Act.6 - Aporte Individual...c1...

8
APORTE INDIVIDUAL COLABORATIVO 1 MARÍA DEL PILAR SÁNCHEZ C.C. 1.032.416.943 CURSO: 90002-992 TUTORA: TATIANA DEL PILAR POLANIA SERRATO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” CEAD PITALITO PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS METODOLOGÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO

description

aporte individual

Transcript of Act.6 - Aporte Individual...c1...

Page 1: Act.6 - Aporte Individual...c1...

APORTE INDIVIDUAL

COLABORATIVO 1

MARÍA DEL PILAR SÁNCHEZ

C.C. 1.032.416.943

CURSO:

90002-992

TUTORA:

TATIANA DEL PILAR POLANIA SERRATO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”

CEAD PITALITO

PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

METODOLOGÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO

PITALITO

OCTUBRE

2012

Page 2: Act.6 - Aporte Individual...c1...

INTRODUCCIÓN

Este trabajo tiene como fin dar un espacio para la elaboración y desarrollo del aporte

individual de la actividad del trabajo colaborativo 1 del curso Metodología del Trabajo

académico propuestos por la Tutora en el cual encontraran la elaboración de un cuadro

donde está plasmado palabras claves, conceptos, atributos aplicaciones, y preguntas del

mismo tema escogido. Como también una serie de preguntas de autoevaluación y

mejoramiento personal

Page 3: Act.6 - Aporte Individual...c1...

FICHA DE CONCEPTUALIZACIÓN

POR ESTUDIANTE

CONCEPTUALIZACION

TITULO DE LA LECTURA APRENDIZAJE DESDE LA CONECTIVIDAD

BIBLIOGRAFIA MODULO METODOLOGÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO

LISTA DE CONCEPTOS:

Estimulación.

Mejoramiento.

Dinamización.

Adaptación.

Aprendizaje.

Conectividad.

Autoaprendizaje.

Teleaprendizaje.

Intercambio.

Adaptación.

Tecnología.

MICROTEXTO 1:

Las organizaciones están enfrentando retos desconocidos, derivados del acelerado

desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación que han

obligado al cambio de paradigma.

Page 4: Act.6 - Aporte Individual...c1...

MICROTEXTO 2:

Adaptación del conocimiento y el proceso formativo al ritmo de aprendizaje del

estudiante.

CONCEPTO: El aprendizaje situado

DEFINICIÓN DEL CONCEPTO: “se basa en la premisa de que el conocimiento no es independiente, sino

fundamentalmente situado; es en gran parte un producto de la actividad, el

contexto y la cultura en la cual es desarrollado”

ATRIBUTOS DEL CONCEPTO: Habilidades, actitudes, destrezas. Hábitos,

EJEMPLO DEL CONCEPTO: Habilidades y conocimiento que desarrollamos en nuestros trabajos, casa.

RELACIÓN DEL CONCEPTO

CON LA COTIDIANIDAD:

Situaciones de la vida real. Con lo que hacemos todos los días de nuestra vida.

APLICACIÓN DEL CONCEPTO A

UNA SITUACIÓN PRÁCTICA:

En el ámbito laboral ya que hay aprendo o prendemos cada día cosas

diferentes. Como cuando nos colocan a realizar alguna actividad diferente a

la diaria. Damos a conocer nuestros conocimientos, habilidades etc

PREGUNTAS DE COMPRENSIÓN

DEL TEMA CENTRAL:

Qué relación hay en el aprendizaje situado en cada uno de nuestras vidas

como aprendices?

RESPUESTA: Aprendizaje situado los aprendices dan solución a problemas que son auténticos y

acceden a la comprensión y aplicabilidad del conocimiento.

Page 5: Act.6 - Aporte Individual...c1...

AUTOEVALUACIÓN

Problema y obstáculos frente a la tarea:

Los problemas y obstáculos que tuve frente a este trabajo fue la falta de tiempo,

internet y que no podía interpretar bien lo de micro textos.

¿Qué recursos puede aportar para solucionar los obstáculos presentados?

Los recursos que puedo aportar es el de usar un poco mejor mi tiempo, el poder tener

mejor acceso a internet

Disposición de ánimo para mejorar y ayudar a sus compañeros.

Máximo de energía y motivación como para mí y mis compañeros para poder

realizar a tiempo nuestros trabajos y actividades propuestas por la tutora

¿Qué debe cambiar urgentemente para mejora?

Lo que debo cambiar urgente es dedicarle un poco más de tiempo para mí y mis

actividades en la plataforma ya que se lo dedico mucho a mi trabajo

Page 6: Act.6 - Aporte Individual...c1...