Acta 22 de marzo Jueves Sol

2
“JUEVES AL SOL” 22 DE MARZO DE 2012 ASAMBLEA DE DOCENTES DE TALAVERA Y COMARCA ORDEN DEL DÍA: 1. Información acerca de la asamblea provincial de Toledo. 2. Información sobre la reunión de la Plataforma de 21 de marzo. 3. Huelga del 29 de marzo. 4. Información sindical y del MEUT. 5. Ruegos y preguntas. 1. Información acerca de la asamblea provincial de Toledo. Se habló de la manera de reactivar las asambleas en los centros y se aportaron distintas ideas: acercarse a un partido político que apoye las asambleas, unirse activamente a las plataformas que se están creando y/o apoyar la huelga general del 29 de marzo. 2. Reunión de la Plataforma de 21 de marzo. Se elaborarán octavillas para repartir el día de la huelga, en las que se explique el alcance y consecuencias de la nueva reforma laboral. Los días previos, 27 y 28 de marzo, se realizarán actos para explicar en qué consiste la reforma. El martes 27 de marzo entre las 11:15 11:30 hay convocada una rueda de prensa en el INS. Se invita a todo el que quiera a asistir. Se leerá un manifiesto de adhesión a la huelga y rechazo a la nueva reforma. Asimismo, en esta reunión se informó de los gastos referentes a la elaboración de la pancarta de la Plataforma y así se le comunica a los presentes. 3. Huelga general de 29 de marzo. Se recuerda que dicho día se celebrará una concentración a las 12:00 en la Plaza de la Trinidad. Se informa de los actos previos a la jornada de huelga: 26 de marzo: charla informativa de los sindicatos CCOO y UGT en el Aula Magna de la universidad, a las 19:30. 27 de marzo: charla en la universidad convocada por el MEUT. 27 y 28 de marzo: piquetes informativos sindicales. Se anima a participar.

description

Actas asamblea IES Alonso de Herrera

Transcript of Acta 22 de marzo Jueves Sol

Page 1: Acta 22 de marzo Jueves Sol

“JUEVES AL SOL” 22 DE MARZO DE 2012

ASAMBLEA DE DOCENTES DE TALAVERA Y COMARCA

ORDEN DEL DÍA:

1. Información acerca de la asamblea provincial de Toledo.

2. Información sobre la reunión de la Plataforma de 21 de marzo.

3. Huelga del 29 de marzo.

4. Información sindical y del MEUT.

5. Ruegos y preguntas.

1. Información acerca de la asamblea provincial de Toledo.

Se habló de la manera de reactivar las asambleas en los centros y se aportaron distintas ideas:

acercarse a un partido político que apoye las asambleas, unirse activamente a las plataformas que se

están creando y/o apoyar la huelga general del 29 de marzo.

2. Reunión de la Plataforma de 21 de marzo.

Se elaborarán octavillas para repartir el día de la huelga, en las que se explique el alcance y

consecuencias de la nueva reforma laboral. Los días previos, 27 y 28 de marzo, se realizarán actos para

explicar en qué consiste la reforma. El martes 27 de marzo entre las 11:15 – 11:30 hay convocada una

rueda de prensa en el INS. Se invita a todo el que quiera a asistir. Se leerá un manifiesto de adhesión a la

huelga y rechazo a la nueva reforma.

Asimismo, en esta reunión se informó de los gastos referentes a la elaboración de la pancarta de la

Plataforma y así se le comunica a los presentes.

3. Huelga general de 29 de marzo.

Se recuerda que dicho día se celebrará una concentración a las 12:00 en la Plaza de la Trinidad. Se

informa de los actos previos a la jornada de huelga:

26 de marzo: charla informativa de los sindicatos CCOO y UGT en el Aula Magna de la

universidad, a las 19:30.

27 de marzo: charla en la universidad convocada por el MEUT.

27 y 28 de marzo: piquetes informativos sindicales. Se anima a participar.

Page 2: Acta 22 de marzo Jueves Sol

Se comenta que se mantienen los servicios mínimos en los centros educativos de la convocatoria de

huelga anterior. Se dice que aún hay dos sindicatos en educación que no se unen a la convocatoria

(ANPE y CSIF). Afirman que no se han unido porque desconocían la convocatoria de huelga con

anterioridad.

4. Información sindical y del MEUT (Movimiento Estudiantil Universitario de Talavera).

El representante de FETE – UGT comenta que ha habido una propuesta por parte de la Junta de

Personal acerca de la Escuela Rural. En las Cortes de CLM han eliminado un artículo que afecta

directamente a estas escuelas y que repercutirá nuevamente a la contratación de personal interino el

próximo curso. El sindicato STE informa de las propuestas que van a llevar a la próxima Mesa Sectorial y

que colgarán en su web una vez celebrada la reunión.

Dos estudiantes (de Educación Social) acuden a la reunión para pedir colaboración de los docentes

en los institutos a la hora de hacer llegar información a los alumnos, futuros universitarios. Cuentan que

han estado intentando crear grupos de dos o tres alumnos en los centros para extender la información y

la lucha en contra de la Estrategia 2015. El representante del sindicato de estudiantes de institutos se

ofrece para colaborar con ellos y poner en contacto con gente de los centros de enseñanzas medias.

Desde el MEUT se ofrecen para acudir a dar charlas a los centros.

5. Ruegos y preguntas.

Se pide que se vuelvan a dinamizar las asambleas en los recreos para animar a la huelga del 29, que

se pida a los profesores de FOL que expliquen la reforma en los centros. Algunos de los presentes

comunican que ya se van a realizar asambleas informativas al respecto en varios centros educativos

durante los días previos a la movilización.

Se levanta la sesión a las 20:55.