Actividad 3 analisis de caso 2

3

Click here to load reader

Transcript of Actividad 3 analisis de caso 2

Page 1: Actividad 3 analisis de caso 2

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA 2015

DESCRIPCION CASO

ANALISIS DEL CASO

2

Nicolás es un aprendiz del programa de Tecnología en Multimedia, desde el inicio de su formación hace tres meses y medio, ha sido muy dedicado y cuidadoso en realizar las actividades de formación que le han planteado sus tutores en la guías de aprendizaje. Nicolás desea recibir la retroalimentación correspondiente de los trabajos presentados para conocer cómo le ha ido a lo largo de su proceso.

Sin embargo, cuando le solicita a su tutor dicha retroalimentación, este le responde: “Usted debe saber cómo va, para eso hizo las actividades”. Nicolás está muy preocupado porque teme encontrar algunas sorpresas, además su tutor le ha comentado que solo estará en el SENA por dos meses más, porque debe irse para otra región a encontrarse con su familia.

Nicolás decide de manera respetuosa solicitar por escrito los juicios de evaluación de sus

evidencias y quiere hacerlo cumpliendo con la normatividad del SENA.

¿

De acuerdo con la intención de Nicolás de hacer una solicitud oficial para recibir los juicios de evaluación de las evidencias presentadas:

1. ¿En qué capítulo, artículo e ítems del Reglamento de Aprendices, se debe amparar Nicolás para hacer dicha solicitud de manera respetuosa y formal?

Analice el caso descrito y proponga una solución. Publique el resultado del análisis y las respuestas a los interrogantes planteados en el blog que ha creado. Notifique a su instructor oportunamente para que evalúe la evidencia presentada.

ACTIVIDAD 3 MIS DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ - SENA

Page 2: Actividad 3 analisis de caso 2

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA 2015

Es evidente que nos encontramos ante un acto flagrante de descortesía, displicencia y

falta de respeto del TUTOR para con el APRENDIZ. Lejos está este Tutor del espíritu de los

Instructores del SENA, quienes se han empeñado en constituirse en acompañantes de los

Procesos de Enseñanza-Aprendizaje, aportando a la formación integral de los Educandos.

De acuerdo a ello, podríamos decir que a NICOLAS le ha sido vulnerado el derecho

consagrado en el Artículo 7, del Reglamento del Aprendiz SENA, en su Numeral 15, que

reza:

“Recibir trato digno y respetuoso por parte de todos los integrantes de la Comunidad Educativa”.

De igual manera considero, se le vulneró a éste Aprendiz los derechos consagrados en

el prenombrado Reglamento, en los Numerales 8° y 11°, que tratan sobre el ser escuchado

y atendido en sus peticiones respetuosas, por parte de los directivos, Instructores y

personal administrativo, ante las dificultades que se puedan presentar en su proceso de

formación, que en este caso en particular no era una dificultad, sino su interés por

conocer sus avances en el desarrollo del Programa que adelanta.

El Numeral 11°, que es el otro vulnerado, trata sobre el ser evaluado objetiva e

integralmente, con base en los criterios de evaluación y la ruta de aprendizaje y a conocer,

dentro de los ocho (8) días hábiles siguientes, los resultados de las evaluaciones, así

como las diferentes novedades académicas, cuando estas ocurrieren, tales como

amonestación, sanción, suspensión o cancelación del registro de matrícula.

Estos Articulados y sus numerales, pueden hallarse en el Capítulo II que trata sobre los

Derechos del Aprendiz SENA.

Ahora bien, para cumplir con los protocolos y procedimientos establecidos por el SENA

para realizar la solicitud formal, respetuosa y escrita para que le den a conocer sus juicios

de evaluación, NICOLAS deberá remitirse al Capítulo VII que consagra el Proceso de

Formación, incumplimiento y deserción en su Numeral 3° que textualmente reza:

ARTICULO 22. Participación y Cumplimiento. El Aprendiz SENA, como gestor principal de su proceso de formación debe participar de manera activa y oportuna en las diferentes actividades, presenciales y/o virtuales, que conforman la ruta de aprendizaje. Los procesos de formación en el SENA promueven la responsabilidad de cada Aprendiz en la gestión de su proceso de aprendizaje, facilitando su acceso a diversas fuentes de conocimiento. De acuerdo con lo concertado entre el Instructor – Tutor y el Aprendiz, se evaluará el cumplimiento o no de las actividades de aprendizaje de la ruta de aprendizaje, así:

Page 3: Actividad 3 analisis de caso 2

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA 2015

3. Revisión de los Resultados de Evaluación: El instructor debe analizar el avance del proceso de formación, identificando con el aprendiz sus logros y dificultades, retroalimentando de manera permanente y ajustando las estrategias desarrolladas, en los casos que se requiera. En caso de que el aprendiz no logre el resultado de aprendizaje, el instructor programa y realiza actividades pedagógicas complementarias. El Aprendiz que esté en desacuerdo con la evaluación de su formación emitida por el Instructor, podrá ejercer el derecho a que se le revisen los resultados, siguiendo el procedimiento: - Presentar solicitud de forma escrita al instructor y a través del sistema de gestión de

la formación, para la revisión por el Instructor, orientador del proceso de aprendizaje que emitió la evaluación, dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la publicación o entrega de la misma, argumentando los fundamentos del desacuerdo.

- Esta solicitud debe ser contestada por el instructor, dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de presentación por parte del Aprendiz.

- Si la solicitud no es contestada dentro del término anterior, o si persiste el desacuerdo con la respuesta recibida, el aprendiz podrá solicitar mediante escrito dirigido al Coordinador Académico o rol correspondiente a la modalidad del programa de formación, dentro de los dos (2) días hábiles siguientes, la asignación de un segundo evaluador que revise la evaluación realizada inicialmente; la decisión del segundo evaluador es definitiva para la evaluación del Aprendiz y debe ser emitida a más tardar dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de la solicitud presentada por el Aprendiz.

Como propuesta de solución, aparte de lo planteado anteriormente, me atrevería a

sugerir, entre otras estrategias más, pese a que están contempladas en la Plataforma que

hace referencia a la EVALUACION DE LOS TUTORES; se posibilite, siguiendo el debido

proceso, someter a un proceso de EVALUACION DEL DESEMPEÑO a los tutores para evitar

que actos de éste tipo se repitan y empañen la buena imagen del SENA y como segunda

medida, que los PROCESOS DE SELECCIÓN de los Tutores, sean sometidos a una

rigurosidad técnica que permita seleccionar y vincular a los mejores dentro del ramo.