Actividad 2 Autoevaluación Unidad 4

6
Unidad 4. El agente educador de la sociedad competente Actividad: Evaluación ¿Quiere saber cómo va? La autoevaluación es la capacidad que tiene la persona que se está formando como agente educador de la sociedad de juzgar sus logros con respecto a lo que está aprendiendo en el programa, con el fin de identificar lo que puede hacer para mejorar. La autoevaluación le permite continuar avanzando en el proceso de aprendizaje, se le invita a responder este ejercicio con sinceridad. Indique qué tan de acuerdo está con cada una de las siguientes afirmaciones, marcando con una X el cuadro que mejor refleja su situación al finalizar este primer programa de formación. Al finalizar este primer programa yo… Totalmen te en desacuer do Parcialme nte en desacuerd o Ni de acuerdo, ni en desacuer do Parcialme nte de acuerdo Totalmen te de acuerdo Puedo definir los conceptos básicos de la sexualida d (sexo, género, orientaci ón sexual y sexualida d) Identific o las

description

Pedagogía

Transcript of Actividad 2 Autoevaluación Unidad 4

Unidad 4. El agente educador de la sociedad competente

Actividad: Evaluacin Quiere saber cmo va?La autoevaluacin es la capacidad que tiene la persona que se est formando como agente educador de la sociedad de juzgar sus logros con respecto a lo que est aprendiendo en el programa, con el fin de identificar lo que puede hacer para mejorar.La autoevaluacin le permite continuar avanzando en el proceso de aprendizaje, se le invita a responder este ejercicio con sinceridad. Indique qu tan de acuerdo est con cada una de las siguientes afirmaciones, marcando con una X el cuadro que mejor refleja su situacin al finalizar este primer programa de formacin. Al finalizar este primer programa yoTotalmente en desacuerdoParcialmente en desacuerdoNi de acuerdo, ni en desacuerdoParcialmente de acuerdoTotalmente de acuerdo

Puedo definir los conceptos bsicos de la sexualidad (sexo, gnero, orientacin sexual y sexualidad)

Identifico las experiencias de educacin de la sexualidad que en mi contexto sociocultural facilitan u obstaculizan el ejercicio real y efectivo de los derechos humanos sexuales y reproductivos.

Soy capaz de describir la relacin entre salud sexual y reproductiva, derechos humanos sexuales y reproductivos y bienestar psicolgico y social.

Puedo explicar el compromiso que implica ser agente educador de la sociedad.

Conozco alternativas para abordar situaciones relacionadas con la sexualidad y el proyecto de vida en el medio en el que vivo.

Tengo elementos de juicio para analizar crticamente las experiencias educativas relacionadas con la sexualidad y el proyecto de vida que observo en el medio en que vivo.

Reconozco las experiencias educativas relacionadas con la sexualidad que me facilitan u obstaculizan asumir el rol como agente educador de la sociedad.

Identifico las personas que enfrentan situaciones de vulnerabilidad y, desde el enfoque diferencial, puedo proponer acciones para la promocin de sus derechos humanos, sexuales y reproductivos.

Total respuestas en cada columna

Quiere saber cmo le fue en la autoevaluacin? Para saber su puntuacin total en esta autoevaluacin, sume el nmero de respuestas de cada columna; despus multiplquelo por el total de cada columna, tal y como se le indica en la siguiente tabla, luego realice la sumatoria al final.

RespuestasTotal en cada columnaMultiplicar porTotal

Totalmente en desacuerdo0

Parcialmente en desacuerdo1

Ni de acuerdo, ni en desacuerdo2

Parcialmente de acuerdo3

Totalmente de acuerdo4

Sumatoria de puntuacin total

Nota: para saber que significa el valor obtenido, enve la actividad con el resultado final al instructor a travs de la plataforma.

Criterios de evaluacin

Analiza las situaciones relacionadas con la sexualidad y el proyecto de vida que pueden ser abordadas por el agente educador de la sociedad de acuerdo con el enfoque diferencial y desde su contexto institucional.