Actividad 1 Papas

1
ACTIVIDADES Fecha: ¿Qué paso?: (la mamá o papá leen y escribe respuesta ej: “no quise hacer la tarea”, “me enoje por qué no me compraron un helado y le pegue una patada a mi papá”, etc) _____________________________________________________________ ¿Qué podrías haber hecho diferente, se te ocurre una manera?: (se espera una respuesta, luego de un tiempo si no surge una respuesta, se le ayuda dando alternativas que usted espera). ______________________________________________________________ Se lee al niño la siguiente consigna: “Hijo (o con el nombre afectivo que se le dice en el hogar) todo lo que hacemos tiene una consecuencia, ahora debes rellenar sin salir de los bordes 10 de estas figuras. Por cada figura que te salgas del límite, deberás rellenar una más. (Tener criterio y flexibilidad de acuerdo a motricidad del niño). Luego de cumplir con tu actividad puedes salir a…. (Jugar, ver tv, al patio, terminar tu tarea, etc) hasta las (se le dice la hora) luego hay que…. (Hacer las tareas, bañarse, tomar once, dormir, etc). (En caso que el niño se resista a realizar su actividad, solo se le dice con tono de voz normal, que mientras no la realice no podrá ver tv, salir a jugar “afuera”, ni se le premiara mientras no cumpla, con algo que quiera hacer o le guste. Mantenga la calma, no grite, evite demostrar, enojo, “desesperación”. Lo más importante no es la actividad en sí, sino las señales que se está dando).

description

papas

Transcript of Actividad 1 Papas

Page 1: Actividad 1 Papas

ACTIVIDADES

Fecha:

¿Qué paso?: (la mamá o papá leen y escribe respuesta ej: “no quise hacer la tarea”, “me enoje por qué no me compraron un helado y le pegue una patada a mi papá”, etc)

_____________________________________________________________

¿Qué podrías haber hecho diferente, se te ocurre una manera?: (se espera una respuesta, luego de un tiempo si no surge una respuesta, se le ayuda dando alternativas que usted espera).

______________________________________________________________

Se lee al niño la siguiente consigna:

“Hijo (o con el nombre afectivo que se le dice en el hogar) todo lo que hacemos tiene una consecuencia, ahora debes rellenar sin salir de los bordes 10 de estas figuras.

Por cada figura que te salgas del límite, deberás rellenar una más. (Tener criterio y flexibilidad de acuerdo a motricidad del niño).

Luego de cumplir con tu actividad puedes salir a…. (Jugar, ver tv, al patio, terminar tu tarea, etc) hasta las (se le dice la hora) luego hay que…. (Hacer las tareas, bañarse, tomar once, dormir, etc). (En caso que el niño se resista a realizar su actividad, solo se le dice con tono de voz normal, que mientras no la realice no podrá ver tv, salir a jugar “afuera”, ni se le premiara mientras no cumpla, con algo que quiera hacer o le guste. Mantenga la calma, no grite, evite demostrar, enojo, “desesperación”. Lo más importante no es la actividad en sí, sino las señales que se está dando).