Act 5 mia.pdf

download Act 5 mia.pdf

of 3

Transcript of Act 5 mia.pdf

  • 8/11/2019 Act 5 mia.pdf

    1/3

    1

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Toma el valor de cero en todos sus puntos excepto para t=2

    b. Toma el valor de dos en todos sus puntos excepto para t=2

    c. Toma el valor de cero en todos sus puntos excepto para t=-2

    d. Toma el valor de dos en todos sus puntos excepto para t=0

    La funcin Delta, d(k), toma el valor de cero en todos sus puntos excepto para t=0, donde hay una singularidad. Por lo tanto, la funcin

    d(k-2):

    2

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. X(z) tenga un polo mltiple en z=0.

    b. X(z)*z^(k-1) no tenga polos en el origen.

    c. X(z) tenga un polo sencillo en z=0.

    d. X(z)/z no tenga polos en z=1.

    En ciertos problemas el enfoque de expansin en fracciones parciales puede ser muy laborioso; por lo tanto se puede aplicar e l mtodo de

    la integral de inversin para obtener la transformada Z inversa siempre y cuando:

    3

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Z{a*x(k)+b*y(k)}=(a*b)+Z{x(k)+y(k)}

    b. Z{a*x(k)+b*y(k)}=Z{b*x(k)+a*y(k)}

    c. Z{a*x(k)+b*y(k)}=a*Z{x(k)}+b*Z{y(k)}

    d. Z{a*x(k)+b*y(k)}=(a+b)*Z{x(k)+y(k)}

    Se dice que la transformada Z es un operador lineal ya que cumple que:

    4

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. El periodo de muestreo de la seal muestreada aumenta, a medida que la frecuencia de la seal en tiempo continuo disminuye.

    b. Se conoce la informacin entre dos instantes de muestreo consecutivos.

    c. Dos seales diferentes cuyos respectivos valores en los instantes de muestreo sean iguales darn como resultado la misma

    seal muestreada.

    d. Dos seales diferentes muestreadas con dif erente tiempo de muestreo, darn c omo resultado la misma seal muestreada.

    Un muestreador convencional convierte una seal en tiempo continuo en un tren de impulsos que se presentan en los instantes de

    muestreo t=0, T, 2T,, nT; donde T es el periodo de muestreo. Por lo tanto se puede afirmar que:

    5

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Infinito.

    b. Tres.

    c. Uno.

    d. Cero.

    Sea la funcin X(z)=3z/(z-1). El valor hacia el cual tiende x(k) cuando k es infinito es:

    6

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. El controlador no permite realizar correcciones en el s istema de control del proceso.

    b. La respuesta del controlador en los trminos proporcional y derivativo depende exclusivamente de la entrada del proceso.

    Las leyes de control lineal son bsicas en controles digitales debido a que con frecuencia dan soluciones satisfactorias a muchos problemas

    prcticos de control. Una de las caractersticas de los controladores digitales es:

    Act 5: Quiz 1

    CONTROL DIGITAL Perfil Salir

    http://campus.unadvirtual.org/campus/salidas.phphttp://66.165.175.211/campus13_20142/user/view.phphttp://66.165.175.211/campus13_20142/course/view.php?id=220
  • 8/11/2019 Act 5 mia.pdf

    2/3

  • 8/11/2019 Act 5 mia.pdf

    3/3

    d. x(1)=1, x(2)=1, x(3)=0, x(4)=0

    13

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Mtodo computacional

    b. Integral de inversin

    c. Divisin directa

    d. Expansin en fracciones parciales

    La transformada Z inversa de X(z) es x(k). Uno de los mtodos para obtener la transformada Z inversa en el cual muchas veces no resulta

    sencillo encontrar una expresin general en forma cerrada para la serie de trminos de x(k), es:

    14

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Est limitada por los polos.

    b. Se encuentra limitada al origen del plano z.

    c. Es la regin del plano z ms cerc ana al origen.

    d. Es la regin del plano z ms alejada del origen.

    Sea una seal discreta x(k) cuya transformada Z puede escribirse como X(z)=P(z)/Q(z). Entonces la regin de convergencia (ROC):

    15

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. X(z)/z se expresa como la suma de dos funciones iguales en z.

    b. X(z)/z se expresa como la suma de dos funciones en z de segundo orden.

    c. X(z)/z se expresa como la suma de una funcin en z de primer orden y una funcin en z de segundo orden.

    d. X(z)/z se expresa como la suma de dos funciones en z de primer orden.

    Si al realizar la expansin en fracciones parciales, la funcin X(z)/z involucra un polo doble en z=p y no tiene ms po los, entonces:

    Guardar sin enviar Enviar todo y terminar

    Us ted se ha autentificado c omo ALBERTO AURELIO C ARRILLO(Salir)

    299006A

    Tiempo res tan

    1:03:32

    http://66.165.175.211/campus13_20142/course/view.php?id=220http://66.165.175.211/campus13_20142/login/logout.php?sesskey=4ehTogwzMHhttp://66.165.175.211/campus13_20142/user/view.php?id=199685&course=220