Actividad 1.1 Oscar Piñeros

2
Realice un análisis de las tendencias actuales de la educación. Para ello, indique los cambios generales que usted viene observando en el mundo en las últimas dos o tres décadas, y qué estrategias conoce usted que se hayan o se estén implementado desde el ámbito educativo para preparar a las personas para insertarse en estos cambios y como la articulación de las tecnologías favorecen este proceso. No consulte ninguna fuente bibliográfica, básese solamente en su experiencia y/o desde lo que previamente conoce. Puede hacerlo utilizando cualquier recurso o técnica: cuadros, tablas, líneas de tiempo, narración, entre otras y cargue el archivo en el espacio de la Actividad de aprendizaje 1.1 del módulo 1. TENDENCIA CAMBIO ESTRATEGIA BENEFICIOS Aprender a aprender Se puede decir que siempre se ha querido enseñar conocimientos específicos de acuerdo a la profesión que se haya escogido, hoy día, se busca el desarrollo de competencias que proporcionen a los estudiantes un más significativo. Generar estrategias que permitan inquietar más a los estudiantes sobre la importancia del nuevo conocimiento Es abandonar el aprendizaje de los contenidos, es buscar herramientas que permitan construir un conocimiento más fuerte de acuerdo a la intencionalidad del curso o asignatura Cambiar el método magistral por pedagogías activas Por mucho tiempo, y todavía el método más utilizado es el magistral. Actualmente se encuentran pedagogías variadas como son: la solución de problemas, el aprendizaje basado en problemas (ABP), los estudios de casos, entre Utilizar nuevas metodologáis educativas que potencien la creatividad y el pensamiento crítico. Estas pedagogías son muy útilies para propiciar la investigación en los estudiantes

Transcript of Actividad 1.1 Oscar Piñeros

Page 1: Actividad 1.1 Oscar Piñeros

Realice un análisis de las tendencias actuales de la educación. Para ello, indique los cambios generales que usted viene observando en el mundo en las últimas dos o tres décadas, y qué estrategias conoce usted que se hayan o se estén implementado desde el ámbito educativo para preparar a las personas para insertarse en estos cambios y como la articulación de las tecnologías favorecen este proceso. No consulte ninguna fuente bibliográfica, básese solamente en su experiencia y/o desde lo que previamente conoce. Puede hacerlo utilizando cualquier recurso o técnica: cuadros, tablas, líneas de tiempo, narración, entre otras y cargue el archivo en el espacio de la Actividad de aprendizaje 1.1 del módulo 1.

TENDENCIA CAMBIO ESTRATEGIA BENEFICIOSAprender a aprender Se puede decir que

siempre se ha querido enseñar conocimientos específicos de acuerdo a la profesión que se haya escogido, hoy día, se busca el desarrollo de competencias que proporcionen a los estudiantes un más significativo.

Generar estrategias que permitan inquietar más a los estudiantes sobre la importancia del nuevo conocimiento

Es abandonar el aprendizaje de los contenidos, es buscar herramientas que permitan construir un conocimiento más fuerte de acuerdo a la intencionalidad del curso o asignatura

Cambiar el método magistral por pedagogías activas

Por mucho tiempo, y todavía el método más utilizado es el magistral. Actualmente se encuentran pedagogías variadas como son: la solución de problemas, el aprendizaje basado en problemas (ABP), los estudios de casos, entre otros

Utilizar nuevas metodologáis educativas que potencien la creatividad y el pensamiento crítico.

Estas pedagogías son muy útilies para propiciar la investigación en los estudiantes

Pasar de la enseñanza, al aprendizaje

Anteriormente el eje fundamental en la formación era el profesor ahora se quiere que sea el estudiante.

El profesor busca “problemas” y el estudiante busca por medio del conocimiento, como solucionarlos.

El estudiante busca el conocimiento, con el propósito de solucionar los problemas planteados por el profesor

Se cambia de una evaluación basada en responder a conocimientos puntuales, a una evaluación basada en competencias.

No es fácil con las pruebas tradicionales medir la competencia en conocimientos específicos, se generan estrategias de evaluación que permitan hacer éstas mediciones

quedado claro que los organismos internacionales de educación y economía plantean, al unísono, transformaciones pedagógicas en

Se pueda evaluar el desasrrollo de competencias de una manera más acertada en los procesos de enseñanza-aprendizaje

OSCAR FERNANDO PIÑEROS POVEDA