Act exp. dilatación líquidos

1

Click here to load reader

Transcript of Act exp. dilatación líquidos

Page 1: Act exp. dilatación líquidos

Ciencias físicas 2º año Actividad Experimental nº……

Dilatación de líquidos Objetivo: Comprobar que los líquidos se dilatan al aumentar la temperatura. Comparar la dilatación de distintos líquidos. Materiales: -gradilla -tubos de ensayo -sustancias -termómetro -mechero -vaso de bohemia con agua. Procedimiento:

1- Colocar en la gradilla de tubos 3 tubos de ensayo. 2- En el primer tubo colocar agua coloreada hasta 0,5cm del borde, en el segundo tubo colocar el

mismo volumen de alcohol azul y en el tercer tubo colocar el mismo volumen de glicerina. 3- Tapar los tubos de ensayo con los tapones de goma perforados conteniendo un tubo fino de vidrio.

4- Sujetar los tubos de ensayo en un soporte metálico. 5- Marcar en la varilla la altura inicial de cada líquido. 6- Calentar con mechero simultáneamente los tres tubos en un vaso de bohemia con agua hasta

aproximadamente 60ºC. (El vaso de bohemia debe encontrarse sobre un soporte con rejilla de tela de amianto)

7- Apagar el mechero y marcar en la varilla la altura final de cada líquido.

8- Sacar los tubos del baño de agua y apoyarlos en la gradilla utilizando una pinza. 9- Registrar todas las observaciones realizadas.

Recolección de datos:

1) ¿Qué observas en cada tubo al aumentar la temperatura?

2) Completa el cuadro:

Sustancia Variación de altura (cm)

3) ¿Cómo es la variación de altura de cada líquido?

4) ¿Qué observas en cada tubo luego de disminuir la temperatura?

5) ¿Cuál de las tres sustancias consideras más apropiadas para utilizar como sustancia termométrica?¿por qué?

Conclusión: Al aumentar la temperatura de los líquidos……………………su volumen, por lo que podemos decir que : Los líquidos se dilatan al aumentar la temperatura. no se dilatan

Con la misma variación de temperatura distintos líquidos presentan distinta dilatación igual