Actividad 2 El Doble Rol Del Docente.

5
Reflexión: Inducción a Procesos Pedagógicos Publicado por: LILIANA ESTELA MIRANDA POLO. (CITA DE UN EXPERTO): ANALICE LA SIGUIENTE AFIRMACIÓN DE HENRY GIROUX (1990): “[…] SI LOS PROFESORES HAN DE EDUCAR A LOS ESTUDIANTES PARA SER CIUDADANOS ACTIVOS Y CRÍTICOS, DEBERÍAN CONVERTIRSE ELLOS MISMOS EN INTELECTUALES TRANSFORMATIVOS.” EL DOBLE ROL DEL DOCENTE “[…] si los profesores han de educar a los estudiantes para ser ciudadanos activos y críticos, deberían convertirse ellos mismos en intelectuales transformativos.” Ante esta pregunta tan compleja me asaltan muchas dudas y reflexiones entre las cuales me planteo el rol del docente en la sociedad, en la escuela y en su familia. A mi manera de ver un verdadero maestro desempeña un doble rol educa y aprende, cuando es una persona de mente abierta, critica y reflexiva, necesariamente desempeñamos ambos roles, por qué no puedes dar de lo que no tienes, si deseas que tus estudiantes sean activos y críticos da ejemplo de ello, de tal forma que en todo acto educativo o formativo: el ejemplo es la mejor herramienta didáctica, existen muchos estudiantes o más bien personas

Transcript of Actividad 2 El Doble Rol Del Docente.

Page 1: Actividad 2 El Doble Rol Del Docente.

Reflexión: Inducción a Procesos Pedagógicos

Publicado por: LILIANA ESTELA MIRANDA POLO.

(CITA DE UN EXPERTO): ANALICE LA SIGUIENTE AFIRMACIÓN DE HENRY GIROUX (1990):

“[…] SI LOS PROFESORES HAN DE EDUCAR A LOS ESTUDIANTES PARA SER CIUDADANOS

ACTIVOS Y CRÍTICOS, DEBERÍAN CONVERTIRSE ELLOS MISMOS EN INTELECTUALES

TRANSFORMATIVOS.”

EL DOBLE ROL DEL DOCENTE

“[…] si los profesores han de educar a los estudiantes para ser ciudadanos activos y críticos, deberían convertirse

ellos mismos en intelectuales transformativos.”

Ante esta pregunta tan compleja me asaltan muchas dudas y reflexiones entre las cuales me planteo el rol del

docente en la sociedad, en la escuela y en su familia. A mi manera de ver un verdadero maestro desempeña un

doble rol educa y aprende, cuando es una persona de mente abierta, critica y reflexiva, necesariamente

desempeñamos ambos roles, por qué no puedes dar de lo que no tienes, si deseas que tus estudiantes sean activos y

críticos da ejemplo de ello, de tal forma que en todo acto educativo o formativo: el ejemplo es la mejor

herramienta didáctica, existen muchos estudiantes o más bien personas prestantes en la vida que dice n que lo que

son se lo deben a sus maestros porque ellos fueron su inspiración.

Al analizar esta frase “Si los profesores han de educar a los estudiantes para ser ciudadanos activos y críticos,

deberían convertirse ellos mismos en intelectuales transformativos.” Son muchas las dudas y argumentos que viene

a mi mente pero lo fundamental es que la primera transformación debe ocurra en mi para poder proyectar mi rol y

mi función social, el maestro de hoy esta llamada a educar en valores a recatar todo eso que poco hemos ido

perdiendo para darle paso a una competencia feroz que nos está destruyendo cada día mas, convirtiéndonos en

Page 2: Actividad 2 El Doble Rol Del Docente.

personas materialistas y muchas veces deshumanizadas, casi unos Maquiavelo en los que prima la frase de que “el

fin justifica los medios” olvidándonos, de la amistad , de la solidaridad, de ser ciudadanos de bien ejemplo para la

sociedad, seres humanos de excelente calidad , esa debería ser la verdadera preocupación en el día de hoy ese es el

rol al que estamos llamados los educadores de hoy, ser críticos y reflexivos y enseñara y transmitir estos

conocimientos a nuestros estudiantes convenciéndolos y concientizándolos de que con bases sólidas y buenos

valores seremos ciudadanos de bien, honestos, éticos y responsables , muy necesarios en la sociedad de hoy.

Para logar todo esto aunque parezca utópico debemos empezar leyendo y ejercitando nuestra escritura

frecuentemente e iniciarlo desde los niveles preescolares y así podemos lograr una mejor calidad en la educación

de nuestro país. Quien enseña aprende porque reconoce un conocimiento antes aprendido, el dar y recibir son parte

fundamental en el acto educativo Insistamos en la idea de que los profesores deben ejercer activamente la

responsabilidad de plantear cuestiones serias acerca de lo que ellos mismos enseñan, sobre la forma en que deben

enseñar y sobre los objetivos generales que persiguen. El docente no puede ser ajeno a las prácticas educativas de

hoy día, debe tener la sabiduría de tomar lo bueno del sistema y desechar lo malo, y cumplir con su verdadera

función social que es la de contribuir al formación integral de seres humanos de excelente calidad para que sean

ciudadanos ejemplares, modelos en la sociedad, capaces de desempeñar de una manera adecuada sus roles en la

sociedad, en el trabajo, y en la familia, educar lideres capaces de multiplicar y luchar por sus derechos y cumplir a

cabalidad sus deberes.

En nuestra práctica docente se educa con el ejemplo debo transmitir, representar y proyectar lo que soy, para poder

exigir a mis estudiantes que puedan convertirse en modelos de la filosofía que predico y aplico, ahí está el detalle.

Demostrarle que soy una persona abierta y que todos los días aprendo del mundo que me rodea, de la sociedad y

que de ellos también aprendo cada día muchas cosas que me mantienen en constante reflexión y critica de lo que

sucede en nuestro alrededor, en una búsqueda constante de lo mejor para aplicar en el aula y en nuestras vidas.

Page 3: Actividad 2 El Doble Rol Del Docente.

Insistamos en la idea de que los profesores deben ejercer activamente la responsabilidad de plantear cuestiones

serias acerca de lo que ellos mismos enseñan, sobre la forma en que deben enseñar y sobre los objetivos generales

que persiguen. Ninguna actividad que realice el ser humano, por muy cotidiana que sea, debe prescindir de un

conocimiento mínimo y a su vez, un momento de reflexión para entender ‘porque realizar una determinada

acción’. Esta idea es crucial, porque al presuponer que toda actividad humana debe poseer una cierta actividad

psicológica, vemos que la capacidad humana puede integrar nuevos pensamientos y prácticas determinadas, y al

analizar esta situación, vemos la necesidad de contemplar a los profesores como profesionales reflexivos de la

enseñanza, porque nos ayudan a contemplar y valorar nuestras propias capacidades cognitivas, y  reflexionar frente

a ellas.

Cibergrafia

http://verfolgung.blogspot.com/2009/06/los-profesores-como-intelectuales_22.html

http://elsaberdelosmaestros.blogspot.com/2011/10/los-profesores-como-intelectuales.html

Formato Documento Electrónico (ISO) CARMONA G, María. Hacia una formación docente reflexiva y

crítica: fundamentos filosóficos. RTDCS [online]. 2008, vol.13, n.13 [citado  2013-03-17], pp. 125-146 .

Disponible en: <http://www2.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-

95052008000100007&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1316-9505.