Act. 7 Costos

9
COSTOS PREDETERMINADO S Se habla de valores predeterminados o presupuestados cuando los datos se toman con base a información anterior haciendo cálculos y estudios previos, es decir que estos datos son tomados antes de el proceso industrial. Estos, bien pueden ser calculados tomando como base simplemente la experiencia asumiendo una habilidad previa s in considerar mucha investigación, caso en el cual se consideran datos estimados, que son datos empíricos que de igual forma prestan gran utilida d a algunas empresas que han sistematizado adecuadamente sus experiencias y cuya información histórica puede mostrale tendencias y comportamientos, cuando esta predeterminación se basa en estudios de ingeniería, en cuanto tiempos y movimientos y se aplican elementos científicos, estosvalores predeterminados se conocen c omo estandard. En el caso de los costos indirectos de fabricacion (CIF), que es el elemento que ofrece una mayor dificultad, particularmente en costos por órdenes se acostumbra presupuestarlo para cargarlo a las diferentes OP. En el estudio del comportamiento de los costos existen 2 variables, una independiente que es la producción y una dependiente que es el costo, con lo cual se expresa que los costos son una variable que aumenta o disminuye si aumenta o disminuye los volúmenes de producción. La anterior situación se presenta porque entre los diferentes cif, si bien existen unos independientes de la produccion(fijos), tambien existen unos que dependen directamente del volúmen de producción que son los variables. Para presupuestar unos costos se necesita conocer el volúmen de producción esperado: Refuerce sus conceptos, pulse aqui. En general antes de iniciar el periodo, se conocen el valor de los cif para un determinado volúmen de producción, lo que le permi te a la empresa aplicar los cif a la producción mediante una tasa predeterminada, lo anterior significa que ante una diferencia ent re la producción real y la presupuestada, puede presentarse una variación en los cif presuestados. Su respuesta : Predeteminar un costo significa calcular su valor antes del proceso de produccion Entre los cif de una empresa existe unos que son fijos y otros que son variables, lo anterior implica que para presupuestar los cif fijos del periodo no se necesita conocer el volumen de produccion que se espera elaborar En el proceso de presupuestar los Cif para un periodo determinado, debe calcularse el costo que la producción de manera anticipada y así predeterminar lo que costara producir las unidades. Para calcular de forma anticipada los Cif, que información no se debe tener en cuenta. Su respuesta : Inventario inicial y final de materias primas. Su respuesta :Si al finalizar un periodo, el volumen de producción logrado es diferente al que se presupuestó, se rá una varicion en los costos de produccion esperados Correcto los costos esperados son para una determinada producción Costos estandar La sociedad Americana de Ingenieros Mecanicos entre 1.908 y 1.910 basada en estudios de Ingeniería en cuanto a tiempos y movimientos, inspirados en los estudios deTaylor al propugnar la predeterminacion cientifica del costo, publica un articulo denominado Los doce principios de la eficiencia, y concluye que en la gran industria s e pueden establecer costos ideales que luego deberían ser comparados con los reales, esto llevaría a medir la eficiencia por comparación con los resultados reales. Harrington Emerson, se preocupó de convertir los datos técnicos de la eficiencia ingenieril en costos " porque el lenguaje de los costos es entendido por todos y el lenguaje de la eficiencia por muy pocos" y explicó esos doce principios, que en resúmen sería, la lectura en cuanto materiales, mano de obra y cif, de la medición de cantidades y precios para garantizar la eficiencia, es decir lo que el sistema hace con el análisis de las variaciones por elemento.

Transcript of Act. 7 Costos

7/16/2019 Act. 7 Costos

http://slidepdf.com/reader/full/act-7-costos 1/9

OSTOS PREDETERMINADOS

e habla de valores predeterminados o presupuestados cuando los datos se toman con base a información anterior haciendo cálculostudios previos, es decir que estos datos son tomados antes de el proceso industrial.

stos, bien pueden ser calculados tomando como base simplemente la experiencia asumiendo una habilidad previa sin considerar mvestigación, caso en el cual se consideran datos estimados, que son datos empíricos que de igual forma prestan gran utilidad a algmpresas que han sistematizado adecuadamente sus experiencias y cuya información histórica puede mostrale tendencias yomportamientos, cuando esta predeterminación se basa en estudios de ingeniería, en cuanto tiempos y movimientos y se aplicanementos científicos, estosvalores predeterminados se conocen como estandard.

n el caso de los costos indirectos de fabricacion (CIF), que es el elemento que ofrece una mayor dificultad, particularmente en costoor órdenes se acostumbra presupuestarlo para cargarlo a las diferentes OP.

n el estudio del comportamiento de los costos existen 2 variables, una independiente que es la producción y una dependiente que eosto, con lo cual se expresa que los costos son una variable que aumenta o disminuye si aumenta o disminuye los volúmenes deoducción.

a anterior situación se presenta porque entre los diferentes cif, si bien existen unos independientes de la produccion(fijos), tambienxisten unos que dependen directamente del volúmen de producción que son los variables.

ara presupuestar unos costos se necesita conocer el volúmen de producción esperado:

efuerce sus conceptos, pulse aqui. n general antes de iniciar el periodo, se conocen el valor de los cif para un determinado volúmen de producción, lo que le permite a

mpresa aplicar los cif a la producción mediante una tasa predeterminada, lo anterior significa que ante una diferencia entre la

oducción real y la presupuestada, puede presentarse una variación en los cif presuestados. 

u respuesta :redeteminar un costo significa calcular su valor antes del proceso de produccionntre los cif de una empresa existe unos que son fijos y otros que son variables, lo anterior implica que paresupuestar los cif fijos del periodo no se necesita conocer el volumen de produccion que se esperaaborar 

n el proceso de presupuestar los Cif para un periodo determinado, debe calcularse el costo que la producción de manera anticipada

así predeterminar lo que costara producir las unidades. Para calcular de forma anticipada los Cif, que información no

e debe tener en cuenta.

u respuesta : Inventario inicial y final de materias primas.

u respuesta :Si al finalizar un periodo, el volumen de producción logrado es diferente al que se presupuestó, sena varicion en los costos de produccion esperados

orrecto los costos esperados son para una determinada producción

Costos estandar 

a sociedad Americana de Ingenieros Mecanicos entre 1.908 y 1.910 basada en estudios de Ingeniería en cuanto a tiempos yovimientos, inspirados en los estudios deTaylor  al propugnar la predeterminacion cientifica del costo, publica un articulo

enominado Los doce principios de la eficiencia, y concluye que en la gran industria se pueden establecer costos ideales que luegoeberían ser comparados con los reales, esto llevaría a medir la eficiencia por comparación con los resultados reales.

arrington Emerson, se preocupó de convertir los datos técnicos de la eficiencia ingenieril en costos " porque el lenguaje de los costontendido por todos y el lenguaje de la eficiencia por muy pocos" y explicó esos doce principios, que en resúmen sería, la lecturan cuanto materiales, mano de obra y cif, de la medición de cantidades y precios para garantizar la ef iciencia, es decir lo que el sisteace con el análisis de las variaciones por elemento.

7/16/2019 Act. 7 Costos

http://slidepdf.com/reader/full/act-7-costos 2/9

asados en lo anterior podemos decir que un estándar se define como un patrón demedida científicamente

aborado. 

n costo estándar es entonces un patrón de medida que nos indica cuánto debería costar la elaboración de un

roducto, relacionando cantidades y precios, luego el sistema de costos estándar es el conjunto de procedimientos

ormas que permiten determinar el costo unitario de producción y además ayudar en el control y a la toma de

ecisiones. 

s muy importante definir que tipo de estándar se adopta, ya que puede tomarse como referencia unas condicione

áxima eficiencia, buscando la combinación óptima de todos los recursos, esto sería díficil de alcanzar, precisamen

or la dificultad para llegar a tal grado de perfección, por lo tanto desanimaría el personal. Otra opción es definir u

standar de corto plazo, leído e interpretado en el contexto, considerando las dificultades propias del entorno que

ermita lograr máxima eficiencia de los factores de la producción ubicados en las condiciones reales. 

u respuesta :Costo estándar 

De acuerdo a la lectura, cual(es) características no son propias de sistema estandar 

u respuesta :utilización de la base historica y metodos de valoracion de inventarios durante el proceso droducción

Señale los enunciados ó principios que se relacionan ó tienen que que ver con el sistema decostos estandar 

u respuesta :Comparacion de los costos reales con los esperados

Presupuestos

n presupuesto es una herramienta financiera de tipo administrativo que sirve para orientar y guiar a la gerencia para dirigir las acciompresariales en la búsqueda y utilización de los recursos.

s indispensable pensar la empresa en un futuro de corto plazo, puede ser un año, proyectando lo que se desea que sea y que estéentro de la posibilidad de acuerdo a lo prospectado por el plan directivo.

s claro que lo que se espera suceda en el corto plazo deberá cuantificarse para estar monitoreando su cumplimiento, y por lo tanto gro de los objetivos, lo inicial es definir que ingresos se esperan, acorde a todo lo esperado en forma racional, es decir lo histórico, osible con base en las políticas establecidas y lo lograble con base en las medidas administrativas planeadas, por lo tanto no debevidarse; siendo un presupuesto, la empresa debe planear lo que espera vender, no bajo sus sueños ideales sino dentro de lo posibcuerdo a las condiciones de mercado.

esde el punto de vista económico esos ingresos esperados tienen unos egresos indispensables, y ese flujo de ingresos y egresos eue se pretende cuantificar previamente con miras a prever el futuro financiero de la empresa.

si que, presupuestar una cantidad a vender implica presupuestar una cantidad a comprar (o producir según el caso), y por lo tanto uilización de recursos indispensables que los negocios deben cuantificar, básicamente se trata de anticipar la cantidad de egresos

ecesarios para el período y la forma de obtenerlos, esto le permite al ente económico proyectar los estados financieros que tendrá a

nal del periodo, por lo tanto el proceso de presupuestación se origina en la ventas para luego considerar los costos y gastos anexos

presupuesto de ventas es el instrumento básico de trabajo para elaborar otros presupuestos. Para elaborarlo existen algunos crite

métodos entre los cuales podemos mencionaSu respuesta :Métodos matemáticos

o como referencia la lectura, podemos concluir que:

u respuesta :Los presupuestos deben hacerse, siguiendo un orden secuencial para lograra el objetivo yebe iniciarse con el presupuesto de ventas

7/16/2019 Act. 7 Costos

http://slidepdf.com/reader/full/act-7-costos 3/9

En el sistema de costeo directo, el costo de produccion solo considera los costos variables, lo cual implique los costos fijos se traten como gastos del periodo y por lo tanto a medida que aumente el volumenproduccion, disminuyen los costos unitarios. 

PORQUE. 

A nivel de los costos unitarios los variables, permanecen constantes y los costos fijos se distribuyen en mayor cantidad de unidades producidas, por lo tanto los costos unitarios totales disminuyen. 

eleccione una respuesta.

a. la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es unaexplicación CORRECTA de la afirmación.

 b. la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

c. la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicaciónCORRECTA de la afirmación

d. la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Tomando como referencia la siguiente informacion de Marquillas El Encanto. 

eriodo contable: mes de Enero año 01 

Inventarios a Enero 1/01  Inventarios a Enero 31/01 

aterias primas  $ 480,000  $ 36,000 

roducto terminado.  $ 1,240,000  $ 700,000 

roduccion en proceso  $ 840,000  $ 420,000 

as compras del mes enero de materia prima fueron:$ 6,120,000. 

a mano de obra directa en enero costo en total $ 5,440,000, incluidas las provisiones de prestaciones sociales

ue la empresa aplica que es de 26% y para aportes que es 34%. 

os CIF del periodo fueron de $ 2,460,000 

Se puede decir que: 

eleccione al menos una respuesta.

a. Los costos de conversion en el periodo fueron de $ 5,860,000.

7/16/2019 Act. 7 Costos

http://slidepdf.com/reader/full/act-7-costos 4/9

 

 b. El costo primo del periodo fue superior al costo de conversion.

c. El costo de la produccion procesada en enero fue de $ 15,426,000.

d. El Costo del producto vendido en el periodo fue de

ecuación matemática Y = a + bx se emplea para la elaboración del presupuesto de ventas y se conoceomo:

eleccione una respuesta.

a. B. Método de los mínimos cuadrados

 b. C. Método por variación porcentual del promedio

c. D. Método económico administrativo

d. A. Método basado en criterios

ndustrial de Herrajes emplea un sistema de costos por órdenes de producción para costear sus producto finalizar un periodo y hacer el análisis de variaciones encuentra que se presentó una variación deresupuesto de $ 80,000 desfavorable y una variación de capacidad de $ 60,000 favorable, con base en eformación se puede concluir que:

eleccione al menos una respuesta.

a. La variación neta en el periodo fue de $ 20,000 favorable

 b. Los CIF reales fueron mayores que los CIF aplicados a la producción

c. El costo total real de producción fue mayor en $ 20,000

d. El costo total real de producción fue mayor en $ 140,000

uego de hacer la presupuestación “Industrial de Madereras”, define su formula presupuestal asi: 

PG = 1,500,000 + 4,000 x unidad, para el periodo presupuesta un NOP de 1,200 unidades, pero al finaliz periodo solo logra producir 1,100 unidades.

on esta información se puede concluir que:

eleccione al menos una respuesta.

7/16/2019 Act. 7 Costos

http://slidepdf.com/reader/full/act-7-costos 5/9

 

a. Se presenta una variación de capacidad de $ 155,000

 b. Se presenta una variación de presupuesto

c. La tasa predeterminada para aplicar CIF en el periodo es $ 5,250 por unidad

d. Los cif aplicados fueron de $ 5,775,000

i en una empresa que utiliza el sistema de costos por órdenes, el NOR es diferente al NOP, se presenta

eleccione una respuesta.

a. Una variación de precio

 b. Una variacion neta desfavorable

c. Una variación de capacidad

d. Una variacion de presupuesto

sta pregunta consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por laalabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las un

a tasa de aplicación de Cif para un periodo fue de $ 1,200 por unidad para un NOP de 4,000 unidades, lo

ual implica que los CIFR sean $ 4,800,000 para un NOR de 4,000 unidades

ORQUE

uando el Nivel de operación presupuestado es igual que el nivel de operación real no se presenta variace capacidad al hacer el anáiisis de los cif.

eleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicaciónCORRECTA de la afirmación.

 b. La afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NOes una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

d. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

7/16/2019 Act. 7 Costos

http://slidepdf.com/reader/full/act-7-costos 6/9

Al finalizar un periodo contable se encuentra que el analisis de los CIF arroja una variacion de precio de $42,000 favorable y una variacion de capacidad de $ 15,000 desfavorable, con esta informacion podriamosafirmar que: 

eleccione al menos una respuesta.

a. Que los CIFA fueron mayores que los CIFR.

 b. El costo de produccion fue $ 27,000 menos

c. El costo de de produccion fue $ 27,000 mas.

d. La variacion neta es de $ 57,000.

uego de hacer el estudio de sus cif para el periodo, “Molduras y Perfiles” industria metalmecánica concluue la formula presupuestal para el próximo trimestre, será $ 420,000 + 3,000 por hora maquina, esperaroducir 1,400 unidades de las cuales cada una utilizará 1 hora 30 minutos de maquina. Finalizado eleriodo se obtiene la siguiente información: los CIF del periodo fueron de $ 6,720,000 para una produccióealmente alcanzada de 1,400 unidades para lo cual se utilizaron 2,000 horas de maquina, con estaformación se puede concluir que:

eleccione al menos una respuesta.

a. Los CIF presupuestados del periodo son de $ 4,620,000

 b. La variacion neta es $ 320,000 desfavorable

c. Los CIF aplicados fueron $ 6,400,000

d. La variacion de capacidad es cero ( 0 )

0

odas las personas en la empresa deben comprender que la CALIDAD no es una moda, sino una estratee supervivencia, que la empresa no puede ser COMPETITIVA, en tanto no satisfaga al cliente, mientras imine el desperdicio, mientras no trabaje con parámetros de PRODUCTIVIDAD y mientras no optimice s

OSTOS” . 

on base en este enunciado se puede concluir que:

eleccione al menos una respuesta.

a. La productividad debe ser un compromiso empresarial, pero no debe perder de vista el objetivo de calidad para ser competitivo

 b. Una mejor calidad en los procesos origina como resultado una mayor 

7/16/2019 Act. 7 Costos

http://slidepdf.com/reader/full/act-7-costos 7/9

cantidad de errores y por ende un mayor costo.

c. La productividad mejora cuando se consumen menos recursos lo que seve reflejado en un menor costo del producto

d. Los incrementos en la productividad conducen a la disminución de loscostos, pero no siempre a los incrementos en la calidad.

1sta pregunta consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por alabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. 

a variacion neta en un sistema de costos que trabaja con base predeterminada, se calcula comparando IF reales con los CIF aplicados a la producción

ORQUE.

i el volumen de producción real es diferente al volumen de producción se presenta una variación deapacidad

eleccione una respuesta.

a. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

 b. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicaciónCORRECTA de la afirmación

c. La afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NOes una explicación CORRECTA de la afirmación.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

2

ara el próximo periodo una empresa manufacturera concluye que su tasa de aplicación para cif será de $8,500 por unidad producida, de los cuales $ 12,000 son variables, en el periodo espera elaborar 6,000nidades. Con esta información podemos concluir que:

eleccione al menos una respuesta.

a. Los cif presupuestados fueron de $ 111,000,000

 b. Si los CIF reales en el periodo fueran de $ 111,000,000, la variación netaseria cero ( 0 )

c. Los cif presupuestados variables fueron de $ 72,000,000

d. Si el NOR es de 6,000 unidades los CIF aplicados seran $ 72,000,000

3

7/16/2019 Act. 7 Costos

http://slidepdf.com/reader/full/act-7-costos 8/9

as variaciones o desviaciones en cantidades y costos en materiales, mano de obra y cif, son conceptos propiosel sistema de costos estandar. 

PORQUE 

El sistema de costos por pedidos o por ordenes, es aplicable en empresas altamente automatizadas queproducen en serie. 

eleccione una respuesta.

a. la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es unaexplicación CORRECTA de la afirmación.

 b. la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

c. a afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicaciónCORRECTA de la afirmación.

d. la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

4

ara un periodo se tiene una fórmula presuestal para los cif de:  

1.032,000 + $ 1,500 por unidad y un NOP de 2,000 unidades. 

f cargados a la produccion real $ 4,233,600 

finalizar el periodo se conoce que tuvo una variación de neta de $ 51,600 favorable, con esta informacionodemos concluir, que: 

eleccione una respuesta.

a. La producción real fue de 2.200 unidades

 b. Los CIFR fueron de $ 4.285.200

c. Que la producción presupuestada fue diferente a la producción realmentealcanzada

d. Los CIFR fueron de $ 4,182,000

5

uego de hacer el estudio de sus cif para el periodo, “Molduras y Perfiles” industria metalmecanica concluue la formula presupuestal para el proximo trimestre,sera $ 420,000 + 3,000 por unidad, espera producir400 unidades. Finalizado el periodo se obtiene la siguiente información: los CIF del periodo fueron fuero

e $ 4,720,000 para una producción realmente alcanzada de 1,400 unidades, con esta información se puoncluir que:

7/16/2019 Act. 7 Costos

http://slidepdf.com/reader/full/act-7-costos 9/9

eleccione al menos una respuesta.

a. La variacción neta es cero ( 0 )

 b. Los cif presupestados viariables son de $ 4,200,000

c. La variación de presupesto es cero (0 )

d. Los CIF aplicados fueron de $ 4,620,000