ACTA DE LA SESION ORDINARIA No · Web viewSesión celebrada el 27 de agosto de 2019 Acta de la...

38
ACTA Nº 33-19 Sesión celebrada el 27 de agosto de 2019 Acta de la sesión ordinaria número treinta y tres de la Junta Directiva del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, celebrada en sus oficinas centrales, ubicadas en la Ciudad de San José, Costa Rica, a las dieciocho horas con quince minutos del veintisiete de agosto del dos mil diecinueve. Miembros presentes: Lic. Juan Luis León Blanco, Presidente; Licda. María Mercedes Flores Badilla, Vicepresidenta, Licda. Beatriz Sarmiento Chávez, Vocal I; Lic. John Jorge Tapia Salazar, Vocal II, MSc. Francisco Eiter Cruz Marchena, Vocal IV; Licda. Rosibel Jara Velásquez, Vocal V; Licda. Fabiola Sáenz Quesada, Fiscal a.i. Miembros ausentes con justificación: MSc. Julio Armando Castellanos Villanueva, Secretario; MSc. Georgina de la Trinidad García Rojas, Prosecretaria; Lic. Rafael Ángel Guillén Elizondo, Tesorero; Lic. Mauricio Montero Hernández, Fiscal. Funcionarios Asistentes: Licda. Ethel Franco Chacón, Directora Ejecutiva; Sra. Annia Picado Mesén, Secretaria de Actas. ARTICULO 1) COMPROBACIÓN DE QUÓRUM E INICIO DE SESIÓN. El Lic. Juan Luis León Blanco, Presidente, procede a dar inicio a la sesión ordinaria Nº 33-19, del 27 de agosto de 2019. ARTICULO 2) LECTURA Y APROBACIÓN DE LA AGENDA DE PRESIDENCIA. El Lic. Juan Luis León Blanco, Presidente, somete a consideración de los señores Directores y Directoras la agenda de Presidencia, 1.- Comprobación de quórum e inicio de la sesión. 2.- Aprobación de Agenda Presidencia. 3.- Lectura y Aprobación del acta ordinaria No 31-2019. 4. Audiencias: a) Club de Leones, Desamparados, b) Comisión Notificaciones Poder Judicial. 5.- Liquidación Presupuesto 2018, Proyecto Presupuesto 2020. 6.- Correspondencia, 7.- Informe de Presidencia. 8. Informe de Directores y Directoras. 9.- Informe Dirección Ejecutiva. 10.- Informe Comisión Aranceles. 11. Asuntos de fondo breves y 1 2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42

Transcript of ACTA DE LA SESION ORDINARIA No · Web viewSesión celebrada el 27 de agosto de 2019 Acta de la...

Page 1: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No · Web viewSesión celebrada el 27 de agosto de 2019 Acta de la sesión ordinaria número treinta y tres de la Junta Directiva del Colegio de Abogados

ACTA Nº 33-19Sesión celebrada el 27 de agosto de 2019

Acta de la sesión ordinaria número treinta y tres de la Junta Directiva del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, celebrada en sus oficinas centrales, ubicadas en la Ciudad de San José, Costa Rica, a las dieciocho horas con quince minutos del veintisiete de agosto del dos mil diecinueve.

Miembros presentes: Lic. Juan Luis León Blanco, Presidente; Licda. María Mercedes Flores Badilla, Vicepresidenta, Licda. Beatriz Sarmiento Chávez, Vocal I; Lic. John Jorge Tapia Salazar, Vocal II, MSc. Francisco Eiter Cruz Marchena, Vocal IV; Licda. Rosibel Jara Velásquez, Vocal V; Licda. Fabiola Sáenz Quesada, Fiscal a.i.

Miembros ausentes con justificación: MSc. Julio Armando Castellanos Villanueva, Secretario; MSc. Georgina de la Trinidad García Rojas, Prosecretaria; Lic. Rafael Ángel Guillén Elizondo, Tesorero; Lic. Mauricio Montero Hernández, Fiscal.

Funcionarios Asistentes: Licda. Ethel Franco Chacón, Directora Ejecutiva; Sra. Annia Picado Mesén, Secretaria de Actas.

ARTICULO 1) COMPROBACIÓN DE QUÓRUM E INICIO DE SESIÓN.

El Lic. Juan Luis León Blanco, Presidente, procede a dar inicio a la sesión ordinaria Nº 33-19, del 27 de agosto de 2019.

ARTICULO 2) LECTURA Y APROBACIÓN DE LA AGENDA DE PRESIDENCIA.

El Lic. Juan Luis León Blanco, Presidente, somete a consideración de los señores Directores y Directoras la agenda de Presidencia, 1.- Comprobación de quórum e inicio de la sesión. 2.- Aprobación de Agenda Presidencia. 3.- Lectura y Aprobación del acta ordinaria No 31-2019. 4. Audiencias: a) Club de Leones, Desamparados, b) Comisión Notificaciones Poder Judicial. 5.- Liquidación Presupuesto 2018, Proyecto Presupuesto 2020. 6.- Correspondencia, 7.- Informe de Presidencia. 8. Informe de Directores y Directoras. 9.- Informe Dirección Ejecutiva. 10.- Informe Comisión Aranceles. 11. Asuntos de fondo breves y traslados de Fiscalía.

SE ACUERDA 2019-33-001 Aprobar la agenda de Presidencia, presentada por el Lic. Juan Luis León Blanco. Se modifica la audiencia para que el punto 5) se traslade para el punto 4). Cuatro votos.

ARTICULO 3) LECTURA Y APROBACION DEL ACTA ORDINARIA No. 31-19, DEL 13 DE AGOSTO DEL 2019.

Revisada el acta 31-19 del 13 de agosto del 2019, por los señores Directores y Directoras y realizadas las observaciones pertinentes, proceden a aprobarla. SE ACUERDA 2019-33-002 Aprobar el acta 31-19, celebrada el 13 de agosto del 2019, con las observaciones realizadas por los señores Directores y Directoras.

12

123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647484950

Page 2: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No · Web viewSesión celebrada el 27 de agosto de 2019 Acta de la sesión ordinaria número treinta y tres de la Junta Directiva del Colegio de Abogados

Acta Ordinaria No. 33-2019 27 de agosto de 2019 Pág. 2 de 29 Cuatro votos.

ARTICULO 4) LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2018, PROYECTO PRESUPUESTO 2020.

Al ser las dieciocho horas con diecisiete minutos ingresa la Licda. Mayela Guillén Garro, Directora de Finanzas y Presupuesto, quien presenta nota DE-C-092-2019, sobre la Liquidación Presupuestaria 2018, y el Proyecto de Presupuesto para el 2020.

Destaca que el Presupuesto 2020, ahora debe presentarse ante la Contraloría General de la República cuya fecha de presentación es antes del 30 de setiembre. Como requiere aprobación, se presentará el acuerdo de Junta Directiva ya que el de asamblea no se tiene para esa fecha; no obstante, aclara que si algo cambiara se permiten hacer modificaciones.

Los señores Directores y Directoras, realizan algunos comentarios y consideraciones.

Al ser las dieciocho horas con cincuenta y dos minutos ingresa el Lic. john Tapia Salazar.

El Lic. Juan Luis León Blanco, procede a someter a consideración la Liquidación del Presupuesto 2018.

SE ACUERDA 2019-33-003 Aprobar la propuesta de liquidación del presupuesto del año 2018, para el fondo común por ¢43.801.577,31 y para el Fondo de Mutualidad por ¢254.731.845,67, los cuales se incorporarán en el presupuesto de inversión del año 2020, para ser elevado a conocimiento y aprobación de la Asamblea General Ordinaria a realizarse en el mes de noviembre del 2019. Cinco votos. Responsable: Dirección de Finanzas y Presupuesto.

El Lic. Juan Luis León Blanco, procede a someter a consideración el proyecto de Presupuesto 2020, elaborado por la Dirección de Finanzas y Presupuesto.

SE ACUERDA 2019-33-004 Aprobar el proyecto de Presupuesto del Colegio de Abogados y Abogadas para el año 2020, por un monto total de ¢5.217.853.476, para ser elevado a conocimiento y aprobación de la Asamblea General Ordinaria a realizarse en el mes de noviembre del 2019. Se adjunta el detalle a los documentos que forman parte de la presente sesión. Cinco votos. Responsable: Dirección de Finanzas y Presupuesto.

Posteriormente, se procede a fijar la fecha para la realización de la Asamblea General Ordinaria.

SE ACUERDA 2019-33-005 a) Convocar a los (as) agremiados(as) a la Asamblea General Ordinaria que se verificará en la sede principal del Colegio, el sábado 16 de noviembre del 2019, a las doce horas, a fin de conocer los siguientes temas: 1. Informe del Presidente. 2. Informe del Fiscal. 3. Mociones conforme a la normativa

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

Page 3: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No · Web viewSesión celebrada el 27 de agosto de 2019 Acta de la sesión ordinaria número treinta y tres de la Junta Directiva del Colegio de Abogados

Acta Ordinaria No. 33-2019 27 de agosto de 2019 Pág. 3 de 29 interna 4. Aprobación de la liquidación del presupuesto del año 2018. 5. Lectura y aprobación del presupuesto para el año 2020. b) Si a la hora señalada no existiere el quórum de ley, la sesión podrá celebrarse válidamente media hora después, siempre que estuvieren presentes cuando menos quince agremiados(as). Cinco votos. Responsable: Presidencia. Proveeduría. Dirección Ejecutiva. Departamento de Comunicación y Mercadeo.

Los señores Directores y Directoras, estuvieron de acuerdo en que la Asamblea de Presupuesto se lleve a cabo en el Gimnasio del Colegio y la votación se realizará de manera electrónica.

Al ser las diecinueve horas con once minutos se retira la Licda. Mayela Guillén Garro.

Al ser las diecinueve horas con once minutos ingresa la Licda. Rosibel Jara Velásquez.

ARTICULO 5) AUDIENCIAS: A) CLUB DE LEONES, DESAMPARADOS, B) COMISIÓN NOTIFICACIONES PODER JUDICIAL.

a) Audiencia Club de Leones, Desamparados

No se hicieron presentes.

b) Audiencia Comisión Notificaciones Poder Judicial.

Al ser las diecinueve horas con quince minutos ingresan el Magistrado Luis Guillermo Rivas y la Licda. Ericka Alfaro Chinchilla.

El Magistrado Luis Guillermo Rivas, señala que con la Licda. Ericka Alfaro, son parte de una Comisión, dentro del Poder Judicial que gestiona comunicaciones judiciales, notificaciones y recientemente se editó la “Guía Práctica de Comunicaciones Judiciales”, el cual es un compendio práctico que incorpora la nueva legislación y experiencias de notificadores y jueces de las diversas materias. Por tal razón, señala la importancia de darlo a conocer por medio del Colegio, con algunas capacitaciones y replicarlo en las Sedes Regionales.

El Lic. Juan Luis León Blanco, externa la importancia de contar con dicho insumo a fin de que el operador del derecho lo utilice para reformar conceptos para la efectividad de las notificaciones judiciales. Destaca que efectivamente se llevará a cabo a coordinación correspondiente para llevar la capacitación tanto en la Sede Central como en las Regionales.

La Licda. Rosibel Jara Velásquez, externa la conveniencia de incluir en las capacitaciones, a los funcionarios de las oficinas de recepción de documentos de Poder Judicial.

La Licda. Ericka Alfaro Chinchilla, comenta que se le comisionó como gestora de actualizar conocimientos en la Ley de Notificaciones, sobre todo ahora en las reformas

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

Page 4: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No · Web viewSesión celebrada el 27 de agosto de 2019 Acta de la sesión ordinaria número treinta y tres de la Junta Directiva del Colegio de Abogados

Acta Ordinaria No. 33-2019 27 de agosto de 2019 Pág. 4 de 29 procesales en matera Laboral, Civil y Agrario, las cuales están incluidas en la Guía. Indica la importancia del incorporar al Colegio en los talleres de capacitación que inician la primera semana del mes de octubre, para lo cual solicita informar cuál es la población meta de capacitar en San José. Además, señala que se tienen programadas giras a diversas zonas del país, por lo que la idea es aprovechar las filiales del Colegio, a fin de impartir las capacitaciones en las que el Colegio considere estratégicas, mediante una programación en conjunto. Informa que en la primera semana del mes octubre se llevará a cabo los talleres en la sede de la Escuela Judicial. En la cuarta capacitación se pretende hacer una red de facilitadores y así le pueden quedar al Colegio personas capacitadas por parte del Poder Judicial para replicar el conocimiento del tema. Enfatiza interés en que las Comisiones estratégicas del Colegio se capaciten como lo es la de Abogados Jóvenes y la de Derecho Policial. Señala que están anuentes a realizar alguna actividad macro en el Colegio.

El Lic. John Tapia Salazar, considera que se trata de un tema de gran importancia, por lo que como Coordinador de la Comisión de Abogados recién incorporados, externa anuencia de facilitar la logística para las actividades de capacitación en las Sedes y que además se puede organizar un Seminario donde se involucren las regionales por medio de videoconferencia.

El Magistrado Luis Guillermo Rivas, destaca que la colaboración de la Asamblea Legislativa para elaborar un proyecto de Ley que modifica el artículo 3, el cual establece la forma de iniciar los procesos de notificación de la demanda. La tendencia ese proyecto es utilizar el correo electrónico y cualquier otro sistema digital. Recientemente la Corte Suprema de Justicia, aprobó un reglamento donde se regula lo referente al tema disciplinario, donde se autoriza a la Inspección Judicial y a los órganos disciplinarios a utilizar el correo electrónico asignado para realizar las notificaciones.

El Lic. Juan Luis León Blanco, indica que se tiene a disposición el Auditorio del Colegio para una transmisión simultánea en todas las Sedes Regionales, y en algunas sedes estratégicas como Pérez Zeledón se podrá coordinar la capacitación en sitio. Amplía, que, por medio de la Dirección Académica y la Dirección de Sedes Regionales, se puede coordinar la iniciativa.

La Licda. Ericka Alfaro Chinchilla, solicita que se les remita la lista de las Comisiones de interés y sus respectivos contactos.

Al ser las diecinueve horas con cuarenta y un minutos se retiran.

La Licda. Beatriz Sarmiento Chávez, señala la conveniencia de tomar en cuenta a la Procuraduría.

SE ACUERDA 2019-33-006 Tomando en consideración la importante exposición realizada por la Comisión de Notificaciones del Poder Judicial, sobre la nueva “Guía Práctica de Comunicaciones Judiciales” y los talleres de capacitación: -se procederá a poner en contacto con Poder Judicial, a las Comisiones de interés, entre las cuales está la de Abogados Jóvenes, Derecho Policial y Derecho

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

Page 5: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No · Web viewSesión celebrada el 27 de agosto de 2019 Acta de la sesión ordinaria número treinta y tres de la Junta Directiva del Colegio de Abogados

Acta Ordinaria No. 33-2019 27 de agosto de 2019 Pág. 5 de 29 Indígena. -Que la Dirección Académica y Sedes Regionales, coordinen la capacitación, con la Comisión de Notificaciones. -Emitir un comunicado a los Coordinadores de Comisiones sobre la posibilidad que tienen de participar en las capacitaciones de la Escuela Judicial sobre la nueva “Guía Práctica de Comunicaciones Judiciales”, por si tienen interés de ser facilitadores en el tema. Seis votos. Responsable: Administración. Dirección Académica. Dirección Sedes Regionales.

ARTICULO 6) CORRESPONDENCIA.

1. Nota DE-ISV-043-2019, suscrita por la Licda. Ethel Franco Chacón, Directora Ejecutiva, mediante la cual indica que realizados los respectivos estudios, en los departamentos de Contabilidad, se encuentra al día al mes de agosto en las cuotas de colegiatura y en Fiscalía, no tiene suspensiones ni procesos pendientes, por lo que se recomienda aceptar la suspensión voluntaria de la Licda. Soledad Gutiérrez Guzmán, carné nº20473.   Aporta carné del Colegio.

SE ACUERDA 2019-33-007 Aceptar la suspensión voluntaria de la Licda. Soledad Gutiérrez Guzmán, carné nº20473, a partir de la firmeza del presente acuerdo. Se le hace saber a la interesada, que de acuerdo con los beneficios que brinda el Régimen de Seguridad Social del Colegio, el cese en el pago de las cuotas de colegiatura, implica perder los derechos adquiridos en el seguro colectivo de vida y fondo acumulado y seguro colectivo de gastos médicos, ambas con el INS. Se informa que del fondo acumulado individual se acredita de forma automática el costo mensual del seguro de vida; es decir el seguro se mantendrá vigente en el tanto exista fondo acumulado suficiente para cubrir el costo del seguro. Por ello, será decisión del agremiado retirar o no el fondo acumulado, una vez que alcance la edad de sesenta años o después. Si el colegiado se reincorpora con posterioridad, reingresa a las pólizas señaladas, como nuevo asegurado. (a). Seis votos. Responsable: Interesada. Departamento de Contabilidad y Archivo Central.

2. Nota DE-ISV-044-2019, suscrita por la Licda. Ethel Franco Chacón, Directora Ejecutiva, mediante la cual indica que realizados los respectivos estudios, en los departamentos de Contabilidad, se encuentra al día al mes de agosto en las cuotas de colegiatura y en Fiscalía, no tiene suspensiones ni procesos pendientes, por lo que se recomienda aceptar la suspensión voluntaria del Lic. Diego Guillermo Arroyo Salas, carné nº26498.   Aporta carné del Colegio.

SE ACUERDA 2019-33-008 Aceptar la suspensión voluntaria del Lic. Diego Guillermo Arroyo Salas, carné nº26498, a partir de la firmeza del presente acuerdo. Se le hace saber al interesado, que de acuerdo con los beneficios que brinda el Régimen de Seguridad Social del Colegio, el cese en el pago de las cuotas de colegiatura, implica perder los derechos adquiridos en el seguro colectivo de vida y fondo acumulado y seguro colectivo de gastos médicos, ambas con el INS. Se informa que del fondo acumulado individual se acredita de forma automática el costo mensual del seguro de vida; es decir el seguro se mantendrá vigente en el tanto exista fondo acumulado suficiente para cubrir el costo del seguro. Por ello,

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

Page 6: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No · Web viewSesión celebrada el 27 de agosto de 2019 Acta de la sesión ordinaria número treinta y tres de la Junta Directiva del Colegio de Abogados

Acta Ordinaria No. 33-2019 27 de agosto de 2019 Pág. 6 de 29 será decisión del agremiado retirar o no el fondo acumulado, una vez que alcance la edad de sesenta años o después. Si el colegiado se reincorpora con posterioridad, reingresa a las pólizas señaladas, como nuevo asegurado. (a). Seis votos. Responsable: Interesado. Departamento de Contabilidad y Archivo Central.

3. Nota DAI-051-2019, suscrita por el MBA. Gerardo Solís Sequeira, Director Académico y de Incorporaciones, mediante la cual entrega de los Recursos de Apelación presentados contra el resultado de los exámenes realizados el 11 de julio de 2019.

SE ACUERDA 2019-33-009 Trasladar al Departamento Legal, la nota DAI-051-2019, del MBA. Gerardo Solís Sequeira, Director Académico y de Incorporaciones, mediante la cual entrega de los Recursos de Apelación presentados contra el resultado de los exámenes realizados el 11 de julio de 2019. Seis votos. Responsable: Departamento Legal.

4. Nota 01-10, suscrita por Georgy Voskresenskiy, President of the International Union (Commonwealth) of advocates, mediante la cual indica que la Unión es un miembro colectivo de IBA. Informan que viajarán a Costa Rica el 13, 14 de octubre, solicitan ser atendidos el 14 de octubre para capacitación. Nos gustaría discutir los siguientes temas: -Organización y funciones de la abogacía en el Colegio de Abogados. -Elecciones de la gestión de incidencia. -Sistema de entrenamiento profesional. -Control de calidad profesional.-Práctica disciplinaria. -Independencia profesional. -Confidencialidad profesional y seguro profesional. Nos gustaría que algunos defensores presenten diferentes temas.

Los atenderán el señor Presidente y el Lic. John Tapia Salazar.

5. Nota suscrita por el Dr. Carlos Bolaños Céspedes, Coordinador de la Comisión de Derecho Agrario, mediante la cual informa que en sesión 10-19, se analizó el tema de la solicitud  que está haciendo un grupo de jueces y juezas de la Jurisdicción Agraria del Poder Judicial, para que se postergue la entrada en vigencia del nuevo Código Procesal Agrario, prevista para febrero del año dos mil veinte, a fin de que inicie su aplicación en febrero de dos mil veintidós. Al respecto se acordó:  1. Manifestar la importancia de que el Colegio de Abogados y Abogadas se pronuncie sobre este tema, desde el análisis de los efectos y consecuencias que tal medida puede tener para el sector de los litigantes y la comunidad jurídica en general. 2. Iniciar un proceso de consulta con las autoridades del Poder Judicial tanto de la Comisión de la Jurisdicción Agraria, como del Consejo Nacional de Jueces y Juezas de la Jurisdicción Agraria. Para ello se les solicitará acompañarnos a una reunión extraordinaria de análisis de ese tema, luego de lo cual la Comisión emitirá un criterio que será elevado a la Junta Directiva para su análisis y pronunciamiento posterior. Se solicitará la presencia del señor Presidente de la Junta Directiva del Colegio en dicha sesión. 3. En dicha sesión la representación de entidades públicas agropecuarias y de la defensa pública agraria, participantes de la Comisión, se abstendrán de emitir criterio por respeto al Poder Judicial y la autonomía de la Judicatura. 

El Lic. Juan Luis León Blanco, explica que el Poder Judicial cuenta con la Comisión de

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

Page 7: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No · Web viewSesión celebrada el 27 de agosto de 2019 Acta de la sesión ordinaria número treinta y tres de la Junta Directiva del Colegio de Abogados

Acta Ordinaria No. 33-2019 27 de agosto de 2019 Pág. 7 de 29 Jurisdicción Agraria, la cual ha venido trabajando con una agenda donde el Colegio les ha colaborado en el tema de la capacitación para la entrada en vigencia (febrero 2020), del Código Procesal Agrario. Se han realizado capacitaciones para jueces y litigantes sobre el impacto y las modificaciones de la jurisdicción agraria. El último mes los jueces agrarios se pusieron a estudiar con más detenimiento y empezaron a destacar algunos hallazgos de mucho impacto que los tienen abrumados al pensar que entre en vigencia la ley tal como está. Por otro lado, existe un grupo de litigantes y funcionarios públicos que son los que han venido impulsando a reforma, que sí consideran importante iniciar con la entrada en vigencia en el mes de febrero. Escuchando las ambas partes, y analizando otro tema que aflora producto de la discusión, uno de los aspectos que puede impactar y del porqué es importante postergar la entrada en vigencia del proyecto, es el tema que no está muy claro la competencia de los defensores públicos porque el proyecto establece que no solo en la vía jurisdiccional sino que además también en la vía administrativa tendrán acceso y posibilidad de que las personas en materia agraria, puedan acudir a un abogado defensor público para que los atienda. Esto va en contra del patrocinio letrado para el que están llamados los profesionales en derecho que no son de la Defensa Pública, y que litigan. Destaca temas de impacto del proyecto: -La competencia: establece una ampliación importante a la competencia que actualmente tienen los jueces agrarios porque establece que cualquier asunto que tenga relación con el sector agropecuario, tiene que ser conocido por la jurisdicción agraria. Incluso la competencia que tiene actualmente el Estado para conocer temas contenciosos administrativos no está claro en el proyecto y entonces se estaría también conociendo. Además, se le amplia la competencia para conocer demandas de cobro donde el bien jurídico tiene vocación agraria. Entonces los expedientes que tienen los Juzgado Cobratorios, se van a pasar a la Jurisdicción Agraria la cual no cuenta con los recursos para asumirlo. Asimismo, desde el punto de vista procesal, la voluntad teórica era buena en el sentido que contaran con dos audiencias, una preliminar como ahora se acostumbra en procesal civil, otra más adelante y un plazo para que el juez resuelva. Pero acontece que en este momento las agendas de los juzgados agrarios, están a un año, entonces entrando en vigencia el proyecto dichos juzgados se van a ver saturados. -Los recursos de casación son muy informales, entonces al quitarles la formalidad y la cuantía van a ser muchos los que se presenten. Finalmente indica que la Comisión de la Jurisdicción Agraria, que son 16 miembros, votaron quedando 14 a 2, y le están solicitando a Corte Plena, enviar solicitud a la Asamblea Legislativa, para que acelere el proceso a fin de que se apruebe un proyecto de ley que cambie la fecha de entrada en vigencia por un año más, mientras se llevan a cabo las capacitaciones y se ordenan estos temas.

El Lic. John Tapia Salazar, externa la importancia de asegurarse que el abogado litigante en esa materia se sienta resguardado por el Colegio ante esta situación.

La Licda. María Mercedes Flores Badilla, que se cuide el debido resguardo del interés público que se quiere tutelar con el proyecto y al no existir esos requisitos de legibilidad para establecer cuales son los sujetos beneficiarios, se estaría atentando no solo contra el ejercicio de la profesión, sino contra el interés público que quiso el legislador tutelar con esa disposición. El Lic. John Tapia Salazar, se debe tomar en cuenta que los usuarios requieren una justicia pronta y cumplida por lo que al trasladarles esos

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

Page 8: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No · Web viewSesión celebrada el 27 de agosto de 2019 Acta de la sesión ordinaria número treinta y tres de la Junta Directiva del Colegio de Abogados

Acta Ordinaria No. 33-2019 27 de agosto de 2019 Pág. 8 de 29 expedientes al Juzgado Agrario, los señalamientos vendrán de dos a tres años, ya que son pocos los jueces para resolver.

SE ACUERDA 2019-33-010 Dadas las condiciones actuales de la entrada en vigencia del nuevo Código Procesal Agrario, se acuerda apoyar el impulso necesario para decretar una vacatio legis que permita cumplir con los objetivos y analizar algunas reformas previo a su vigencia. La importancia de un análisis adecuado de esta normativa y su puesta en vigencia, amerita esa reflexión. Asimismo, se acuerda conformar una Comisión que por la inexistencia de herramientas objetivas para determinar la condición socioeconómica de una persona que ocupa un Defensor Público, es necesario establecer condiciones y parámetros objetivos para determinarlo, para eso se requiere elaborar un proyecto de ley que regule la situación, para que los litigantes tengan claridad de que las personas no se aprovechen de que no hay seguridad en el sistema para tener un patrocinio que causa competencia desleal y que el Colegio pretende emprender una cruzada para determinarle y facilitarle a los litigantes un marco legal adecuado y claro para el ejercicio de su profesión. Seis votos. Responsable: Presidencia.

6. Nota DE-REIN-010-2019, suscrita por la Licda. Ethel Franco Chacón, Directora Ejecutiva, donde indica que la Licda. Mariela Castro Vargas, carné 15239, solicita su reincorporación al Colegio de Abogados. Se aporta los documentos de la suspensión voluntaria, la actualización de datos y consentimiento informado. Habiendo cumplido con los requisitos, se recomienda tramitar la reincorporación.

SE ACUERDA 2019-33-011 Aceptar la reincorporación de la Licda. Mariela Castro Vargas, carné 15239. Seis votos. Responsable: Interesada, Departamento de Contabilidad y Archivo Central.

7. Informe AL-215-2019, suscrito por el Lic. Arnoldo Segura Santisteban, Director Departamento Legal, que es respuesta al acuerdo 2019-30-012 donde se solicita investigue lo expuesto en la nota del Sr. Eddy Cuevas Marín, Rector, Universidad San Juan de la Cruz, donde informa sobre el acuerdo del Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada, CONESUP, de la sesión ordinaria No. 858-2019 Art.11., Resumen ejecutivo No. INSP-006-2019, referente al informe de inspección No. INSP- 046-2016, sobre el procedimiento administrativo seguido a la señora N. B. P., por obtener la Licenciatura en Derecho, en el año 2000, presuntamente sin haber obtenido el título de Educación Media del Ministerio de Educación Pública de Costa Rica. … “Conclusión. La denuncia penal debe ser interpuesta por el CONESUP y el Ministerio de Educación Pública ya que el título aparentemente irregular es un título de enseñanza en educación media”.

El MSc. Francisco Eiter Cruz Marchena, sugiere comunicarlo al CONESUP.

SE ACUERDA 2019-33-012 Se avala el informe AL-215-2019, del Lic. Arnoldo Segura Santisteban, Director Departamento Legal, que es respuesta al acuerdo 2019-30-012 donde se solicita investigue lo expuesto en la nota del Sr. Eddy Cuevas Marín, Rector, Universidad San Juan de la Cruz, donde informa sobre el

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

Page 9: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No · Web viewSesión celebrada el 27 de agosto de 2019 Acta de la sesión ordinaria número treinta y tres de la Junta Directiva del Colegio de Abogados

Acta Ordinaria No. 33-2019 27 de agosto de 2019 Pág. 9 de 29 acuerdo del Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada, CONESUP, de la sesión ordinaria No. 858-2019 Art.11., Resumen ejecutivo No. INSP-006-2019, referente al informe de inspección No. INSP- 046-2016, sobre el procedimiento administrativo seguido a la señora N. B. P., por obtener la Licenciatura en Derecho, en el año 2000, presuntamente sin haber obtenido el título de Educación Media del Ministerio de Educación Pública de Costa Rica. Se hacen propios los fundamentos del informe… “Conclusión. La denuncia penal debe ser interpuesta por el CONESUP y el Ministerio de Educación Pública ya que el título aparentemente irregular es un título de enseñanza en educación media”. Seis votos. Responsable: Secretaría comunicar a la Universidad San Juan de la Cruz, CONESUP.

8. Nota suscrita por el Lic. Geovanny Córdoba Solorzano, Coordinador Comisión Derecho Ambiental, mediante la cual informa que la Comisión de Derecho Ambiental y la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica, están organizando una actividad denominada “Construcción de Políticas y Estrategias Ambientales”. El cual se llevará a cabo el día jueves 19 de setiembre 2019, de 08:00 am a 05:00 pm en el Auditorio Pablo Casafont Romero. Solicitar que algún miembro pueda brindar las palabras de bienvenida el día del evento.

SE ACUERDA 2019-33-013 Se designa a la MSc. Georgina de la Trinidad García Rojas, para que brinde las palabras de apertura en la actividad Construcción de Políticas y Estrategias Ambientales”, organizada por la Comisión de Derecho Ambiental para el jueves 19 de setiembre 2019. Seis votos. Responsable: MSc. Georgina de la Trinidad García Rojas.

9. Nota suscrita por Rolando Castillo Santiago, Enmma Estela Hernández Domínguez, estudiantes de Posdoctorado de la Universidad de Tabasco en México, Rolando Castillo Santiago, mediante al cual solicitan la oportunidad para realizar del 15 de octubre al 15 de noviembre del 2019 una estancia de Investigación en el Colegio, con la finalidad de desarrollar el tema "Los pronunciamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos respecto a los Derechos del Niño consagrados en el sistema interamericano", obteniendo como resultado un artículo para publicación. De la misma manera comunicar que como parte de nuestras actividades a desempeñar durante la estancia sería seminarios, cursos, que sean relacionados con la línea de investigación que en general es el Derecho Civil, dentro de ello el Derecho Familiar, que a su vez remite a los Derechos de niñas niños y adolescentes. Indica interés de trabajar bajo la Coordinación del Juez Nain Isaac Monge Segura.

SE ACUERDA 2019-33-014 Se autoriza al Sr. Rolando Castillo Santiago y la Sra. Enmma Estela Hernández Domínguez, estudiantes de Posdoctorado de la Universidad de Tabasco en México, a que realicen en el Colegio una estancia de Investigación del 15 de octubre al 15 de noviembre del 2019, sobre el tema "Los pronunciamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos respecto a los Derechos del Niño consagrados en el sistema interamericano". Se comisiona al Lic. Nain Isaac Monge Segura, para que en conjunto con el Director Académico, coordinen el desarrollo de la investigación. Seis votos. Responsable: Lic. Nain

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

Page 10: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No · Web viewSesión celebrada el 27 de agosto de 2019 Acta de la sesión ordinaria número treinta y tres de la Junta Directiva del Colegio de Abogados

Acta Ordinaria No. 33-2019 27 de agosto de 2019 Pág. 10 de 29 Isaac Monge Segura, MBA. Gerardo Solís Sequeira, Director Académico y de Incorporaciones.

10. Nota FCA 03/08/2019, suscrita por el Lic. Juan Carlos Campos Sanabria, Director de Sedes y RSC, mediante la cual indica que la Comisión de Actividades Sociales de la Sede de Occidente, solicita autorizar la actividad “Convivio de Abogadas y Abogados de Occidente”, para hacerla el 29 de agosto del 2019, durante los festejos de San Ramón, esto con el fin de ir dando paso a la creación de “El día de la abogada y abogado de Occidente”. Para la actividad se realizaría en el Centro de Cultura Social, en la Planta alta y la idea es que la actividad sea similar a la del año anterior, en la cual se le invite a los agremiados a una cena y que ellos cubran los costos de los refrescos y si llevan a algún invitado cancelen la suma de ¢5000. El costo de la actividad seria: ¢200.000 alquiler de local, música - ¢300.000 cena de 65 agremiados, -¢100.000 imprevisto o que confirmen más agremiados. Como actividades conexas quieren ver la posibilidad de llevar a San Ivo a la entrada de San Ramón.

SE ACUERDA 2019-33-015 En atención a la nota FCA 03/08/2019 del Lic. Juan Carlos Campos Sanabria, Director de Sedes y RSC, y a la solicitud de la Sede de Occidente, se aprueba la actividad “Convivio de Abogadas y Abogados de Occidente”, para el 29 de agosto del 2019, durante los festejos de San Ramón. Se autoriza el presupuesto de ¢600.000.00, para el evento. Seis votos. Responsable: Dirección de Sedes Regionales. Sede Regional San Ramón. Dirección de Finanzas y Presupuesto. considerando finanzas están comprometidas sea única.

11. Nota suscrita por el Dr. Enrique Ulate Chacón, Coordinador, Comisión de Derecho Comunitario, mediante la cual agradece el apoyo recibido en el VI Congreso Internacional sobre Integración Centroamericana y Derecho Comunitario. En virtud del acuerdo Directiva 2019-13-062 donde autorizaba la compra de dos boletos de avión y los hospedajes de dos expositores Alejandro Perotti y María Belén Olmos Guiponni, para el Congreso, comunica que los hospedajes de los dos expositores fueron cubiertos por el ICAP como patrocinador, en razón de lo anterior solicita se reembolse al experto Alejandro Perotti los traslados de ida y vuelta de los aeropuertos al hotel por las sumas de $42.00 (¢24.150.00), $39.00 (¢22.425.00), $65.00 (¢39.975.00), de los días 4 de agosto y 9 de agosto ,2019. Para un total a reembolsar en dólares $146.00, en colones ¢86.550.00.

SE ACUERDA 2019-33-016 De conformidad con la nota del Dr. Enrique Ulate Chacón, Coordinador, Comisión de Derecho Comunitario, y tomando en cuenta que los hospedajes de dos expositores aprobados para el Congreso, fueron cubiertos por el ICAP, se autoriza el reembolso de ¢86.550.00, al experto Alejandro Perotti, por los traslados de ida y vuelta de los aeropuertos al hotel. Seis votos. Responsable: Comisión Derecho Comunitario. Dirección de Finanzas y Presupuesto.

12. Nota suscrita por el Lic. Jorge Luis Tapia, Coordinador Comisión Contratación Administrativa, mediante la cual solicita la autorización para a la compra de lapicero grabado, que se entregarían a los expositores como reconocimiento de las siguientes

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

Page 11: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No · Web viewSesión celebrada el 27 de agosto de 2019 Acta de la sesión ordinaria número treinta y tres de la Junta Directiva del Colegio de Abogados

Acta Ordinaria No. 33-2019 27 de agosto de 2019 Pág. 11 de 29 actividades que realizara la comisión que a continuación se detallan: - Reforma Tributaria y el tema del IVA (9 de setiembre). -Responsabilidad empresarial (octubre), -Conversatorio crítico de SICOP problemas en compras públicas (noviembre). Se realizarán en el Auditorio Dr. Eduardo Ortiz Ortiz, con el propósito de actualizar los conocimientos de los agremiados.

SE ACUERDA 2019-33-017 En atención a la nota del Lic. Jorge Luis Tapia, Coordinador Comisión Contratación Administrativa, se autoriza la compra de lapiceros grabados (8 aproximadamente, Coordinar con la Dirección Ejecutiva), que se entregarían a los expositores como reconocimiento de las siguientes actividades que realizará la Comisión: - Reforma Tributaria y el tema del IVA (9 de setiembre). -Responsabilidad empresarial (octubre), -Conversatorio crítico de SICOP problemas en compras públicas (noviembre). Cinco votos. Responsable: Comisión Contratación Administrativa. Dirección de Finanzas y Presupuesto. El Lic. John Tapia Salazar se inhibe de votar el presente acuerdo.

13. Criterio emitido por la Comisión de Derecho Laboral, sobre el expediente 21.336 “Ley Marco de Empleo Público”.

SE ACUERDA 2019-33-018 Se avala el criterio emitido por la Comisión de Derecho Laboral, sobre el expediente 21.336 “Ley Marco de Empleo Público”. Seis votos. Responsable: Secretaría comunicar Asamblea Legislativa.

14. Solicitud de adición y aclaración, suscrito por el Lic. Marco Antonio Zúñiga Montero, del acuerdo 2019-22-044, expediente fiscalía 662-17 (6).

SE ACUERDA 2019-33-019 Trasladar a la Fiscalía la Solicitud de adición y aclaración, suscrito por el Lic. Marco Antonio Zúñiga Montero, del acuerdo 2019-22-044, expediente fiscalía 662-17 (6). Seis votos. Responsable: Fiscalía.

15. Nota DE-ISV-045-2019, suscrita por al Licda. Ethel Franco Chacón, Directora Ejecutiva, mediante la cual indica que realizados los respectivos estudios, en los departamentos de Contabilidad, se encuentra al día al mes de agosto en las cuotas de colegiatura y en Fiscalía, no tiene suspensiones ni procesos pendientes, por lo que se recomienda aceptar la suspensión voluntaria del Lic. Warren Corrales Castillo, carné nº21142.   Aporta carné del Colegio.

SE ACUERDA 2019-33-020 Aceptar la suspensión voluntaria del Lic. Warren Corrales Castillo, carné nº21142, a partir de la firmeza del presente acuerdo. Se le hace saber al interesado, que de acuerdo con los beneficios que brinda el Régimen de Seguridad Social del Colegio, el cese en el pago de las cuotas de colegiatura, implica perder los derechos adquiridos en el seguro colectivo de vida y fondo acumulado y seguro colectivo de gastos médicos, ambas con el INS. Se informa que del fondo acumulado individual se acredita de forma automática el costo mensual del seguro de vida; es decir el seguro se mantendrá vigente en el tanto exista fondo acumulado suficiente para cubrir el costo del seguro. Por ello, será decisión del agremiado retirar o no el fondo acumulado, una vez que alcance

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

Page 12: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No · Web viewSesión celebrada el 27 de agosto de 2019 Acta de la sesión ordinaria número treinta y tres de la Junta Directiva del Colegio de Abogados

Acta Ordinaria No. 33-2019 27 de agosto de 2019 Pág. 12 de 29 la edad de sesenta años o después. Si el colegiado se reincorpora con posterioridad, reingresa a las pólizas señaladas, como nuevo asegurado. (a). Seis votos. Responsable: Interesado. Departamento de Contabilidad y Archivo Central.

16. Nota DE-ISV-046-2019, suscrita por al Licda. Ethel Franco Chacón, Directora Ejecutiva, mediante la cual indica que realizados los respectivos estudios, en los departamentos de Contabilidad, se encuentra al día al mes de agosto en las cuotas de colegiatura y en Fiscalía, no tiene suspensiones ni procesos pendientes, por lo que se recomienda aceptar la suspensión voluntaria del Lic. Fernando Sánchez Rojas, carné nº7346.   Aporta carné del Colegio.

SE ACUERDA 2019-33-021 Aceptar la suspensión voluntaria del Lic. Fernando Sánchez Rojas, carné nº7346, a partir de la firmeza del presente acuerdo. Se le hace saber al interesado, que de acuerdo con los beneficios que brinda el Régimen de Seguridad Social del Colegio, el cese en el pago de las cuotas de colegiatura, implica perder los derechos adquiridos en el seguro colectivo de vida y fondo acumulado y seguro colectivo de gastos médicos, ambas con el INS. Se informa que del fondo acumulado individual se acredita de forma automática el costo mensual del seguro de vida; es decir el seguro se mantendrá vigente en el tanto exista fondo acumulado suficiente para cubrir el costo del seguro. Por ello, será decisión del agremiado retirar o no el fondo acumulado, una vez que alcance la edad de sesenta años o después. Si el colegiado se reincorpora con posterioridad, reingresa a las pólizas señaladas, como nuevo asegurado. (a). Seis votos. Responsable: Interesado. Departamento de Contabilidad y Archivo Central.

17. Nota DE-ISV-047-2019, suscrita por al Licda. Ethel Franco Chacón, Directora Ejecutiva, mediante la cual indica que realizados los respectivos estudios, en los departamentos de Contabilidad, se encuentra al día al mes de agosto en las cuotas de colegiatura y en Fiscalía, no tiene suspensiones ni procesos pendientes, por lo que se recomienda aceptar la suspensión voluntaria del Lic. Gerardo Araya Arias, carné nº1982. Aporta carné del Colegio.

SE ACUERDA 2019-33-022 Aceptar la suspensión voluntaria del Lic. Gerardo Araya Arias, carné nº1982, a partir de la firmeza del presente acuerdo. Se le hace saber al interesado, que de acuerdo con los beneficios que brinda el Régimen de Seguridad Social del Colegio, el cese en el pago de las cuotas de colegiatura, implica perder los derechos adquiridos en el seguro colectivo de vida y fondo acumulado y seguro colectivo de gastos médicos, ambas con el INS. Se informa que del fondo acumulado individual se acredita de forma automática el costo mensual del seguro de vida; es decir el seguro se mantendrá vigente en el tanto exista fondo acumulado suficiente para cubrir el costo del seguro. Por ello, será decisión del agremiado retirar o no el fondo acumulado, una vez que alcance la edad de sesenta años o después. Si el colegiado se reincorpora con posterioridad, reingresa a las pólizas señaladas, como nuevo asegurado. (a). Seis votos. Responsable: Interesado. Departamento de Contabilidad y Archivo Central.

18. Nota DE-ISV-048-2019, suscrita por al Licda. Ethel Franco Chacón, Directora

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

Page 13: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No · Web viewSesión celebrada el 27 de agosto de 2019 Acta de la sesión ordinaria número treinta y tres de la Junta Directiva del Colegio de Abogados

Acta Ordinaria No. 33-2019 27 de agosto de 2019 Pág. 13 de 29 Ejecutiva, mediante la cual indica que realizados los respectivos estudios, en los departamentos de Contabilidad, se encuentra al día al mes de agosto en las cuotas de colegiatura y en Fiscalía, no tiene suspensiones ni procesos pendientes, por lo que se recomienda aceptar la suspensión voluntaria de la Licda. María Cecilia Villalobos Conejo, carné nº10.049. Aporta carné del Colegio.

SE ACUERDA 2019-33-023 Aceptar la suspensión voluntaria de la Licda. María Cecilia Villalobos Conejo, carné nº10.049, a partir de la firmeza del presente acuerdo. Se le hace saber al interesado, que de acuerdo con los beneficios que brinda el Régimen de Seguridad Social del Colegio, el cese en el pago de las cuotas de colegiatura, implica perder los derechos adquiridos en el seguro colectivo de vida y fondo acumulado y seguro colectivo de gastos médicos, ambas con el INS. Se informa que del fondo acumulado individual se acredita de forma automática el costo mensual del seguro de vida; es decir el seguro se mantendrá vigente en el tanto exista fondo acumulado suficiente para cubrir el costo del seguro. Por ello, será decisión del agremiado retirar o no el fondo acumulado, una vez que alcance la edad de sesenta años o después. Si el colegiado se reincorpora con posterioridad, reingresa a las pólizas señaladas, como nuevo asegurado. (a). Seis votos. Responsable: Interesado. Departamento de Contabilidad y Archivo Central.

19. Nota 8326-19, suscrita por la Licda. Silvia Navarro Romanini, Secretaria General Corte Suprema de Justicia, mediante la cual recuerda que está pendiente remisión de la terna correspondiente, para escoger el representante de las y los litigantes titular y suplente ante el Consejo de Administración de Osa.

SE ACUERDA 2019-33-024 En atención a la nota 8326-19, de la Licda. Silvia Navarro Romanini, Secretaria General Corte Suprema de Justicia, que el Departamento de Comunicación y Mercadeo, divulgue nuevamente convocatoria para los interesados en participar en la conformación de la terna para el cargo de representante de las y los litigantes titular y suplente ante el Consejo de Administración de Osa. Seis votos. Responsable: Departamento de Comunicación y Mercadeo.

20. Nota suscrita por el Lic. Rogelio Fernández Sagot, Coordinador Comisión Derecho Cooperativo, mediante la cual indica que el 17 de setiembre del 2019 de 5:00 p.m. a 8:00 p.m., se realizará el “Encuentro Nacional de Abogados y Abogadas, preparatorio para el Congreso Continental de Derecho Cooperativo”, que se estará llevando a cabo el 17 de setiembre del 2019 de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. en las instalaciones del Colegio. Por tal motivo se solicita un ágape para la finalización de la actividad, para 50 personas aproximadamente, por ¢275.000.00.

SE ACUERDA 2019-33-025 De conformidad con la nota del Lic. Rogelio Fernández Sagot, Coordinador Comisión Derecho Cooperativo, se autoriza el presupuesto de ¢275.000.00, para el ágape que será ofrecido en el “Encuentro Nacional de Abogados y Abogadas, preparatorio para el Congreso Continental de Derecho Cooperativo”, que se llevará a cabo en el Colegio el 17 de setiembre del 2019 de

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

Page 14: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No · Web viewSesión celebrada el 27 de agosto de 2019 Acta de la sesión ordinaria número treinta y tres de la Junta Directiva del Colegio de Abogados

Acta Ordinaria No. 33-2019 27 de agosto de 2019 Pág. 14 de 29 5:00 p.m. a 8:00 p.m. Seis votos. Responsable: Comisión Derecho Cooperativo. Dirección Finanzas y Presupuesto. Protocolo y Eventos.

21. Nota 163-CJC-2019, suscrita por el Lic. William Molinari Vílchez, Magistrado Coordinador, Comisión de la Jurisdicción Civil, mediante la cual remite acuerdo de la sesión 05-2019, celebrada el 26 de junio de 2019:

… SE ACUERDA: 1) Solicitarle al Equipo de Normalización de la Dirección de Tecnología de la Información, que incluya una tipificación adicional que indique "Escrito no rotulado debidamente" con la finalidad de que las Oficinas de Recepción de Documentos lo utilicen cuando la persona interesada omita del todo rotular su gestión. 2) Solicitar a la Dirección Ejecutiva para que informe a todas las Administraciones Regionales en las que exista Oficina de Recepción de Documentos, que se incluyó una nueva tipología para los escritos que presentan las partes sin rotular, esa tipificación se utilizará únicamente para esas situaciones. Si el escrito está rotulado se utilizará la indicada por el usuario o la que más se ajuste. 3) Emitir un comunicado a los grandes usuarios y al Colegio de Abogados donde se les informe y adjunte la circular institucional referida a la tipología de escritos. 4) Solicitarle a la Contraloría de Servicios que elabore unas rotulaciones para colocar en los despachos cobratorios y en las Oficinas de Recepción de Documentos, en la que se le informe a las partes sobre la necesidad y responsabilidad de rotular debidamente sus escritos. 5) Confirmar a la Administración Regional del II Circuito Judicial, el criterio esgrimido por el integrante Farith Suárez en el sentido de que cuando un escrito viene con rotulación, se debe aplicar la circular de cita incluyendo la tipificación indicada por las partes según el listado que el sistema emite, y sólo en caso de que el escrito no venga tipificado se utilice la opción " escrito no rotulado debidamente ". Informar a dicha Administración, que se solicitó a la Sección Primera del Juzgado de Cobro una muestra de los escritos recibidos, de la misma se desprende la utilización de tipificaciones distintas a las indicadas en los escritos, según se adjunta. Ante ello, se solicita instruir a las personas encargadas para cooperar en esta labor tan importante. 6) Realizar una reunión por parte del Equipo de Cobro, jueces coordinadores de los despachos y con la Administración Regional de Goicoechea con el fin de conversar sobre las distintas oportunidades de mejora. 7) Solicitar al Consejo Superior que se reitere la circular N° 48-18, indicándose que es necesario rotular los escritos en un lugar visible en el encabezado de los documentos que se presentan con la finalidad de que sea más sencillo el proceso de inclusión a los sistemas y posterior conocimiento de las gestiones.

SE ACUERDA 2019-33-026 En atención a la nota 163-CJC-2019, del Lic. William Molinari Vílchez, Magistrado Coordinador, Comisión de la Jurisdicción Civil, se solicita al Departamento de Comunicación y Mercadeo, divulgar por la base de datos del Colegio, lo relacionado con la nueva tipología para los escritos que presentan las partes sin rotular, la necesidad y responsabilidad de rotular debidamente sus escritos. Seis votos. Responsable: Departamento de Comunicación y Mercadeo.

22. Nota 8348-19, suscrita por el Lic. Eduardo Chacón Monge, Prosecretario General Interino, Corte Suprema de Justicia, mediante la cual transcribe el acuerdo tomado por el

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

Page 15: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No · Web viewSesión celebrada el 27 de agosto de 2019 Acta de la sesión ordinaria número treinta y tres de la Junta Directiva del Colegio de Abogados

Acta Ordinaria No. 33-2019 27 de agosto de 2019 Pág. 15 de 29 Consejo Superior del Poder Judicial, en la sesión N° 71-19 celebrada el 13 de agosto de 2019: … “Se acordó: Tomar nota de lo comunicado por el máster Julio Armando Castellanos Villanueva, Secretario de la Junta Directiva del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica. Se declara acuerdo firme.” Es sobre donación (del Colegio), de dos computadoras para el Consejo de Administración del Primer Circuito Judicial de San José.

Al respecto se toma nota.

23. Nota MSD-DM-5602-2019, suscrita por la Dra. Alejandra Acuña Navarro en calidad de Viceministra de Salud y Presidente del Consejo Nacional de Salud Mental, Ministerio de Salud, mediante la cual solicita el préstamo de las instalaciones, para la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, cuyo lema es: Prevención del Suicidio, que se llevará a cabo el 10 de octubre de 2019, con un horario de 8:00 am a 3:30 pm aproximadamente.

La Licda. Rosibel Jara Velásquez, sugiere que en dicho evento se presente el borrador del Proyecto de Ley de Promoción y Educación en Materia de Salud Mental y Emocional.

SE ACUERDA 2019-33-027 En atención a la nota MSD-DM-5602-2019, de la Dra. Alejandra Acuña Navarro, Viceministra de Salud y Presidente del Consejo Nacional de Salud Mental, Ministerio de Salud, se autoriza el préstamo del Auditorio Pablo Casafont Romero, para la celebración del Día Mundial de la Salud Mental. Coordinar las fechas disponibles. Se designa a la Licda. Rosibel Jara Velásquez, para que brinde las palabras de bienvenida. Seis votos. Responsable: Secretaría comunicar.

24. Notas suscritas por el Lic. Steven Alvarado Bellido, vecino de Quepos, mediante las cuales solicita beca para: -I Congreso Iberoamericano sobre Político Criminal y Violencias, en las Instalaciones de la UCR, del 18 al 20 de noviembre 2019. -Seminario Internacional Dialogo Social y Empleo a realizarse del 21 al 22 de octubre. -Seminario Internacional "La Sala Constitucional, 30 años de justicia efectiva constitucional en Costa Rica", para los días 29, 30 y 31 de agosto 2019.

SE ACUERDA 2019-33-028 En atención a la nota del Lic. Steven Alvarado Bellido, vecino de Quepos, se autoriza gestionar la posibilidad de las siguientes becas: -I Congreso Iberoamericano sobre Político Criminal y Violencias, en las Instalaciones de la UCR, del 18 al 20 de noviembre 2019 -Seminario Internacional "La Sala Constitucional, 30 años de justicia efectiva constitucional en Costa Rica", para los días 29, 30 y 31 de agosto 2019. Seis votos. Responsable: Dirección Ejecutiva.

El Lic. John Tapia Salazar, indica que el Instituto para la Promoción del Derecho Procesal, solicita la posibilidad de que el Colegio les colabore con un ágape para 50 personas que será ofrecido en Seminario Internacional "La Sala Constitucional, 30 años de justicia efectiva constitucional en Costa Rica", para los días 29, 30 y 31 de agosto 2019.

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

Page 16: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No · Web viewSesión celebrada el 27 de agosto de 2019 Acta de la sesión ordinaria número treinta y tres de la Junta Directiva del Colegio de Abogados

Acta Ordinaria No. 33-2019 27 de agosto de 2019 Pág. 16 de 29 SE ACUERDA 2019-33-029 Se autoriza el aporte de un ágape para 50 personas que será ofrecido en el Seminario Internacional "La Sala Constitucional, 30 años de justicia efectiva constitucional en Costa Rica", para los días 29, 30 y 31 de agosto 2019. Seis votos. Responsable: Dirección de Finanzas y Presupuesto. Protocolo y Eventos.

25. Nota DE-C-093-2019, suscrita por la Licda. Ethel Franco Chacón, Directora Ejecutiva, mediante la cual en respuesta al acuerdo 2019-26-032 donde sobre el caso del Lic. Eduardo Carrillo Murillo, quien solicita ayuda económica debido a la situación de salud que presenta. … “Recomendación: En razón de lo anterior, es consideración de esta Dirección que el caso antes indicado, tipifica dentro del alcance del manual, expresamente en el artículo 10 inciso a; debido a la condición económica del Lic. Carrillo, el rol de cuidador que posee actualmente y que por ello le impide trabajar para conseguir ingresos adicionales, sin embargo al encontrarse moroso en el pago de su colegiatura y de acuerdo al dictamen del Departamento Legal, no podría ser beneficiario de una ayuda económica. En razón de lo anterior queda a consideración de la Junta otorgarle una ayuda económica toda vez que la misma no puede superar los dos salarios mínimos (¢663.772,10 salario mínimo licenciado universitario del MTSS1)”.

SE ACUERDA 2019-33-030 De conformidad con la nota DE-C-093-2019, de la Licda. Ethel Franco Chacón, Directora Ejecutiva, se aprueba ayuda económica por una sola vez, al Lic. Eduardo Carrillo Murillo, por el monto de ¢663.772,10. Lo anterior en el momento que se encuentre al día en el pago de las cuotas de colegiatura. Seis votos. Responsable: Dirección de Finanzas y Presupuesto.

26. Nota DAI-054-2019, suscrita por el MBA. Gerardo Solís Sequeira, Director Académico y de Incorporaciones, mediante la cual presenta solicitud de incorporación extraordinaria de la Licda. Daniela de los Ángeles Obando Jiménez, graduada en la Universidad Internacional de las Américas. Antecedentes: -El 23 de agosto de 2019 se reciben los documentos para el proceso de incorporación. +Por participar en el concurso de FIAJ solicita la incorporación al Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica. -El 26 de agosto de 2019 se realiza la revisión y análisis del expediente donde se constata que cumple con los requisitos para la incorporación. Por tanto: Se eleva a su conocimiento la solicitud de incorporación extraordinaria de la Licda. Daniela de los Ángeles Obando Jiménez, graduada en la Universidad Internacional de las Américas.

SE ACUERDA 2019-33-031 De conformidad con la nota DAI-054-2019, suscrita por el MBA. Gerardo Solís Sequeira, Director Académico y de Incorporaciones, se autoriza la incorporación extraordinaria de la Licda. Daniela de los Ángeles Obando Jiménez, graduada en la Universidad Internacional de las Américas. Lo anterior en el entendido que cumple con los requisitos para la incorporación. El señor Presidente establecerá el día y la hora de la incorporación. Seis votos. Responsable: Dirección Académica y de Incorporaciones. Presidencia.

27. Correo electrónico enviado por la Licda. Adriana López Jiménez, Unidad de Inteligencia Financiera, Instituto Costarricense sobre Drogas, mediante la cual indica que vez iniciada formalmente la Asistencia Técnica Internacional y la designación de su

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

Page 17: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No · Web viewSesión celebrada el 27 de agosto de 2019 Acta de la sesión ordinaria número treinta y tres de la Junta Directiva del Colegio de Abogados

Acta Ordinaria No. 33-2019 27 de agosto de 2019 Pág. 17 de 29 persona para conformar las mesas de trabajo, se le convoca a mesa de trabajo en las instalaciones del Instituto Nacional de Seguros, Auditorio Primer Piso, el día 05 de setiembre de 08 a 11:45. Se les recuerda el compromiso adoptado por el país mediante el Decreto Ejecutivo No. 41583-MP. Para esta sesión de trabajo ustedes tienen disponibles 08 espacios, favor de remitir los nombres, correos electrónicos y números de cédulas de los participantes.

SE ACUERDA 2019-33-032 En atención a la nota de la Licda. Adriana López Jiménez, Unidad de Inteligencia Financiera, Instituto Costarricense sobre Drogas, se designan las siguientes personas para conformar las mesas de trabajo, que se llevarán a cabo en las instalaciones del Instituto Nacional de Seguros, el 05 de setiembre de 08 a 11:45: -Lic. Juan Luis León Blanco, -MSc. Francisco Eiter Cruz Marchena, -Lic. John Jorge Tapia Salazar, -Licda. Rosibel Jara Velásquez, -Lic. Giovanni Marchena Jara, -Lic. Billy Araya Olmos, -Manuela Guillén Salazar. Seis votos. Responsable: Secretaría comunicar.

28. Nota 17-2018, enviada por la Asociación Cámara Nacional de Autobuseros (CANABUS), donde indica que dado las recientes modificaciones y exigencias normativas tributarias, financieras y contables, nuestro sector ha manifestado tener gran necesidad de capacitación y actualización en estos temas. Es por lo anterior, que estaremos realizando un taller cuyo objetivo es capacitar y actualizar los conocimientos de empresarios, contadores, auxiliares contables, asesores financieros y asesores legales de las empresas afiliadas a Canabus. Dicho taller se realizará el jueves 19 de setiembre del año en curso, en nuestras oficinas ubicadas en Paseo Colón, Edificio Centro Colón, oficina 4-6, en un horario de 9 am a 5pm. Por lo anterior, le solicitamos muy respetuosamente a su representada, se sirva colaborarnos y enviar un personero de esta institución para que exponga durante una hora específicamente de 9 am a 10am sobre: “Aspectos Relevantes del Registro de Accionistas y Beneficiarios Finales”

SE ACUERDA 2019-33-033 En atención a la nota 17-2018, enviada por la Asociación Cámara Nacional de Autobuseros (CANABUS), se designa a la Dra. Ericka Hernández Sandoval, para que asista en representación del Colegio al taller que se realizará el jueves 19 de setiembre del año en curso, a fin de exponer el tema: “Aspectos Relevantes del Registro de Accionistas y Beneficiarios Finales”. Seis votos. Responsable: Dra. Ericka Hernández Sandoval.

29. Correo electrónico enviado por el Sr. Carlos Solís Marín, mediante el cual solicita y enfatizo resolución por aparente filtración del examen de excelencia académica.

SE ACUERDA 2019-33-034 En atención al correo electrónico enviado por el Sr. Carlos Solís Marín, se solicita a la Dirección Académica y de Incorporaciones, comunicar al interesado el resultado de la investigación sobre el tema de la aparente filtración del examen de excelencia académica. Seis votos. Responsable: Dirección Académica y de Incorporaciones.

ARTICULO 7) INFORME DE PRESIDENCIA.

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

Page 18: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No · Web viewSesión celebrada el 27 de agosto de 2019 Acta de la sesión ordinaria número treinta y tres de la Junta Directiva del Colegio de Abogados

Acta Ordinaria No. 33-2019 27 de agosto de 2019 Pág. 18 de 29 7.1 El Lic. Juan Luis León Blanco, como no se contó con la asistencia del Club de Leones en la presente sesión, explica que la audiencia era con el fin de que por la naturaleza y vocación que tiene el Colegio, se analice la posibilidad de contar con una sede del Club de Leones de abogados y abogadas, para reunirse una vez al mes y una o dos actividades de recolección al año.

SE ACUERDA 2019-33-035 Se autoriza contar en el Colegio con una sede del Club de Leones de abogados y abogadas. Se solicita a la Dirección Ejecutiva, designar un aula para las reuniones. Que el Club de Leones, envíe las fechas de las reuniones a fin de reservar el espacio. Seis votos. Responsable: Dirección Ejecutiva.

7.2 El Lic. Juan Luis León Blanco, presenta solicitud de la Comisión de Género de financiar al menos 10 agremiados que puedan participar en el evento Tejiendo redes entre mujeres: del empoderamiento real a la sororidad. Este es un evento que contará con la presencia de la académica Marcela Lagarte, mexicana quien ha desarrollado muchos de los términos que hoy conocemos en la teoría de Género.

Se tiene por recibido.

Al ser las veintiún horas con veinte minutos se retira la Licda. Beatriz Sarmiento Chávez, queda como secretario en ejercicio el Lic. John Tapia Salazar.

7.3 El Lic. Juan Luis León Blanco, informa que recibió invitación de la Unión Internacional de Notariado, para participar en las XI Jornadas Notariales, a realizarse en las Islas Canarias, España, del 09 al 11 de setiembre. Señala que realizará una ponencia en el evento.

SE ACUERDA 2019-33-036 a) Se autoriza al señor Presidente, para que asista con una ponencia en representación del Colegio, a las XI Jornadas Notariales, a realizarse en las Islas Canarias, España, del 09 al 11 de setiembre. Se autoriza la compra de los tiquetes aéreos, los gastos de hospedaje, alimentación, y otros gastos asociados al mismo. b) Se deja sin efecto el acuerdo 2019-13-069 y acuerdo 2019-13-073 a), ya que se no se enviarán representantes en los eventos que ahí se mencionan. Cinco votos. Responsable: Protocolo y Eventos. Dirección de Finanzas y Presupuesto.

ARTICULO 8) INFORME DE DIRECTORES.

8.1 El MSc. Francisco Eiter Cruz Marchena, presenta nota UNEBAN 01-2019, suscrita por el Lic. Manuel Antonio Víquez Jiménez, Presidente del UNEBAN, mediante la cual solicita el patrocinio de $2000, como en años anteriores, para llevar a cabo el VIII Congreso de Actualización Jurídico 2019”.

SE ACUERDA 2019-33-037 En atención a la nota 01-2019, suscrita por el Lic. Manuel Antonio Víquez Jiménez, Presidente del UNEBAN, se procederá a analizar el aporte solicitado para la realización del VIII Congreso de Actualización Jurídica

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

Page 19: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No · Web viewSesión celebrada el 27 de agosto de 2019 Acta de la sesión ordinaria número treinta y tres de la Junta Directiva del Colegio de Abogados

Acta Ordinaria No. 33-2019 27 de agosto de 2019 Pág. 19 de 29 2019, organizado para los días 15, 16 y 17 de octubre 2019. Cinco votos. Responsable: Junta Directiva.

8.1.1 El MSc. Francisco Eiter Cruz Marchena, comenta que asistirá a la actividad de celebración del Grand Parade en Limón.

8.2 La Licda. María Mercedes Flores Badilla, informa que Coopejudicial aprobó la afiliación para los abogados y funcionarios del Colegio. Para el Congreso Continental de Derecho Cooperativo, tendrán un stand con la información para los interesados en afiliarse.

Por otra parte, solicita a la Dirección Ejecutiva, informar a los colaboradores del Colegio los beneficios que tienen. Es una cuota única de 5 mil colones.

SE ACUERDA 2019-33-038 Brindar audiencia a los personeros de Coopejudicial, para la sesión de Junta Directiva, del martes 03 de setiembre a las 6:00 p.m. Cinco votos.

ARTICULO 9) INFORME DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA.

9.1 La Licda. Ethel Franco Chacón, indica que mediante acuerdo 2019-28-032 se instruyó a la Administración a girar instrucciones a fin de que todos los funcionarios incluidos los del Departamento de Fiscalía, registren su entrada y salida al Colegio, esto con fundamento en el informe del Auditor. No obstante, dicha política ha generado molestia en las jefaturas. El Lic. Juan Luis León Blanco, manifiesta que las jefaturas tienen rango de confianza, que deben estar a disposición, por lo que está de acuerdo en que se eximan del registro de marca. El MSc. Francisco Eiter Cruz Marchena, externa de igual manera, estar de acuerdo en que no marquen. La Licda. Ethel Franco Chacón, añade que algunos estaban acumulando horas, pero eso no se les permite. La Licda. María Mercedes Flores Badilla, señala que a las jefaturas se les pagan horas extra después de 12 horas de trabajo, previamente autorizadas.

SE ACUERDA 2019-33-039 Se modifica el acuerdo 2019-28-032. Se establece que por la condición de confianza y por el interés supremo del Colegio de las mejores prácticas de trabajo, se les exime del registro de marca a las jefaturas. Eventualmente, en el momento que laboren más de 12 horas de acuerdo con lo que establece la Ley, previa autorización de la Dirección Ejecutiva, se les cancelaría lo correspondiente por horas extra. Cinco votos. Responsable: Dirección Ejecutiva. Departamento de Recursos Humanos.

9.2 La Licda. Ethel Franco Chacón, externa que la Comisión BAE, tienen interés de llevar a cabo la inauguración del espacio del parqueo que cuenta con una estación de carga para vehículos eléctricos, para el 10 de setiembre 2019 en conjunto con la actividad que tiene programada la Comisión de Derecho Ambiental. Destaca que se está invitando a la Primera Dama de la República, para que asista al acto, ya que se conoce su anuencia a participar en este tipo de eventos.

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

Page 20: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No · Web viewSesión celebrada el 27 de agosto de 2019 Acta de la sesión ordinaria número treinta y tres de la Junta Directiva del Colegio de Abogados

Acta Ordinaria No. 33-2019 27 de agosto de 2019 Pág. 20 de 29 Al ser las veintiún horas con veinticinco minutos se retira la Licda. María Mercedes Flores Badilla.

9.3 La Licda. Ethel Franco Chacón, comenta que el Colegio tiene un Manual de Donación de Bienes, por lo que en caso que un activo tenga su valor en libros en cero, se puede donar. En este caso se cuenta con 44 pupitres que se habían adquirido para la Sede Ciudad Neily, pero son de material duro por lo que se cambiaron por unos más amplios y suaves. Entonces para no tenerlos en desuso y tomando en consideración que se cumple con los requisitos de acuerdo lo establecido en el Manual se solicita autorización para donarlos a la Escuela de Atención Prioritaria La Fuente, ubicada en la zona sur.

SE ACUERDA 2019-33-040 Se autoriza la donación de 44 pupitres en desuso de la Sede de Ciudad Neily, a la Escuela de Atención Prioritaria La Fuente. Lo anterior en virtud que se cumple con los requisitos establecidos en el Manual de Donación de Materiales, Mobiliario y Equipo, y que dicho mobiliario no tiene valor en libros ni es de utilidad para la Corporación”. Además, es parte de la Responsabilidad Social Corporativa, dado que va dirigido principalmente a Instituciones de bajos recursos. Cuatro votos. Responsable: Dirección Ejecutiva. Dirección de Sedes Regionales Filiales y RSC.

9.4 La Licda. Ethel Franco Chacón, presenta nota DE-ISV-049-2019, mediante la cual indica que realizados los respectivos estudios, en los departamentos de Contabilidad, se encuentra al día al mes de agosto en las cuotas de colegiatura y en Fiscalía, no tiene suspensiones ni procesos pendientes, por lo que se recomienda aceptar la suspensión voluntaria de la Licda. Olga Patricia Fernández Sibaja, carné nº11975.   Aporta carné del Colegio.

SE ACUERDA 2019-33-041 Aceptar la suspensión voluntaria de la Licda. Olga Patricia Fernández Sibaja, carné nº11975, a partir de la firmeza del presente acuerdo. Se le hace saber a la interesada, que de acuerdo con los beneficios que brinda el Régimen de Seguridad Social del Colegio, el cese en el pago de las cuotas de colegiatura, implica perder los derechos adquiridos en el seguro colectivo de vida y fondo acumulado y seguro colectivo de gastos médicos, ambas con el INS. Se informa que del fondo acumulado individual se acredita de forma automática el costo mensual del seguro de vida; es decir el seguro se mantendrá vigente en el tanto exista fondo acumulado suficiente para cubrir el costo del seguro. Por ello, será decisión del agremiado retirar o no el fondo acumulado, una vez que alcance la edad de sesenta años o después. Si el colegiado se reincorpora con posterioridad, reingresa a las pólizas señaladas, como nuevo asegurado. (a). Cuatro votos. Responsable: Interesada. Departamento de Contabilidad y Archivo Central.

ARTICULO 10) INFORME DE LA COMISION DE ARANCELES.

10.1 Expediente: 029-2018. Consulta formulada por el señor M. A. O. V. con relación a honorarios de la licenciada Il. Ch. P.

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

Page 21: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No · Web viewSesión celebrada el 27 de agosto de 2019 Acta de la sesión ordinaria número treinta y tres de la Junta Directiva del Colegio de Abogados

Acta Ordinaria No. 33-2019 27 de agosto de 2019 Pág. 21 de 29

SE ACUERDA 2019-33-042 Aprobar el informe de la Comisión de Competencia Leal y Aranceles, sobre expediente número 029-2018. Consulta formulada por el señor M. A. O. V. con relación a honorarios de la licenciada Il. Ch. P. “… POR TANTO: Con base en lo analizado supra, esta Comisión resuelve que la Licda. Il. Ch. P., debe devolver al señor M. A. O. V., la suma de 850,000 colones recibidos por un proceso de Usucapión incompleto y no presentado, la suma de 325,000 colones por una supuesta cesión de derecho de posesión que ella reconoce no fue firmada y era ante otro Notario, y además la suma de 21,500 colones de gastos del proceso no presentado, para un total a devolver al señor O. V. de 1,196,500 colones, suma a la que se le debe debitar la suma ya entregada de 319,000 colones, para un saldo a devolver de 877,500.00 colones que, deberá devolver en un plazo de 30 días a partir de la notificación de esta resolución. Notifíquese el contenido de este expediente a la Fiscalía para lo que corresponda, así como lo resuelto en la presente resolución”. Cuatro votos. Responsable: Comisión Competencia Leal y Aranceles.

10.2 Expediente: 046-2018. Consulta formulada por la Licda. V. Q. R. con relación a los honorarios Licenciado F. M. G. R..

SE ACUERDA 2019-33-043 Aprobar el informe de la Comisión de Competencia Leal y Aranceles, Expediente: 046-2018, sobre consulta formulada por la Licda. V. Q. R. con relación a los honorarios Licenciado F. M. G. R.. “… POR TANTO Con base en el análisis del expediente, lo manifestado por la consultante y el consultado, así como los documentos aportados en el expediente, se fijan los honorarios que la Licda. V. Q. R. debe cancelar al Licenciado F. M. G. R. en la suma de SEISCIENTOS SESENTA MIL COLONES que equivalen a 8 horas profesionales a razón de Ochenta y dos mil quinientos colones la hora, tal y como lo establece el artículo 7 del Arancel 39078-JP vigente al momento en que se dieron los hechos aquí consultados”. Cuatro votos. Responsable: Comisión Competencia Leal y Aranceles.

10.3 Expediente número 028-2017. Consulta planteada por el señor O. S. R. con relación a honorarios de la licenciada R. J. D..

SE ACUERDA 2019-33-044 Aprobar el informe de la Comisión de Competencia Leal y Aranceles, expediente número 028-2017, sobre consulta planteada por el señor O. S. R. con relación a honorarios de la licenciada R. J. D.. … “POR TANTO: Se establece que los honorarios de la licenciada R. J. D., debe ser fijados de acuerdo el artículo 17 del Decreto de Honorarios 39078-JP. Se establece, además, que de haber recibido la licenciada J. un monto mayor, deberá reintegrar la diferencia al señor S.. Esta resolución cumple justamente, con los poderes y deberes que al efecto impone el Arancel. Su incumplimiento o cualquier otra situación de hecho, podrá ser planteada por las partes en la vía legal que corresponda. Cuatro votos. Responsable: Comisión Competencia Leal y Aranceles.

ARTICULO 11) ASUNTOS DE FONDO BREVES Y TRASLADOS DE FISCALIA.

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

Page 22: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No · Web viewSesión celebrada el 27 de agosto de 2019 Acta de la sesión ordinaria número treinta y tres de la Junta Directiva del Colegio de Abogados

Acta Ordinaria No. 33-2019 27 de agosto de 2019 Pág. 22 de 29

11.1 Asuntos de Fondo:

11.1.1 Expediente N.º: 18-293(1). Denunciado: Licda. J. F. C. C.. Denunciante: De Oficio (Juzgado Penal del Primer Circuito Judicial de San José)

SE ACUERDA 2019-33-045 Se acuerda por existir duda razonable y en aplicación al principio de inocencia, declarar sin lugar la denuncia en contra del licenciado Lic. J. F. C. C. y ordenar el archivo del expediente. Contra esta resolución procede el recurso de revocatoria, recurso que deberá interponerse ante éste mismo órgano dentro del plazo de tres días a partir de su notificación, el cual lo resolverá definitivamente, dando por agotada en ese momento la vía administrativa, de conformidad con los artículos 12 de la Ley Orgánica del Colegio de Abogados y 345 y 346 de la Ley General de la Administración Pública.  Notifíquese. Cuatro votos. Responsable: Fiscalía.       

11.1.2 Expediente N.º 115-18 (1). Denunciada: Lic. O. J. C.. Denunciante: J. M.G.

SE ACUERDA 2019-33-046 Declarar sin lugar la denuncia contra del Lic. O. J. C. y ordenar el archivo del expediente. Contra esta resolución procede el recurso de revocatoria, dentro del plazo de tres días a partir de su notificación, recurso que deberá interponerse ante este mismo órgano, el cual lo resolverá definitivamente, dando por agotada la vía administrativa, de conformidad con los artículos 12 de la Ley Orgánica del Colegio de Abogados y 345 y 346 de la Ley General de la Administración Pública. Firme la presente resolución téngase también por agotada la vía administrativa. Notifíquese. Cuatro votos. Responsable: Fiscalía.

11.1.3 Expediente N: 073-18(1). Denunciado: Alejandro Chaverri Hernández Denunciante: Ericka Hernández Chajud.  

SE ACUERDA 2019-33-047 Declarar con lugar la denuncia por violación a los artículos 14, 17, 31, 34 y 39, , 83 inc. e)  y 86 del CDJMEDPD por haber recibido una suma de dinero y no haber realizado íntegramente el trabajo contratado, se le al Lic. Alejandro Chaverrí Hernandez, la sanción disciplinaria de seis meses de suspensión en el ejercicio de la profesión, y prevenirle devolver la suma de ochocientos cuarenta y tres mil quinientos colones (¢843 500),los que deberá devolver ya sea, directamente a la parte denunciante, o el dinero, mediante depósito en la Caja del Colegio o mediante depósito a la cuenta bancaria del Colegio de Abogados de Costa Rica, número 100-01-000-016872-4, en colones, o a la número 100-02-000-620588-5, en dólares, ambas del Banco Nacional de Costa Rica, debiendo en todos los casos aportar el respectivo comprobante, para lo cual se le concede el plazo improrrogable de dos meses contados a partir de la firmeza de este acuerdo. En caso de devolver la suma indicada, la sanción a imponer será de cuatro meses de suspensión en el ejercicio de la profesión por la falta que se ha tenido por acreditada, caso contrario se le mantendrá la de los seis meses de suspensión en el ejercicio liberal de la profesión. Se informa al denunciado que, una vez hecha la devolución del monto, puede optar por el

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

Page 23: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No · Web viewSesión celebrada el 27 de agosto de 2019 Acta de la sesión ordinaria número treinta y tres de la Junta Directiva del Colegio de Abogados

Acta Ordinaria No. 33-2019 27 de agosto de 2019 Pág. 23 de 29 Beneficio de Ejecución Condicional de la Sanción. Contra la presente resolución procede el Recurso de Revocatoria dentro del plazo de los tres días a partir de su notificación de conformidad con lo establecido en los artículos 346 de la Ley General de la Administración Pública y 12 de la Ley Orgánica del Colegio de Abogados. Notifíquese. Cuatro votos. Responsable: Fiscalía. 

11.1.4 Expediente N.º:576-16(1). Denunciado: Lic. Alberto Solano Pacheco Denunciante: Rosa Argentina Moya Muñoz.  

SE ACUERDA 2019-33-048 Declarar parcialmente con lugar el presente recurso de revocatoria incoado por el Lic. Alberto Solano Pacheco, únicamente en cuanto al monto a cancelar a la quejosa, y en consecuencia se le impone al licenciado Alberto Solano Pacheco la sanción disciplinaria de cuatro meses de suspensión en el ejercicio de la profesión, y prevenirle devolver la suma de ¢338 500 (trescientos treinta y ocho mil quinientos colones), los que deberá devolver ya sea, directamente a la parte denunciante, o mediante depósito a la cuenta bancaria del Colegio de Abogados de Costa Rica, número 100-01-000-016872-4, en colones, o a la número 100-02-000-620588-5, en dólares, ambas del Banco Nacional de Costa Rica, debiendo en todos los casos aportar el respectivo comprobante, para lo cual se le concede el plazo improrrogable de QUINCE DÍAS contados a partir de la firmeza de este acuerdo. En caso de devolver la suma indicada, la sanción a imponer será de tres meses de suspensión en el ejercicio de la profesión por la falta que se ha tenido por acreditada, caso contrario se le mantendrá la de los cuatro meses de suspensión en el ejercicio liberal de la profesión. Se informa al denunciado que, una vez hecha la devolución del monto, puede optar por el Beneficio de Ejecución Condicional de la Sanción. Cuatro votos. Responsable: Fiscalía.

11.1.5 Expediente N.º 128-16 (1). Denunciado: Lic. V. H. F.. Denunciante: De Oficio Tribunal de Juicio de Quepos y Parrita.

SE ACUERDA 2019-33-049 Declarar sin lugar la denuncia contra del Lic. V. H. F. y ordenar el archivo del expediente. Contra esta resolución procede el recurso de revocatoria, dentro del plazo de tres días a partir de su notificación, recurso que deberá interponerse ante este mismo órgano, el cual lo resolverá definitivamente, dando por agotada la vía administrativa, de conformidad con los artículos 12 de la Ley Orgánica del Colegio de Abogados y 345 y 346 de la Ley General de la Administración Pública. Cuatro votos. Responsable: Fiscalía. 

11.1.6 Expediente: 651-13 (1). Denunciada. Licda. Xinia Karina Briones Briones. Denunciante: Haydy María Pena Álvarez.

SE ACUERDA 2019-33-050 Declarar con lugar la denuncia por violación a los artículos 14, 17,16, 31, 34 y 39, , 83 inc. e)  y 86 del CDJMEDPD por haber recibido una suma de dinero y no haber realizado íntegramente el trabajo contratado, se le impone a la licenciada Licda. Xinia Karina Briones Briones, la sanción disciplinaria de cinco meses de suspensión en el ejercicio de la profesión, y prevenirle

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

Page 24: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No · Web viewSesión celebrada el 27 de agosto de 2019 Acta de la sesión ordinaria número treinta y tres de la Junta Directiva del Colegio de Abogados

Acta Ordinaria No. 33-2019 27 de agosto de 2019 Pág. 24 de 29 devolver en el plazo de un un mes calendario, contados a partir de la firmeza de este fallo, la suma ¢550 000 (quinientos cincuenta mil colones), ya sea directamente a la parte denunciante, o mediante depósito en la Caja del Colegio o depósito a la cuenta bancaria del Colegio de Abogados de Costa Rica, número 100-01-000-016872-4, del Banco Nacional de Costa Rica (específicamente el dinero) debiendo en todos los casos aportar el respectivo comprobante. En caso de devolver la suma antes prevenida, la sanción a imponer será de tres meses de suspensión en el ejercicio de la profesión por la falta grave que se ha tenido por acreditada, caso contrario se le mantendrá los cinco meses de suspensión en el ejercicio liberal de la profesión. Se informa al denunciado que, una vez hecha la devolución del monto, puede optar por el Beneficio de Ejecución Condicional de la Sanción. Cuatro votos. Responsable: Fiscalía.    

11.1.7 Expediente Nº: 243-15 (2). Denunciado: Lic. E. R. A.. Denunciante: De Oficio. (Juzgado Penal del II Circuito Judicial de Alajuela).

SE ACUERDA 2019-33-051 De conformidad con lo establecido en el artículo 16 de Código de Deberes, y tomando en cuenta que no se causaron daños ni perjuicios ni tampoco cuenta con antecedentes disciplinarios, según el artículo 86 del mismo cuerpo normativo, se recomienda declarar con lugar la denuncia e imponer la sanción disciplinaria de amonestación privada.  Cuatro votos. Responsable: Fiscalía.

11.1.8 Expediente Nº: 233-18 (6). Denunciado: Lic. R. S. M.. Denunciante: L. M. C. R. (Presidente Asesores en Nutrición y Servicios de Alimentación ASENSA S.A).

SE ACUERDA 2019-33-052 De conformidad con establecido en los artículos 10 inciso 6) de la Ley Orgánica del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, 14, 17, 31, 34, 39, 51, 82, 83 incisos a) y e), 85 incisos a) y b) y 86 del Código de Deberes Jurídicos, Morales y Éticos del Profesional en Derecho, se declara con lugar la presente denuncia y en tal carácter se le previene licenciado R. S. M., le reintegre a la señora L. M. C. R., o bien a la empresa Asesores en Nutrición y Servicios de Alimentación ASENSA S.A, LA SUMA ¢500.000 , los que deberá devolver en el plazo de quince días a partir de la firmeza de este acuerdo, ya sea, directamente a la señora L. M. C. R., o bien a la empresa Asesores en Nutrición y Servicios de Alimentación ASENSA S.A; o, mediante depósito en la Caja del Colegio o mediante depósito a la cuenta bancaria del Colegio de Abogados de Costa Rica, número 100-01-000-016872-4, del Banco Nacional de Costa Rica, debiendo en todos los casos aportar el respectivo comprobante. Lo anterior bajo apercibimiento, en caso de incumplimiento se le impondrá al licenciado R.S.M., la sanción disciplinaria de cuatro meses de suspensión en el ejercicio de la profesión por la falta que se ha tenido por acreditada cometió, conforme lo dispone el artículo 83 inciso e) relacionado con el artículo 85 incisos a) y b), y 86 del Código de Deberes Jurídicos, Morales y Éticos del Profesional en Derecho. Cuatro votos. Responsable: Fiscalía.

11.1.9 Expediente Nº: 571-17 (6). Denunciado: Lic. M. E. M. R.. Denunciante: De Oficio

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

Page 25: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No · Web viewSesión celebrada el 27 de agosto de 2019 Acta de la sesión ordinaria número treinta y tres de la Junta Directiva del Colegio de Abogados

Acta Ordinaria No. 33-2019 27 de agosto de 2019 Pág. 25 de 29 (Juzgado Penal del Primer Circuito Judicial de San José).  SE ACUERDA 2019-33-053 Declarar con lugar la excepción de falta de interés actual establecida por el M. E. M. R., en consecuencia, lo procedente es declarar sin lugar en todos sus extremos la presente denuncia y ordenar el archivo del expediente. Cuatro votos. Responsable: Fiscalía.

11.1.10 Expediente Nº: 005-17 (6). Denunciado: Lic. Jonathan Ricardo García Quesada. Denunciante: Lilliam González Castro.

SE ACUERDA 2019-33-054 Se rechaza la excepción de prescripción y falta de derecho. De conformidad con lo dispuesto en los artículos 13, 14, 31, 34, 39, 82, 83 inciso a), 85 incisos a) y b), y 86 del Código de Deberes Jurídicos, Morales y Éticos del Profesional en Derecho, se declara con lugar la presente denuncia seguida en contra del licenciado Jonathan Ricardo García Quesada, colegiada 17340, y en tal carácter se le impone la sanción disciplinaria de tres meses de suspensión en el ejercicio de la profesión. Cuatro votos. Responsable: Fiscalía.

11.2 ASUNTOS BREVES:

11.2.1 Expediente No: 211-19 (1) Denunciada: Lic.  R. E. C. L. Denunciante: E. P. G.

SE ACUERDA 2019-33-055 Rechazar de plano la presente denuncia la denuncia en contra del licenciado Roy Eduardo Castillo López, y ordenar el archivo del expediente. Cuatro votos. Responsable: Fiscalía.       

11.2.2 Expediente número: 688-18 (1). Denunciado: Lic. L. D. C.. Denunciante: H. J. M..

SE ACUERDA 2019-33-056 Rechazar parcialmente la denuncia en contra del licenciado Lic. L. D. C. y se analizara el resto de los hechos. Cuatro votos. Responsable: Fiscalía. 

11.2.3 Expediente número: 320-18 (1). Denunciados: Lic. G. M. V. y Lic. J. E. M. F.. Denunciante: V. M. C..

SE ACUERDA 2019-33-057 Rechazar de plano la denuncia, contra el licenciado J. E. M. F., y la licenciada G. M. V. Contra esta resolución procede el recurso de revocatoria, dentro del plazo de tres días hábiles a partir de su notificación, recurso que deberá interponerse ante este mismo órgano, el cual lo resolverá definitivamente, de conformidad con el artículo 12 de la Ley Orgánica del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica y 345 y 346 de la Ley General de la Administración Pública. Notifíquese.  Cuatro votos. Responsable: Fiscalía.   

11.2.4 Expediente N.º: 495-17 (1). Denunciado: Lic. R. Á. V. S. y Lic. R. J. Q.. Denunciante: C. L. A. C..

SE ACUERDA 2019-33-058 Homologar el acuerdo y ordenar el archivo del presente expediente contra los colegiados R. Á. V., Lic. R. J. Q. Notifíquese. Cuatro votos.

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

Page 26: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No · Web viewSesión celebrada el 27 de agosto de 2019 Acta de la sesión ordinaria número treinta y tres de la Junta Directiva del Colegio de Abogados

Acta Ordinaria No. 33-2019 27 de agosto de 2019 Pág. 26 de 29 Responsable: Fiscalía.11.2.5 Expediente número: 310-19 (2). Denunciado: Lic. F. P. C. M.. Denunciante: V. F. H..

SE ACUERDA 2019-33-059 Rechazar de plano la denuncia y ordenar el archivo del expediente. Cuatro votos. Responsable: Fiscalía.     

11.2.6 Expediente No: 275-19 (2) Denunciado: Lic. H. R. C. Q. Denunciante: E. Á. Z. (Importadora La Casa de la Fibra S.A).

SE ACUERDA 2019-33-060 Debido a lo anterior y de la normativa supra citada se recomienda declarar la incompetencia y se ordena testimoniar piezas al Juzgado Notarial. Cuatro votos. Responsable: Fiscalía.

11.2.7 Expediente No: 622-18 (6) Denunciado: R. A. Z. G.. Denunciante. E. F. A..

SE ACUERDA 2019-33-061 De conformidad con el artículo 292 inciso 3) de la Ley General de la Administración Pública, rechazar de plano la denuncia interpuesta por el licenciado E. F. A. en contra del licenciado R. A. Z. G. y ordenar el archivo del expediente. Cuatro votos. Responsable: Fiscalía.

11.3 TRASLADOS:

11.3.1 Expediente No: 241-19 (1). Denunciado: Lic. J. A. M. C.. Denunciante: H. W..

SE ACUERDA 2019-33-062 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Cuatro votos. Responsable: Fiscalía.

11.3.2 Expediente No: 155-19 (1) Denunciado: Lic. R. P. S.. Denunciante: C. B. C.

SE ACUERDA 2019-33-063 Declarar la incompetencia para conocer los hechos denunciados en contra de licenciado R. P. S., se ordena el archivo del expediente. Contra esta resolución procede el recurso de revocatoria, dentro del plazo de tres días hábiles a partir de su notificación, recurso que deberá interponerse ante este mismo órgano, el cual lo resolverá definitivamente, dando por agotada la vía administrativa, de conformidad con el artículo 12 de la Ley Orgánica del Colegio de Abogados y Abogadas y 345 y 346 de la Ley General de la Administración Pública. Notifíquese. Cuatro votos. Responsable: Fiscalía.

11.3.3 Expediente: 369-19 (2). Denunciado: Lic. L. D. R.. Denunciante: De Oficio (Tribunal Penal de Pavas).

SE ACUERDA 2019-33-064 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Cuatro votos. Responsable: Fiscalía.

11.3.4 Expediente: 364-19 (2). Denunciado: Lic. O. B. V.. Denunciante: De Oficio (Tribunal del III Circuito Judicial de Alajuela, San Ramón).

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

Page 27: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No · Web viewSesión celebrada el 27 de agosto de 2019 Acta de la sesión ordinaria número treinta y tres de la Junta Directiva del Colegio de Abogados

Acta Ordinaria No. 33-2019 27 de agosto de 2019 Pág. 27 de 29

SE ACUERDA 2019-33-065 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Cuatro votos. Responsable: Fiscalía.

11.3.5 Expediente: 198-19 (2). Denunciado: Lic. A. M. G.. Denunciante: M. A. W. M. (Apoderado Especial G. C. J.).

SE ACUERDA 2019-33-066 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Cuatro votos. Responsable: Fiscalía.

11.3.6 Expediente No: 102-19 (6) Denunciado: R. E. P. B.. Denunciante: I. I. A. V..

SE ACUERDA 2019-33-067 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Cuatro votos. Responsable: Fiscalía.

11.4 ASUNTOS BREVES:

Segunda lista

11.4.1 Expediente: 184-19 (2). Denunciado: Lic. R. S. V.. Denunciante: E.E. A..

SE ACUERDA 2019-33-068 Por improcedente, rechazar de plano la denuncia interpuesta por el señor E. E. A., en contra del licenciado Rodrigo Sandoval Villalobos, carné 14315 y ordenar el archivo del expediente. Cuatro votos. Responsable: Fiscalía.

11.4.2 Expediente número: 059-19 (2). Denunciado: Lic. Á. A. S. J.. Denunciante: De Oficio (Tribunal de Juicio de Cartago).  

SE ACUERDA 2019-33-069 Rechazar de plano la denuncia y ordenar el archivo del expediente.  Cuatro votos. Responsable: Fiscalía.    

11.4.3 Expediente número: 704-18 (2) Denunciado: Lic. J. A. V. F. y Lic. O. E. P. A.. Denunciante: N. D. S..

SE ACUERDA 2019-33-070 Rechazar de Plano la presente denuncia y ordenar el archivo del expediente.  Cuatro votos. Responsable: Fiscalía.

11.4.4 Expediente No. 669-18 (2). Denunciado: Lic. Edwin Rodrigo Masis Quirós. Denunciante: De Oficio (Tribunal Penal del I Circuito Judicial de San José).

SE ACUERDA 2019-33-071 Ordenar la medida cautelar de suspensión en el ejercicio profesional del licenciado Edwin Masis Quirós, hasta tanto se revoque o confirme la medida cautelar, hasta que se dicte acto final o en la eventualidad que se cumpla con la pena y el expediente aún se mantuviera activo.  Cuatro votos. Responsable: Fiscalía.

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

Page 28: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No · Web viewSesión celebrada el 27 de agosto de 2019 Acta de la sesión ordinaria número treinta y tres de la Junta Directiva del Colegio de Abogados

Acta Ordinaria No. 33-2019 27 de agosto de 2019 Pág. 28 de 29 11.4.5 Expediente N°: 339-15 (2). Denunciado: Lic. J. E. V. R..  Denunciante: Colegio de Terapeutas de Costa Rica.  

SE ACUERDA 2019-33-072 Rechazar el recurso de apelación e incidente de nulidad absoluta interpuesto por el licenciado J. E. V. R., contra la resolución de las dieciséis horas del diecisiete de marzo del dos mil diecisiete. Asimismo, convalidar los siguientes actos administrativos, por no existir oposición de la parte denunciante: A-) Resolución de las 10:35 horas del 09 de agosto del 2016, en lo que respecta al rechazo del recurso de revocatoria y la reserva de las excepciones de falta de legitimación y falta de derecho, para ser conocidas en el fondo de asunto. B-) Acuerdo 2016-38-038, sesión ordinaria 38-16, celebrada el 21 de octubre del 2016, de la Junta Directiva, en relación al rechazo del recurso de apelación, la confirmación de lo resuelto por la fiscalía sobre el recurso de revocatoria y la reserva de las excepciones de falta de legitimación y falta de derecho, para ser conocidas en el fondo de asunto.  En otro orden de ideas, mantener suspendido el presente procedimiento administrativo disciplinario seguido contra el licenciado J. E. V. R., hasta tanto no sea resuelto mediante sentencia en firme los procesos contenciosos administrativos 15-010195-1027-CA y 16-008234-1027-CA, mismos que actualmente se encuentra respectivamente con solicitud de acumulación a proceso otro proceso contencioso.  En relación al recurso de revocatoria y apelación en subsidio contra la resolución de las 14:49 horas del 5 de julio del 2017, deben de rechazarse por improcedentes. Por el tiempo en que dure suspendido el presente asunto, no corre plazo de prescripción y caducidad.  Cuatro votos. Responsable: Fiscalía.

11.5 TRASLADOS:

11.5.1 Expediente: 239-19 (1). Denunciado: Lic. J. H. Ch. R.. Denunciante: F. A. V. R..

SE ACUERDA 2019-33-073 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Cuatro votos. Responsable: Fiscalía.

11.5.2 Expediente No: 197-19 (1) Denunciada: Licda. M. L. A. J. Denunciante: G. J. B..

SE ACUERDA 2019-33-074 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Cuatro votos. Responsable: Fiscalía.

11.5.3 Expediente No: 033-19 (1) Denunciado: Lic. J. G. U.. Denunciante: M. G. V. A..

SE ACUERDA 2019-33-075 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Cuatro votos. Responsable: Fiscalía.

11.5.4 Expediente No: 017-18 (1) Denunciado: Lic. J. J. O.. Denunciante: A. D. B..

SE ACUERDA 2019-33-076 Trasladar el expediente a la Fiscalía a efecto de iniciar procedimiento. Cuatro votos. Responsable: Fiscalía.

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

Page 29: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No · Web viewSesión celebrada el 27 de agosto de 2019 Acta de la sesión ordinaria número treinta y tres de la Junta Directiva del Colegio de Abogados

Acta Ordinaria No. 33-2019 27 de agosto de 2019 Pág. 29 de 29 11.5.5 Expediente Nº : 173-17 (2). Denunciado. Lic. O. S. S.. Denunciante: Lic. G.A. M..

SE ACUERDA 2019-33-077 De conformidad con lo dispuesto en el artículo 340 de la Ley General de la Administración Pública, declarar la caducidad en el presente procedimiento y ordenar el archivo del expediente. Cuatro votos. Responsable: Fiscalía.

Al ser las veintiún horas con treinta y seis minutos se da por finalizada la sesión.

Lic. Juan Luis León Blanco Lic. John Jorge Tapia Salazar Presidente Secretario en ejercicio

123123456789

1011121314151617181920