Act 8 Trabajo Colaborativo 2 Guia de Actividades CONTABILIDAD

download Act 8 Trabajo Colaborativo 2 Guia de Actividades CONTABILIDAD

of 3

Transcript of Act 8 Trabajo Colaborativo 2 Guia de Actividades CONTABILIDAD

  • 7/28/2019 Act 8 Trabajo Colaborativo 2 Guia de Actividades CONTABILIDAD

    1/3

    Act. 8: Trabajo colaborativo 2

    Nombre de curso: 102004 - Curso de Contabilidad

    Temticas revisadas:

    Unidad 2, capitulo 4 Registro en libros de contabilidad y ajustes,Unidad 2, captulo 5 Hoja de Trabajo Estados Financieros, Balance General.Unidad 2, captulo 6 Estados Financieros, Estado de Resultados, Ciclo Contable

    Gua de actividades

    Previa revisin de la informacin contenida en el modulo (que debe descargar del Curso)correspondientes a la Unidad 2, Captulos 4, 5 y 6, realizando la articulacin con los conocimientosapropiados en la primera fase del proceso de aprendizaje, el estudiante en forma individualrealizara paso a paso el siguiente ejercicio de aplicacin del ciclo contable, haciendo uso de lascompetencias desarrolladas para la resolucin de la situacin propuesta, recuerde tener a la manoel Cdigo de Comercio, el decreto 2649 de 1993 (Reglamento General de la Contabilidad), eldecreto 2650 de 1993 (Plan nico de Cuentas PUC), el Modulo de Contabilidad (que debedescargar del curso).

    Deber realizar los aportes al grupo colaborativo, teniendo en cuenta que el trabajo con la solucinfinal consolidada al ejercicio propuesto, que ser el producto de la interactividad de los integrantesdel grupo colaborativo y ser presentado por el grupo en un nico documento con la solucin detodos y cada uno de los puntos que se proponen en el ejercicio.

    El estudiante en forma individual realiza las siguientes actividades, incluyendo el diseo delos soportes que se requieran para cada una de las transacciones:

    1. Elaboracin de la escritura de constitucin (art. 110 del Co.Co.)

    2. Registros de apertura de la sociedada. Diseo de soportesb. Libros auxiliares

    3. Balance inicial4. Registros de las transacciones realizadas durante el periodo

    a. Diseo de soportesb. Libros auxiliares

    5. Registros de los movimientos de mercancas, en las tarjetas de Kardex6. Liquidacin y contabilizacin de la nomina7. Cierre contable (Ajustes y cierre de cuentas de resultado)8. Registro en libros principales:

    a. Inventarios y Balancesb. Diario Columnario

    c. Mayor y balances antojos9. Elaboracin de Hoja de trabajo10. Elaboracin de Estados Financieros

    a. Balance Generalb. Estado de resultados

    Datos para el ejercicio

    1. El da 01 de diciembre del ao 01 se reunieron los seores Rubn Snchez y Jacinto Flrez,acuerdan constituir una sociedad de responsabilidad limitada que se llamara Comercial La ColinaLtda. Y deciden que La empresa tendr un capital de Cincuenta millones de pesos ($50.000.000),representado en cincuenta mil (50.000) cuotas o partes de inters social por un valor igual de milpesos c/u ($1.000) el capital lo pagan los socios de la siguiente manera: Rubn Snchez aporta

  • 7/28/2019 Act 8 Trabajo Colaborativo 2 Guia de Actividades CONTABILIDAD

    2/3

    27.500 cuotas de $ 1.000 cada una pagadas ASI: $18.500.000 en efectivo y mercancas para laventa 800 unidades a $11.250 C/U, Jacinto Flrez aporta 22.500 cuotas de $ 1.000 cada unapagadas en efectivo.

    Las siguientes son las transacciones realizadas por Comercial La Colina Ltda. Durante el mes dediciembre del ao 01.2. Dic. 02. Se constituye la cuenta corriente No. 144589-2 en el Banco Comercial, segnconsignacin por valor de $19.000.000.3. Dic. 02. Se constituye la cuenta corriente No. 567822-5 en el Banco de los Andes, segnconsignacin por valor de $21.000.000.4. Dic. 02. se compran chequeras as:Banco de Comercial, Nota debito por valor de $120.000Banco de de los Andes, Nota debito por valor de $120.0005. Dic. 02. Se pagan honorarios por valor de $600.000 al seor Julio Lombana, por concepto de laelaboracin de la escritura pblica de constitucin de la sociedad, se le realiza retefuente por el10%, Comprobante de egresos No. 01, cheque No. 1301 del banco Comercial.6. Dic. 02. Pago de gastos de registro mercantil e inscripcin de libros de contabilidad A la Cmarade Comercio, Comprobante de egresos No. 02, cheque No. 3201 del banco de los Andes por valor

    de $350.0007. Dic. 03. Compra a crdito, vehculo de reparto, a Automotores Industriales, por valor de$36.000.000, segn factura 27138. Dic. 03Adquiere seguro, para el vehculo, contra todo riesgo con Seguros Planeta, por un aopor valor de $720.000, segn pliza No. 16547, se paga con el cheque No.3202 del Banco de los

    Andes.9. Dic. 03 Compra a crdito, al Almacn Romero Ltda. S/ factura 1247, Mercancas para la venta:1125 unidades a $12.225 c/u, ms IVA 16% Retencin en la fuente 3.5%.Dic. 04. Compra de muebles y enseres para el almacn a crdito, a Maderas y Diseos, facturaNo.1379 por valor de $3.000.000, IVA 16%, retefuente 3.5%10. Dic. 05 Venta de mercancas al contado, a Torres Ltda. S/ factura No 0001, 1125 unidades a$20.250 c/u ms IVA del 16% retefuente 3.5%11. Dic. 05 consignacin en el banco de los Andes por el valor del 98% del saldo en la cuenta caja.

    12. Dic. 06. Compra al contado, al Almacn Acero Ltda. S/ factura 6823, Mercancas para la venta:1500 unidades a $12.375 c/u, ms IVA 16% Retefuente 3.5% Segn factura 8632 Comprobante deegresos No. 03, cheque No. 3203 del banco de los AndesDic. 09 Venta de mercancas al contado, a Tubos Ltda. S/ factura No 0002, 1875 unidades a$21.000 c/u ms IVA del 16% retefuente 3.5%13. Dic. 09 consignacin en el banco de los Andes por el valor del 95% del saldo en la cuenta caja.14. Dic. 12. Compra a crdito, al Almacn Acero Ltda. S/ factura 6823, Mercancas para la venta:1350 unidades a $12.525 c/u, ms IVA 16% Retefuente 3.5% Segn factura 7519.15. Dic. 15. Venta de mercancas a crdito, a Rayran Ltda. S/ factura 0003, 1125 unidades a$21.000 c/u, ms IVA 16% Retefuente 3.5%.16. Dic. 19, Compra, Mercancas para la venta a crdito, a La Unin Ltda. 900 unidades a $12.750c/u, ms IVA 16% Retefuente 3.5% Segn factura 5971.17. Dic. 30, Liquidacin, pago y contabilizacin de la nomina, incluyendo los aportes a la seguridad

    social, aportes parafiscales y provisiones de prestaciones sociales: con los siguientes trabajadores,quienes laboraron 30 das Carlos Daz, Gerente $960.000, Jaime Ramos y Oscar Camachovendedores $650.000 cada uno y Antonio Rivera conductor $550.000.

    Datos adicionales para realizar l os ajustes:1. Los gastos por Honorarios cancelados al seor Julio Lombana, se difiere a seis (6) meses2. Los gastos de registro mercantil e inscripcin de libros de contabilidad A la Cmara deComercio, se difieren a 4 meses3.La Pliza pagada por anticipado a Seguros Planeta, para el vehculo, se difiere a un ao.4. Causar los gastos por depreciacin de activos fijos proporcionales en el mes de diciembre,teniendo en cuenta la vida til de cada Activo fijo.5. La empresa controla sus inventarios por el sistema permanente, y los vala por el mtodo peps.

  • 7/28/2019 Act 8 Trabajo Colaborativo 2 Guia de Actividades CONTABILIDAD

    3/3

    Especificaciones del documento que contiene el trabajo final.

    El documento final es un nico producto elaborado por los estudiantes con los aportes

    indiv iduales del grupo colaborativo, en Excel utilizando una hoja para la solucin de cadauno de los puntos propuestos en la gua de la actividad, debe tener la siguiente estructura:portada, introduccin, desarrollo de los temas y conclusiones y relacin de referencias de fuentes

    bibliograficas,Debe entregarse nicamente en la fecha y hora dispuesta en la agenda

    RECOMENDACINREALICE EL TRABAJO COLABORATIVO 2, TENIENDO EN CUENTA LOS CRITERIOS DE LA

    RUBRICA DE EVALUACION

    tem Evaluado Valoracin Baja Valoracin Media Valoracin Alta MximoPuntaje

    Participacinindividual del

    estudiante en elGrupoColaborativo

    El estudiante Nuncaparticip del trabajo de

    equipo dentro del grupoasignado. (Puntos = 0)

    El estudiante participdel trabajo de equipo

    dentro del grupo perosus aportaciones noson pertinentes altrabajo solicitado(Puntos = 5)

    El estudiante particip demanera pertinente con la

    actividad (Puntos = 10) 10

    Estructura delproducto

    El equipo no tuvo encuenta las normasbsicas para laconstruccin del producto(Puntos = 0)

    Aunque el documentopresenta una estructurabase, la misma carecede algunos elementosdel cuerpo solicitado.(Puntos = 5)

    El documento presentauna excelente estructura(Puntos = 10)

    10

    Redaccin yOrtografa

    El documento presentadeficiencias en redacciny errores ortogrficos(Puntos = 0)

    No hay errores deortografa y eldocumento presentauna medianaarticulacin de lasideas y la estructura de

    los prrafos (Puntos=5)

    La redaccin esexcelente, las ideas estncorrelacionadas y elcuerpo del texto escoherente en su totalidad(Puntos = 10)

    10

    Fines del Trabajo El documento no darespuesta a loslineamientos de laactividad propuesta(Puntos = 0)

    Aunque se trata latemtica propuesta, elcuerpo del documentono soluciona demanera adecuada lasituacin planteada, lasconclusiones no son lasadecuadas al texto deldocumento (Puntos =5)

    Se cumpli con losobjetivos del trabajo demanera satisfactoria.(Puntos = 10)

    10

    Referencias Se maneja de manerainadecuada el uso decitas y referencias(Puntos = 0)

    Aunque presentareferencias, estas no searticulanadecuadamente con el

    trabajo (Puntos = 5)

    El manejo de citas yreferencias essatisfactorio (Puntos = 10)

    10

    TOTAL DE PUNTOS POSIBLES 50

    Nota: Estudiante que no muestre su desarrollo de la actividad dentro de Grupocolaborativo, esto es: que no presente (trabajo individual) como aportes para la

    construccin del trabajo final de manera pertinente y articulada tendr una nota totalde CERO: (0)