Actividad 10

4
Escala estimativa Nombre del alumno: Escuela: Aspecto a evaluar: Collage Asignatura: RASGOS DE CALIDAD INDICADORES INACEPTABLE ACEPTABLE BUENO DESTACADO Selecciona y analiza información sobre el tema. Lleva materiales de diferentes formas y texturas. Termina su collage en tiempo y forma. Logra representar el tema gráficamente. Combina por lo menos cuatro materiales diferentes y logra una composición creativa. Muestra satisfacción al presentar su trabajo frente a sus compañeros. Se expresa clara y fluidamente cuando presenta su producto frente al grupo.

Transcript of Actividad 10

Page 1: Actividad 10

Escala estimativa

Nombre del alumno: Escuela:

Aspecto a evaluar: Collage Asignatura:

RASGOS DE CALIDAD

INDICADORES INACEPTABLE ACEPTABLE BUENO DESTACADO

Selecciona y analiza información sobre el tema.

Lleva materiales de diferentes formas y texturas.

Termina su collage en tiempo y forma.

Logra representar el tema gráficamente.

Combina por lo menos cuatro materiales diferentes y logra una composición creativa.

Muestra satisfacción al presentar su trabajo frente a sus compañeros.

Se expresa clara y fluidamente cuando presenta su producto frente al grupo.

Page 2: Actividad 10

RÚBRICA PARA EVALUAR COLLAGE

Nivel de desempeño

Criterios

EXCELENCIA

CON CALIDAD

NIVEL MEDIO DE CALIDAD (DEBE MEJORAR)

Uso de imágenes y colores

Utiliza como estímulo visual imágenes para representar los conceptos del tema. El uso de colores contribuye a asociar y poner énfasis en los conceptos.

No se hace uso de colores, pero las imágenes son estímulo visual adecuado para representar y asociar los conceptos.

No se hace uso de colores y el número de imágenes es reducido y nada tiene que ver con el tema.

Uso del espacio, líneas y textos

El uso del espacio muestra equilibrio entre las imágenes, líneas y letras. La composición sugiere la estructura y el sentido de lo que se comunica.

Uso poco provechoso del espacio y escasa utilización de las imágenes, líneas de asociación. La composición sugiere la estructura y el sentido de lo que se comunica.

El uso del espacio muestra equilibrio entre las imágenes, líneas y letras, pero de se observan tamaños desproporcionados. La composición sugiere la estructura y el sentido de lo que se comunica.

Énfasis y asociaciones

El uso de los colores, imágenes y el tamaño de las letras permite identificar los conceptos destacables y sus relaciones.

Se usan pocos colores e imágenes, pero el tamaño de las letras y líneas permite identificar los conceptos destacables y sus relaciones.

Se usan pocas imágenes que no expresan la respuesta. Se aprecian algunos conceptos sin mostrarse adecuadamente sus relaciones.

Claridad en los conceptos

Se usan adecuadamente palabras clave. Palabras e imágenes, muestran con claridad sus asociaciones. Su disposición permite recordar los conceptos.

Se usan adecuadamente palabras clave e imágenes, pero no se muestra con claridad sus asociaciones. La composición permite recordar los conceptos y evidencia la importancia de las ideas centrales.

Las palabras en imágenes escasamente permiten apreciar los conceptos y sus asociaciones.

Explicación Deberá explicar en hoja aparte que significa cada imagen y como se relacionan para abordar el tema, de acuerdo a lo aprendido después de haber estudiado.

Deberá explicar en hoja aparte que significa cada imagen y como se relacionan para abordar el tema, de acuerdo a lo aprendido después de haber estudiado. La explicación es confusa en relación con las imágenes.

No explica el significado de las imágenes, lo que revela que no hay conocimiento sobre el tema, escogiendo y pegando al azar las imágenes.

Page 3: Actividad 10
Page 4: Actividad 10

EL PERFIL DE EGRESO.

El perfil de egreso define el tipo de ciudadano que se espera formar a lo largo de la

educación básica, es un referente para todos los maestros para elaborar la

planeación de su asignatura, los rasgos que contempla destaca la necesidad de

fortalecer las competencias para vida que no sólo incluye los aspectos cognitivos,

también los sociales, afectivos y la naturaleza.

Alcanzar los rasgos del perfil de egreso es una tarea compartida, no sólo del

docente, también padres de familia, tutores, los niños y los adolescentes; lograr su

consolidación de éstos rasgos, al finalizar la educación básica representa un

desafío, sin embargo de lo que se aprende y su utilización lleva a continuar

aprendiendo.

El logro del perfil de egreso es el punto de partida para alcanzar paulatina y

sistemática los aprendizajes esperados y los Estándares Curriculares.

Este modelo permite atender también la diversidad y los cambios continuos que

caracterizan la sociedad actual, un modelo incluyente que genere una base común

para la construcción de significados y que dé sentido al aprendizaje. Es decir una

escuela que propicie la equidad educativa en la formación de ciudadanos útiles,

autónomos y competitivos.