Act 6 Tc Fase Individual. (2)

9
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES CULTURA POLITICA CURSO 90007 GRUPO 1457 TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR ANA MILENA VILLALOBOS SANCHEZ CODIGO 95091812658 TUTORA DEL CURSO MARIA FERNANDA CIFUENTES

description

cultura politica act 6

Transcript of Act 6 Tc Fase Individual. (2)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADITANCIA UNADESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIACONTENIDO DE CULTURA POLITCAUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIAPROGRAMA DE INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES

CULTURA POLITICA

CURSO 90007GRUPO 1457TRABAJO COLABORATIVO 1

PRESENTADO PORANA MILENA VILLALOBOS SANCHEZCODIGO 95091812658

TUTORA DEL CURSOMARIA FERNANDA CIFUENTES

12/0/2012COLOMBIA

CONTENIDO

INTRODUCCION3OBJETIVOS4PROBLEMTICA EN MI COMUNIDAD COLOMBIANA5SOLUCIN AL PROBLEMA6CONCLUSIONES7BIBLIOGRAFIA8

INTRODUCCION

Esta presentacin es una revelacin para el desarrollo de las necesidades que se puedan presentar en una comunidad, no se si puede ser denominado de toda Latinoamrica que las comunidades mas necesitadas es porque no se le da la suficientes oportunidades de estudiar y darse cuenta los derechos que tienen por el hecho de ser ciudadanos porque es las comunidades mas pobres donde hay que hacer el cambio.

OBJETIVOS

Que los estudiantes de la Unad sean profesionales ntegros para que puedan cambiar el entorno actual de las comunidades para estas surjan cada da mas

Identificar los problemas que el autor muestra en el ensayo frente a la comunidad

Construir propuestas que hagan frente a las problemticas de la comunidad

PROBLEMTICA EN MI COMUNIDAD COLOMBIANA

En la poltica colombiana ya hay mucha corrupcin en Colombia hay mucha dejadez poltica en la gente, evitando que las mismas averigen y se eduque mas los valores por lo cual los corruptos se aprovechan de la ignorancia en estos temas del pueblo para continuar haciendo de las suya. Llegan a las comunidades mas pobres se aprovechan del poco conocimiento de la mayora de la gente que habitan dicha comunidad siendo blanco de los polticos corruptos que solo buscan sus votos para seguir haciendo lo que saben que tristeza los polticos que falta de nacionalismo de amor a la patria colombiana. Colombia esta muy quedado por culpas de los polticos por que lo nico por lo que ellos luchan es por la plata que falta de seriedad.

Que bueno seria que la igual de condiciones sea para todo pero reina la desigualdad econmica que vemos en los distintos estratos sociales del pas, provoca que los ricos sean cada vez ms ricos y los pobres cada vez ms pobres, lamentablemente parece que los dirigentes del pas no se preocupan por la poblacin condenndola cada vez ms a vivir en condiciones realmente lamentables

Que falta de seriedad que tristeza que la salud colombiana sea un negocio la salud se transform en un negocio, por lo cual nos encontramos con que las entidades encargadas de la salud en Colombia slo piensan en un beneficio econmico, olvidndose que su trabajo principal es salvar vidas no recibir y provocar tutelas ojala alguien tomara las riendas y se organizara mejor la salud colombiana por que es muy triste saber que todo sea por plata y no se enfocara en lo que debe ser

Como hemos dicho la inversin en educacin en Colombia ha bajado notablemente, los recursos que hace poco tiempo eran destinados para financiar universidades y colegios han sido reducidos, todo para mantener una guerra absurda que slo crea la ilusin de la seguridad en las mentes de las personas, evitando un progreso real para la comunidad y del pas en general

Nos hemos encontrado durante los ltimos das que entre los problemas sociales de la comunidad destaca el deporte, ya que la corrupcin para seleccionar deportistas es realmente impresionante, dejando de lado al verdadero talento y slo seleccionando al hijo del alcalde o personas importantes. Adems de lo anterior, los grandes clubes de ftbol del pas se encuentran en graves problemas debido a no tener dinero para pagar el sueldo a sus jugadores.

SOLUCIN AL PROBLEMA

Que hubiera mas mecanismo de vigilancia hacia el dinero que ingresa al fisco de la nacin para los polticos no se roben el dinero y que el dinero que ingresa sea utilizado en cosas necesarias para lo que se necesita en la salud en la educacin en el deporte y en la restauracin de la economa colombiana ,por que ellos son la causa de todo dao en el pas por que todos los ingresos ya sean regalas para las obras Colombianas ya sean de construccin se roban el dinero por eso es que este pas esta as por la corrupcin, esto afecta la economa, salud, educacin y de mas cosas , hay ponerle un limite el trabajo de los polticos es hacer fiesta con la plata y la plata para los mas ricos y los ciudadanos llevando de la mala por que nadie hace respetar esto.

CONCLUSIONES

Se reflexiono acerca de la situacin Colombiana respecto ala situacin poltica, econmica, salud y dems temas expuestos en este trabajo que se relaciona con la franja amarilla en este caso el desaprovechamiento de todo lo que tiene Colombia y la falta de seriedad con el gobierno frente a estas situaciones.

Se analizo e identifico los problemas que el autor muestra en el ensayo para reflejarlo en el tema de la comunidad colombiana.

BIBLIOGRAFIA

Texto Donde esta la franja amarilla? Mdulo Cultura poltica

2