Act. 8 Costos y Presupuestos

7
102015A: Act. 8: Lección Evaluativa 2 http://66.165.175.247/campus07_20131/mod/quiz/review.php?q=158&attempt=87714[13/05/2013 03:26:35 p.m.] COSTOS Y PRESUPUESTOS Usted se ha autentificado como NATALY JIMENEZ (Salir ) Campus07 2013-1 102015A Cuestionarios Act. 8: Lección Evaluativa 2 Revisión 1 Puntos: 1 Seleccione al menos una respuesta. a. Elaborar estudios tecnicos y cientificos que permitan un sano criterio para calcular los costos de producción esperados Corresponde a la definición de costos estandar b. Servir se soporte legal en los procesos de declaraciones de impuestos y demas c. Interpretar la informacion real de los costos por medio de 7 variaciones, 2 en materiales, 2 en mano de obra y 3 en CIF Corresponde a la definición de costos estandar d. Imponer estandares inacanzables para forzar la maxima productividad Cuales de los siguientes enunciados, son características o pertenecen al sisrtema de costos estandar Correcto Act. 8: Lección Evaluativa 2 Revisión del intento 1 Comenzado el: martes, 7 de mayo de 2013, 21:57 Completado el: martes, 7 de mayo de 2013, 22:32 Tiempo empleado: 35 minutos 16 segundos Puntuación bruta: 9/10 (90 %) Calificación: de un máximo de

Transcript of Act. 8 Costos y Presupuestos

Page 1: Act. 8 Costos y Presupuestos

102015A: Act. 8: Lección Evaluativa 2

http://66.165.175.247/campus07_20131/mod/quiz/review.php?q=158&attempt=87714[13/05/2013 03:26:35 p.m.]

COSTOS Y PRESUPUESTOS Usted se ha autentificado como NATALY JIMENEZ (Salir)

Campus07 2013-1 ► 102015A ► Cuestionarios ► Act. 8: Lección Evaluativa 2 ► Revisión

1

Puntos:1

Seleccioneal menosunarespuesta.

a. Elaborar estudios tecnicos ycientificos que permitan un sanocriterio para calcular los costos deproducción esperados

Correspondea la definiciónde costosestandar

b. Servir se soporte legal en losprocesos de declaraciones deimpuestos y demas

c. Interpretar la informacion real de loscostos por medio de 7 variaciones, 2en materiales, 2 en mano de obra y 3en CIF

Correspondea la definiciónde costosestandar

d. Imponer estandares inacanzablespara forzar la maxima productividad

Cuales de los siguientes enunciados, son características opertenecen al sisrtema de costos estandar

Correcto

Act. 8: Lección Evaluativa 2

Revisión del intento 1

Comenzado el: martes, 7 de mayo de 2013, 21:57

Completado el: martes, 7 de mayo de 2013, 22:32

Tiempo empleado: 35 minutos 16 segundos

Puntuación bruta: 9/10 (90 %)

Calificación: de un máximo de

Page 2: Act. 8 Costos y Presupuestos

102015A: Act. 8: Lección Evaluativa 2

http://66.165.175.247/campus07_20131/mod/quiz/review.php?q=158&attempt=87714[13/05/2013 03:26:35 p.m.]

Puntos para este envío: 1/1.

Las opcionesa uno y tres son correctas

2

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. Variación decapacidad

b. Varaición neta Corresponde a la definición de lavariación expresada

c. Variación depresupuesto

d. Variación decapacidad

Los CIF aplicados son los costos que efectivamente son cargados ala producción una vez inice el proceso, al finalizar el periodo se debecomparar con la información real para determinar la variaciónexistente, como se le denomina a esta variación:

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Corresponde a la definición de la variación expresada

3

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. Metodosmatematicos

b. Metodos económicoadministrativo

Corresponde al metodoeconomico administrativo

c. Metodo de minimoscuadrados

d. Metodos basadosen criterio

La formula Pto Vtas = [(VH ± FEV) FE] FA, corresponde alsiguiente concepto:

Page 3: Act. 8 Costos y Presupuestos

102015A: Act. 8: Lección Evaluativa 2

http://66.165.175.247/campus07_20131/mod/quiz/review.php?q=158&attempt=87714[13/05/2013 03:26:35 p.m.]

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

La formula corresponde al metodo economico administrativo

4

Puntos:1 Seleccione

al menosunarespuesta.

a.Dirección

Corresponde a uno de los principios delpresupuestos

b.Integración

c. Control Corresponde a uno de los principios delpresupuestos

d.Publicación

Dos de los principios del presupuesto son:

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Las opciones 1 y 4 son correctas

5

Puntos:1

Seleccioneal menosunarespuesta.

a. Que el costo unitario deproducción fue inferior porquelos costos variables por unidadseran menores

b. Que el costo unitario deproducción fue inferior porque,los costos fijos se " reparten"

El costo unitario esinferior debido almayor unidades

Despues de hacer los estudios respectivos, Industrias Del Pacificoque utliza un sistema de costos estandar, concluye que para elperiodo tendra unos costos fijos de $ 24.000.000 y una producción de6.200 unidades.

Finalizado el periodo la empresa realmente produce 6.500 unidades,ante esta situación, se puede concluir:

Page 4: Act. 8 Costos y Presupuestos

102015A: Act. 8: Lección Evaluativa 2

http://66.165.175.247/campus07_20131/mod/quiz/review.php?q=158&attempt=87714[13/05/2013 03:26:35 p.m.]

entre un mayor volumen deproduccion

producidas

c. Que se presentar unavariacion de capacidad óeficiencia

Se presenta unavariación decapacidad por ladiferencia en lasunidades elaboradas

d. Que el costo unitario deproduccion fue mayor por quetendrá unos mayores costosvariables

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Las opciones 3 y 4 son correctas

6

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. Los Cif fijos son los valorespresupuestados que cambiandependiendo el nivel de producción

b. La sumatoria de los cif fijos yvaribles necesariamente son mayoresque el costo de conversión

c. Los cif fijos y variables no sonesenciales en unproceso deproducción

d. Los Cif variables son los valoresincurridos en el proceso y que van deacuerdo al nivel de producción

Corresponde ala definición decif variables

El presupuesto de los CIF esta compuesto por dos partes importantescomo son, CIF fijos y CIF variables, algo importante al respectopodría ser:

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Corresponde a la definición de cif variables

Page 5: Act. 8 Costos y Presupuestos

102015A: Act. 8: Lección Evaluativa 2

http://66.165.175.247/campus07_20131/mod/quiz/review.php?q=158&attempt=87714[13/05/2013 03:26:35 p.m.]

7

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a.Presupuestode venta

Es necesario elaborar el presupuestode ventas para poder hacer el deproducción

b.Presupuestode compras

c.Presupuestode efectivo

d.Presupuestodeproduccion

Para elaborar un presupuesto de producción, primero debo tener lasiguiente información:

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

El presupuesto de venta es el indicador fundamental para elaborarotros presupuestos

8

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. Necesariamente sepresenta una variacionde presupuesto

b. Necesariamente sepresenta una variacion

La variación neta va enrelación a los valores

Para un periodo una empresa presupuesta producir 12.500 unidades,para ello es necesario consumir 10.000 kilos de materias primas, alfinalizar el periodo consume realmente 10.500 kilos de materiales.

Esta información nos permite concluir que:

Page 6: Act. 8 Costos y Presupuestos

102015A: Act. 8: Lección Evaluativa 2

http://66.165.175.247/campus07_20131/mod/quiz/review.php?q=158&attempt=87714[13/05/2013 03:26:35 p.m.]

neta presupuestados y losaplicados

c. Necesariamente sepresenta una variacionde cantidad

d. Necesariamente sepresenta una variacionde capacidad

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

La variación de cantidad va en relación a la cantidad de materialesutilizados en el proceso

9

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. Variaciónde cantidad

b. Variacióndecapacidad

La variación de capacidad es ladiferencia de las unidadespresupuestadas y las reales

c. Variaciónneta

d. Variacióndepresupuesto

Si para un periodo se presupuesta producir 1000 unidades de unproducto X y realmente se producen 1250 unidades, que tipo devariación se obtuvo en esta producción:

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

La variación de capacidad es la diferencia de las unidadespresupuestadas y las reales

Page 7: Act. 8 Costos y Presupuestos

102015A: Act. 8: Lección Evaluativa 2

http://66.165.175.247/campus07_20131/mod/quiz/review.php?q=158&attempt=87714[13/05/2013 03:26:35 p.m.]

10

Puntos:1

Seleccioneal menosunarespuesta.

a. Rentabilidadde la inversión

Corresponde a los metodos paracalcular el precio de venta

b. Costospermanentes

c. Costeo directo Corresponde a los metodos paracalcular el precio de venta

d. Costopromedioponderado

Son metodos necesarios para calcular el precio de venta,identifiquelos:

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Las opciones 1 y 2 son correctas

Usted se ha autentificado como NATALY JIMENEZ (Salir)

102015A