Actividad 3, funcionamientos de una herramienta semántica

2
Actividad 3 Funcionamientos de una Herramienta Semántica SWOOGLE Éste es un buscador semántico desarrollado por la Universidad de Maryland (Baltimore, USA). Busca ontologías (tiene indizadas más de 10.000), documentos y términos de la Web Semántica (SWOs, SWDs y SWTs respectivamente por sus siglas en inglés) escritos en RDF, OWL, DAML o alojados en páginas Web (HTML). Swoogle recupera, procesa, analiza e indiza SWDs, SWTs y SWOs que estén disponibles en línea a través de un sistema de búsqueda y resultados de interfaz Web similar a Google. No es propiamente una alternativa semántica a Google, sino un Google para la Web Semántica. Swoogle está diseñado para ayudar con las actividades de investigación en la comunidad de la Web Semántica (SW por sus siglas en inglés), especialmente las siguientes: estudiar el crecimiento y evolución de la SW a través de la búsqueda eficiente en una base de datos exhaustiva de metadatos de SWD recopilar, indizar, y buscar la definición y uso de SWTs y SWOs propiciar el intercambio distribuido de conocimientos visibles y de fácil acceso respaldar herramientas de la SW tales como SWOOP en la creación, edición y depuración de ontologías Valoración Elegí Swoodle como el tema de esta actividad, pues pienso que los buscadores son unas de las piedras angulares de la SW. Dicho buscador goza de gran reputación hoy en día. Me llamó la atención la posibilidad que brinda de buscar por Términos, Documentos y Ontologías. Sin embargo, su funcionamiento sigue siendo un misterio para mí. Lo exploré de diferentes maneras y no logré

Transcript of Actividad 3, funcionamientos de una herramienta semántica

Page 1: Actividad 3, funcionamientos de una herramienta semántica

Actividad 3

Funcionamientos de una Herramienta Semántica

SWOOGLE

Éste es un buscador semántico desarrollado por la Universidad de Maryland (Baltimore, USA). Busca ontologías (tiene indizadas más de 10.000), documentos y términos de la Web Semántica (SWOs, SWDs y SWTs respectivamente por sus siglas en inglés) escritos en RDF, OWL, DAML o alojados en páginas Web (HTML).

Swoogle recupera, procesa, analiza e indiza SWDs, SWTs y SWOs que estén disponibles en línea a través de un sistema de búsqueda y resultados de interfaz Web similar a Google. No es propiamente una alternativa semántica a Google, sino un Google para la Web Semántica.

Swoogle está diseñado para ayudar con las actividades de investigación en la comunidad de la Web Semántica (SW por sus siglas en inglés), especialmente las siguientes:

estudiar el crecimiento y evolución de la SW a través de la búsqueda eficiente en una base de datos exhaustiva de metadatos de SWD

recopilar, indizar, y buscar la definición y uso de SWTs y SWOs

propiciar el intercambio distribuido de conocimientos visibles y de fácil acceso

respaldar herramientas de la SW tales como SWOOP en la creación, edición y depuración de ontologías

Valoración

Elegí Swoodle como el tema de esta actividad, pues pienso que los buscadores son unas de las piedras angulares de la SW. Dicho buscador goza de gran reputación hoy en día. Me llamó la atención la posibilidad que brinda de buscar por Términos, Documentos y Ontologías. Sin embargo, su funcionamiento sigue siendo un misterio para mí. Lo exploré de diferentes maneras y no logré

Page 2: Actividad 3, funcionamientos de una herramienta semántica

comprender cómo interpretar los resultados de sus búsquedas. Creo que está destinado a un sector extremadamente técnico de la población. De todas formas, pueden explorarlo ustedes mismos guiándose con Manual de SWoogle.

Comparé los resultados obtenidos de mi búsqueda con Swoodle con los de Google y Wolphram Alpha. Ingresé la frase Jobs in Canada. Los resultados fueron completamente distintos. Google mostró sitios para encontrar empleos en Canadá; Wolphram Alpha, una comparación entre empleos en Canadá y empleos en Panamá (mi país); SWoogle, el mismo sitio en repetidas instancias que conducían a un solo resultado parecido a las listas de Google y algunos enlaces rotos.

También intenté ingresando el término titles. El resultado tampoco fue claro. Al utilizar el criterio de búsqueda term (término), me envió a este sitio, cuya interpretación fue imposible para mí.

Referencias:

Méndez, E. (2007). Cuando la búsqueda se vuelve semántica:

SWoogle. Recuperado el 31 de octubre de 2012 de http://www.thinkepi.net/cuando-la-busqueda-se-vuelve-semantica-swoogle

Tecnologías de Web 3.0. (2011). Recuperado el 31 de octubre de 2012 dehttp://tecintweb30.blogspot.com/2011/07/swoogle-fue-desarrollado-y-esta.html

Lamarca, M. (n.f.). Hacia la Web Semántica. Recuperado el 31 de

octubre de 2012 de http://www.hipertexto.info/documentos/web_semantica.htm