Acta 1° sesion ordinaria 2015

5
PRIMERA ASAMBLEA ORDINARIA COADUC 2015 JUEVES 09 DE ABRIL 2015 ASISTENTES: - Ignacio Chomali - Maria Jesus Ithurria - Francisca Zamora - Isabel Tapia - Felipe Concha - Martina Belcredi - Marco Antonio Orellana - Javiera Gallardo - Consejero: Francisco Javier Gonzalez - Directiva - TABLA: - Presentación Directiva 2015 - Presentación de proyectos - Temas que la asamblea proponga Siendo las 13:00 horas, se da inicio a la sesión. PRESENTACIÓN DE LA DIRECTIVA 2015 El presidente del COADUC 2015 (Francisco Rubio) da inicio a la asamblea presentando a la nueva directiva 2015: - Francisco Rubio: Presidente - Antonio Henríquez: Vicepresidente - María Ignacia Piña: Secretaria - Antonia Villamizar: Tesorera PRESENTACIÓN DE PROYECTOS CICLO DE CHARLAS GRANDES PROBLEMATICAS DEL DERECHO PUBLICO

description

Acta de la primera sesión ordinaria del Colegio de Ayudantes Derecho UC, correspondiente al primer semestre de 2015, efectuada el 9 de abril de 2015

Transcript of Acta 1° sesion ordinaria 2015

Page 1: Acta 1° sesion ordinaria 2015

PRIMERA ASAMBLEA ORDINARIA COADUC 2015JUEVES 09 DE ABRIL 2015

ASISTENTES:

- Ignacio Chomali- Maria Jesus Ithurria

- Francisca Zamora- Isabel Tapia

- Felipe Concha- Martina Belcredi

- Marco Antonio Orellana- Javiera Gallardo

- Consejero: Francisco Javier Gonzalez- Directiva

-

TABLA:

- Presentación Directiva 2015- Presentación de proyectos- Temas que la asamblea proponga

Siendo las 13:00 horas, se da inicio a la sesión.PRESENTACIÓN DE LA DIRECTIVA 2015El presidente del COADUC 2015 (Francisco Rubio) da inicio a la asamblea presentando a la nueva directiva 2015:

- Francisco Rubio: Presidente- Antonio Henríquez: Vicepresidente - María Ignacia Piña: Secretaria- Antonia Villamizar: Tesorera

PRESENTACIÓN DE PROYECTOS CICLO DE CHARLAS GRANDES PROBLEMATICAS DEL DERECHO PUBLICO

Se presenta una breve reseña de lo que se trata el proyecto: “En respuesta de la inquietud presentada por algunos colegiados respecto de hacerse cargo de algunas problemáticas del derecho público, se propone abordar tres temas polémicos en la actualidad: El sistema Binominal, la eutanasia y la situación de los migrantes”.

Page 2: Acta 1° sesion ordinaria 2015

Se presenta el proyecto que se realizará la primera semana de Mayo, los días 04, 05 y 06 de mayo a las 13:00 hrs. en la sala Cardenal Silva Henríquez.M. Belcredi, pregunta cuales son los temas y cuáles son los invitados en cada uno. La directiva expone que los invitados aún están en proceso de confirmación. M. Belcredi propone algunos invitados para el tema de los migrantes.

REVISTA COLEGIO DE AYUDANTES Se presenta físicamente algunos ejemplares del Primer Volumen de la revista y las bases propuestas este año.Se informa quien es el comité de la revista:

─ DIRECTOR: F. Rubio.─ COORDINADOR COMITÉ DE DIRECCIÓN Y EDICIÓN: A. Henriquez ─ COORDINADOR EDICIÓN ELECTRONICA: A. Durán1 ─ SECRETARÍA DE REDACCIÓN: vacante, sujeto a un proceso de selección

en curso. Se invita a todos a formar parte del Comité de edición de la revista. Se aborda el tema de la internacionalización de la revista y la convocatoria internacional de la misma. M. J. Ithurria, propone pedirle a Prof. Carvajal que ayude al comité con ello. Se informa que la revista electrónica está registrada y tiene número ISSN. Se informa en qué va el proceso de incorporación de la Revista al Catálogotori de Bibliotecas en curso y a indexación en el Directorio de Latindex.M. J. Ithurria propone que las noticias anteriores son muy importantes en virtud de institucionalización del Colegio.

CONGRESO DE DERECHO PRIVADO Se expone una breve reseña de la quinta versión del Congreso: “En esta oportunidad se quiere abordar el derecho privado desde la jurisprudencia”. Se presenta los puntos más importantes de la convocatoria:

- Plazos: la convocatoria cierra en 09 de agosto y el Congreso se realizará el mes de noviembre

- Temas: Bajo la dirección del Prof. M. Barrientos se proponen algunos temas de jurisprudencia interesante.

- Auspiciadores: ya tenemos algunos interesados en auspiciar el congreso. o Fondo de cultura económica (premios y ayuda a colegiados)o El Mercurio legal (difusión)o Post it. o Además queremos contar con ayuda de algunos estudios jurídicos

1 Sujeto a confirmación

Page 3: Acta 1° sesion ordinaria 2015

I.CHOMALI ¿Cuándo es el Congreso de la U. Chile? Se responde que no hay competencia entre ambos ya que este se realizará en septiembre.

PERFIL DEL AYUDANTE DERECHO UC Se explica brevemente que es uno de los intereses del colegio dar claridad a sus colegiados sobre el rol de ayudante de la facultad, promover las normas de ética, etc. “Para eso es necesario tener claro cuál es el rol y cuáles son las principales falencias que se evidencian en los ayudantes de derecho”.

Justamente el Consejo Académico está abordando el tema a nivel universidad con la finalidad de establecer recomendaciones y regular internamente la situación de los ayudantes a nivel de universidad. El COADUC es parte de la comisión que aborda estos temas para aportar la experiencia del mismo. F. Gonzalez: expone que la comisión solo sesionó una vez sin el COADUC, cuando se formó y que están haciendo una encuesta a los alumnos para poder hacer un diagnostico de la situación de los ayudantes. Además informa que habrá Consejo académico la primera semana de mayo, donde esa comisión debe hacer cuenta pública de sus actos. A raíz de esto se aborda la necesidad de tener una reunión con el Decano para explicar este proyecto de carácter absolutamente propositivo. F. González: Si no prospera una Reunión del decano pronto, es recomendable ir con la directora de escuela con la M. Ossandon para que nos lleve al comité ejecutivo. M. Belcredi: ¿Cuál es la finalidad de presentarse al Decano?Directiva: Pretendemos ser una institución más a largo plazo y que se reconozca a lo largo de tiempo. Respecto a lo de los ayudantes, es importante dejar a fin de año un trabajo de diagnóstico de la facultad para que la nueva directiva pueda tomar decisionesM. J. Ithurria: Tiene reservas respecto del rol del COADUC en el consejo académico. Establece esto puede ser complejo porque la facultad tiene muchas reservas respecto a establecer un estándar obligatorio para acoger y seleccionar ayudantes. I. Chomali: Comparte la apreciación, establece que hay que ser propositivo más que impositivo. F. Gonzalez: la intención es hacer un vínculo directo entre la directiva de la facultad y el colegio sin el consejero. No tiene que ver con ponerle límites a las facultades de los profesores, sino que es proponer mejoras al trabajo de los colegiados y ser un aporte en la facultad. Directiva: Aclara que la idea fue siempre ser propositivo en todo, sin perjuicio de que, a partir del Diagnóstico de la situación de los ayudantes, carencias y necesidades de éstos y los estudiantes, se avance activamente, pero de manera informada y cautelosa en ese sentido.

Page 4: Acta 1° sesion ordinaria 2015

OTROS TEMAS QUE LA ASAMBLEA PROPONGA BENEFICIOS COLEGIADOS

1. Fondo de cultura económica: Premios en el Congreso y descuentos a Colegiados2. Programa de Derecho Administrativo económico: sujeto a confirmación de convenios.

TRABAJOS SAN ALBERTO Se acercaron porque tienen el consultorio jurídico y quieren un manual eficiente, para ello, necesitan a ayudantes que puedan ayudarlos en la actualización del manual. F. Zamora: ¿cómo va a funcionar el proyecto?M. Belcredi: Explica que la semana pasada hicieron avanzada en TSA. La idea es crear un manual mucho más aterrizado a los problemas de la comunidad en especial. M.J. Ithurra: Propone que deberían parecerse a los manuales de la prácticaM. Belcredi: que sea un manual más práctico. La idea de pedir ayuda a los ayudantes es hacer cosas más prácticas y concretas. F. Zamora; propone que en la búsqueda de ayuda más que el área en que los colegiados son ayudantes, es importante el área de la práctica. Siendo las 13:42 culmina la asamblea, agradeciendo la asistencia de

los Colegiados e invitando a participar en los distintos proyectos.