Act.3 formulario

5

Click here to load reader

description

Formulario

Transcript of Act.3 formulario

Page 1: Act.3 formulario

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA

MAESTRIA EN PEDAGOGIA CON TERMINACIÓN EN DOCENCIA

UNIVERSITARIA

CURSO: COMPUTACION APLICADA A LA EDUCACION

DOCENTE. MAESTRO. EDGAR SANCHEZ LINARES

ALUMNA. ZAIDE RAMIREZ ROSAS

FORMULARIO

MATRICULA 42700967

GRUPO 26

6 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Page 2: Act.3 formulario

CON BASE EN LOS ARTICULOS de María Dolores Hurtado Montesinos y Jaime Sánchez

sobre la Integración Curricular de las TICs. Completa el siguiente

F O R M U L A R I O

I.- Escribe tu nombre completo sobre el espacio:

II.- Cual es el nombre de la Asignatura:

III.- Cuál es el nombre de la maestría que estas cursando:

1.- Las tecnologías de la comunicación y la información cumplen una función de herramienta educativa y son consideradas un:

2.-Integración curricular de TICs es el proceso de hacerlas enteramente parte del curriculum, como parte de un todo, permeándolas con los principios educativos y la didáctica que conforman el engranaje del aprender.

3.-La integración curricular de las TICs implica para tu contexto educativo:

Utilizar transparentemente de las tecnologías

Usar las tecnologías para planificar estrategias y facilitar la construcción del aprender

Usar las tecnologías en el aula

Usar las tecnologías para apoyar las clases

Usar las tecnologías como parte del currículum

Usar las tecnologías para aprender el contenido de una disciplina

Usar software educativo de una disciplina

Page 3: Act.3 formulario

4.- Cuales son las características que se necesitan para integrar las TIC s en los proyectos educativos:

Formación del profesorado en las TICs.

Conocimiento de los programas educativos.

Inclusión de estos recursos en nuestras programaciones

Implementación de las herramientas de software

Utilización de la tecnología

Organización de los centros educativos para optimizar estos recursos

5.- Cuales son los niveles para llegar a la integración de las TICs Apresto

IV.- INSTRUCCIONES LEE DETENIDAMENTE CADA CUESTIONAMIENTO Y SELECCIONA EL INCISO AL QUE CORRESPONDA A). Formación del profesorado en las TICs B). Conocimiento de los programas

C). Organización de los centros educativos para optimizarlo D). Inclusión de estos recursos

6.- Es un recurso informático que está realizado para cumplir unos determinados objetivos, si además es educativo debe cumplir, entre ellos, contener actividades que ayuden en el objetivo de educar esto pertenece a:

7.- Por lo tanto y dependiente de los objetivos que se hayan marcado en cada una de ellas, habrá que buscar que programa o programas ayudan a desarrollar los contenidos programados esto corresponde a:

8.- No se puede entender una verdadera integración curricular de las TICs si estas no están incluidas en el proyecto educativo de cada institución, así como en el proyecto curricular, para posteriormente concentrarse en las diferentes programaciones y unidades didácticas esto corresponde a:

9.- Con el conocimiento de las tecnológica se perdería el miedo que existe a su utilización por parte de un sector importante de docentes que viven esta inclusión como un obstáculo más que como un recurso importante e imprescindible para determinados alumnos esta característica corresponde a:

10.- Según Rafael Sánchez Montoya existen tres tipos de programas educativos que son:SEMICERRADOS

Page 4: Act.3 formulario

V.- Escribe sobre el espacio según cada cuestionamiento si corresponde al tipo de programa ABIERTO, SEMIABIERTO, CERRADO, SEMICERRADO, CUADRADO

Presentan una serie de actividades fijas que no se pueden modificar por lo tanto son adecuadas para el mismo alumnos durante un tiempo determinado son programas de tipo:

En los que podemos introducir algunas variantes (nivel de dificultad, velocidad, tipo de letra, sonido, etc.) y personalizar determinadas actividades para un alumno concreto son programas de tipo

Son los llamados herramientas de autor en donde podemos crear nuestras propias actividades son programas de tipo:

VI.- INSTRUCCIONES: Marca si es VENTAJA o DESVENTAJA el utilizar programas educativos dentro de la programación

Trabajar prácticamente todos los contenidos curriculares

Fomentar la iniciativa y el aprendizaje

Respetar los diferentes ritmos madurativos de nuestros alumnos

Conseguir una mayor capacidad de motivación

Acercar cualquier realidad al usuario

Posibilitar la elaboración de múltiples materiales para la clase

Condicionar el trabajo

Fomentar el uso de maquinaria y hacerlos dependientes

Page 5: Act.3 formulario

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Sánchez H. Jaime, Integración Curricular de las TICs: Conceptos e Ideas, Departamento de Ciencias de la Computación, Universidad de Chile.

Hurtado Montesinos María Dolores, Integración curricular de las tecnologías de la comunicación y la información