act individual de momento 2 medicion del trabajo.docx

10
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD. MEDICION DEL TRABAJO MOMENTO# 2 REALIZADO POR JAVIER ENRIQUE LÓPEZ SOLIPAZ CÓD.: 80.793.645 TUTOR. BENJAMIN GONZALEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA INDUSTRIAL MAYO-2015

Transcript of act individual de momento 2 medicion del trabajo.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD.MEDICION DEL TRABAJOMOMENTO# 2

REALIZADO PORJAVIER ENRIQUE LPEZ SOLIPAZ CD.: 80.793.645

TUTOR.BENJAMIN GONZALEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADCEAD JOS ACEVEDO Y GMEZESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA INDUSTRIALMAYO-2015

VARIABLES

Experimento 1

Experimento 2

Experimento 3

Experimento 4

Experimento 5

PROMEDIO

Da30/04/1501/05/1502/0571503/05/1504/05/15No aplica

Hora6:30pm3:05pm11.00am9:45am8.15pmNo aplica

Tiempo invertido Minutos y segundos08:1208:2007:4507:1808:3008:01

Nmero de palabras mal escritas (Incompletas, errores de ortografa, otras fallas)542364

Condiciones AmbientalesIluminacin Adecuacin del LugarAres costado en mi cama despus de una jornada laboral muy tensa sentado en el comedor despus de un partido de futbolSentado en el patio de mi casa con buena iluminacin y un clima agradableSentado cmodamente con mi pc con buena iluminacin

Sentado en el sof escuchando mucho ruido del exteriorNo aplica

REGISTR FOTOGRAFICOS Experimento 1 Experimento 4 Experimento 2 Experimento 5 Experimento 3

1.Hubo coincidencias en los tiempos o se presentaron diferencias? Durante el experimento no se presentaron coincidencias con los tiempos. Considero que no se obtuvieron por tener cambios tan severos en las condiciones ambientales. Este pudo ser el factor que intervino en el resultado.2. Si hubo coincidencias, cambiando los factores fsicos ambientales, por qu se present esta situacin? No se present para este experimento durante ninguna de la toma de muestras.3. Si hubo coincidencias, cambiando los factores fsico -ambientales, por qu se present esta situacin?

En el experimento no coincidi ningn tiempo al cambiar lasVariables que se proponan para la actividad.

4. Por qu se presentan diferencias en los tiempos invertidos enCada experimento?

Las condiciones ambientales influyen en el rendimiento del trabajo que actan sobre la relajacin y concentracin, donde hay lugares que presentan unas condiciones ms favorables y ventajosas dando as una diferencia de tiempos en cada caso.

5. Aparte de las condiciones de Iluminacin y sitio de trabajo,Cules otros factores influyen para que cambien los resultados?

Pues algunas cosas que me afectaron fueron: la lectura en 2Ventanas para poder transcribir el texto porque no contaba conAlguien que me dictara, , el brillo de la pantalla me haca arder un poco la vista, tambin hubo 2 ocasiones en que el ruido de la msica de los vecinos era muy fuerte por lo que me desconcentraba y hacia perder el hilo de lasLecturas..

.6. Cules factores generan disminucin en los tiempos invertidos en la actividad, favoreciendo la productividad?

Buena iluminacinPosiciones ergonmicas adecuadasLugar fuera del ruido y vibracionesEstos factores aumentan la concentracin y relajacin en el momento de realizar el trabajo

7. Cules factores generan incrementos en los tiempos invertidos en la actividad, desmejorando la productividad?

EstrsPosiciones ergonmicas inadecuadasAltos niveles de ruido y vibracionesRealizacin del trabajo en horas no adecuadasEstos factores impiden el nivel de concentracin

8. Si el objetivo es transcribir el documento sin errores y en el menor tiempo posible, a partir de los valores obtenidos formule una propuesta para calcular el indicador de Eficacia del proceso realizado. Documente su propuesta.

Promedio de error es de 4 entre 200 palabra es decir200-4=196 X=%De un total de 5 muestras se obtienen en promedio 4 errores de 200Palabras; si aplicamos la ecuacin para hallar la eficacia entoncesPodremos definir que con practica podemos obtener un 98%.

7. Calcule la Eficacia para cada uno de los experimentos realizados, con su propuesta desarrollada en el punto anterior.1.el error es de 5 entre 200 palabra es decir200-5=195 X=2.el error es de 4 entre 200 palabra es decir200-4=196 X=3.el error es de 2 entre 200 palabra es decir200-2=198 X=4.el error es de 3 entre 200 palabra es decir200-3=197 X=5.el error es de 6 entre 200 palabra es decir200-6=194 X=En el clculo de promedio de error es de 4 entre 200 palabra es decir200-4=196 X=%

8. Si el Tiempo Suplementario por fatiga, necesidades fisiolgicas e imprevistos es del 5%, Cul es el Tiempo Estndar?

RTA/T .S = T .N / (1 - %Ttotal) (5% / 100=0.05)T .S = 4/ (1- 0.05)=4,21T .S. = 4,21El tiempo estndar es de 4,21

9. Con el Tiempo Estndar calculado en el punto anterior, Cul es la produccin por hora?

RTA/ Productividad por hora 200 palabras / 4.21minutos x 60 minutos = 2850

10. Con el resultado obtenido en la pregunta anterior, Cul es la produccin en 10 horas?

La frmula que se utilizo fue la siguiente para esta produccin fue 1 minuto es igual a 60 segundo y una hora son 60 minutos por lo tanto se realiz la siguiente operacin: 60min*10horas =600 minutos 600min*2850=1.710.000R/TA Productividad por 10 hora 2850palabras x 600 minutos =1.710.000 palabras