Act.2.4 Ensayo Arydai Garcia

6
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL ESPECIALIDAD EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Modulo: La Tecnología Educativa Unidad 2: Selección y Uso de Tecnología Educativa Actividad 2.4 Ensayo: Principales usos de la Tecnología Educativa Asesora: Mtra. Perla Olguín Guzmán Alumna: Arydai García Cruz 08-Agosto 2014

Transcript of Act.2.4 Ensayo Arydai Garcia

Page 1: Act.2.4 Ensayo Arydai Garcia

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL

ESPECIALIDAD EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA

Modulo: La Tecnología Educativa

Unidad 2: Selección y Uso de Tecnología Educativa

Actividad 2.4

Ensayo: Principales usos de la Tecnología Educativa

Asesora: Mtra. Perla Olguín Guzmán

Alumna: Arydai García Cruz

08-Agosto 2014

Page 2: Act.2.4 Ensayo Arydai Garcia

1

ÍNDICE

INTRODUCCION2

PRINCIPALES USOS DE LA TECNOLOGIAEDUCATIVA

2

CONCLUSION4

FUENTES DEINVESTIGACION 5

INTRODUCCIÓN

Page 3: Act.2.4 Ensayo Arydai Garcia

2

La Tecnología Educativa desde su surgimiento hasta la actualidad ha sufrido

muchos cambios, muchos de los cuales han sido para mejorar nuestro

conocimiento y desarrollo tanto personal como intelectual.

Enfocado en la educación la Tecnología Educativa ha sido un gran acierto, ya que

ha permitido que este se desarrolle en más ámbitos, como por ejemplo la

educación a distancia y esto ha permitido un mayor desarrollo de los estudiantes y

de los docentes.

PRINCIPALES USOS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

Como definición de Tecnología Educativa podemos mencionar que es el conjunto

de medios, métodos, instrumentos, técnicas y procesos bajo una orientación

científica, con un enfoque sistemático para organizar, comprender y manejar las

múltiples variables de cualquier situación del proceso, con el propósito de

aumentar la eficiencia y eficacia de éste en un sentido amplio, cuya finalidad es la

calidad educativa.

La Tecnología Educativa tiene sus raíces en la formación militar de los Estados

Unidos, durante su participación en la Segunda Guerra Mundial donde surgió

como un enfoque de la enseñanza donde se buscaban procesos eficaces de

formación en general.

Durante los años 50 y 60 surgió la fascinación por los audiovisuales y la influencia

conductista, de este periodo se puede destacar tres puntos importantes de la

Tecnología Educativa.

Difusión de la mass-media (radio, cine, tv)

Desarrollo y estudio en torno al ser humano bajo la psicología conductista

Métodos y procesos de la producción industrial

Page 4: Act.2.4 Ensayo Arydai Garcia

3

En los años 70 la Tecnología Educativa se utiliza como enfoque técnico racional

para el diseño y la evaluación del aprendizaje, se crean asociaciones

profesionales como la Association for Educational and Training Technology

(AETT), Association for Educational and Communication and Technology

(AECT), Association of Media & Technology in Education (AMTEC), American

Educational Reseach Association (AERA).

Durante los 80 y 90 la Tecnología Educativa tal como se había conceptualizado

entro en crisis, algunas de las críticas hechas en ese momento fueron que la

Tecnología Educativa no era propia de centros escolares, que los profesores eran

meros consumidores de Tecnología y no la usaban con responsabilidad, que la

Tecnología Educativa desconsideraba totalmente el pensamiento y cultura

pedagógica de los profesores.

En el comienzo del siglo XXI la Tecnología Educativa está viviendo un periodo de

reformulación provocado por una parte por la emergencia de nuevos paradigmas

sobre las ciencias sociales y el currículum de naturaleza crítica y por otra por la

revolución impulsada por las tecnologías de información y comunicación.

Como usos de la Tecnología Educativa podemos mencionar la Educación a

Distancia en el cual los estudiantes y el profesor no se encuentran físicamente en

el mismo lugar y no necesariamente al mismo tiempo (Escamilla 2007), la

comunicación se realiza a través de medios tecnológicos, por mencionar algunos

el correo postal, el teléfono, la video conferencia, las computadoras conectadas a

la red.

En la actualidad es cada vez es mayor la competitividad tanto de las

organizaciones como de los individuos, en nuestro caso específico en la

educación, lo cual hace que cada día sea más imprescindible una buena

formación mediante la capacitación intensiva, planificada, crítica y actualizada; de

ahí que, en un sentido económico moderno, capacitar sea "incrementar la

productividad de la población, mediante la adquisición de habilidades y

conocimientos que permitan el desarrollo de actividades creativas, innovadoras y

Page 5: Act.2.4 Ensayo Arydai Garcia

4

útiles a la sociedad, elevando directamente la competitividad de la nación"

(Aguilar, 1997). Por ello las organizaciones, en un contexto económico

globalizado, cada vez precisan en mayor medida de individuos mejor capacitados

para conseguir el éxito.

CONCLUSIÓN

El uso de la Tecnología Educativa ha cambiado considerablemente el curso de la

historia y de la educación, esto para bien de los estudiantes y así mismo de los

docentes, hoy en día la Tecnología Educativa permite a los docentes acercarse a

los alumnos de una manera diferente, permitiéndole a estos desarrollar más

habilidades y aprender a su manera así como a su propio ritmo.

FUENTES DE INVESTIGACION

Page 6: Act.2.4 Ensayo Arydai Garcia

5

Area, M. (2009). Introducción a la Tecnología Educativa. Agosto 07, 2014, de

Universidad de la Laguna (España) Sitio web:

https://manarea.webs.ull.es/wp-content/uploads/2010/06/ebookte.pdf

Heredia, Y. (2009). El Uso de la Tecnología Educativa en Educación Superior.

agosto 07, 2014, de Escuela de Graduados en Educación Sitio web:

https://www.google.com.mx/search?client=firefox-

a&hs=O9J&rls=org.mozilla:es-

MX:official&channel=sb&q=que+es+tecnologia+educativa+en+la+educacion&

revid=137176726&sa=X&ei=J9HmU7-

8Fuml8QGr5oHgDQ&ved=0CHEQ1QIoAg&biw=1280&bih=913#

Olguín, E. (s.f.). Guía para elaborar un ensayo. Agosto 07, 2014, de UAEH Sitio

webhttp://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/Especialidad/TecnologiaEducativaG1

5/modIII_la_tec_educativa/Unidad%202/

act24_lec_GuiaElaboracionEnsayo_U2.pdf