Act2_Grupo9

10
Página 1 Actividad 2- Reconocimiento General y de Actores Presentador por: Jonathan Almeiro López Moreno C.C 1069717932 Jenniffer Blanco Castillo CC.1032430766 Jorge Eduardo Mejía Ríos Código: 1014212343 Gilson Dukquerio Aranda Código: 91511695 Tutor: Pablo Andrés Guerra Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Redes y Sistemas Avanzados de Telecomunicaciones II Ingeniería de Telecomunicaciones Grupo: 9 2015

description

Redes y Servicios Telematicos

Transcript of Act2_Grupo9

  • Pgina 1

    Actividad 2- Reconocimiento General y de Actores

    Presentador por: Jonathan Almeiro Lpez Moreno

    C.C 1069717932 Jenniffer Blanco Castillo

    CC.1032430766 Jorge Eduardo Meja Ros

    Cdigo: 1014212343 Gilson Dukquerio Aranda

    Cdigo: 91511695

    Tutor: Pablo Andrs Guerra

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Redes y Sistemas Avanzados de Telecomunicaciones II

    Ingeniera de Telecomunicaciones Grupo: 9

    2015

  • Pgina 2

    Contenido

    Introduccin .......................................................................................................................................3

    Objetivo general .................................................................................................................................4

    Objetivos especficos ..........................................................................................................................4

    Mapas Conceptuales ..........................................................................................................................5

    Jonathan Almeiro Lpez Moreno ...................................................................................................5

    Jenniffer Blanco Castillo .................................................................................................................6

    Jorge Eduardo Meja Ros ...............................................................................................................7

    Gilson Dukquerio Aranda ...............................................................................................................8

    Conclusiones ......................................................................................................................................9

    Referencias Bibliogrficas ................................................................................................................10

  • Pgina 3

    Introduccin

    Por medio del presente trabajo se realizara un viaje por el mundo de las

    telecomunicaciones donde de forma didctica a travs de un mapa conceptual se

    realiza un estudio preliminar de los temas y conceptos que se analizaran durante

    el semestre acadmico y el cual es estudiante deber interiorizar para una mejor

    formacin profesional. Para la elaboracin de los mapas conceptuales se hizo uso

    de la herramienta CmapTools, la cual facilita la elaboracin de mapas

    conceptuales.

    Las redes han evolucionado desde redes netamente para servicios individuales

    hasta las grandes redes de convergencia y desde la conmutacin de circuitos con

    rels electromagnticos como en el caso de la telefona antigua hasta las

    computacin de mensajes o circuitos virtuales, como vemos esta gran evolucin

    conlleva mucho estudio, anlisis , calidad y sobre saber como realizarlo es por eso

    los temas vistos durante el semestre acadmico nos acercaran un poco mas a

    poder realizar sistemas confiables seguros de calidad y robustos.

  • Pgina 4

    Objetivo general

    Evidenciar el anlisis el estudio del protocolo y modulo de la materia atreves del

    mapa conceptual y el anlisis de este mismo material didctico de los compaeros

    para la entrega de el documento final.

    Objetivos especficos

    Leer y analizar el protocolo del curso

    Leer y analizar el modulo del curso

    Analizar los temas relevantes de los captulos y unidades del modulo para

    la elaboracin del mapa conceptual solicitado en la gua de actividades

  • Pgina 5

    Mapas Conceptuales

    Jonathan Almeiro Lpez Moreno

    Redes y sistemas avanzados de telecomunicaciones

    2

    U1 Redes de alta velocidad

    Captulos

    1 Red internet 2 Interconexin de redes 3 Redes ATM

    Redes de acceso

    ISP y troncales

    Internet en Colombia

    Transporte IP

    Router

    Giga Ethernet

    Frame relay

    Conexin y encaminamiento

    Capas ATM

    U2 Congestin y Calidad de servicio De servicio en redes de alta

    cvelocidad

    1 Control de congestin 2 Calidad de servicio 3 Soporte para calidad de servicio QoS

    Captulos

    Trafico de datos

    Control de congestin

    Congestin FRAME RELAY

    Servicios integrados

    Servicios diferenciados

    QoS en ATM

    Ipv6

    RSPV

    MPLS

    U3 Redes de transporte ptico y acceso

    Captulos

    1 Redes PDH 2 Redes DWDM 3 Redes de acceso

    PDH SDH

    Multiplexacion SDH Capa fsica SDH

    Principios Amplificadores

    Topologas Multiplexores

    xDSL HFC FTTX

    GPON

    Palabras clave Palabras clave

    Palabras clave Palabras clave Palabras clave

    Palabras clave

    Palabras clave Palabras clave Palabras clave

  • Pgina 6

    Jenniffer Blanco Castillo

  • Pgina 7

    Jorge Eduardo Meja Ros

  • Pgina 8

    Gilson Dukquerio Aranda

  • Pgina 9

    Conclusiones

    Se realizo satisfactoriamente el anlisis del protocolo y modulo acadmico con el fin de iniciar el aprendizaje de conceptos bsicos y estructura del curso donde verdaderamente se pudo evidenciar con agrado que lo que aprenderemos nos encaminara a un mejor futuro. (Jonathan Almeiro Lpez Moreno)

    Se facilito la elaboracin del mapa conceptual y fue de gran importancia la elaboracin del mismo, ya que permite tener una visin ms grafica de los temas propuestos por el tutor dentro del curso y permite un aprendizaje prctico y ms amigable. (Jorge Eduardo Meja Ros)

    La elaboracin del mapa conceptual permiti conocer en detalle la temtica que se trabajara en el recurrido del curso, lo cual genera la iniciativa para que el estudiante realice sus investigaciones y estudio de forma personal. (Jenniffer Blanco)

    Con la realizacin de la actividad de reconocimiento se logr tener una idea clara y precisa de los contenidos temticos del curso, gracias a la lectura general de las unidades y sus correspondientes captulos, se logra obtener una conceptualizacin de los temas por estudiar permitiendo tener herramientas vitales en la elaboracin de las actividades del curso. (Gilson Dukqueiro Aranda)

    Al efectuar la lectura del material como el modulo del curso, el protocolo del curso, permite conocer las caractersticas conceptuales y reglas de trabajo del curso siendo una actividad muy importante y necesaria para iniciar con fundamentos el estudio de la materia. (Gilson Dukqueiro Aranda)

    Con la realizacin del mapa conceptual, se logra de una manera pedaggica efectiva enlazar conceptos y palabras claves del curso creando en nuestro cerebro mapas mentales claros que permitirn conocer y afianzar los conceptos de trabajo durante el avance del curso. (Gilson Dukqueiro Aranda)

  • Pgina 10

    Referencias Bibliogrficas

    Capmany Francoy, Jos. (2007). Redes pticas / Jos Capmany Francoy, Beatriz Ortega Tamarit. Editorial: Mxico: Limusa: Universidad Politcnica de Valencia. (Jenniffer Blanco)

    Pablo Andrs Guerra Gonzlez, Modulo temtico del curso Redes y Sistemas avanzados de telecomunicaciones II, Universidad Nacional Abierta y A Distancia UNAD, Valledupar, Mayo de 2011.

    Pablo Andrs Guerra Gonzlez, Protocolo del curso Redes y Sistemas avanzados de telecomunicaciones II, Universidad Nacional Abierta y A Distancia UNAD, Valledupar, Julio de 2012.

    Campus virtual del curso 208004 - Redes y Sistemas avanzados de telecomunicaciones II.