Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y...

62
1 Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la Sexagésima Tercera Legislatura del H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Sinaloa, el día martes 13 Noviembre de 2018. Presidencia del diputado Marco César Almaral Rodríguez 1.- Lista de asistencia y declaratoria de quórum. En la ciudad de Culiacán Rosales, Sinaloa, siendo las once horas con siete minutos del día martes trece de noviembre de dos mil dieciocho, se reunieron en el Salón de Sesiones del H. Congreso del Estado, los siguientes ciudadanos diputados y diputadas: Abelló Jordá Francisca, Almaral Rodríguez Marco César, Bonilla Valverde Yeraldine, Covarrubias González Cecilia, Crespo López José Antonio, Díaz Quiñónez Jesús Angélica, Domínguez Nava Graciela, Félix Niebla Gloria Himelda, Flores Gámez Eleno, García Espinoza Ocadio, García Carrera Apolinar, Garzón Aguilar Alma Rosa, González Sánchez Mario Rafael, González Zatarain Édgar Augusto, Guerra Mena Flor Emilia, Hernández Álvarez Faustino, Inzunza Valenzuela Elva Margarita, Iribe Gascón Guadalupe, Jacobo Gutiérrez Sergio, Leyva Ortega Gildardo, López Hernández Mónica, Lora Oliva Horacio, Mascareño Duarte Fernando, Miranda Leal Flora Isela, Montero Alatorre Karla de Lourdes, Moreno Romero Ana Cecilia, Palestino Carrera J. Jesús, Rojo Sánchez Mariana de Jesús, Romero López José Rosario, Rubio Valdez Roxana, Sánchez Peña María Victoria, Torres Navarro Juan Ramón, Valenzuela López José Manuel, Villalobos Seáñez Jorge Iván, Villegas Lobo Pedro Alonso, Vizcarra Flores Florentino, Zárate Valenzuela Beatriz Adriana y Zazueta Zazueta Marco Antonio. Faltando con permiso de la presidencia la diputada Rosa Inés López Castro y el diputado Jesús Armando Ramírez Guzmán. El diputado Presidente dijo: dijo: Con asistencia de 38 diputados y diputadas, existe quórum y da principio la sesión siendo las once horas con siete minutos. Damos la más cordial de las bienvenidas a las y los estudiantes de preparatoria de Instituto Cultural de Occidente de la Ciudad de Mazatlán,

Transcript of Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y...

Page 1: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

1

Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la Sexagésima Tercera Legislatura del H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Sinaloa, el día martes 13 Noviembre de 2018.

Presidencia del diputado Marco César Almaral Rodríguez

1.- Lista de asistencia y declaratoria de quórum. En la ciudad de Culiacán Rosales, Sinaloa, siendo las once horas con siete minutos del día martes trece de noviembre de dos mil dieciocho, se reunieron en el Salón de Sesiones del H. Congreso del Estado, los siguientes ciudadanos diputados y diputadas: Abelló Jordá Francisca, Almaral Rodríguez Marco César, Bonilla Valverde Yeraldine, Covarrubias González Cecilia, Crespo López José Antonio, Díaz Quiñónez Jesús Angélica, Domínguez Nava Graciela, Félix Niebla Gloria Himelda, Flores Gámez Eleno, García Espinoza Ocadio, García Carrera Apolinar, Garzón Aguilar Alma Rosa, González Sánchez Mario Rafael, González Zatarain Édgar Augusto, Guerra Mena Flor Emilia, Hernández Álvarez Faustino, Inzunza Valenzuela Elva Margarita, Iribe Gascón Guadalupe, Jacobo Gutiérrez Sergio, Leyva Ortega Gildardo, López Hernández Mónica, Lora Oliva Horacio, Mascareño Duarte Fernando, Miranda Leal Flora Isela, Montero Alatorre Karla de Lourdes, Moreno Romero Ana Cecilia, Palestino Carrera J. Jesús, Rojo Sánchez Mariana de Jesús, Romero López José Rosario, Rubio Valdez Roxana, Sánchez Peña María Victoria, Torres Navarro Juan Ramón, Valenzuela López José Manuel, Villalobos Seáñez Jorge Iván, Villegas Lobo Pedro Alonso, Vizcarra Flores Florentino, Zárate Valenzuela Beatriz Adriana y Zazueta Zazueta Marco Antonio. Faltando con permiso de la presidencia la diputada Rosa Inés López Castro y el diputado Jesús Armando Ramírez Guzmán.

El diputado Presidente dijo: dijo: Con asistencia de 38 diputados y

diputadas, existe quórum y da principio la sesión siendo las once horas con siete minutos.

Damos la más cordial de las bienvenidas a las y los estudiantes de preparatoria de Instituto Cultural de Occidente de la Ciudad de Mazatlán,

Page 2: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

2

acompañados por las maestras Graciela Domínguez Álvarez y Denef Fernández, que hoy han venido a conocer las instalaciones y el funcionamiento de este Poder Legislativo. Bienvenidos. Enhorabuena.

También damos la bienvenida a la delegación DIF 4 de jubilados y pensionados de Navolato, “Unidos en la lucha por nuestros derechos”. Bienvenidos paisanos.

Efemérides: “En 1834, nace en Tixtla (hoy Estado de Guerrero), Ignacio Manuel Altamirano Basilio, destacado luchador social liberal de origen indígena. Fue abogado, orador, militar, educador, político, diplomático, periodista y novelista prolífico. Tomó parte en la revolución de Ayutla, en la guerra de Reforma y en la lucha contra la intervención francesa. Llegó a ser Diputado al Congreso de la Unión, en donde hizo gala de sus grandes dotes de orador. Al restaurarse la república, consagró su vida a la enseñanza, la literatura y el servicio público, en el que desempeñó muy distintas funciones como magistrado, presidente de la Suprema Corte de Justicia, oficial mayor en el Ministerio de Fomento y cónsul en Barcelona y París. Fundó varios periódicos y revistas como: El Correo de México, El Renacimiento, El Federalista, la Tribuna y la República. Sin embargo, lo agobiaba la pobreza y decía: "estoy pobre porque no he querido robar. Otros me ven desde lo alto de sus carruajes tirados por frisones, pero me ven con vergüenza. Yo los veo desde lo alto de mi honradez y de mi legítimo orgullo". También dedicó muchos de sus esfuerzos a la educación y la creación de centros culturales. Fundó, junto a su maestro Ignacio Ramírez "El Nigromante", la Sociedad de Libres Pensadores. Como escritor dejó varias obras perdurables, entre ellas: Navidad en las Montañas, Julia y las novelas Clemencia y El Zarco.

En 1863, tras un enfrentamiento con tropas imperialistas en Chamacuero, Guanajuato, el general Ignacio Comonfort, ex-presidente de México y ministro de Guerra del presidente Benito Juárez, recibe heridas de gravedad que obras más tarde le ocasionarían la muerte. En su honor, Chamacuero, sería denominado a partir del 9 de diciembre de 1874 como ciudad Comonfort.

En 1874, durante el gobierno del presidente Sebastián Lerdo de Tejada, es restablecida la Cámara de Senadores, la cual había sido

Page 3: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

3

suprimida en el texto original de la Constitución de 1857. Ya desde 1867, el Presidente Benito Juárez había propuesto al Congreso el restablecimiento de la Cámara de Senadores, a fin de propiciar un equilibrio adecuado del poder en un sistema federalista.

En 1927, el General Álvaro Obregón, en ese tiempo candidato presidencial, sufre un atentado dinamitero cuando transitaba por la avenida principal del Bosque de Chapultepec, del cual sale ileso. Dos de los autores materiales son detenidos e inculpan al sacerdote jesuita Miguel Agustín Pro Juárez.”

2.- Aprobación del acta de la sesión del día jueves 08 de

noviembre de 2018. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que

dispone el Artículo 42, fracción X de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, vamos a proceder a la aprobación del acta de la sesión anterior, por lo que en votación económica se pregunta si se aprueba dicha acta. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera

económica, votando todos por la afirmativa. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se aprueba el acta de la

sesión del día jueves 08 de noviembre de 2018. 3.- Punto de Acuerdo de la Junta de Coordinación Política, para

instalar una mesa de trabajo con productores agrícolas, pecuarios, pesqueros y acuícolas de los municipios de Escuinapa y Rosario, afectados por el ciclón “Willa”.

La secretaría procedió a dar lectura a dicho documento, que a la letra

dice: “Las diputadas y diputados Graciela Domínguez Nava, Sergio Jacobo Gutiérrez, Mario Rafael González Sánchez, Jorge Iván Villalobos Seáñez, Edgar Augusto González Zatarain, Jesús Angélica Díaz Quiñonez, Karla de Lourdes Montero Alatorre y Marco César Almaral Rodríguez, integrantes de

Page 4: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

4

la Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Tercera Legislatura del H. Congreso del Estado de Sinaloa, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 45 fracción 1, de la Constitución Política; y de conformidad con el artículo 58, fracciones III y IV de la Ley Orgánica del Congreso, ambas del Estado de Sinaloa, y considerando:

Que recientemente el sur del estado de Sinaloa sufrió los embates del fenómeno natural "WilIa", que afectó gravemente la vida cotidiana de su población y la de sus actividades productivas básicas como son la fruticultura, la pesca, la horticultora, la ganadería y la acuicultura, principalmente de los Municipios de Escuinapa y Rosario.

Que, por citar algunos ejemplos, en el municipio de Escuinapa se destruyeron trece mil 600 hectáreas de mango, cultivos que requieren al menos tres años para su recuperación, lo que implicará una pérdida de cosechas del 70 por ciento en la siguiente temporada, según la información que aportan los mismos productores afectados.

En el municipio de Rosario, un informe inicial reportado a través de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de 20 mil hectáreas de chile, mango, cocos, tomate, maíz y frijol generados por la crecida de río Baluarte.

Los ganaderos de la región por su parte, han reportado serios daños en la infraestructura así como en cultivos para la alimentación del ganado.

Además, 15 mil empleos relacionados con la actividad hortícola se han reducido en la región, desde el día de la afectación.

Que las condiciones que disponen los productores para amortiguar las pérdidas económicas resultan claramente insuficientes para restablecer la normalidad productiva de la región, afectando a miles de familias que dependen del trabajo que generan las mencionadas actividades productivas.

Que dicho restablecimiento requiere de la suma de esfuerzos y voluntades de todos los sectores y niveles de gobierno, a fin de lograr la reactivación económica deseada, mediante las gestiones con autoridades locales y federales que restablezcan la normalidad productiva y el bienestar de las comunidades. El Congreso del Estado y el Poder Legislativo Federal, deben asumir su representatividad popular para encabezar dichas gestiones.

Page 5: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

5

Por lo anterior, esta Junta de Coordinación Política, en términos del Artículo 58, fracción V de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, somete a la consideración del Pleno, el siguiente.

Punto de Acuerdo Primero.- La Sexagésima Tercera Legislatura del H. Congreso del

Estado de Sinaloa acuerda instalar una Mesa de Trabajo con productores agrícolas, pecuarios, pesqueros y acuícolas de los Municipios de Escuinapa y Rosario afectados por el ciclón "WilIa”.

Segundo.- Se invitará a los titulares de las Secretarías de Agricultura y Ganadería, además de Pesca y Acuacultura, así como de Desarrollo Económico, para que participen en la discusión de alternativas que respondan a la reactivación económica provocada por la devastación total en el municipio de Escuinapa y en menor medida en el municipio de Rosario. Por la LXIII legislatura, la mesa estará integrada por las Comisiones de Asuntos Agropecuarios, Pesca y Desarrollo Económico. Por el Gobierno Federal, las Delegaciones Estatales de CONAPESCA, SAGARPA y Economía.

Tercero.- La Sexagésima Tercera Legislatura del H. Congreso del Estado de Sinaloa solicita a los diputados federales del Estado de Sinaloa, sumarse a esta mesa de trabajo, ante la eventualidad de requerirse apoyos económicos extraordinarios de la federación. Asimismo se invita a los presidentes municipales de Escuinapa y Rosario a integrarse a esta mesa.

Es dado en el Palacio del Poder Legislativo del Estado, en la ciudad de Culiacán Rosales, Sinaloa, a los doce días del mes de noviembre del año 2018. Atentamente. Junta de Coordinación Política. Diputada Graciela Domínguez Nava, Presidenta. Diputado Sergio Jacobo Gutiérrez, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Diputado Mario Rafael González Sánchez, Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo. Diputado Jorge Iván Villalobos Seáñez, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Diputado Édgar Augusto González Zatarain, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. Diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez, integrante por el Partido Sinaloense. Diputada Karla de Lourdes Montero Alatorre, integrante por el Partido Encuentro

Page 6: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

6

Social. Diputado Marco César Almaral Rodríguez, Presidente de la Mesa Directiva.”

El diputado Presidente dijo: Se procede a preguntar si se aprueba el

punto de acuerdo. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera

económica, votando todos los presentes por la afirmativa. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los presentes se

aprueba el punto de acuerdo, por lo que se ordena expedir el acuerdo correspondiente y darle seguimiento y cumplimiento.

El diputado Presidente de la Comisión de Biblioteca, Cultura Parlamentaria y Asuntos Editoriales, el diputado José Rosario Romero López, acompañará a los estudiantes del ICO Mazatlán, para una visita a biblioteca y archivo. El diputado Florentino Vizcarra, también acompañará a los estudiantes.

4.- Primera lectura de iniciativa de la diputada Jesús Angélica

Díaz Quiñónez, y el ciudadano Víctor Antonio Corrales Burgueño, que propone expedir la Ley de Protección y Apoyo a Migrantes y Repatriados del Estado de Sinaloa.

La secretaría procedió a dar lectura a dicha iniciativa. El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera lectura a

esta iniciativa, túrnese para la segunda de ley. 5.- Primera lectura de iniciativa de las diputadas y los diputados

integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, que propone reformar diversas disposiciones de la Ley Orgánica y expedir el Código de Ética Parlamentaria, ambos del Congreso del Estado de Sinaloa.

Page 7: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

7

La secretaría procedió a dar lectura a dicha iniciativa. El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera lectura a

esta iniciativa, túrnese para la segunda de ley. Queremos dar la bienvenida a un grupo de ciudadanos del municipio

de Navolato, sobre asuntos de terreno y vivienda. En ausencia de la Presidenta de la Comisión respectiva, la diputada Rosa Inés López Castro, solicito amablemente a la diputada Karla Montero en su calidad de secretaria de dicha comisión si puede atenderlos, en el Salón Constituyentes.

Bienvenidos el grupo de maestros pensionados y jubilados del SNTE 27, en su momento serán atendidos como se merecen.

6.- Primera lectura de iniciativa de la diputada Karla de Lourdes

Montero Alatorre, que propone expedir la Ley que Regula el Procedimiento de Emisión de la Declaratoria de Ausencia por Desaparición en el Estado de Sinaloa.

La secretaría procedió a dar lectura a dicha iniciativa. El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera lectura a

esta iniciativa, túrnese para la segunda de ley. Se les informa al grupo de ciudadanos del municipio de Navolato, que

serán atendidos en el Salón Constituyentes, a través de la Comisión de Vivienda, por la diputada Karla de Lourdes Montero Alatorre, en su calidad de secretaria de dicha comisión.

Para atender al Frente Democrático de Jubilados y Pensionados “Maestra Herlinda Barrera, del SNTE 27” delegamos para su atención en los Presidentes o Presidentas de las siguientes comisiones: Educación Pública y Cultura, diputada Flor Emilia Guerra Mena. Hacienda Pública y Administración, diputada María Victoria Sánchez Peña. Puntos Constitucionales y Gobernación, diputado Horacio Lora Oliva.

7.- Primera lectura de iniciativa de las diputadas y los diputados

integrantes de la Junta de Coordinación Política de esta Legislatura,

Page 8: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

8

que propone reformar y derogar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Congreso del Estado.

La secretaría procedió a dar lectura a dicha iniciativa. El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera lectura a

esta iniciativa, túrnese para la segunda de ley. 8.- Segunda lectura de iniciativa de la diputada Jesús Angélica

Díaz Quiñónez y el ciudadano Víctor Antonio Corrales Burgueño, que propone adicionar un Capítulo XII “Delitos contra el desarrollo urbano y la protección civil” al título segundo de la sección cuarta del libro segundo y al Artículo 309 Bis, del Código Penal para el Estado de Sinaloa.

La diputada Guadalupe Iribe Gascón, desde su curul hizo uso de la

palabra y dijo: Con fundamento en lo que disponen los artículos 145 y 214 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, me permito proponer la dispensa de la segunda lectura de iniciativa de la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez y el ciudadano Víctor Antonio Corrales Burgueño, que propone adicionar un Capítulo XII “Delitos contra el desarrollo urbano y la protección civil” al título segundo de la sección cuarta del libro segundo y al Artículo 309 Bis, del Código Penal para el Estado de Sinaloa.

El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera lectura,

existe la propuesta de la diputada Guadalupe Iribe Gascón, para que se le dispense la segunda a esta iniciativa, por lo que en votación económica se pregunta si se aprueba tal dispensa. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera

económica, votando todos los presentes por la afirmativa. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se aprueba la dispensa

de la segunda lectura de esta iniciativa, por lo que procede preguntar en

Page 9: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

9

votación económica si se toma en consideración la iniciativa, para dar cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 146 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera

económica, votando todos por la afirmativa. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se toma en

consideración la iniciativa, túrnese para su estudio y dictamen a la Comisión de Justicia.

9.- Segunda lectura de iniciativa de las diputadas y los diputados

integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, que propone adicionar los artículos 24 Bis y 24 Bis A, de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado de Sinaloa.

La diputada Mariana de Jesús Rojo Sánchez, desde su curul hizo

uso de la palabra y dijo: Con fundamento en lo que disponen los artículos 145 y 214 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, me permito proponer la dispensa de la segunda lectura de iniciativa de las diputadas y los diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, que propone adicionar los artículos 24 Bis y 24 Bis A, de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado de Sinaloa.

El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera lectura,

existe la propuesta de la diputada Mariana de Jesús Rojo Sánchez, para que se le dispense la segunda a esta iniciativa, por lo que en votación económica se pregunta si se aprueba tal dispensa. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera

económica, votando todos los presentes por la afirmativa.

Page 10: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

10

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se aprueba la dispensa de la segunda lectura de esta iniciativa, por lo que procede preguntar en votación económica si se toma en consideración la iniciativa, para dar cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 146 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera

económica, votando todos por la afirmativa. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se toma en

consideración la iniciativa, túrnese para su estudio y dictamen a la Comisión de Asuntos Obreros y de Trabajo y Previsión Social.

10.- Primera lectura de dictamen que propone conceder pensión

por retiro a Francisco Ibarra Bojórquez. La secretaría procedió a dar lectura a dicho dictamen. El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera lectura a

este dictamen, túrnese para la segunda de ley y discusión correspondiente. 11.- Primera lectura de dictamen que propone conceder pensión

por retiro anticipado a Juan José Barraza Chiquete. La secretaría procedió a dar lectura a dicho dictamen. El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera lectura a

este dictamen, túrnese para la segunda de ley y discusión correspondiente. 12.- Primera lectura de dictamen que propone conceder pensión

por retiro anticipado a Joel Matilde Beltrán Castro. La secretaría procedió a dar lectura a dicho dictamen.

Page 11: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

11

El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera lectura a este dictamen, túrnese para la segunda de ley y discusión correspondiente.

13.- Primera lectura de dictamen que propone conceder pensión

por retiro anticipado a José Lorenzo Viramontes Cano. La secretaría procedió a dar lectura a dicho dictamen. El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera lectura a

este dictamen, túrnese para la segunda de ley y discusión correspondiente. 14.- Primera lectura de dictamen que propone conceder pensión

por retiro anticipado a Alfredo Osuna Morales. La secretaría procedió a dar lectura a dicho dictamen. El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera lectura a

este dictamen, túrnese para la segunda de ley y discusión correspondiente. 15.- Primera lectura de dictamen que propone conceder pensión

por retiro anticipado a Juan Manuel Sánchez López. La secretaría procedió a dar lectura a dicho dictamen. El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera lectura a

este dictamen, túrnese para la segunda de ley y discusión correspondiente. 16.- Primera lectura de dictamen que propone conceder pensión

por retiro anticipado a José Guadalupe Quintero Moreno. La secretaría procedió a dar lectura a dicho dictamen. El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera lectura a

este dictamen, túrnese para la segunda de ley y discusión correspondiente.

Page 12: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

12

17.- Primera lectura de dictamen que propone conceder pensión por retiro anticipado a Refugio Martínez Navarrete.

La secretaría procedió a dar lectura a dicho dictamen. El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera lectura a

este dictamen, túrnese para la segunda de ley y discusión correspondiente. 18.- Primera lectura de dictamen que propone conceder pensión

por retiro anticipado a Martín Rogelio Aguirre Rodríguez. La secretaría procedió a dar lectura a dicho dictamen. El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera lectura a

este dictamen, túrnese para la segunda de ley y discusión correspondiente. 19.- Primera lectura de dictamen que propone conceder pensión

por retiro anticipado a Praxedis Martín Murillo Cruz. La secretaría procedió a dar lectura a dicho dictamen. El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera lectura a

este dictamen, túrnese para la segunda de ley y discusión correspondiente. 20.- Asuntos Generales. El diputado Presidente dijo: Informo que anoche en una sesión de la

Junta de Coordinación Política, se tomó el acuerdo número 09, para efectos de ordenar los debates y ser más eficientes en el uso del tiempo. En ese sentido, se tomó este acuerdo, sobre el uso de la tribuna, al que me voy a permitir leer, creo que fueron enterados, a través de sus coordinadores parlamentarios de sus respectivos partidos. “H. Congreso del Estado de Sinaloa. LXIII Legislatura.

La Junta de Coordinación Política en reunión celebrada el lunes 12 noviembre de 2018, por unanimidad de sus integrantes, aprobó el siguiente

Page 13: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

13

Acuerdo número 09. SOBRE EL USO DE LA TRIBUNA 1. POSICIONAMIENTO DE UN TEMA O PUNTO DE ACUERDO.

Tiempo máximo 15 minutos PRIMERA RONDA DE ORADORES Un diputado por cada Grupo Parlamentario o sin Grupo

Parlamentario. Tiempo máximo 10 minutos. Al terminar las intervenciones el Presidente de la Mesa Directiva,

preguntará al Pleno si el asunto está suficientemente discutido, si no lo está nos vamos a una segunda ronda de oradores, con un tiempo máximo de cinco minutos; hasta dos diputados en contra y dos a favor.

Al terminar la segunda ronda de oradores, el Presidente de la Mesa preguntará al Pleno si el asunto está suficientemente discutido; si no lo está nos iremos a una tercera ronda de oradores. Tiempo máximo de tres minutos, y hasta dos diputados en contra y dos a favor.”

Si el asunto no está lo suficientemente discutido en una tercera ronda, se abrirá una nueva ronda de oradores, también hasta por tres minutos, igual que la tercera ronda, sería una cuarta ronda, hasta que sea suficientemente discutido.

Propuesta de punto de acuerdo de la diputada Jesús Angélica

Díaz Quiñónez, para exhortar a la creación del Fondo de Desastres Naturales en el Estado.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada

Jesús Angélica Díaz Quiñónez, quien dijo: Con su permiso diputado Presidente, compañeros diputados y diputadas, medios de comunicación y público que nos acompaña. Ciudadano. Presidente de la Mesa Directiva del Honorable Congreso del Estado. Presente.

La suscrita ciudadana Jesús Angélica Díaz Quiñónez, diputada de la LXIII Legislatura de este H. Congreso del Estado de Sinaloa, por el Partido Sinaloense, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 42 y 43, fracción XLI, de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, 18 fracción XI, 58, fracción V, 137, 140, 214, 215, 216 y 217, de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Sinaloa, acudo ante este Alto Cuerpo Colegiado a

Page 14: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

14

presentar esta propuesta con carácter de Punto de Acuerdo, al tenor de la siguiente:

Exposición de motivos. Compañeras y compañeros Diputados, durante la presente 63

Legislatura y las anteriores también, ya hemos hablado en esta Tribuna sobre el tema de los desastres naturales que ha sufrido Sinaloa, particularmente a las inundaciones provocadas por ciclones año con año, pero particularmente de la depresión tropical 19-E y el huracán “Willa” durante los meses de septiembre y octubre de este año, y los cuales dejaron a nuestra Entidad en una situación de desastre y emergencia.

Lo que el día de hoy vengo a plantear, es el hecho de que no existe en Sinaloa un fondo para la atención de estas situaciones de emergencia; pues, si bien la Ley de Protección Civil para el Estado de Sinaloa prevé la constitución del denominado Fondo para la Atención de Personas y Bienes Afectados por Desastres Naturales, lo cierto es que en los hechos no existe.

Sinaloa es especialmente vulnerable a los desastres naturales. En primer lugar, porque el estado se encuentra junto al Océano Pacífico en el Trópico de Cáncer, definida por el Comité de Huracanes de la Asociación Regional IV, de la Organización Meteorológica Mundial, como una región oceánica donde se generan y desarrollan ciclones tropicales todos los años. En segundo lugar, porque importantes asentamientos humanos se ubican precisamente en zonas geográficas de la entidad donde el impacto de los huracanes y las inundaciones se resienten con mayor intensidad.

La Ley General de Protección Civil establece que las entidades federativas deberán constituir fondos para atender las consecuencias de los desastres naturales, sin embargo, como ya lo mencioné, en Sinaloa, aunque la Ley de Protección Civil de la entidad también lo señala, ese fondo no existe; sin embargo, es la falta de voluntad política de quienes han tomado las decisiones de gobierno el motivo de que no exista dicho fondo, ya que, a manera de ejemplo, la Ciudad de México, al momento de ocurrir los sismos del 2017, contaban con recursos por alrededor de 9,500 millones de pesos, con los cuales pudo ayudar a su población afectada.

En cambio, en Sinaloa, cada año tenemos el riesgo de que los huracanes nos afecten, y cuando llega a ocurrir, no tenemos los recursos necesarios para hacer frente a dicha situación, cuando menos para

Page 15: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

15

utilizarlos de manera emergente antes de que lleguen los tardados que destina del FONDEN; por lo que, una parte de la propuesta del presente punto de acuerdo, es que se destinen los fondos necesarios para que se constituya un fondo de desastres naturales en Sinaloa.

Por otra parte, si bien es cierto, existe un Fondo de Desastres Naturales con recursos de la federación, el cual es un instrumento financiero que tiene como finalidad apoyar a los estados, así como a dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, en la atención y recuperación de los efectos que produzca un fenómeno natural, y su objetivo es atender los efectos de desastres naturales, imprevisibles, cuya magnitud supere la capacidad financiera de respuesta de las dependencias y entidades paraestatales, así como de las entidades federativas, el acceso a dichos recursos resulta sumamente complejo, y los mismos, terminan llegando a la población afectada mucho, pero mucho tiempo después.

En este sentido, incluso el Gobernador del Estado le solicitó en reiteradas ocasiones a la Federación que se hicieran adelantos de los recursos del FONDEN, pidió que no se burocratizara el acceso de los mismos y que la ayuda llegara lo más rápido posible; asimismo, el Secretario de Desarrollo Sustentable del Gobierno, Álvaro Ruelas Echave, declaró que cuando fungió como secretario del Ayuntamiento en el municipio de Ahome durante el 2014, inició una gestión ante el FONDEN que duró tres años en aterrizarse; todo lo anterior, según lo mencionado por el propio gobernador, es producto de las grandes dificultades establecidas en las Reglas de Operación del Fondo de Desastres Naturales, por lo que, considero, compañeros diputados, debemos hacer una labor de gestión para pedir que se modifiquen esas reglas.

Como integrante de esta LXIII Legislatura, exhorto a todos y cada uno de los Diputados que la integran, a que aprobemos el presente punto de acuerdo, a fin de que Sinaloa pueda contar con recursos más accesibles ante la próxima tragedia que por algún desastre natural pudiera presentarse.

Qué más quisiéramos que ya nunca se presentara otra eventualidad como las que se vivieron con la depresión tropical 19-E y el huracán “Willa”; sin embargo, eso es algo que no está en nuestras manos controlar, pero lo

Page 16: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

16

que sí está en a nuestro alcance, es tomar las medidas necesarias para atender a la población ante una próxima eventualidad.

Por lo anterior, y con fundamento en lo dispuesto por los ordenamientos y numerales citados al proemio del presente escrito, someto a consideración de esta Honorable Representación Popular, el siguiente:

Punto de Acuerdo. Primero. La Sexagésima Tercera Legislatura del H. Congreso del

Estado, exhorta respetuosamente al Gobernador del Estado, para que elabore y apruebe el reglamento y cree el fideicomiso que crea el Fondo para la Atención de Personas y Bienes Afectados por Desastres Naturales, previsto en el Artículo 124 de la Ley de Protección Civil para el Estado de Sinaloa; así como para que dé instrucciones al Secretario de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado, para que incluya en la iniciativa con proyecto de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Sinaloa, para el ejercicio fiscal 2019, los recursos necesarios del fideicomiso, para hacer frente de manera inmediata a los desastres naturales que se presentan en la entidad todos los años.

Segundo. La Sexagésima Tercera Legislatura del H. Congreso del Estado de Sinaloa, exhorta respetuosamente a los Titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal, a fin de que se haga una revisión a las Reglas de Operación del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), a fin de que sea más accesible, pronta y expedita, la disposición de dichos recursos, y se pueda ayudar y apoyar de una manera eficiente, a las familias y la población que los requieren.

Tercero. Aprobado que sea, túrnese a la Mesa Directiva, para que elabore la minuta de Punto de Acuerdo en los términos correspondientes, enviándose inmediatamente a las partes y a las autoridades intervinientes, para su cabal cumplimiento. Atentamente, Culiacán Rosales, Sinaloa, México, 13 de noviembre de 2018. Diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez. Es cuanto diputado Presidente.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra al diputado

Fernando Mascareño Duarte, para hablar sobre el mismo tema, quien dijo: Con su permiso diputado Presidente, saludo respetuosamente a las

Page 17: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

17

diputadas y a los diputados del H. Congreso del Estado de Sinaloa, a los medios de comunicación y público que nos acompaña en esta sesión.

En apoyo a la exposición de la compañera diputada del PAS, Angélica Díaz, quiero referirme al punto de acuerdo que propone en su intervención.

Sinaloa y sus regiones se han convertido en los últimos años en blanco de fenómenos naturales catastróficos, lluvias torrenciales e inundaciones, huracanes, tormentas tropicales, chubascos, y desde hace algunos años, sismos y hasta tornados, este último ocurrido recientemente en Navolato.

Estos fenómenos causan severos daños a la infraestructura pública, carreteras y caminos, a la infraestructura hidráulica, y la de las empresas y productores de los sectores industrial y social, de la cual depende el vigor de las empresas y la supervivencia y bienestar de miles de familias de la entidad, además de poner en alto riesgo la vida y la integridad de las personas de nuestro estado.

La legislación que el País y el estado han creado para emprender acciones de protección de la vida y el patrimonio de las personas y empresas, pasa por laberintos burocráticos que la mayoría de las veces impiden que los apoyos lleguen con prontitud y suficiencia a los damnificados.

Es el caso del FONDEN cuyas reglas generales y de operación implican una serie de trámites e integración de documentos que pueden simplificarse para facilitar el acceso a los apoyos ahí establecidos, y otros de plano, como el establecido en el Artículo 124 de la Ley de Protección Civil para el Estado de Sinaloa, que requiere reglamentarse para lograr los propósitos ahí establecidos.

A la tragedia de la pérdida de su patrimonio y sus bienes, deben sumarse, con frecuencia, la indolencia de las autoridades, los afanes de protagonismo de algunos políticos tradicionales y titulares de los poderes públicos.

Es necesario ponerse verdaderamente de lado de los que sufren en carne propia las pérdidas, las leyes y reglamentos deben cumplir sus propósitos de brindar auxilio efectivo para que los afectados reciban apoyo y

Page 18: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

18

asistencia en protección de sus vidas en primera instancia, y de sus bienes y patrimonios familiares inmediatamente después.

Por ello, resulta pertinente el punto de acuerdo expuesto por la compañera diputada Angélica Díaz, en su propuesta de punto de acuerdo respecto de solicitar respetuosamente al ciudadano Gobernador del Estado, que emita el reglamento y cree el fondo para la atención de personas y bienes afectados por desastres naturales, previsto en el Artículo 124 de la Ley de Protección Civil del Estado de Sinaloa. Al cual nos sumamos el Grupo Parlamentario de Morena; y, de igual manera suscribir el exhorto para que los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de Gobernación del Gobierno Federal, revisen y modifiquen las reglas de operación del FONDEN que hagan posible el acceso rápido y expedito de los apoyos contemplados en el mismo, eliminando trabas burocráticas. Es cuanto diputado Presidente.

El diputado Presidente dijo: Habiendo escuchado la propuesta de

punto de acuerdo, se turna a la Comisión de Hacienda Pública y Administración.

Propuesta de punto de acuerdo de la diputada Cecilia

Covarrubias González, para solicitar a la Auditoría Superior del Estado, para que declare y determine los daños y perjuicios causados al erario del Ayuntamiento de Ahome, por la permuta de terrenos.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada

Cecilia Covarrubias González, quien dijo: Con su permiso diputado Presidente; con respeto saludo a mis compañeras diputadas y diputados, a los periodistas de los diferentes medios de comunicación, a las visitas ya todos aquí presentes.

Es grato para mí hacer de su conocimiento, lo siguiente. De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 140 de la Ley

Orgánica de este Honorable Congreso del Estado, presento propuesta con punto de acuerdo, al tenor de lo siguiente.

Page 19: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

19

Primero.- Mediante acta de cabildo número 68, de fecha 14 de julio de 2015, el ayuntamiento de Ahome autorizó permutar terrenos municipales por los de la constructora denominada Mezta S.A de C.V.

Segundo.- La decisión resultó desventajosa para el Ayuntamiento, toda vez que los terrenos municipales localizados en 21 conjuntos habitacionales diversos, contaban con todos los servicios públicos mientras los pactados con la empresa particular estaban en condición rústica y en breña.

Tercero.- Aunque la operación implicó cambiar 62 mil 594 metros cuadrados del municipio, por 92 mil 533 metros cuadrados de la empresa, por la condición urbanizada de los terrenos cedidos se causaron daños a las finanzas públicas municipales por el orden de 93 millones 47 mil pesos, en virtud que los valores comerciales de los terrenos municipales entregados oscilan entre mil 500 a dos mil pesos, mientras los rústicos recibidos de la constructora apenas alcanzan un valor de 150 pesos el metro cuadrado.

Cuarto.- La decisión municipal derivó en el incumplimiento de las siguientes disposiciones normativas:

Incumplimiento a la Ley de Desarrollo Urbano, los artículos 161 y 177 al disponer de terrenos urbanizados originalmente donados por fraccionadores y que de acuerdo a estas disposiciones deben ser utilizados en parques, jardines o escuelas.

Incumplimiento en la Ley de Gobierno Municipal, el Artículo 77 que ordena que los bienes del dominio público de los municipios son inalienables, inembargables e imprescriptibles.

Incumplimiento de la Ley Sobre Inmuebles del Estado y los Municipios, su Artículo 9 que prohíbe que los bienes del dominio púbico del municipio se usen en provecho de particulares.

Quinto.- La decisión municipal de Ahome fue conocida por la Auditoría Superior del Estado el 10 de noviembre de 2016, mediante queja presentada por las ciudadanas y ciudadanos en su carácter de diputadas y diputados de la LXII Legislatura.

Sexto. El 25 de septiembre de 2018, la Auditoría Superior turnó el expediente al Órgano de Control Interno del Ayuntamiento de Ahome para que iniciara investigaciones y en su caso resolviera el procedimiento de

Page 20: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

20

responsabilidad administrativa, al confirmar violaciones normativas en la operación de permuta.

Séptimo.- El Ayuntamiento 2017- 2018 de Ahome, concluyó su gestión el 31 de octubre sin que su Órgano de Control Interno resolviera el expediente remitido por la Auditoría.

Octavo.- En virtud que son responsabilidades del órgano de fiscalización de este Congreso, en términos del Artículo 8, fracciones XVI y XXXV de la Ley de la Auditoría Superior del Estado de Sinaloa, en primer lugar:

Declarar y determinar los daños y perjuicios que afecten al estado y municipios en su hacienda pública, en los recursos que por cualquier concepto obtenga el estado y sus municipios o, al patrimonio de las demás entidades fiscalizadas y fincar directamente a los responsables la indemnización y las sanciones resarcitorias previstas en esta Ley; y además; tramitar y resolver el procedimiento para el fincamiento de las responsabilidades resarcitorias previsto en esta ley, por las irregularidades en que incurran los servidores públicos por actos u omisiones de los que resulte un daño o perjuicio, o ambos, estimable en dinero que afecten la hacienda pública del estado y de los municipios o en su caso, al patrimonio de los entes públicos estatales o municipales, así como a los recursos que por cualquier concepto obtengan los entes fiscalizables.

Ante la imposibilidad material de recuperar terrenos permutados, en virtud de que en algunos de ellos la empresa Mezta, S.A de C.V ya realizó diversas construcciones, solicito, de conformidad con los artículos 214, 215, 216 y 217 de la Ley Orgánica de este Congreso, de obvia y urgente resolución, el siguiente

Punto de Acuerdo. Único.- Se solicita a la Auditoría Superior del Estado, conforme lo

dispone el Artículo 8, fracciones XVI y XXXV de la Ley de la Auditoría Superior del Estado de Sinaloa, declare y determine los daños y perjuicios causados al erario del Ayuntamiento de Ahome en la operación de permuta con la constructora Mezta S.A de C.V celebrada mediante acta de cabildo número 68, de fecha 14 de julio de 2015, e inicie y resuelva el procedimiento para el fincamiento de las responsabilidades resarcitorias previsto en la ley, por las irregularidades en que incurrieron los servidores

Page 21: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

21

públicos, en términos de su resolución de fecha 25 de septiembre de 2018, mediante oficio ASE/AUD/F/2154/2018, expedido por su Dirección General de Asuntos Jurídicos.

Diputadas y diputados, estamos ante un evento más de abuso y corrupción de los mismos que los ciudadanos han sido víctimas hace mucho tiempo, pero hoy por hoy hay dos eventos que hacen diferente la historia, uno de ellos es que la sociedad ya no es la misma, la tecnología viene a mantener informada a la sociedad, y la información es poder, es más difícil el engaño a la sociedad, por eso, el resultado que hemos visto este año en el País.

Por otra parte, hay un dinosaurio que avasalló y sometió a este País por décadas, que no está muerto, que pretende seguir en las luchas políticas, hoy está la oportunidad clara de demostrar el nuevo gobierno de qué está hecho, y desde luego evidenciar las intenciones del sistema anterior que tanto nos ha hecho fallecer. Es cuanto señor Presidente.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada

Guadalupe Iribe Gascón, para hablar sobre el mismo tema, quien dijo: Con su permiso diputado Presidente, compañeras y compañeros legisladores, amigas y amigos de los medios de comunicación, público que hoy nos acompaña, muy buenas tardes a todos.

El tema de las permutas que aquí se ha planteado no es nuevo, y ha seguido su curso legal ante las instancias correspondientes.

Para la construcción del Parque Lineal, el Ayuntamiento de Ahome acordó, con fecha 14 de julio del 2015, la permuta de una superficie de 2 mil 595 metros cuadrados, contra una superficie de 92 mil 534 metros cuadrados, propiedad de Grupo Mezta.

Cabe destacar, que en la sesión de cabildo donde se acordó la permuta. La votación de los regidores fue por unanimidad.

Este asunto ha tenido su curso legal, de acuerdo a la resolución dictada por la Auditoría Superior del Estado, en el expediente de queja 009/2016, con fecha 24 de septiembre del 2018, se dictaminó la existencia de presuntas irregularidades, y subrayo, presuntas, porque el caso no se ha cerrado.

Page 22: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

22

La ASE resolvió remitir el expediente antes mencionado al Órgano de Control Interno del Honorable Ayuntamiento de Ahome, para que procediera a iniciar las investigaciones pertinentes y, en su caso, instaure, sustancié y resuelva el procedimiento de responsabilidades y las sanciones administrativas correspondientes.

Por ello, compañeras y compañeros diputados, en este tema relativo a la permuta de los terrenos en el Municipio de Ahome, dejemos que el Órgano de Control Interno haga su trabajo.

Qué bueno que este asunto se exponga aquí en la tribuna del Congreso del Estado. En la LXIII Legislatura debemos revisar todos los asuntos de la vida pública, pero debemos hacerlo con seriedad y profesionalismo, para no entorpecer los procesos jurídicos.

Invitamos a no prejuzgar, a no politizar innecesariamente un tema que ha sido y está siendo debidamente investigado.

Dejemos que las autoridades correspondientes hagan su trabajo, para que estas resuelvan el procedimiento de responsabilidades a que haya lugar.

El Órgano de Control Interno del Municipio de Ahome ya recibió dicho expediente de parte de la ASE y lo está revisando.

Desde nuestro punto de vista, el Punto de Acuerdo de urgente y obvia resolución que se está proponiendo, tiene el inconveniente de que ya se está prejuzgando, porque le solicita a la ASE, y textualmente cito, "declare y determine los daños y perjuicios causados al erario del Ayuntamiento de Ahome en la operación de permuta con la constructora Mezta".

Compañeros legisladores, en este caso no debemos prejuzgar, y no hay que adelantarnos a los hechos.

Por tanto, nos parece que este Punto de Acuerdo de urgente y obvia resolución debe de reorientarse y en su caso, la solicitud de este Pleno, seria hacia el Órgano de Control Interno del Ayuntamiento de Ahome, para que agilice su dictamen sobre este asunto.

Aquí es importante señalar, que en el Grupo Parlamentario del PRI, tenemos un firme compromiso en contra de la corrupción y la impunidad, porque estamos a favor de la transparencia y la rendición de cuentas.

Page 23: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

23

Que quede claro, en el Grupo Parlamentario del PRI, no vamos a solapar ningún acto de corrupción.

En este, y en todos los casos, demandamos una investigación seria y a fondo, y la aplicación estricta y rigurosa de la ley. Es cuanto diputado Presidente.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra al diputado

Jorge Iván Villalobos Seáñez, para hablar sobre el mismo tema, quien dijo: Con su permito diputado Presidente, compañeras y compañeros diputados, público que nos acompaña y compañeros de los medios de comunicación.

Para Acción Nacional, la transparencia y la rendición de cuentas es un principio inalienable en nuestra doctrina, es por ello que como aquí se ha comentado, esta queja número 09 del 2016, fue presentada por mis compañeros diputados de la anterior Legislatura, Zenén Aarón Xóchihua Enciso, Juan Pablo Yamuni Robles, Francisca Henríquez Ayón, Carlos Castaños Valenzuela, Tania Margarita Morgan Navarrete y Sylvia Treviño Salinas; esta queja obedece a una petición ciudadana de unos vecinos de Ahome, especialmente de la Colonia Viñedos y Bosques del Pedregal en Los Mochis, porque establecían pues una inconformidad porque habían cambiado terrenos mediante una sesión de cabildo que aquí se ha comentado, pero que no eran los apropiados según las leyes del estado.

Desafortunadamente y sospechosamente dos años después, la Auditoría Superior del Estado da trámite a esta queja, y aproximadamente dos años después decide turnar la resolución de este asunto al Órgano Interno de Control; y digo sospechosamente porque esta queja se presentó en noviembre del 2016, es decir, con un ordenamiento jurídico distinto al aprobado por esta Soberanía en el año 2017.

Comento lo anterior porque, una queja tan importante y un asunto de tal relevancia durmió el sueño de los justos durante dos años, y casualmente la Auditoría se pronuncia en el sentido que aquí se ha ventilado. Aquí se ha hablado que la resolución del Cabildo fue por unanimidad, pero la unanimidad no significa legalidad, dada cuenta que la Auditoría Superior del Estado, estableció violaciones a la Ley de Gobierno municipal y a la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Sinaloa, porque

Page 24: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

24

establece que las superficies donadas por la iniciativa privada, debieron ser donadas para utilización solamente de parqu4es, jardines o mercados, como se pretendió con el llamado Parque Lineal de Cantera.

Con independencia del perjuicio patrimonial que aquí se ha señalado por la diputada promovente, ha quedado claro que Acción Nacional no solamente apoya y respalda a esta petición, dado que esta queja fue promovida justamente por nuestro grupo parlamentario; a lo que invitamos a las compañeras y a los compañeros diputados, es a darle un cauce legal indicado, y me explicó por qué. El hecho de que solicite a la Auditoría Superior del Estado se deslinden las sanciones correspondientes, es contrario a la Ley que en el 2016 regía para la Ley de Responsabilidades Públicas, cabe recordar que en el año 2017, en diciembre si no mal recuerdo, la Sexagésima Segunda Legislatura, hizo un paquete de reformas para crear el Sistema Estatal Anticorrupción, y eso establecía que debía ser la Auditoría Superior del Estado, por un hecho que acaezca, suceda o pase, después de la entrada en vigor de esa reforma, pero no con anterioridad. ¿Qué quiero decirles con esto compañeros? Que estos hechos se suscitaron en el 2016 y que este dictamen de Cabildo se suscitó una permuta en el 2016, y que las sanciones aplicables que está determinando la Auditoría Superior del Estado son justamente para que el Órgano Interno de Control, de conformidad con la Ley de los Servidores Públicos del Estado de Sinaloa, sea el órgano quien determine la posible existencia de faltas administrativas. ¿Qué faltas administrativas? Las que se establecen en el Artículo 17, que van desde la amonestación, la suspensión, la destitución, la sanción económica o la inhabilitación para desempeñar cargos o comisiones en el servicio público.

¿Por qué estamos a favor? Porque la ASE como órgano investigador está generando el inicio de un procedimiento administrativo como decimos los abogados, en forma de juicio, pero para que sea el Órgano Interno de Control quien la sustancie y quien le dé vista a las partes, evidentemente aquí se ha dicho que las partes involucradas, en este caso el Honorable Cabildo del Ayuntamiento de Ahome, pues pueda comparecer en un procedimiento administrativo ante el órgano interno, presente sus pruebas, haga sus alegatos, pero sea el Órgano Interno de Control quien determine la existencia de estas faltas.

Page 25: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

25

La Auditoría Superior del Estado como aquí se solicita pudiera hacerlo, pero con la nueva reforma, no con la anterior regulación que aquí he mencionado, por eso quiero ser muy claro que respaldamos en Acción Nacional la proposición con punto de acuerdo que aquí se señala, con el trámite sugerido de urgente y obvia resolución, pero con la acotación a que esta petición vaya dirigida al Órgano Interno de Control, y que substancie a la brevedad el referido procedimiento. ¿Y por qué lo establezco? Porque evidentemente el Órgano Interno de Control de esta administración municipal pues es de un partido distinto al que administraba la anterior administración pública municipal, y si esta administración pública municipal es de Morena, pues el exhorto sería al Órgano Interno de Control para que actúe y determine las acciones que corresponda.

Concluyo diputado Presidente, en resumen, apoyamos el punto de acuerdo para que se exhorte a la brevedad y se inicie el procedimiento ante el Órgano Interno de Control, dado que la determinación, sospechosamente dilatoria, dos años después, ya confirma que existen supuestas violaciones, ¿Y por qué supuestas? Porque la Auditoría no es un juez para determinar que existen, el procedimiento lo tendrá que sustancias y dirimir el Órgano Interno de Control.

Por todas las consideraciones anteriores, solicitamos y respaldamos la presente proposición con las acotaciones antes mencionadas.

El diputado presidente concedió el uso de la palabra al diputado

Édgar Augusto González Zatarain, para hablar sobre el mismo tema, quien dijo: Con su permiso diputado Presidente. Compañeras y compañeros diputados, dejar claro, manifestar que el grupo parlamentario del PRD se suma a este Punto de Acuerdo, a esta propuesta, en el sentido de darle seguimiento sobre lo que ha ocurrido con este trámite que tiene la Auditoría Superior del Estado, y además exhorto en lo particular, como grupo parlamentario, para que la Fiscalía del Estado de Sinaloa, también rinda cuentas de una serie de denuncias que se han establecido sobre servidores públicos en el tema de la corrupción y en el tema de la poca transparencia en la aplicación de los recurso y que no han prosperado, que están prácticamente ahí congelados en la Fiscalía, yo creo que urge que se le dé trámite a este tema.

Page 26: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

26

No es posible que algo tan evidente, que ciertamente no ha terminado su proceso jurídico, como lo dice la compañera diputada Guadalupe, que ciertamente está en camino, que hay que prácticamente esperar todo ese tránsito, sí es necesario que agilicemos, que exhortemos para que esto tenga una respuesta rápida, una respuesta prácticamente casi inmediata, porque las condiciones están para hacerlo, y sobre todo que no vuelva, que quede un precedente para que no vuelva a ocurrir lo que ocurrió en Los Mochis con este tema.

Lo que ahí se dio no fue un asunto de desconocimiento, no fue un asunto de prácticamente algo que el ayuntamiento estuviera beneficiando a la sociedad, fue premeditado, me puedo adelantar a decirlo de esa forma, porque están los elementos y las evidencias, yo tengo documentos sobre ese tema y creo que lo que ahí se hizo fue un hecho impune, no pueden estar pasando hoy en la actualidad este tipo de cosas y tenemos que dejar un precedente para que no vuelva a ocurrir.

Nos sumamos entonces a esta propuesta y sí solicitamos también que se tome en cuenta una comparecencia de la Fiscalía del Estado de Sinaloa. Gracias. Es cuanto diputado Presidente.

El diputado presidente concedió el uso de la palabra a la diputada

Cecilia Covarrubias González, quien dijo: Con su permiso Con su permiso nuevamente diputado Presidente. Diputadas y diputados, sé que estamos haciendo lo que nos demanda el pueblo, lo sé.

Hablamos de violaciones a la ley, pero si ustedes visitan las colonias que fueran afectadas, la palabra ley no se va a mencionar, van a ser miles de familias, de niños que ahora no tienen dónde jugar que se les quitó la posibilidad de tener una escuela cerca, un jardín.

Estamos siendo institucionales, por eso hemos esperado más de dos años desde que se hizo la demanda, para que resuelvan las autoridades correspondientes.

En el contexto de que la ASE inicialmente resuelve claras violaciones, efectivamente se turna al ayuntamiento de Ahome, ¿Pero qué pasa, acaso vamos a esperar años? ¿Cuánto tiempo vamos a esperar, si para eso somos diputados y diputadas? Los llamo a apoyar este Punto de Acuerdo para que la ASE, con todas sus facultades, después de que el ayuntamiento

Page 27: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

27

pasado de Ahome no resolvió, intervengan y se le dé solución a este claro problema de corrupción en Ahome. Gracias. Es cuanto diputado Presidente.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra al diputado

Jorge Iván Villalobos Seáñez, para hablar sobre el mismo tema, quien dijo: Gracias Presidente. Acción Nacional reitera su compromiso y apoya la proposición respectiva, pero siempre en el marco de la ley.

Y no podemos esgrimir ni pasar por alto, ni mucho menos soslayar, que hay una normatividad anterior, vigente al año en el que se suscitaron los hechos.

Y me explico, las reformas de marzo del 2017 al Sistema Estatal Anticorrupción, sí dan las facultades que señala la diputada promovente, efectivamente las dan, pero con una salvedad, el órgano interno de control tendrá que manifestar si la falta es grave o no es grave.

Si la falta es grave, como aquí estimamos todo lo que es, se le da vista a la Auditoría Superior del Estado para que justamente inicie y deslinde las responsabilidades en el nuevo procedimiento sancionatorio, no en el anterior.

El anterior le da la facultad al Órgano Interno de Control para que inicie el procedimiento, de tal suerte que si aprobamos la proposición como aquí se señala, la Auditoría Superior del Estado pues puede esgrimir los artículos que he mencionado y decir, no es competencia mía, porque son hechos acaecidos en el 2016, túrnese al Órgano Interno de Control, y no podemos y no se debe esgrimir omisión por parte del Órgano Interno de Control, porque es una administración distinta a la anterior, es una administración que gobierna un partido diferente, y que la celeridad en los trámites obedece a la voluntad que tenga el Órgano Interno de Control, por eso es que Acción Nacional reitera su compromiso con la presente proposición, y exhorta de manera urgente al Órgano Interno de Control, a que actúe y deslinde responsabilidades en el presente asunto.

No podemos apoyarlo a la ASE porque estaríamos contraviniendo el marco jurídico vigente; lo que nos resta solamente es turnarlo al Órgano Interno de Control y posteriormente que se deslinden las responsabilidades. Es cuanto diputado Presidente.

Page 28: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

28

El diputado Presidente dijo: Habiendo escuchado la propuesta de punto de acuerdo, en votación económica se pregunta a las y los diputados si se considera de obvia y urente resolución. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera

económica, votando la mayoría por la afirmativa. El diputado Presidente dijo: Por mayoría se los presentes, se

considera la propuesta en los términos solicitados, por lo que procede preguntar en votación económica si se aprueba el punto de acuerdo. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera

económica, votando la mayoría por la afirmativa. El diputado Sergio Jacobo Gutiérrez solicitó hacer uso de la voz. El diputado Presidente concedió el uso de la palabra al diputado

Sergio Jacobo Gutiérrez, quien desde su curul dijo: Inicialmente se preguntó si era de urgente y obvia resolución, ahora procede someter a consideración las dos propuestas que hay, una, la que sostuvo la promovente de que el asunto se turnara a la ASE, y la otra que propuso la diputada Guadalupe Iribe y el diputado Jorge Iván Villalobos de que el asunto se turnara al Órgano Interno de Control del Ayuntamiento de Ahome.

El diputado Presidente dijo: Queda aclarado, es en los términos que

solicita el punto, y lo contrario es la coincidencia de la segunda propuesta. En ese sentido, se pregunta a este Pleno si se aprueba la propuesta en los términos solicitados en el punto original. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

La diputada Graciela Domínguez Nava, solicitó hacer uso de la

palabra.

Page 29: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

29

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada Graciela Domínguez Nava, quien desde su curul dijo: Cómo va a someter la votación, porque ya se había votado, no sé si la segunda opción de regresarlo al Órgano de Control Interno se presentó por escrito la propuesta, y si es así, que se someta este segundo, porque ya se sometió a votación el primero.

El diputado Presidente dijo: Aclaro que se votó a favor de

considerarse de obvia y urgente resolución. Quedó pendiente en qué términos. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera

económica, votando la mayoría por la afirmativa. El diputado Presidente dijo: Por mayoría se aprueba el punto de

acuerdo, por lo que se ordena darle seguimiento y cumplimiento. Propuesta de punto de acuerdo de obvia y urgente resolución del

diputado Jesús Palestino Carrera, sobre informes de la construcción de la planta de amoniaco en Topolobampo.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra al diputado

Jesús Palestino Carrera, quien dijo: Con su permiso diputado Presidente. Señoras y señores, representantes de los medios de comunicación y público que nos honra con su presencia.

Para las diputadas y diputados de Morena, cualquier acción sustentada en el soborno, en la violación a las leyes y en el desacato a la justicia federal, resulta inadmisible. Como la que a continuación se especifica.

El diez de septiembre de 2013, el entonces gobernador Mario López Valdez, presentó en la Secretaría de Energía lo que llamó un proyecto de dimensiones nacionales, que permitiría a la agricultura mexicana superar la dependencia en la importación de amoniaco, urea y otros fertilizantes, con la construcción de la planta de fertilizantes nitrogenados en Topolobampo,

Page 30: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

30

mediante una inversión de mil millones de dólares, que ahora la magia de la propaganda oficial multiplica por cinco.

El tres de abril de 2016, los medios de comunicación en Sinaloa revelaron que después de cuatro meses de litigio, los pescadores ribereños organizados en 13 cooperativas en el norte de Sinaloa lograron que el Juzgado Segundo de Distrito con sede en ésta capital, les concediera el 28 de marzo, la protección de la justicia federal para la suspensión definitiva de los trabajos en la construcción de la planta.

Al respecto, sin embargo ese mismo día, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente aseguró mediante un boletín de prensa, que el acuerdo incidental de suspensión resuelto por el Juzgado Segundo de Distrito, se relacionó con lo que llamó construcción de nueve canaletas", pero no con la construcción de la planta de amoniaco, ya que según la dependencia, los trabajos suspendidos se encontraban fuera del polígono de la misma.

A pesar de las contradicciones, una investigación periodística reproducida por medios nacionales, confirmó que la construcción de la planta se encuentra sobre una plataforma de 267 mil 500 metros, rellenada con piedra en la Bahía de Ohuira, un espacio que por su superficie es parte del noveno humedal del país, resguardado por la Comisión Nacional de Áreas Protegidas Naturales desde el 2 de febrero de 2009, bajo el amparo de la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional, también conocida como Convención Ramsar, que el Estado Mexicano firmó en 1986, junto a 169 países.

Según el acuerdo de protección, el humedal tiene 22 mil 500 hectáreas que se extienden desde la costa hasta las lagunas, e incluye ocho islas: Santa María; Maviri; Los Patos; Bledos; Bleditos; Tunosa; Mazocahui y Mazocahui 2 y está integrado por el sistema lagunario Santa María, Topolobampo y Bahía de Ohuira.

El sistema lagunar es el área de crianza y alimentación de 109 especies marinas, incluyendo el camarón azul, blanco y rojo. Es también una zona de crianza y alimentación de la tortuga golfina, prieta, laúd y carey, todas ellas con protección especial de la Norma Oficial Mexicana ECOL-059-2001, debido a que son especies en peligro de extinción.

Page 31: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

31

Además, el humedal constituye uno de los principales bosques de mangles del noroeste de México al poseer 8 mil 500 hectáreas, en el que se encuentran las cuatro especies de mangle enlistadas en la Norma Oficial Mexicana 059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de amenazadas.

A pesar de lo anterior, es precisamente en el área de sus polígonos donde se pretende construir por parte de la empresa Gas y Petroquímica de Occidente, una fábrica de procesamiento de sustancias químicas, de amoniaco anhidro, una actividad considerada altamente riesgosa, de acuerdo con el listado de sustancias altamente riesgosas según el catálogo específico de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, publicado el 18 de marzo de 1990 en el Diario Oficial de la Federación.

El 20 de septiembre de 2016, sustentándose en la convención Ramsar y en la intervención del Poder Judicial Federal; que protegió a las 13 cooperativas del norte de Sinaloa contra la construcción de la planta de amoniaco, el Senado de la República aprobó por unanimidad y sin discusión la siguiente resolución:

Primero. Solicitar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales suspender construcción de la Planta de Amoniaco en Topolobampo que realiza la empresa Gas y Petroquímica de Occidente, S.A. de C. V.

Segundo. Solicitar a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente dar cumplimiento a la protección de la Justicia Federal, otorgada a los pescadores del norte de Sinaloa por el Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Sinaloa mediante e/juicio de garantías 952/ de 2015.

Tercero. Solicitar a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, instrumente el Programa de Manejo del sitio Ramsar "Lagunas de Santa María-Topolobampo-Ohuira" y del Área Natural Protegida "Islas del Golfo de California" en concordancia con la Recomendación General número 26 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos del 13 de abril de 20161 tendiente a evitar la contaminación de aguas y suelos de las área protegidas.

El 16 de octubre de 20187 en la resolución del juicio de amparo número 528/2018-713, el Juzgado Sexto de Distrito ordenó la suspensión provisional de la construcción de la planta, en respuesta al reclamo de las comunidades indígenas del norte de Sinaloa por violentarse su derecho a

Page 32: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

32

ser consultadas, en relación a los proyectos de inversión en su contexto territorial.

La resolución del tribunal ocurrió en el previo marco de denuncias públicas de ofrecimientos, en nombre de los promotores de la planta, de cien mil pesos por cada uno de los representantes de las comunidades indígenas, siempre que se desistieran del juicio de amparo.

El 19 de octubre, tres días después de concedido el amparo, los medios de comunicación testimoniaron la reaparición pública de los ex gobernadores Mario López Valdez y Francisco Labastida Ochoa en una reunión a puerta cerrada en Los Mochis, con el colectivo "Aquí No” que se opone a la construcción de la planta, en la que buscaron convencerlos de la viabilidad del proyecto, a pesar de las violaciones ambientales y resoluciones judiciales.

Por todo lo anterior, compañeras y compañeros, en términos de los artículos 214 al 217 de la Ley Orgánica de esté Congreso del Estado, someto a consideración de este Pleno, bajo el carácter de obvia y urgente resolución, el siguiente punto de acuerdo.

Único.- El Congreso del Estado de Sinaloa, de conformidad con el resultado del juicio de garantías 952/2015, promovido por 13 cooperativas pesqueras del norte de Sinaloa, contra la construcción de la Planta de Amoniaco en Topolobampo; considerando la resolución al respecto adoptada por unanimidad por el Senado de la República el 20 de septiembre de 2016 y la resolución del juicio de amparo número 528/2018-7B, emitida el 16 de octubre de 2018, por el Juzgado Sexto de Distrito, pide a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales disponer la suspensión definitiva de la construcción de la Planta de Amoniaco en Topolobampo que realiza la empresa Gas y Petroquímica de Occidente, S.A. de C.V. Muchas gracias.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada

Roxana Rubio Valdez, para hablar sobre el mismo tema, quien dijo: Compañeros legisladores, medios de comunicación y ciudadanía presente.

Quiero comenzar mi intervención haciendo algunas precisiones que creo son muy importantes, para conocer el contexto de lo que se está

Page 33: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

33

presentando el día de hoy en el Congreso y principalmente con el punto de acuerdo que está a discusión en este momento.

Hacer de su conocimiento que en la sesión ordinaria del pasado día 23 de octubre, por instrucciones del Presidente de la Mesa Directiva, la Comisión de Ecología, en conjunto con la Comisión de las Comunidades y Asuntos Indígenas, atendimos a los representantes del movimiento ecologista “Aquí No”; mismos que acudieron a la sesión ordinaria y solicitaron audiencia para que fueran escuchadas sus demandas, en esta reunión estuvimos presentes legisladores de diversos grupos parlamentarios. En representación del Partido Acción Nacional, su servidora, en mi carácter de Presidenta de la Comisión de Ecología y de los grupos parlamentarios de Morena, los siguiente diputados, Gildardo Leyva Ortega, como Presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, los legisladores Francisca Abelló, Alma Rosa Garzón, Apolinar García, integrantes de la Comisión de Ecología, y la diputada Cecilia Covarrubias. En dicha reunión con los representantes del colectivo “Aquí No”, se tomaron diversos acuerdos.

Uno. Que por haber presidido los trabajos de la reunión y como Presidenta de la Comisión de Ecología de esta Legislatura, tendría la responsabilidad de presentar un punto de acuerdo para dar a conocer los compromisos adquiridos y generar algunas acciones de apoyo al colectivo, los diputados de Morena antes mencionados se pronunciaron a favor.

Dos. Que en est4e punto de acuerdo se le solicitaría al ahora Alcalde de Ahome, fundamentar y dar explicaciones sobre diversos permisos que los ayuntamientos anteriores han en entregado al parecer de manera irregular.,

Tres. Lograr integrar todas las acciones necesarias para llegar al fondo de este caso, donde han saltado a la luz diversas irregularidades en la entrega de permisos y se han violado diversos tratados internacionales, incluso a la propia Constitución. Esto pone en riesgo el sustento económico de más de diez mil familias y pone en riesgo la salud de la población a la vida natural de la bahía.

El pasado lunes cinco de noviembre presenté a la JUCOPO solicitud para pr4esentar el punto de acuerdo sobre la planta de fertilizante, el día jueves ocho de noviembre, a lo que les comenté a algunos diputados que

Page 34: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

34

estuvieron presentes en la reunión y ellos estuvieron de acuerdo. Los 40 tuvieron conocimiento porque se inscribió en el orden del día, este punto decidí bajarlo dado a la ocurrencia de uno de mis compañeros diputados de votarlo en contra, lo que pondría en riesgo el compromiso adquirido con el colectivo.,

Dado lo anterior, presente el día de ayer a la JUCOPO de nuevo la solicitud a inscribir el punto de acuerdo al orden del día de esa sesión, a lo que Morena se opuso dejándome fuera del orden del día, solo por darle reflectores a su diputado que de paso cabe señalar no estuvo en la presente reunión del colectivo “Aquí No”. Ni conocía los acuerdos de sus compañeros diputados que estuvieron presentes.

A donde quiero llegar compañeros legisladores, me preocupa que en este Congreso se estén perdiendo y en primer lugar la ética parlamentaria y el respeto por los procedimientos. Me preocupa que por el hambre de reflectores políticos terminemos afectando los intereses de las personas que han estado en esta lucha.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada

Graciela Domínguez Nava, para hablar sobre el mismo tema, quien dijo: No me voy a referir al fondo del tema, el fondo del tema está suficientemente planteado por mi compañero Palestino y suficientemente conocido por toda la población sinaloense y en específico por el municipio de Ahome; pero si me voy a referir y aclarar que en ningún momento en la Junta de Coordinación Política se le negó la participación en el Grupo Parlamentario del PAN; Morena ejerció su derecho en registrar este tema, el PAN retiró el punto del orden del día de la sesión pasada; es su responsabilidad del Grupo Parlamentario del PAN; lo cual no suponía que Morena renuncie a tratar este o cualquier otro tema, si no quedó registrado en el orden del día como tal, no es un asunto de negativa de la Junta de Coordinación Política, y mucho menos de quien preside esta Junta de Coordinación Política. Es cuanto diputado Presidente.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra al diputado

Jorge Iván Villalobos Seáñez, para hablar sobre el mismo tema, quien dijo: Gracias Presidente, como bien señala nuestra Presidenta de la Junta

Page 35: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

35

de Coordinación Política, el día de ayer se registró esta propuesta por parte del Grupo Parlamentario de Morena, misma que había sido retirada en la sesión del jueves por los motivos que ha señalado la promovente, y si quiero reiterar que el punto se trató, los coordinadores parlamentarios presentes e incluso usted como Presidenta señaló que ese punto, por lo menos el mismo tema había sido registrado con antelación por un Grupo Parlamentario distinto, entiendo que lo que señala la coordinadora es que, si en uso del voto ponderado para aplanar las decisiones que se tomaron en la Junta de Coordinación Política es que se registró el del Grupo Parlamentario de Morena y no el de Acción Nacional, que debería tener la misma suerte, no es la primera vez que sucede que proposiciones se retira, como la de mi compañero y buen amigo Gildardo sobre la situación del maíz en El Fuerte, que incluso él mismo dio cuenta de un retiro previo y posteriormente en la siguiente sesión habló sobre el mismo particular; no hubo de alguna manera ninguna intención de algún legislador diferente a su grupo parlamentario de ahondar sobre un punto que previamente había sido registrado por nuestros compañeros.

Si quiero dejar constancia de que en la obsequiosidad de este Congreso y de la Junta de Coordinación Política, si debiera haber un registro de precedentes para por lo menos respetar a los diputados que registran y que por razones personales o coyunturales el día de la sesión, retiran los puntos, de respetar al Grupo Parlamentario que había registrado ese punto. Esto no sucedió porque evidentemente es sabido que el Grupo Parlamentario de Morena tiene una abrumadora mayoría del voto ponderado para ejercer los derechos correspondientes en la lista que se establece. Es cuanto Presidente.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada

Graciela Domínguez Nava, para alusiones personales, quien dijo: Sinceramente no entiendo el porqué de esta discusión, cuando el tema de fondo es mucho más importante. Y segundo, en la misma condición, en igualdad de condiciones, cada grupo parlamentario tiene su turno para agendar los asuntos del orden del día; Morena ejerció ese derecho, como el PAN lo ejerció también; en ningún momento nosotros apelamos a que a Morena se le asignara en primer lugar tratar ese tema, o que el PAN

Page 36: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

36

desistiera; y en ese sentido, niego que Morena, incluso haya pedido con anticipación que se le asignara ese tema, para nosotros fue sorprendente que el PAN retirara el tema la sesión pasada, y simple y sencillamente nosotros planteamos registrarlo, porque no nos íbamos a arriesgar, que de nuevo un Grupo Parlamentario lo registrara y lo retirara y con eso sacrificar la participación de llevar a tribuna este tema tan importante, que insisto no entiendo por qué se pretende enredar este tema, con un asunto de procedimiento, y de nuevo apelar a decir que Morena de manera irresponsable ejerce el voto ponderado, niego y me remito a las grabaciones de la sesión de la Junta de Coordinación Política. ES cuanto diputado Presidente.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra al diputado

Jorge Iván Villalobos Seáñez, para hablar alusiones personales, quien dijo: Gracias Presidente; no es un asunto de voto ponderado, es evidente que el voto ponderado se tiene y se ejerce de manera constante y cotidiana, no solamente en la Junta sino en el Pleno, y para eso son las mayorías para ejercerse y asumir las responsabilidades de sus acciones, y esto conlleva y lo digo lo anterior, porque no es un asunto de trámite, es un asunto de respeto a la manifestación previa de las ideas plasmadas en las órdenes del día con antelación, y por qué lo digo, porque usted ha referido el tema del fondo del asunto, el fondo del asunto que se registró en la pasada sesión del jueves, es un asunto de naturaleza diversa al que aquí se ha planteado, aquí se plantea la suspensión de dicha planta, y la diputada promovente había establecido la integración de una Comisión Plural, en ningún momento se ha establecido la suspensión de la obra, sino la integración de una Comisión Plural; es por ello Presidenta, que dejaría por escrito la proposición original de la diputada promovente para que en todo caso se sometan a consideración en el orden que corresponda. Gracias.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada

Karla de Lourdes Montero Alatorre, para hablar sobre el mismo tema, quien dijo: Muy buenas tardes, antes que nada una disculpa al público inteligente y conocedor que hoy nos hace el favor de honrarnos con su presencia y con sus oídos, una disculpa porque hayan escuchado pues este

Page 37: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

37

tema, es un tema delicado, hace años he estado en ese punto, donde desgraciadamente la fauna de lugar prácticamente ya está extinta, ha sido un daño que se ha hecho a la naturaleza, ya por varios años, y veo que traen un tema un partido, luego trae el mismo tema otro partido, pero si todo es para el bien de la naturaleza, si todo es para el bien de los ciudadanos, con el perdón de ustedes, qué chingados nos importa a los ciudadanos quién lo dijo primero, quién lo dijo después, hay que ubicarnos a hacer el bien sin mirar a quién, quién lo metió primero, quién lo metió después, tenemos un mismo fin, si se ejerce el voto ponderado, no son 23 de Morena, somos 27, y lo somos porque la gente lo quiso y por algo lo fue, y cuando tenga que aportar, y cuando tenga que ejercer el voto ponderado sin dañar a la ciudadanía, lo vamos a ejercer, el Partido de Morena, el Partido del Trabajo y el ya casi extinto Partido Encuentro Social. No se estén peleando enfrente de la gente, qué penita, en la Jucopo y luego aquí, es el mismo tema, quién lo metió primero, quién metió la cuchara primero, amor y paz, relájense, dalay, abrazos. Es cuanto diputado.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra al diputado

Édgar Augusto González Zatarain, para hablar sobre el mismo tema, quien dijo:

Con su permiso diputado Presidente. Pareciera una cosa menor ese juego de palabras entre si es legal o no es legal el tema de quién registró primero o quién registró después.

Pero quiero decirles compañeras y compañeros diputados, que es un tema serio, y es un tema serio porque yo soy parte también de la Junta de Coordinación Política, y yo creo que ir a la Junta de Coordinación Política, hay un derecho y claro, a que te aplasten prácticamente y dispongan de la abrumadora mayoría, pues no tiene sentido integrar la Junta de Coordinación Política.

Y lo digo en este sentido por lo siguiente, miren, el tema ciertamente se había registrado, yo lo había visto en el orden del día y todos lo vimos en la sesión anterior, pero lo legal es que se pregunte, ¿Compañeros este punto se registra o no se registra? Si no lo retomamos nosotros, porque yo también tenía intención de retomarlo y lo había comentado con la Presidenta de la Jucopo.

Page 38: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

38

Pero lo obvio es que primero se pregunte al primer interesado; sin embargo, bueno, las mayorías son las que han provocado, no digo que ésta, porque finalmente ésta apenas se estrena, pero son los que han provocado los destrozos que hoy existen por todo el País y en el Estado.

Las mayorías van perdiendo sensibilidad, las mayorías aquí ya lo han demostrado, en la Jucopo se ha demostrado y se ha perdido esa sensibilidad, y tengo elementos para decirlo.

Las mayorías deben servir también para consensar acuerdos, para privilegiar esos acuerdos y darle armonía a este tipo de parlamentos, y direccionar con la mayoría, porque finalmente puedes direccionarlo, pero también con los acuerdos de las demás bancadas; porque no es un asunto de medir fuerza, que está muy claro que no hay que medirlas, pero sí por lo menos, de no perder esa sensibilidad de esta mayoría que hoy se tiene en el Congreso.

El tema es importante, obviamente el tema que tiene que ver con esa obra que está ahí, que ha denunciado por mucho tiempo un periódico de Sinaloa, Noroeste, que le dedicó un espacio permanente, durante mucho tiempo le ha dedicado un espacio permanente a esa denuncia, que los pescadores y muchos afectados le han dedicado tiempo y le han dedicado mucho para que eso no suceda, para que eso se frene, pero se ha impuesto otra vez el capricho, el abuso de las autoridades, de quienes disponían, de quienes tenían esa fuerza para aplastar y decir se hace porque se hace, sin importar el daño ecológico que se estaba ocasionando, el daño al medio ambiente, el daño a los sectores que de una u otra forma viven de ese entorno, y creo que de la misma forma se tiene que ser contundente para frenar, para parar esto que está sucediendo, no puede seguir así, sí se tiene que usar ahora sí que el consenso en el Congreso, para que esto que está ocurriendo en el tema de la planta sea frenado de un vez por todas y no solamente eso, sino que se busque la forma de recuperar lo hoy dañado, de darle un tratamiento especial para que esa zona no quede así, afectada como hasta el momento está. Es cuanto diputado Presidente.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra al diputado

Apolinar García Carrera, para hablar sobre el mismo tema, quien dijo: Gracias señor Presidente. Buenas tardes a todos. Pues yo vengo a

Page 39: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

39

hablarles como miembro de la Comisión de Ecología y quiero primeramente pues que nos hagamos esta pregunta y reflexionemos cuando nos estamos preguntando a nosotros mismos, ¿Qué le hace más daño a un ecosistema, sobre todo a un humedal? ¿Un pescador, un cazador, un leñador de mangle para hacer muebles de mangle, o de repente que llegue un ingeniero con un plano de una inmensa industria y que no haya pedido permiso, o no cumplió con los requerimientos para hacer tal siderúrgica?

Les hago esta pregunta para que ustedes reflexionen y se encuentren con el ecologista que cada quien llevamos dentro, olvidémonos de partidos, primeramente como seres humanos.

Después de haber sido contemplado el humedal, Santa María Topolobampo, Ohuira, en el programa Ramsar, no está siendo tratado ni respetado como tal, porque ahí se está construyendo esta gigantesca planta productora de amoniaco, sin haber respetado los resultados de impacto ambiental, así como tampoco se consultó ni les importó lo que opinaran los grupos étnicos, como son el Yoreme Mayo de esta región.

Esta planta, como todos sabemos ofrece pocos beneficios realmente a la sociedad, por qué, porque solamente oferta 142 empleos, pero va a producir 2,200 toneladas de amoniaco, imagínense, por qué, porque es una planta en su totalidad automatizada, esos empleos prácticamente van a ser para que vayan a barrer las banquetas o tirar la basura nada más, porque va a ser una planta gigantesca.

Y para producir estas 2,200 toneladas de amoniaco diarias, como sabemos que el amoniaco pues está y se maneja a nivel mundial a la sombra del petro bono, las utilidades lógicamente van a tener alas de golondrina, no va quedar nada aquí pues, por eso hay que tomar cartas en el asunto y empezar a pensar.

Advertencia Sinaloa, no sólo por la generación y la producción de amoniaco, así como también de urea, recordemos que también para producir esto se genera nitrato de amonio, un compuesto altamente explosivo, para tener esa producción pues se requiere que esta planta sea gigantesca y sea un peligro latente por localizarse, nadie lo ha dicho, en la zona sísmica más activa del noroeste de México, y al sufrir cualquier daño en algún ducto, estaremos presenciando el peor ecocidio, así como también

Page 40: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

40

el genocidio del que nunca hemos tenido ni siquiera memoria en esta región.

Y haciendo un estudio de aves migratorias, sabemos que el 84% de las aves que pasan por nuestro País, llegan a este santuario, por lo tanto pedimos los ecologistas que se frene de una vez por todas esta planta de amoniaco que está construyendo la bahía de Topolobampo, Santa María Ohuira. Es todo señor Presidente.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada

Roxana Rubio Valdez, para el mismo tema, quien dijo: Compañeros, les voy a leer el Punto de Acuerdo que ya estaba plasmado por el Grupo Parlamentario del PAN, espero se anexe al Punto de Acuerdo del Grupo Parlamentario de Morena.

Primero. Se aprueba la integración inmediata de una comisión especial plural, al efecto de analizar la problemática social derivada de las autorizaciones para construir y operar la planta de amoniaco, para conocer las bases y fundamentos para el otorgamiento de los permisos y estudios de riesgo y viabilidad.

Segundo. Los integrantes de la LXIII Legislatura del H. Congreso del Estado de Sinaloa, exhortamos al H. Ayuntamiento de Ahome para exponer e integrar ante la Comisión Especial Plural, reporte detallado sobre el sustento legal con el que se otorgaron las licencias de construcción, así como las cartas de uso de suelo, autorizaciones y asuntos jurídicos de su competencia.

Tercero. Los integrantes de la LXIII Legislatura del H. Congreso del Estado de Sinaloa, exhortamos al delegado federal en Sinaloa, de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, para exponer y entregar ante la Comisión Especial Plural, reporte detallado de las bases jurídicas de competencia federal sobre las cuales se otorgaron las autorizaciones respectivas para la construcción y operación de la mencionada planta.

Después de la aprobación del presente Punto de Acuerdo, las autoridades tendrán un plazo de 35 días naturales para la entrega de los previstos en el punto segundo y tercero del presente Punto de Acuerdo. Es cuando Presidente.

Page 41: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

41

El diputado Presidente dijo: En cumplimiento de lo que dispone el

Artículo 112 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado y por ser las catorce horas, se pregunta a las diputadas y a los diputados en votación económica si es de continuarse con la sesión.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera

económica, votando todos por la afirmativa. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se aprueba continuar

con la sesión. Se pregunta si está suficientemente discutido el punto, para dejarlo

más claro, si está suficientemente discutido sírvanse manifestarlo en votación económica.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera

económica, votando todos por la afirmativa. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se considera lo

suficientemente discutido. Habiendo escuchado la propuesta de Punto de Acuerdo, se pregunta

a las y los diputados en votación económica si se considera de obvia y urgente resolución.

Las y los diputados procedieron a votar de manera económica,

votando la mayoría por la afirmativa. El diputado Presidente dijo: Por mayoría se considera la propuesta

en los términos solicitados de obvia y urgente resolución, por lo que procede preguntar si se aprueba el Punto de Acuerdo. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera

económica.

Page 42: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

42

El diputado Presidente dijo: Hay dos propuestas en ese sentido, no se está integrando la propuesta, a menos que acepte el Grupo Parlamentario de Morena.

La propuesta original del Grupo Parlamentario de Morena se va a votar. La diputada Roxana Rubio emitió una propuesta diferente sobre el mismo tema.

El diputado Jorge Iván Villalobos Seáñez, desde su curul dijo: La

diputada solicitó adherir los puntos que dio lectura y dejó por escrito a la propuesta original, luego entonces es facultad de la Mesa Directiva solicitar si se incluyen a los términos del propuesto por el promovente; de ser así se vota todo en dos votaciones separadas.

El diputado Presidente dijo: Por eso hablaba de cabildeo diputado, a

veces se da entre las coordinaciones de los grupos parlamentarios. Se pregunta a este Pleno si la propuesta de Acción Nacional en la voz

de la diputada Roxana Rubio, se anexa a la propuesta original del Grupo Parlamentario de Morena.

La diputada Cecilia Covarrubias González, desde su curul dijo:

Propongo, obviamente en base a lo que digan los 40 diputados, que si no es mucha molestia, la diputada Roxana nos pueda leer de nuevo su texto, para definitivamente, para tomar la decisión correcta, si se anexa o se vota diferente. Gracias.

El diputado Presidente dijo: Voy a leer primeramente la propuesta

original del Grupo Parlamentario de Morena, exclusivamente porque no viene redactado, viene como Punto de Acuerdo pero no se viene esa parte, obviamente viene en el documento.

El documento dice, lo sustancial, para que sepan qué vamos a votar sobre la planta de amoniaco en Topolobampo, “la suspensión definitiva de la construcción de la planta de amoniaco en Topolobampo, que realiza la empresa Gas y Petroquímica de Occidente”, esa es la propuesta sustantiva, concreta, clara, del Grupo Parlamentario de Morena.

Page 43: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

43

Y la otra, para evitar confusión, de la diputada Roxana Rubio, de Acción Nacional; dice:

“Primero. Se apruebe la integración inmediata de una Comisión Especial Plural para analizar la problemática social, derivada de las autorizaciones para construir y operar la planta de amoniaco.

Segundo. Los integrantes exhortamos al H. ayuntamiento de Ahome para exponer y entregar ante la Comisión Especial, un reporte detallado.

Tercero. Los integrantes exhortamos al delegado federal en Sinaloa, Semarnat, para exponer y entregar ante la Comisión Especial reporte detallado”. Son dos propuestas distintas. Entonces vamos a votar la propuesta original.

El diputado Jorge Iván Villalobos Seáñez, desde su curul dijo: No

señor, no lo que suceda con normalidad está bien hecho, lo que hay que hacer aquí es preguntar a la asamblea si se admiten las propuestas de adhesión hecha por la diputada al Punto de Acuerdo del promovente, si se aceptan se adhieren, si no se acepten se vota en sus términos, es bien claro y muy fácil.

La diputada María Victoria Sánchez, desde su curul dijo: Yo creo

que no nos queda claro, él está hablando de que ya hubo un amparo, la diputada está pidiendo se vuelva a investigar para lo del uso de suelo, si hay un amparo, ellos ya debieron de haber resuelto y haber visto toda la regularización del suelo.

La diputada Graciela Domínguez Nava, desde su curul dijo: Estoy

consultando con el diputado promovente del punto y estamos de acuerdo en que se integre una comisión bajo el mecanismo de la propuesta original, una comisión del Congreso, pero para darle seguimiento a la propuesta original de que se detenga; en esos términos estamos de acuerdo, hubiera sido deseable cabildearlo previamente, no fue posible, pero estamos de acuerdo en esa parte.

El diputado Presidente dijo: Vamos a proceder a la votación, primero

voy a preguntar, voy acceder diputado Villalobos a su propuesta, si acepta

Page 44: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

44

la mayoría que se integre la propuesta, si están de acuerdo, si no están de acuerdo vamos a votar por la propuesta original.

Se pregunta a este Pleno si la propuesta de Acción Nacional en la voz de la diputada Roxana Rubio, los tres puntos que leí, este anexo, se integra a la propuesta original, los que estén a favor que se integre…

La diputada Graciela Domínguez Nava, desde su curul dijo: Es

contradictorio. El diputado Presidente dijo: La propuesta es también esperar una

definición del Ayuntamiento de Ahome, por eso quise leerlo, son tres puntos.

La diputada Graciela Domínguez Nava, desde su curul dijo:

Entonces no, porque entra en contradicción. El diputado Juan Ramón Torres Navarro, desde su curul dijo:

Buenas tardes a todos, creo que aquí no hay otro remedio que hacer, se necesita cancelar esa planta porque hace un daño muy cruel y canalla de esos gobiernos que siempre han hecho eso, para qué vamos a hacer comisiones si se está violentando el equilibrio ecológico y el medio ambiente, nada más para favorecer a unos cuantos canallas que siempre se han hecho en el País.

Yo digo que no se debe integrar esa comisión, por lo tanto votar por la primera.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada

Roxana Rubio Valdez, para aclaraciones, quien dijo: Compañeros, para terminar pronto el tema, estoy de acuerdo con la Presidenta del Grupo Parlamentario de Morena, de integrar la Comisión Especial Plural sobre mi Punto de Acuerdo. Es todo.

El diputado Presidente dijo: Pero hay que decirlo que ya no es la

propuesta original de la diputada Roxana Rubio, hay que dejarlo claro que tiene tres puntos.

Page 45: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

45

Ya para votar, es el primer punto, no tres, del anexo que pedía Acción Nacional a la propuesta original de Morena, dice así, nada más el primero, los otros dos se omitirían.

“Se aprueba la integración inmediata de una Comisión Especial Plural, a efecto de analizar la problemática social derivada de las autorizaciones para construir y operar la planta de amoniaco para conocer las bases y fundamentos para el otorgamiento de los permisos y estudios de riesgo y vialidad”. Esa es la propuesta.

La diputada Gloria Himelda Félix Niebla, desde su curul dijo:

Presidente, hay un primer momento de un Punto de Acuerdo presentado por el Grupo Parlamentario de Morena; hay un segundo momento en donde hay una propuesta de adhesión o modificación a ese Punto de Acuerdo.

Durante el debate surge la propuesta de la coordinadora de Morena, para efecto de la integración de una Comisión, lo que procede aquí es que la presidencia someta a consideración del Pleno, primero si se admite o no la propuesta presentada por escrito y en términos de la ley por la diputada Roxana Rubio, y en un segundo momento, poner a consideración del Pleno también si se considera la propuesta presentada por la diputada Graciela Domínguez, ese es el procedimiento que legalmente le compete a la mesa, para no estar con tantas distorsiones y no estar cometiendo tantas irregularidades aquí.

El diputado Presidente dijo: Diputada, con todo respeto, la propuesta

original ese es el primer momento, es la suspensión definitiva de la planta de amoniaco.

Y la segunda propuesta que fue modificada, que traía tres puntos, es que se integre una Comisión Especial Plural que le dé seguimiento a este punto, que está aceptando la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena y Presidenta de la Jucopo, según entendí.

Se pregunta a este Pleno si se aprueba el Punto de Acuerdo original, que es la suspensión de la planta de amoniaco en Topolobampo, y luego nos vamos a ir a una segunda parte; los que estén por la afirmativa sírvanse manifestarlo, es la propuesta original.

Page 46: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

46

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera económica, votando la mayoría por la afirmativa.

El diputado Presidente dijo: Por mayoría se aprueba el Punto de

Acuerdo original. Nos vamos a la segunda parte, se pregunta a las diputadas y los

diputados en votación económica si se anexa el primero de los tres puntos para que se integre una Comisión Especial Plural…

La diputada Gloria Himelda Félix Niebla, desde su curul dijo:

Diputado Presidente, para aclarar nada más, es que es incorrecta la forma en que se está procediendo a recoger la votación, está muy clara la propuesta original, lo que debe de hacer Presidente, es solicitar al pleno y recoger la votación, si se admite la adhesión o no, si no pues la propuesta original es la que se va a mantener en sus términos, porque el debate está versando precisamente sobre la propuesta original.

Es únicamente, si no se admite a discusión la propuesta de modificación presentada por la diputada Roxana, vamos a tener que votar en consecuencia la presentada por el grupo parlamentario de Morena, ese es el procedimiento, no procede votar de manera aislada la propuesta de la diputada Roxana, porque es vinculante a la propuesta original, no está proponiendo una situación distinta, al contrario, está pidiendo adherirse, si son contradictorios como ya algunos lo han manifestado, pues entonces la votación lo dirá, así de sencillo.

El diputado Presidente dijo: Diputada respeto su opinión, su

propuesta… La diputada Gloria Himelda Félix Niebla, desde su curul dijo:

Perdón, no es mi opinión Presidente, es la legalidad, no es mi opinión. El diputado Presidente dijo: Es lo que dice usted y lo respeto. Ya se

votó la propuesta original, que dice: suspensión de la planta de amoniaco, ya se aprobó por este Pleno por mayoría.

Page 47: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

47

La segunda parte de la votación es si se anexa una Comisión Plural Especial que le dé seguimiento al tema.

Entonces los diputados que estén a favor de que se anexe el punto

número uno, de los tres que proponía originalmente la diputada Roxana Rubio en su documento, que se integre una Comisión Especial Plural que le dé seguimiento, sírvanse manifestarlo en votación económica.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera

económica, votando la mayoría por la negativa. El diputado Presidente dijo: Por mayoría no se aprueba la inclusión

del punto para crear una Comisión Especial Plural, de tal manera que queda en los términos originales la suspensión de la planta de amoniaco en el punto tres, en los términos que lo leyó y de obviamente y urgente resolución, el diputado Jesús Palestino Carrera.

Por mayoría se aprueba el punto de acuerdo, en sus términos originales, por lo que se ordena expedir el acuerdo correspondiente y darle seguimiento y cumplimiento.

Informo a este Pleno que los diversos grupos sociales que llegaron el día de hoy a esta sesión pública ordinaria fueron atendidos.

Posicionamiento de la diputada Francisca Abelló Jordá, sobre

alerta de género. El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada

Francisca Abelló Jordá, quien dijo Con su permiso señor Presidente. Buenas tardes al público que nos acompaña, un cordial saludo a todos.

Traigo un tema muy serio, pero voy a hacer un paréntesis, todos los temas que tenemos aquí son serios.

Voy a hacer un paréntesis para felicitar a nuestro Presidente Electo que hoy cumple años, nosotros consideramos que tenemos un líder de primer nivel, nos festejamos en ese sentido.

Ampliando un poquito el paréntesis, les quiero decir al público en general, que nos tenga paciencia, que nosotros estamos trabajando de

Page 48: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

48

manera respetuosa con la votación que tuvimos, tuvimos una votación de mayoría, los grupos adversarios no se lo esperaban y nuestro trabajo se está viendo realizado, porque esa oposición que tenemos para avanzar, nos hace que estemos trabajando de un modo un poco más lento, pero les solicito que nos tengan paciencia.

Miren, nuestros temas de nuestro grupo parlamentario, tienen que ver con la persona, ponemos en primer lugar a la persona, ¿qué ocupa la persona? ¿Qué está pasando? Los temas de hoy, qué pasa con la planta que está destrozando la vida de la naturaleza y de las personas, qué está pasando con el otro tema de nuestra otra compañera. Les quiero pedir que nos tengan paciencia.

Terminando el paréntesis, nuestra bancada, pone en primer lugar a la persona y a las necesidades de la persona y de la naturaleza y otras bancadas saben qué ponen en primer lugar, ponen el Código de Ética, de qué Ética, ponen la Gaceta Parlamentaria, ponen Observatorio Legislativo, eso es lo que ponen en primer lugar.

Ahora sí entro en tema, con su permiso diputado presidente, ya se lo había pedido, se lo vuelvo a pedir. Hoy quiero iniciar este posicionamiento recordando dos acontecimientos que marcaron la vida de nuestro País, primero, el nacimiento el 12 de noviembre de 1651 de Juana Inés de Asbaje Ramírez, mejor conocida como Sor Juana Inés de la Cruz; segundo, el 14 de noviembre del año 1974, la Cámara de Diputados aprueba la igualdad jurídica de la mujer.

A todos los Sinaloenses y en especial a nosotros como representantes populares nos debe de preocupar y ocupar la violencia, en los últimos meses se ha concentrado contra las mujeres, lo cual ha incrementado considerablemente los feminicidios. Es imperdonable que la violencia este aumentando en niveles peligrosos y la sociedad lo vea como normal que nos acostumbremos a esas tragedias, que nos acostumbremos a los hechos que se viven a diario y las autoridades solo se dedican a planear a mediano y largo plazo acciones para devolver la seguridad a los sinaloenses.

En el año 2017, se registraron 86 feminicidios en el Estado de Sinaloa, figurando en primer lugar a nivel nacional, qué triste, primer lugar

Page 49: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

49

en esto; que representa el 35% del total de la incidencia delictiva denunciada en los ministerios públicos del Estado.

Asimismo, se tuvieron 8,115 mujeres que presentaron denuncia por algún delito que se cometió en su contra, según estadísticas de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa. Hasta el 30 de septiembre de este año, según datos oficiales de la Fiscalía General del Estado, se habían presentado 7,192; ya estoy hablando de este año, ya dejé el 2017 atrás; se habían presentado 7,192 denuncias de delitos contra las mujeres en Sinaloa, que representa el 40% de las denuncias totales de los delitos registrados. Hasta septiembre 34 feminicidios, todavía no termina el año tristemente, me es triste estar aquí hablando de eso, sinceramente quisiera hablar de otra cosa, pero eso es lo que hay.

2,484 denuncias de violencia familiar; 1,096 denuncias de robos de vehículos a mujeres, 1,034 lesiones dolosas, 167 lesiones culposas, 293 daños culposos, 192 privaciones a la libertad, 128 violaciones, 226 amenazas de muerte, 123 daños dolosos, 166 denuncias por fraude y 94 por despojo, eso es lo que estamos viviendo.

Estos datos demuestran que la alerta de género no ha funcionado, pero muchos de nosotros nos preguntamos ¿Qué significa una declaración de alerta de violencia de género? Y ¿Por qué no se han obtenido los resultados esperados?

Desde el pasado 25 de febrero de 2017, el Ejecutivo Estatal se reunió con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la violencia contra las mujeres, Alejandra Negrete y la titular del Instituto Sinaloense de las Mujeres, Reyna Aracely Tirado, para buscar mecanismos a fin de generar políticas públicas para prevenir, atender y sancionar la violencia contra las mujeres. Se acordó el 31 de marzo de este mismo año de declarar la alerta de violencia de género contra la mujer en los municipios de Ahome, Guasave, Culiacán, Navolato y Mazatlán. Con esa medida el gobierno iba a reforzar la seguridad, mediante patrullajes preventivos, instalar alumbrado público, mejorar el existente, implementar mecanismos de vigilancia, seguridad pública, con las cámaras de video y postes de emergencia en puntos estratégicos, incrementar vigilancia en el transporte público, difundir información sobre líneas de apoyo a víctimas y familiares; crear una aplicación para teléfonos inteligentes que permitan a las mujeres víctimas

Page 50: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

50

de violencia el acceso inmediato a los servicios de prevención, atención y seguridad. Pero además, el Gobierno el Estado debería implementar las medidas necesarias para garantizar el derecho de acceso a la justicia, investigar y resolver la debida diligencia en todos los casos de violencia de mujeres y feminicidios.

Hasta hoy no conocemos ningún resultado que castigue a los agresores, el enorme problema que tenemos en la Entidad es la impunidad.

Hay delitos que no se denuncian porque se tiene el temor a que la violencia aumente hacia la víctima y el agresor además quede impune.

Reitero, lo más preocupante en este momento es ver como la violencia ha despuntado considerablemtn4e contra el género femenino; no estamos inventando nada, así lo demuestran las estadísticas oficiales.

Compañeras y compañeros diputados, sabemos que la declaratoria de violencia e alerta de género contra la mujer, por sí solo, no ha tenido los r4esultados que deseamos, pero tampoco vemos que el gobierno esté implementando las midas que marcan la declaratoria de género. Tenemos que exigir al Ejecutivo que de inmediato realice las medidas necesarias para atacar este problema social, pero también debemos robustecer desde el Legislativo esta declaratoria de violencia de alerta de género, con acciones tale4s, como las siguientes:

Creación de agencias de ministerios públicos especializados en violencia familiar que funcionen plenamente.

Actualizar el padrón de mujeres víctimas de violencia en todas sus manife4staciones.

Hacer que funcionen los centros de refugio para mujeres víctimas de la violencia.

Que se otorgue protección y ayuda psicológica a las mujeres que han sido violentadas en sus derechos.

Que las órdenes de protección giradas por el Ministerio Público se cumplan, y éstas no sean retiradas por alguna autoridad municipal.

Hoy los sinaloenses tenemos una gran oportunidad de cambiar la historia de nuestro estado; pero nosotros los legisladores tenemos la doble responsabilidad, de vigilar que estas medidas se cumplan para el beneficio de la sociedad en Sinaloa. Es cuanto diputado Presidente

Page 51: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

51

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada Mónica López Hernández, para hablar sobre el mismo tema, quien dijo: Muy buenas tardes, con su permiso diputado Presidente. Amigos y amigas diputadas, público, compañeros de los medios de comunicación.

Antes de iniciar quisiera hacer alusión a lo que nuestra, además de hacer alusión a lo que dio en su posicionamiento nuestra compañera diputada, quisiera mencionar que los puntos integrados en nuestra iniciativa sobre el Código de Ética, estimada diputada Francisca, no es nada más que impulsar o tratar de tener un desarrollo más eficaz y eficiente de la labor legislativa que todos aquí desarrollamos, y la finalidad última es mejorar el resultado que damos a la sociedad, esa es la finalidad en nuestro Código de Ética.

Entrando en tema compañeros, para las y los diputados del grupo parlamentario del PRI, al igual que toda la sociedad, la muerte violenta de mujeres y niñas es una dolorosa afrenta y un hecho totalmente condenable.

Desde hace varios años en Sinaloa tenemos un serio problema de feminicidios, este problema social es complejo y tiene causales múltiples, factores que alimentan el delito y la impunidad, pero también debemos reconocer que como sociedad tenemos que cambiar.

En muchos rincones del territorio estatal se expresa una descomposición del tejido social, la reproducción de modelos de vida que niegan los valores más elementales de una convivencia civilizada.

No resultará tarea fácil revertir esta dañina tendencia que se observa en amplios sectores de la sociedad sinaloense, en todo caso ésta será una tarea lenta, donde tardaremos tiempo en apreciar avances.

Por ello, desde los primeros días de su gestión, el Gobernador Quirino Ordaz tomó la acertada decisión de solicitar a la Secretaría de Gobernación, la declaratoria de alerta de violencia de género contra la mujer.

Esta fue una decisión de gran relevancia para nuestro Estado, sobre todo porque en Sinaloa en las pasadas administraciones estatales habían sido totalmente omisas de este tema tan sentido.

Pero ante este marco, es indispensable conocer lo que es y lo que no es la alerta de violencia de género decretada en Sinaloa, con la finalidad de

Page 52: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

52

evitar justo esas confusiones y malas interpretaciones al momento de hacer las respectivas evaluaciones.

Como se ha dicho y se ha dicho bien la alerta de género no es una panacea, ni tampoco es una varita mágica para resolver el agravio de los feminicidios en nuestra entidad, lo que la aleta busca es la construcción de una política pública para contrarrestar la violencia de género contra las mujeres, las adolescentes y las niñas de nuestro Estado.

Y cuando hablamos de política pública, es muy importante señalar que una política pública no sólo se construye por un mandato, sino que se construye con hechos, se construye con el esfuerzo conjunto y transversal de las dependencias gubernamentales, con la existencia de un programa de trabajo intenso, con el ejercicio de un presupuesto público, pero sobre todo con la participación de los organismos sociales de la ciudadanía y con una rendición de cuentas transparente.

A más de un año de haberse emitido de la declaratoria de alerta de género contra las mujeres en Sinaloa, encontramos algunos avances, pero es evidente que todavía nos hace falta mucho por hacer.

Por ello, desde esta tribuna demandamos una mayor eficacia en el trabajo de la Fiscalía General del Estado, pero también es importante mencionar algunas de las acciones que se han llevado a cabo, como lo es la constitución de la unidad especializada en violencia contra las mujeres.

En fecha reciente también se crearon las células de reacción inmediata, certificando a treinta elementos policiacos en los cinco municipios que contempla la aleta, estos son Ahome, Guasave, Culiacán, Navolato y Mazatlán.

También este momento la Secretaría de Seguridad Pública está trabajando de manera coordinada para crear los protocolos de órdenes de protección, de actualización para la investigación del feminicidio, el protocolo del primer respondiente y el modelo único de atención a mujeres víctimas de violencia.

Cabe destacar también este tenor, el valioso trabajo que llevó a cabo la LXII Legislatura, la cual aprobó más de veinte reformas a distintos ordenamientos legales para combatir la violencia de género.

Page 53: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

53

Pero para entender mejor este grave problema social que a todas y a todos nos ofende, necesitamos contar con elementos que nos permitan aún más poner las cosas en su debido contexto.

Por ello, y sin la intención de demeritar al abordar el número de los casos que implican un profundo dolor humano, resulta relevante retomar la estadística sobre los feminicidios que han acontecido en nuestro Estado para estudiarlos con precisión, pero sobre todo para analizar las tendencias sociales que tenemos actualmente.

Con los datos proporcionados por la Fiscalía General del Estado y el Consejo Estatal de Seguridad Pública desde el Instituto Sinaloense de las Mujeres, se ha informado lo siguiente:

Al cierre del mes de octubre del 2018, en Sinaloa se registró una cifra acumulada de 37 feminicidios, contra los 73 casos que se contabilizaron para octubre de 2017, esto significa que este año 2’0178 la cifra de feminicidios ha disminuido un 49% respecto al mismo período del año pasado.

Asimismo, de los 37 feminicidios registrados en este año en Sinaloa, al mes de octubre, 23 de estos casos se han presentado en el municipio de Culiacán, uno en el municipio de Ahome y los demás en otros municipios.

Cabe mencionar que durante el 2017 y el 2018, en el municipio de Guasave, que es un municipio integrado en la alerta, nos e ha contabilizado ningún feminicidio.

Por último, vale referir también que hasta octubre de 2018 no se ha presentado ningún feminicidio en 10 de los 18 municipios de nuestro Estado, los cuales son: Angostura Badiraguato, Choix, Concordia, Cosalá, Rosario, Elota, Mocorito, San Ignacio y Sinaloa.

Compañeras y compañeros diputados, dada la extrema importancia del tema expuesto, exigimos que se ejerzan las acciones necesarias para que se haga justicia en todos los casos de feminicidios que han llenado de luto y dolor y amuchas familias sinaloenses.

Pero para consolidar la alerta de violencia de género como política pública, debemos recuperar antes que nada el tejido social, fortalecer los valores para reconstruir la convivencia social.

Page 54: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

54

Necesitamos también fortalecer las instituciones del Estado, para acrecentar las capacidades institucionales de las corporaciones policiacas y los sistemas de procuración e impartición de justicia.

Como Poder Legislativo nos corresponde actualizar el marco jurídico, que nos permita erradicar de manera definitiva la violencia de género.

Por ello, amigos y compañeros y compañeras diputadas, los invito a que cada quien cumplamos con la parte que nos corresponde, hagámoslo con seriedad, con profesionalismo, acreditando un verdadero compromiso con las mujeres, las adolescentes y las niñas de nuestro Estado de Sinaloa. Es cuanto diputado Presidente. Muchas gracias.

Posicionamiento de la diputada Ana Cecilia Moreno Romero,

sobre gaceta parlamentaria. El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada

Ana Cecilia Moreno Romero, quien dijo: Buenas tardes, con su permiso diputado Presidente. Compañeras y compañeros diputados, distinguidos representantes de los medios de comunicación, señoras y señores aquí presentes, por lo cual les pido una disculpa por esta bochornosa sesión que hemos tenido.

Decirle a nuestra diputada Abelló, que el grupo parlamentario del PRI ha atendido temas sentidos de la sociedad, y que lo hemos hecho presentando iniciativas que sin duda le darán certidumbre al Estado de Sinaloa.

Hemos atendido a grupos de pescadores, de ganaderos, de apicultores, y hemos estado escuchando los problemas más sentidos, y en ello hemos realizado diferentes iniciativas de gran importancia.

Y el tema que trato hoy, que es el tema de la gaceta, sin duda pondrá a la vanguardia de este Congreso del Estado.

Los años recientes se han caracterizado por una modernización acelerada en el trabajo parlamentario, se ha buscando responder así al desarrollo de la vida democrática, de tal modo que el parlamento cumpla con sus funciones básicas, que son la de representación, fiscalización y control del poder.

Page 55: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

55

Estas funciones básicas requieren desempeñarse en un ambiente de transparencia, que garantice también una adecuada rendición de cuentas.

En estos propósitos, que por supuesto tienen que ver con la eficiencia y eficacia del trabajo de las instituciones y en especial del trabajo legislativo.

Las nuevas tecnologías de la información juegan un papel relevante. La información adecuada para la toma de decisiones, el flujo de los

insumos a disposición de los diputados para normar su criterio, requieren su modernización.

Entre las carencias notables que tiene este Congreso está la ausencia de una gaceta parlamentaria, una gaceta es un organizador colectivo, pues permite informar de los asuntos claves de nuestro trabajo y facilita la toma de decisiones y coordinar el trabajo de los grupos parlamentarios.

Pero sobre todo, una gaceta nos permite atender obligaciones específicas, que como sujeto obligado este Congreso tiene en materia de transparencia y rendición de cuentas.

Sin embargo, no tenemos esa gaceta, que debe ser el órgano oficial de difusión de este Congreso para conocer los órdenes del día del pleno, iniciativas, dictámenes, convocatorias, eventos y actos oficiales en los que debemos participar, y en general, todos los asuntos de interés de sesiones ordinarias y extraordinarias.

En tal sentido, hay un evidente rezago que esta Legislatura debe y podemos corregir.

Sólo para que nos demos una idea del atraso que tenemos en esta materia, 26 Congresos tienen ya su gaceta parlamentaria, faltando tan sólo junto a Sinaloa, los Estados de Nayarit, Baja California Sur, Chiapas, Nuevo León y Quintana Roo.

Quiero llamar la atención de la Legislatura sobre este hecho, sobre todo porque aquí en Sinaloa tenemos una experiencia acumulada en el trabajo legislativo, que no es nada desdeñable y que en estos años hemos ido acompañando de manera puntual los cambios democráticos que se han producido en el País y en nuestra entidad.

En consecuencia, esta Legislatura está llamada a procesar este cambio, que sin duda es relevante por su decisión, su disposición y capacidad para cumplir con la exigencia de la transparencia y rendición de

Page 56: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

56

cuentas y con el compromiso que tenemos con la ciudadanía de poner siempre bajo su escrutinio, todo nuestro quehacer como legisladores.

Tal es el espíritu que anima la propuesta de la creación de la gaceta parlamentaria, que hoy ha presentado el grupo parlamentario del PRI y que propone reformas, adiciones y derogaciones a diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Congreso del Estado.

Los invito compañeras y compañeros diputados, a que nos apoyen a que esta iniciativa pueda estar a favor en corto tiempo. Es cuanto diputado Presidente.

Posicionamiento de la diputada Gloria Himelda Félix Niebla,

sobre observatorio legislativo. El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada

Gloria Himelda Félix Niebla, quien dijo: Gracias Presidente, con su permiso. Llegamos a la presentación de esa iniciativa, en un entorno que no me hubiera gustado tocar; un entorno en donde una compañera de este Congreso ha denostado y ha descalificado el trabajo de un grupo parlamentario, lo cual es sumamente reprobable.

Sumamente reprobable porque merecemos respeto no sólo en nuestras actuaciones, merecemos respeto en nuestro quehacer legislativo y si queremos mandar mensajes a la sociedad, claros, de un trabajo serio y responsable, tenemos que hacerlo también en nuestro actuar y en nuestras manifestaciones respecto al actuar de todos los grupos parlamentarios.

Hoy vengo a nombre del grupo parlamentario del PRI, a presentar una iniciativa con proyecto de decreto, para efecto de modificar la Ley Orgánica de este Poder Legislativo, precisamente para crear un observatorio ciudadano, un observatorio legislativo que le dé cuerpo al acontecer de este Congreso del Estado.

Esta iniciativa deriva precisamente del desprestigio del trabajo de los legisladores, de la falta de confianza que existe en los servidores públicos, quienes tenemos una responsabilidad de cara a la sociedad, lo hacemos porque la sociedad amerita de nosotros una mayor eficacia y una mayor eficiencia en el trabajo y en el desarrollo de las tareas inherentes a nuestra responsabilidad legislativa, lo hacemos en un contexto en donde la sociedad

Page 57: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

57

reclama transparencia, en donde la sociedad reclama una auténtica rendición de cuentas.

Por eso es importante compañeras y compañeros, que este órgano legislativo que tiene una estrecha vinculación con los sectores de la sociedad civil y que la ciudadanía en general se sienta satisfecha con el desarrollo de la función legislativa, que sea más transparente, pero sobre todo que sea más apta de ser evaluada y de ser sujeta a un escrutinio social.

Es por ello que es importante que de cierta forma hagamos que los trabajos parlamentarios en su periodicidad y en su autenticidad, sean conocidos por quienes a quienes nos debemos, a la sociedad.

También creemos en el Grupo Parlamentario del PRI, que es fundamental el que la sociedad conozca los mecanismos para la atención de los diversos asuntos que deben ser del conocimiento, como lo son los de los órganos de trabajo de este parlamento, el seguimiento que se le da en el tema de comisiones, la participación que se tiene sobre determinados temas de los legisladores y legisladoras que en ellos participan.

Como integrantes de este Congreso del Estado tenemos la obligación de transparentar la función legislativa, no nada más ene l ejercicio de los recursos públicos, sino también en la manera en la que nuestro trabajo demos un sentido de responsabilidad en el ejercicio de este deber ciudadano que tenemos encomendado.

La participación ciudadana es pues fundamental en la construcción de instituciones públicas, sólidas y democráticas, tenemos que abrirnos a la sociedad, en la medida en que la gente tenga acceso a este derecho que le es encomiable, es en la medida en que vamos a poder también evaluar el ejercicio de nuestras obligaciones constitucionales y legales.

Propondremos la creación de un órgano de integración plural con participación ciudadana, enfocada en la determinación de indicadores de calidad en el trabajo legislativo, su medición, su evaluación y los resultados que arrojen lo mismo, previendo en este observatorio, que no nada más participen órganos de este Poder Legislativo, sino que precisamente participen instancias de educación media superior y superior para los efectos de que se involucren las instituciones educativas en el acontecer de este órgano legislativo.

Page 58: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

58

También prevemos que el ámbito empresarial tenga representación como un sector importante del desarrollo económico de nuestro Estado, pero también que se abra a la sociedad civil, que participe la sociedad y se involucre en los trabajos de este Congreso del Estado.

Entendemos que no podemos ser jueces y no podemos ser parte a la vez, que la mejor evolución que podamos recibir como representantes populares, debe de venir precisamente de la propia sociedad.

Por ello estimamos pertinente que en la integración y el funcionamiento del observatorio legislativo, se garantice la participación de representantes de estos sectores de la sociedad.

No se trata de construir un órgano solamente con buenas intenciones, se trata de instituir un mecanismo cierto y oportuno para la evaluación del trabajo legislativo, que nos e limite únicamente a evaluar lo que aquí acontece, sino que también proponga mecanismos que estimen para que seamos más eficaces y más eficiente, para la mejora del proceso legislativo y en su carácter mayormente dinámico y expedito.

En esta entidad se debe de contar con un andamiaje legal, un reglamento que es indispensable para garantizar la eficacia de sus decisiones, pero sobre todo para volver exigibles las determinaciones conforme a que en todo momento la naturaleza jurídica de esta Soberanía debe de responder.

Por ello proponemos que en el observatorio ciudadano se debe de garantizar una mayor eficacia y eficiencia, una atención inmediata de los asuntos que sean turnados a las comisiones, que se resuelvan con oportunidad y que se resuelvan con la expedites que esto reclama, y algo muy importante, un principio de máxima publicidad del conocimiento de la documentación del proceso legislativo.

La participación activa, pero una participación informada en los debates en el seno de este pleno.

Necesitamos redoblar esfuerzos para que nuestro trabajo legislativo se vea reflejado en las estadísticas, pero sobre todo en los decretos, en las reformas a la legislación, en la calidad que verdaderamente satisfaga al pueblo sinaloense.

Por ello es que solicito a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, que podamos conjugar esfuerzos, que todas las fuerzas políticas y todos los

Page 59: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

59

grupos parlamentarios representados en este Congreso del Estado, actuemos; el grupo parlamentario ha presentado iniciativas de gran relevancia, los nuevos parlamentos en el mundo abonan a la transparencia y el Código de Ética, para que nuestro actuar quede registrado y que la sociedad vea si sus representantes obedecen y responden a la encomienda que le han dado. Muchas gracias. Es cuanto diputado Presidente.

Posicionamiento del diputado Jorge Iván Villalobos Seáñez,

sobre parlamento abierto. El diputado Presidente concedió el uso de la palabra al diputado

Jorge Iván Villalobos Seáñez, quien dijo: Gracias Presidente, voy a ser muy breve por ser el último punto, y ahora que estamos en temas coincidentes en la sesión del día de hoy.

Efectivamente el punto que vengo a comentar a nombre del PAN, es coincidente con las diputadas promoventes que me antecedieron en el uso de la palabra.

Decirles que el PAN asume y refrenda el compromiso con la eficacia, transparencia y profesionalización del trabajo y el quehacer legislativos.

Déjenme contarles qué significa el parlamento abierto; el parlamento abierto no es solamente tener y contar con la honrosa presencia del público que nos acompaña día a día en las sesiones de este Congreso, que vea cómo discutimos, que vea cómo argumentamos, y que los que no están familiarizados con la actividad legislativa, tengan por lo menos una noción de lo que es el trabajo parlamentario, el trabajo legislativo.

Yo celebro la propuesta que hace el grupo parlamentario del PRI, y a nombre del grupo parlamentario del PAN solicitaría adherirme a las dos iniciativas anteriores.

Pero me llama la atención por qué no las impulsaron en el pasado cuando eran mayoría, la verdad es que estas reformas eran tan necesarias en el pasado como hoy.

Y hoy refrendamos no solamente la creación y la conformación de este observatorio ciudadano y la creación de esta gaceta, que son parte y conforman parte de un parlamento, pero quizá que en el pasado las desestimaron y hoy resultan tan necesarias como urgentes.

Page 60: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

60

Quisiera referirme adicionalmente a los principios de máxima publicidad y difusión que aquí se han establecido, a diez puntos que ha establecido el Instituto Mexicano de Competitividad, para ser de los Congresos más transparentes y más eficaces.

El primero es el derecho a la información, el segundo es la participación ciudadana y rendición de cuentas, la publicación de la información sobre legisladores y servidores públicos, la regulación de conflictos de interés y la publicación de la información presupuestal y administrativa.

Y miren compañeras y compañeros, si bien es cierto aquí se ha comentado y hay un avance sobre la difusión en vivo de las sesiones de las comisiones, yo creo que es un principio válido seguir impulsando este tipo de actividades en el Congreso y de regularlas, porque la verdad, el verdadero trabajo legislativo está en las comisiones.

Aquí de vez en cuando venimos a exponer nuestros conflictos de manera pública a los asistentes que nos acompañan y a todos los que nos hacen favor de seguirnos por internet.

Pero yo creo, y es importante que cada grupo parlamentario presente propuestas en beneficio de la transparencia y de la legislación para la transparencia y la rendición de cuentas, déjenme decirles por qué, porque de los diez principios que acabo de mencionar, el Congreso del Estado de Sinaloa sólo cumple con tres; sólo cumple con el derecho a la información y esto porque lo establece una ley Estatal de Acceso a la Información Pública gubernamental sobre la información presupuestal y administrativa y sobre el acceso y la difusión de sus órganos.

Pero estamos reprobados en información histórica, no hay en el sitio web de este Congreso, información histórica de iniciativas, dictámenes que se hayan aprobado en anteriores Legislaturas, lo tiene uno que pedir a los órganos del Congreso, pero un ciudadano común y corriente que quiere tener acceso a revisar las iniciativas, las discusiones, el diario de los debates, estos acalorados debates que ustedes han visto el día de hoy, no son la mitad de cómo se van a poner de hoy en adelante.

Y yo creo que la ciudadanía tiene derecho a verlos, tiene derecho a enterarse cuál es la posición de cada legislador y de cada partido, eso es lo

Page 61: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

61

que es un sano parlamento y lo que debe ser una sana práctica de la administración.

Me voy a referir por último, a uno en lo particular, el que también está reprobado el Congreso del Estado de Sinaloa, es a la información sobre conflictos de intereses.

Este Congreso es omiso en la presentación de las declaraciones 3 de 3, porque si bien es cierto estamos obligados por la Constitución en el Artículo 130, con la nueva creación del Sistema Estatal Anticorrupción, todo servidor público no solamente debe presentar su declaración patrimonial, a la que por cierto se vence el día 29 de este mes, sino que también debe presentar su declaración de conflicto de intereses, y uno como diputado no la puede presentar porque en este Congreso no hay los formato necesarios para cumplir este requisito legal.

Esta omisión, en la cual estamos, no solamente como colegiado sino como diputados integrantes de esta asamblea, tiene que subsanarse, y yo invitaría y exhortaría a todos los grupos parlamentarios, y en especial a la Secretaría General, a que establezca a la brevedad los formatos para cumplir este requisito y esta omisión en la que estamos actualmente como servidores públicos.

Son tiempos de cambios compañeras, compañeros diputados, celebro las iniciativas aquí adheridas, y los invito a que en lo sucesivo contemplen este tipo de medidas porque creo que estamos a tiempo en la presentación de nuestras agendas legislativas, entiendo que uno de los grupos parlamentarios aquí ya la presentó, pero es importante que se incluyan este tipo de temas, no solamente por un tema como aquí se ha dicho y se ha soslayado, incluso se ha demeritado este punto.

Es importante poner al Congreso de Sinaloa al día y a la vanguardia en estos temas.

No son temas menores, son temas que como estado debemos de promover e incentivar no solamente en las gacetas parlamentarias, el cual estamos absolutamente a favor, pero entiendo que la profesionalización de los servicios del Congreso deben de seguirse fomentando, porque uno como diputado se va, pero en la institución es la que permanece, el Instituto de Investigaciones Parlamentarias, los institutos de apoyo, el personal de

Page 62: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ......Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló que los productores agrícolas resintieron pérdidas en alrededor de

62

apoyo que se queda con nosotros, permanece a lo largo y trasciende las legislaturas.

Ese es el ánimo y el interés de Acción Nacional, y los invito respetuosamente a que incluyan y a adherirnos todos a este tipo de iniciativas en beneficio del Congreso. Es cuanto ciudadano Presidente.

21.- Clausura de la sesión. El diputado Presidente declaró: Agotados los asuntos en cartera, se

clausura la sesión, siendo las quince horas con once minutos, se cita a las diputadas y a los diputados a sesión ordinaria para el próximo jueves quince de noviembre de dos mil dieciocho, a las once de la mañana, hora de ley. (Campanazo)