Act. 2 Actividad Intermedia 1 (1)

download Act. 2 Actividad Intermedia 1 (1)

of 4

Transcript of Act. 2 Actividad Intermedia 1 (1)

  • 5/25/2018 Act. 2 Actividad Intermedia 1 (1)

    1/4

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECON MICAS Y DENEGOCIOS

    102004: ContabilidadGua de Actividades y Rbrica de Evaluacin

    Trabajo Colaborativo No.2

    1

    Fecha de Inicio: 05/ 03/2014

    Fecha de Cierre: 10 /04/2014

    Peso Evaluativo: 117/500 Puntos

    Tipo de Actividad: La Actividad se realiza de manera individual y el consolidadode la actividad se desarrollar de manera grupal.

    Objetivo General de la actividad:

    Esta actividad est dirigida a realizar un proceso de Aprendizaje Basado en

    Problemas, por ende los estudiantes deben:

    Trabajar en equipo Localizar recursos para resolver el problema Aplicar sus conocimientos en diversos contextos Autoaprender por cuenta propia Experimentar el aprendizaje en un ambiente cooperativo.

    1. El grupo colaborativo realizar la construccin de la actividad, con base en lastemticas tratadas en el Syllabus

    2. Que el estudiante conozca la dinmica de las cuentas, identifique y maneje lacontabilizacin de las cuentas del Activo, Pasivo y Patrimonio. Identifique a travsde la contabilizacin de las transacciones de la empresa los bienes y las deudasque esta posee.

    Fases para desarrollar la actividad en el grupo colaborativo

    Aportes y desarrollo de la actividad individual del 1 de marzo al 24 de marzo.

    Aportes y construccin colectiva del trabajo Grupal y entrega del mismo, del

    25 de marzo al 30 de marzo.

    Relacin de Temticas a trabajar:

    La empresa su clasificacin y la cuenta y sus propiedades,

    http://uahpren112.blogspot.com/

    http://uahpren112.blogspot.com/http://uahpren112.blogspot.com/http://uahpren112.blogspot.com/
  • 5/25/2018 Act. 2 Actividad Intermedia 1 (1)

    2/4

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECON MICAS Y DENEGOCIOS

    102004: ContabilidadGua de Actividades y Rbrica de Evaluacin

    Trabajo Colaborativo No.2

    2

    El plan nico de cuentas para comerciante

    http://www.actualicese.com/puc/comerciantes/

    Activos, Pasivos y Patrimonio.http://www.e-conomic.es/programa/glosario/activohttp://www.e-conomic.es/programa/glosario/definicion-pasivo

    La Partida doble y la ecuacin contable

    http://www.mailxmail.com/curso-contabilidad-computarizada-introduccion-generalidades-definiciones/activo-pasivo-patrimonio-ecuacion-contable-sus-

    variaciones-ilustracionSoportes y libros de contabilidad.

    http://www.mailxmail.com/curso-contabilidad-computarizada-introduccion-generalidades-definiciones/principales-libros-contabilidad-libro-diario-asientos-contables

    Actividades a realizar

    1. El estudiante, individualmente, Indaga en los recursos de la Web la siguiente

    informacin:A. Clasificacin de la empresa, segn el origen del capital, la clase de actividad,de manera grupal cada participante realizar un aporte donde se clasifiquen lasempresas. Como mnimo 5 actividades, el tamao y de acuerdo al nmero depropietarios. Deber colgar una fotografa o imagen que represente laclasificacin de cada empresa, con su respectiva actividad econmica.

    Con la informacin investigada el estudiante prepara un MAPA CONCEPTUALpara el tema A , que incluya en forma jerarquizada y de importancia, los temas deestudio que se enuncia en la relacin de las temticas a trabajar. Realizar la

    actividad utilizando cualquiera de las herramientas para la construccin de mapasconceptuales, debern observarse todas las caractersticas propias para suelaboracin.

    2. El estudiante individualmentey segn el Plan nico de Cuentas, determina laclase grupo y nombre de la cuenta a que corresponden cada uno de los siguientescdigos contables y de manera breve realizar una descripcin de cada cuenta.

    http://www.actualicese.com/puc/comerciantes/http://www.actualicese.com/puc/comerciantes/http://www.e-conomic.es/programa/glosario/activohttp://www.e-conomic.es/programa/glosario/activohttp://www.e-conomic.es/programa/glosario/definicion-pasivohttp://www.e-conomic.es/programa/glosario/definicion-pasivohttp://www.mailxmail.com/curso-contabilidad-computarizada-introduccion-generalidades-definiciones/activo-pasivo-patrimonio-ecuacion-contable-sus-variaciones-ilustracionhttp://www.mailxmail.com/curso-contabilidad-computarizada-introduccion-generalidades-definiciones/activo-pasivo-patrimonio-ecuacion-contable-sus-variaciones-ilustracionhttp://www.mailxmail.com/curso-contabilidad-computarizada-introduccion-generalidades-definiciones/activo-pasivo-patrimonio-ecuacion-contable-sus-variaciones-ilustracionhttp://www.mailxmail.com/curso-contabilidad-computarizada-introduccion-generalidades-definiciones/activo-pasivo-patrimonio-ecuacion-contable-sus-variaciones-ilustracionhttp://www.mailxmail.com/curso-contabilidad-computarizada-introduccion-generalidades-definiciones/principales-libros-contabilidad-libro-diario-asientos-contableshttp://www.mailxmail.com/curso-contabilidad-computarizada-introduccion-generalidades-definiciones/principales-libros-contabilidad-libro-diario-asientos-contableshttp://www.mailxmail.com/curso-contabilidad-computarizada-introduccion-generalidades-definiciones/principales-libros-contabilidad-libro-diario-asientos-contableshttp://www.mailxmail.com/curso-contabilidad-computarizada-introduccion-generalidades-definiciones/principales-libros-contabilidad-libro-diario-asientos-contableshttp://www.mailxmail.com/curso-contabilidad-computarizada-introduccion-generalidades-definiciones/principales-libros-contabilidad-libro-diario-asientos-contableshttp://www.mailxmail.com/curso-contabilidad-computarizada-introduccion-generalidades-definiciones/principales-libros-contabilidad-libro-diario-asientos-contableshttp://www.mailxmail.com/curso-contabilidad-computarizada-introduccion-generalidades-definiciones/principales-libros-contabilidad-libro-diario-asientos-contableshttp://www.mailxmail.com/curso-contabilidad-computarizada-introduccion-generalidades-definiciones/activo-pasivo-patrimonio-ecuacion-contable-sus-variaciones-ilustracionhttp://www.mailxmail.com/curso-contabilidad-computarizada-introduccion-generalidades-definiciones/activo-pasivo-patrimonio-ecuacion-contable-sus-variaciones-ilustracionhttp://www.mailxmail.com/curso-contabilidad-computarizada-introduccion-generalidades-definiciones/activo-pasivo-patrimonio-ecuacion-contable-sus-variaciones-ilustracionhttp://www.e-conomic.es/programa/glosario/definicion-pasivohttp://www.e-conomic.es/programa/glosario/activohttp://www.actualicese.com/puc/comerciantes/
  • 5/25/2018 Act. 2 Actividad Intermedia 1 (1)

    3/4

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECON MICAS Y DENEGOCIOS

    102004: ContabilidadGua de Actividades y Rbrica de Evaluacin

    Trabajo Colaborativo No.2

    3

    1105,1125, 1205,1210,1450, 2205, 2335, 3315, 2905, 5155, 1215, 4110, 2620,5115, 1365, 2705, 5105, 2515, 5145, 2705,4115, 1705, 3610, 1520, 3605, 1512,

    3510, 5195, 2615, 3210, 1710, 3105, 5125, 3810, 1110, ,1605, 2205, 3895, 2210,3130.

    Cdigo Clase Grupo Cuenta

    3. El estudiante individualmenteClasifica las siguientes cuentas como reales ode resultados, determina el cdigo contable segn el Plan nico de Cuentas yseala la Naturaleza de los saldos de cada una de las siguientes cuentas:

    Caja, Bancos, Proveedores Nacionales, Aportes Sociales, Deudores Clientes,Ingresos por ventas, Acreedores Varios, Gastos Impuestos, Ingresos Honorarios,IVA por Pagar, Utilidad del Ejercicio, Inversin en Bonos, Inventario MateriasPrimas, Salarios por Pagar

    Cuentas Real o de Resultado Cdigo segn PUC Naturaleza del saldo

    4 El estudiante individualmente, realiza los registros contables de las siguientesoperaciones en las respectivas cuentas T con los cuales demuestra y explica los

    efectos en la estructura de la ecuacin contable:

    A. Tres personas se renen y deciden hacer una sociedad en el cual van aconformar un restaurante; acuerdan realizar los siguientes aportes:

    Socio 1, Efectivo por $60.000.000Socio 2, Muebles y Enseres $30.000.000 y $ 30.000.000 en efectivoSocio 3, Realiza un aporte correspondiente al local comercial por valor de$60.000.000

    B. Se realizan reparaciones locativas para adecuar el local por valor de

    $10.000.000

    C. Se compran el menaje para montar el restaurante y se realiza la contratacinde un administrador para que est al frente la contratacin de personal. ElEmpleado fue contratado a partir del 1 de febrero con una asignacin mensual de$ 1.000.000 contrato a trmino fijo.

  • 5/25/2018 Act. 2 Actividad Intermedia 1 (1)

    4/4

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECON MICAS Y DENEGOCIOS

    102004: ContabilidadGua de Actividades y Rbrica de Evaluacin

    Trabajo Colaborativo No.2

    4

    D. Se comprar un equipo de sonido para ambientar musicalmente el lugar porvalor de $ 5.000.000 a crdito.

    5. El estudiante, individualmente, reconoce y conceptualiza el principio de lapartida doble tambin identifica los diferentes tipos de asientos contables yelaboracin de una prctica contable que incluya la conceptualizacinejemplificada del principio de la partida doble en mnimo (10) operaciones. Cadaestudiante de su propia autora realiza las transacciones de registro o partidasimple, teniendo presente el contexto referente a la continuidad del restaurante.

    Producto a Obtener:

    El documento final es un nico producto elaborado por los estudiantes con losaportes individuales del grupo colaborativo, como cada estudiante realizar demanera individual cada uno de los puntos solicitados en la gua de actividades, setendr presente el desarrollo de la actividad de acuerdo a las fases mencionadasal comienzo de la gua de actividades. As:

    Aportes y desarrollo de la actividad individual del 5 de marzo al 30 de

    marzo. Aportes y construccin colectiva del trabajo Grupal y entrega del

    mismo, del 1 de abril al 10 de abril.

    El estudiante que no participe de esta actividad en los tiempos indicados sucalificacin ser de acuerdo a lo publicado en la rbrica de evaluacin.

    Recuerden estimados estudiantes que deben trabajar de manera colaborativa.

    El trabajo deber contener: Portada, introduccin, desarrollo de las actividades,conclusiones y relacin de referencias de fuentes bibliogrficas, en letra Arial 12.Debe entregarse nicamente en la fecha dispuesta en la agenda.