ACT1_SEV_U2_RIXG

7
Servicio de viaje Unidad 2. Actividad 1. Trámites y formatos para abrir una agencia de viajes Es importante mencionar que al emprender una empresa es vital conocer a los tipos de trámites, aspectos legales y fiscales te vas a enfrentar y más si se trata de una agencia de viajes. Los tramites son dependiendo en la región donde se va abrir la agencia de viajes. AGENCIAS DE VIAJES, OPERADORAS, MINORISTAS Y SUBAGENCIAS TRÁMITE DE INSCRIPCIÓN. SECRETARIA DE TURISMO Programa de Registro Nacional de Turismo, establecimientos de agencia de viajes. Descripción: Registro Nacional de Turismo es el catalogo público de prestadores de servicios turísticos en el país y lo constituyen los mecanismos Federal, Estatal, Municipal y Distrito Federal. Beneficios: Ser incluidos en los catálogos, directorios y guías de la secretaria de turismo.

Transcript of ACT1_SEV_U2_RIXG

Page 1: ACT1_SEV_U2_RIXG

Servicio de viaje

Unidad 2.

Actividad 1. Trámites y formatos para abrir una agencia de viajes

Es importante mencionar que al emprender una empresa es vital conocer a los tipos de trámites, aspectos legales y fiscales te vas a enfrentar y más si se trata de una agencia

de viajes.

Los tramites son dependiendo en la región donde se va abrir la agencia de viajes.

AGENCIAS DE VIAJES, OPERADORAS, MINORISTAS Y SUBAGENCIAS

TRÁMITE DE INSCRIPCIÓN.

SECRETARIA DE TURISMO

Programa de Registro Nacional de Turismo, establecimientos de agencia de viajes.

Descripción: Registro Nacional de Turismo es el catalogo público de prestadores de servicios turísticos en el país y lo constituyen los mecanismos Federal, Estatal, Municipal y Distrito Federal.

Beneficios: Ser incluidos en los catálogos, directorios y guías de la secretaria de turismo.Comprobante a obtener; Constancia de inscripción en el Registro Nacional de Turismo.Vigencia: IndefinidaTiempo de respuesta; 30 días Costo: Deberá cubrirse el importe por derecho que se encuentra vigente al momento de realizar el trámite.

Requisitos Agencias de Viajes

Page 2: ACT1_SEV_U2_RIXG

1.- Carta de la secretaria de turismo (con atención a la Dirección de Innovación y Calidad) solicitando su registro y presentando sus datos generales como empresa.2.- Llenar el formato R.N.T.- 43.-Realizar el pago de derechos por medio del formato E5cinco (se encuentra en la página de sector), vía internet o imprimir dicho formato, llenarlo y hacer el pago en la ventanilla bancaria.Inscripción: $ 1,142.00 (un mil ciento cuarenta y dos pesos 00/100 m.n.)4. Copia de la cédula fiscal- registró ante hacienda.- indicando claramente la modalidad de su servicio.5. Acta constitutiva de la sociedad en caso de ser persona moral o copia del registro ante hacienda si es persona física.6. Itinerarios de viajes a comercializar por la agencia.7. Copia del contrato de arrendamiento del local, acreditar la propiedad o bien mostrar carta de renta o en comodato.8. Copia de la identificación oficial del representante legal.9. Currículum de la persona encargada responsable de la agencia.10. Comprobante de domicilio comercial.   

SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA

Para el RFC se necesitas iniciar los trámites a través de los formularios en internet y concluirlo en cualquier Administración Local de Servicios al Contribuyente dentro de los diez días siguientes al envío de la solicitud.

Para poder acudir después a la Administración Local se recomienda agendar una cita. Y lleva el original de  los siguientes documentos:

Acta de nacimiento o constancia de la CURP.Tratándose de personas morales en lugar del acta de nacimiento deberás presentar copia certificada del documento constitutivo debidamente protocolizado.

Comprobante de domicilio

Identificación personal 

Número de folio asignado que se le proporcionó al realizar el envío de su preinscripción 

En su caso, copia certificada del poder notarial con el que acredites la personalidad del representante legal, o carta poder firmada ante dos testigos y ratificadas las firmas ante las autoridades fiscales o ante notario o fedatario público.

Al finalizar el trámite de inscripción se te entregarán los siguientes documentos:

Page 3: ACT1_SEV_U2_RIXG

1. Copia de la solicitud de inscripción 

2. Cédula de identificación fiscal o Constancia de registro 

3. Guía de obligaciones 

4. Acuse de inscripción al RFC.

COSTO: es gratuito.

TIEMPO DE RESPUESTA: inmediata

SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVINSION SOCIAL

Requisitos para solicitar la acreditación

Los patrones interesados deberán presentar mediante escrito libre ante la Delegación Federal del Trabajo que corresponda al domicilio del centro de trabajo, la siguiente información y documentos:

 

1.- Nombre, denominación o razón social;

2.- Domicilio del centro de trabajo;

3.- Registro Patronal ante el Instituto Mexicano del Seguro Social;

4.- Clase y fracción ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, en términos del Reglamento de la Ley del Seguro Social en materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización;

5.- Giro o actividad de la empresa, y

6.- Compromiso voluntario de la empresa para establecer un sistema de administración de la seguridad y salud en el trabajo, firmado por el representante de la empresa y el representante de los trabajadores, que contenga:

 

a) Diagnóstico de las condiciones de seguridad e higiene del centro de trabajo:

o Evaluación del sistema de administración de la seguridad y salud en el trabajo;o Evaluación del comportamiento de los accidentes y enfermedades de trabajo del

último año, yo Evaluación del cumplimiento de las disposiciones normativas en seguridad e

higiene en el trabajo.

b) Programa de seguridad y salud en el trabajo, con base en el diagnóstico a que se refiere el inciso a), que incluya la determinación de acciones y tiempos para su desarrollo y mantenimiento, así como áreas responsables para la ejecución de los siguientes puntos:

Page 4: ACT1_SEV_U2_RIXG

o Implantación del sistema de administración en seguridad y salud en el trabajo, yo Cumplimiento y verificación de las disposiciones normativas.

Requisitos para otorgar la acreditación

Para otorgar la acreditación, es necesario que el patrón haya cumplido satisfactoriamente en el período que se evalué, los aspectos siguientes:

o Implantación y operación de un sistema de administración de seguridad y salud en el trabajo;

o Cumplimiento de las disposiciones normativas en materia de seguridad y salud en el trabajo;

o Tasa de accidentes de trabajo inferior a la media nacional con base en la información más reciente del Instituto Mexicano del Seguro Social, y

o No se presenten incapacidades permanentes ni defunciones.

Vigencia de la acreditación

La vigencia de la resolución será permanente, validándose anualmente, con la presentación por parte del patrón de un aviso en el que se acompañen los documentos a que se refieren los incisos a) y b).

Normatividad

ACUERDO por el que se establecen los requisitos para obtener la acreditación del Sistema de Administración y Seguridad en el Trabajo, a que se refiere el penúltimo párrafo del artículo 72 de la Ley del Seguro Social.

Herramientas electrónicas

Para la presentación de la documentación requerida, a efecto de obtener la acreditación, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ha puesto a disposición de los interesados las herramientas electrónicas siguientes:

o Asistente para la Identificación de las NOM's de Seguridad y Salud en el Trabajo;

o Evaluación del Cumplimiento de la Normatividad en Seguridad y Salud en el Trabajo;

o Evaluación del Funcionamiento de Sistemas de Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo, y

o Elaboración de Programas de Seguridad y Salud en el Trabajo.

COSTO: es gratuito

TIEMPO DE RESPUESTA: 72 horas después de la verificación.

 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

PERSONA FÍSICA, DOCUMENTOS A PRESENTAR

Page 5: ACT1_SEV_U2_RIXG

  Registro Federal de Contribuyentes.

Comprobante del domicilio del centro de trabajo.

Identificación oficial del patrón.

Clave Única de Registro de Población del patrón. En caso de contar con representante legal, además de lo anterior deberá presentar:

Poder notarial para actos de administración del representante legal.

Identificación oficial del Representante Legal.

Registro Federal de Contribuyentes del Representante Legal.

Clave Única de Registro de Población del Representante Legal.

 PERSONA MORALES

Registro Federal de Contribuyentes.

Comprobante del domicilio del centro de trabajo.

Escritura pública o acta constitutiva.

Poder notarial para actos de administración del representante legal.

Identificación oficial del representante legal.

Registro Federal de Contribuyentes del representante legal.

Clave Única de Registro de Población del representante legal.

COSTO: es gratuito

TIEMPO DE RESPUESTA: inmediata

Es importante resaltar, que para que una agencia de viajes tenga los resultados deseados, deberá estar registrada y afiliada a las instituciones a las cuales debería estarlo, ya que esto le da más seriedad al momento de entrar en funcionamiento.

11 de noviembre de 2013

https://portalsat.plataforma.sat.gob.mx/psp/psatpp/CUSTOMER/CUST/h/?tab=PAPP_GUEST

http://turismo.sinaloa.gob.mx/turismo2/sectur/tramites

http://www.stps.gob.mx/bp/index.html

http://www.imss.gob.mx/imssdigital/patrones/Pages/home.aspxhttp://www.sectur.gob.mx/es/sectur/sect_2043_agencia_de_viajes

https://www.google.com.mx/#q=requisitos+para+afiliarse+al+imss+como+patron

Page 6: ACT1_SEV_U2_RIXG

JOSE RICARDO GUTIERREZ AL 12514794