Actividad 2

7
ACTIVIDAD 2 El mercado de la energía eléctrica en Colombia Nombre de la actividad: Tarifa del servicio Porcentaje máximo de calificación: 15% Resultado de aprendizaje a. Analizar el mercado y la cadena de producción de la energía eléctrica en Colombia. Puntos a desarrollar 1. Situación Un empresario es propietario de una industria que consume 80.000KW h-m. Este decide solicitar una asesoría acerca de los comercializadores y las tarifas que ofrecen. Usted es la persona que han seleccionado para asesorarlo y debe entregarle la información de manera escrita, para ello usted debe: 1. Revisar el documento de la unidad dos. Comercialización de energía en Colombia - Tipos de mercado 2. Realizar una investigación con al menos tres comercializadores presentados en la unidad y seleccionar el que podría brindarle la mejor tarifa. 3. Entregar un documento escrito tipo carta para presentarlo al empresario especificando el comercializador que usted seleccionó, las tarifas que ofrece y la página donde puede encontrar más información acerca de este comercializador.

Transcript of Actividad 2

ACTIVIDAD 2

El mercado de la energa elctrica en Colombia

Nombre de la actividad: Tarifa del servicio

Porcentaje mximo de calificacin: 15%

Resultado de aprendizaje

a. Analizar el mercado y la cadena de produccin de la energa elctrica en Colombia.

Puntos a desarrollar

1. Situacin

Un empresario es propietario de una industria que consume 80.000KW h-m. Este decide solicitar una asesora acerca de los comercializadores y las tarifas que ofrecen. Usted es la persona que han seleccionado para asesorarlo y debe entregarle la informacin de manera escrita, para ello usted debe:

1. Revisar el documento de la unidad dos. Comercializacin de energa en Colombia - Tipos de mercado

2. Realizar una investigacin con al menos tres comercializadores presentados en la unidad y seleccionar el que podra brindarle la mejor tarifa.

3. Entregar un documento escrito tipo carta para presentarlo al empresario especificando el comercializador que usted seleccion, las tarifas que ofrece y la pgina donde puede encontrar ms informacin acerca de este comercializador.VALLEDUPAR, CESARINDUSTRIA S.AINFORME DE COMERCIALIZADORA ISAGEN

CORDIAL SALUDOS

ACONTINUACION PRESENTO LAS ESPECIFICACIONES POR LAS CUALES LE DOY MI CONFIANZA CON DICHA COMERCIALIZADORA ISAGEN PRINCIPALMENTE POR QUE NOS OFRECE COMO TAL MEJORES TARIFA DE ENERGIA EN CUESTIONES DE MEGAVATIOS 1.912 MW hidrulicos y 300 MW trmicos. DE INSTALACION TOTAL Y ES UNA DE LAS GENERADORAS MAS GRANDES DE COLOMBIA Y CUENTA CON DIFERENTES CENTRALES GENERADORAS EL CUAL LE FACILITA LA ENERGIA EN LUGAR MAS ESPECIFICO Y CERCA DE SU EMPRESACarta dirigida al empresario.

a. Redacte en la tabla la carta que usted va a entregarle a el empresario, la cual debe contener tres tems fundamentales:

Nombre del comercializador

Tarifa que ofrece

Enlace web donde encuentra ms informacin.

ASESORIA

VALLEDUPAR, CESAR

INDUSTRIA S.A

INFORME DE COMERCIALIZADORA ISAGEN

CORDIAL SALUDOS

ACONTINUACION PRESENTO LAS ESPECIFICACIONES POR LAS CUALES LE DOY MI CONFIANZA CON DICHA COMERCIALIZADORA ISAGEN PRINCIPALMENTE POR QUE NOS OFRECE COMO TAL MEJORES TARIFA DE ENERGIA EN CUESTIONES DE MEGAVATIOS 1.912 MW hidrulicos y 300 MW trmicos. DE INSTALACION TOTAL Y ES UNA DE LAS GENERADORAS MAS GRANDES DE COLOMBIA Y CUENTA CON DIFERENTES CENTRALES GENERADORAS EL CUAL LE FACILITA LA ENERGIA EN LUGAR MAS ESPECIFICO Y CERCA DE SU EMPRESA

http://www.isagen.com.co/

2. Realice un diagrama que describa el proceso de produccin de la energa elctrica en Colombia.

Ilustracin 1PORCESO DE PRODUCCION DE ENERGIA

1;

3. Consultar en la pgina de la empresa de energa de su ciudad, las partes que componen su factura de servicios pblicos y analizar qu tipo de usuario de energa elctrica es usted.Componentes de la factura

1. NIC: Es el nmero de contrato de prestacin de servicio. salo para hacer consultas y solicitudes.

2. ID de cobros: Es el nmero que se digita para pagar el servicio en cajeros automticos e internet.

3. Datos del cliente: Es la informacin bsica del cliente para su identificacin y localizacin.

4. Fecha de emisin: Es el da en que se efecta la factura.

5. Fecha de suspensin: Es la fecha a partir de la cual la empresa suspender el servicio de energa en caso de no ser cancelado oportunamente.

6. Fecha de pago oportuno: Plazo que tiene el cliente para pagar su factura de energa sin generar intereses de mora, ni suspensin del servicio.

7. Factura por pagar: Indica el nmero de facturas pendiente por pagar y el valor total adeudado. No se incluyen intereses de mora.

8. Financiacin pendiente: Es la cantidad de convenios de pago vigentes y el valor acumulado pendiente de pago que se cobrara en las facturas de los meses siguientes.

9. Electripuntos: Ahora puedes tener a mano el acumulado de los electripuntos para participar en sorteos gracias a tu puntualidad.

10. Fecha y valor del ltimo pago: Refleja el dinero cancelado por ltima vez, para que lleves un control.

11. Consumo: Es la cantidad de kilovatios hora facturados al mes.

12. Lectura actual: es el nmero de kilovatios hora que marcaba tu contador al momento de la toma de la lectura por parte de la empresa. Con base en ella se calcula el consumo mensual de energa.

13. Tarifa: Es el valor de cada kilovatio hora que se consume con la regulacin colombiana vigente. Incluye los costos de generar, transmitir y comercializar la energa para que llegue hasta tu casa.

14. Subsidio: Auxilio de ley para los estratos 1, 2 y 3.Contribucin: Aportes a la ley que se aplican a los estratos 5 y 6, comerciales e industriales, para cubrir los subsidios.

15. Cobros de otras entidades: son los valores que se cobran por conceptos diferentes a la energa y se totalizan, como: Aseo, Alumbrado pblico, Vigilancia, Multiservicios o Seguros.

16. Desprendibles: Este es el comprobante de pago para bancos, supermercados y puntos de pago autorizados. En el momento del pago sern desprendidos por el agente recaudador.

17. Total a pagar mes: Es el valor a pagar correspondiente al ltimo periodo facturado.

18. Total facturas por pagar: Es el valor a pagar por todas las facturas pendientes de pago, incluyendo la facturacin del ltimo mes. Pagando esto quedas totalmente al da.

19. Nombre del circuito al cual est asociado al predio donde se presta el servicio.

COMERCIALIZADORA DE ENERGIA TRANSELCA

Temas asociados

Comercializacin de la energa en Colombia.

Distribucin de la energa en Colombia.

Entregas

Usted debe entregar el documento con los tres puntos desarrollados. Guarde el archivo con su primer nombre y apellido. (raul_camacho)

INDUSTRIAS COMERCIOS RESIDENCIAS

LINEAS DE TRANSMISION

SUB DE DISTRIBUICIO

SUB DE TRANSMISION

SUB ELEVACION

GENERACION DE ENERGIA