de la mujer. Criterios para brindar la atencin mdica.(30) Norma Oficial Mexicana NOM-033-SSA2-2002, Para la vigilancia, prevencin y control de la intoxicacin por picadura de alacrn.(31) Norma Oficial Mexicana, NOM-011-SSA2-1993, "Para la Prevencin y Control de la Rabia" "For the Prevention and Rabies Control".(32) Norma Oficial Mexicana, NOM 005-SSA2-1993, De los Servicios de Planificacin Familiar.(33) NOM-014-SSA2-1994, Para la prevencin, deteccin, diagnstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiolgica del cncer crvico uterino.(34) Manual de procedimientos para la referencia y contrarreferencia de pacientes 2000.(35) Modificacin a la Norma Oficial Mexicana NOM-013-SSA2-2006, Para la prevencin y control de enfermedades bucales, publicada el 8 de octubre de 2008.(36) Lineamiento Tcnico. Prevencin, deteccin, manejo y seguimiento de los defectos del nacimiento y otra patologas del perodo perinatal. 2002. Secretara de Salud.(37) Norma Oficial Mexicana NOM-174-SSA1-1998, Para el manejo integral de la obesidad.(38) Norma Oficial Mexicana NOM-032-SSA2-2002, Para la vigilancia epidemiolgica, prevencin y control de enfermedades transmitidas por vector.(39) Estimulacin Temprana. Lineamiento Tcnico 2002. Secretra de Salud. Centro Nacional de equidad de Gnero y Salud Reproductiva.(40) Ley General de Salud. Capitulo II. Atencin Mdica, Art. 33 , fraccin III. Acciones tendintes a corregir las invalideces fsicas o mentales.(41) Norma Oficial Mexicana NOM-166-SSA1-1997, Para la organizacin y funcionamiento de los laboratorios clnicos.(42) Norma Oficial Mexicana NOM-146-SSA1-1996, Salud ambiental. Responsabilidades sanitarias en establecimientos de diagnstico mdico con rayos X.(43) Norma Oficial Mexicana NOM-156-SSA1-1996, SALUD AMBIENTAL. Requisitos tcnicos para las instalaciones en establecimientos de diagnstico mdico con rayos X.(44) Norma Oficial Mexicana NOM-157-SSA1-1996, SALUD AMBIENTAL. Proteccin y seguridad radiolgica en el diagnstico mdico con rayos X.(45) Norma Oficial Mexicana NOM-158-SSA1-1996, Salud ambiental. Especificaciones tcnicas para equipos de diagnstico mdico con rayos X.(46) Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestacin de Servicios de Atencin Mdica, Art. 24.(47) Ley General de Salud. Ttulo IV. Recursos Humanos para los servicios de Salud. Captulo I. Profesionales tcnicos y auxiliares.(48) Manual de Atencin Integral a la Salud 2009.(49) Lineamientos Operativos del Sistema de Monitoreo para la Gestin de Calidad de primer nivel. 2002. SSA.(50) Monitoreo ciudadano como mtodo de fomentar la participacin social en la transparencia y mejora de la calidad del trato digno.(51) CONAMED 2004(52) Reglamento de la Ley General de Salud en materia de Proteccin Social en Salud, Art. 77 Bis 36(53) Cartera de Servicios de Salud del Sistema de Proteccin Social en Salud. 2010.(54) Norma Oficial Mexicana NOM-034-SSA2-2002, Para la Prevencin y Control de los Defectos del Nacimiento.(55) Norma Oficial Mexicana NOM-028-SSA2-199, Para la Prevencin Tratamiento y Control de las Adicciones.(56) Direccin General de Equidad y Genero y Salud Reproductiva.(57) Direccin General de Calidad y Educacin en Salud. (DGCES).(58) Centro Nacional de Excelencia Tecnolgica en Salud. (CENETEC)(59) NOM-045 SSA2 2005, Para la vigilancia epidemiolgica, prevencin y control de las infecciones nosocomiales.