ACTIVIDAD 3 TECNOLOGIA

4
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN JUAN SEBASTIÁN LÓPEZ TORO ONCE B ASIGNATURA TECNOLOGÍA E INFORMATICA PROFESORES SERGIO ALEXANDER JIMENEZ OCTUBRE 25 DE 2012 COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE MEDELLÍN 2012

description

ACTIVIDAD #3 TECNOLOGIA, ACERCA DE LAS TIC

Transcript of ACTIVIDAD 3 TECNOLOGIA

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

JUAN SEBASTIÁN LÓPEZ TORO

ONCE B

ASIGNATURA

TECNOLOGÍA E INFORMATICA

PROFESORES

SERGIO ALEXANDER JIMENEZ

OCTUBRE 25 DE 2012

COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE

MEDELLÍN

2012

¿QUÉ SON Y CÓMO SE DEFINEN LAS TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN?

Las TIC (TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN), se

entienden como un término dilatado empleado

para designar a la informática conectada a

Internet. Para todo tipo de aplicaciones

educativas, las TIC son medios y no fines. Es

decir, son herramientas

y materiales de construcción que facilitan el

aprendizaje, el desarrollo de habilidades y

distintas formas de aprender, estilos y ritmos de

los aprendices. Por otro lado designan a la vez

un conjunto de innovaciones tecnológicas pero

también las herramientas que permiten una

redefinición radical del funcionamiento de la sociedad.

Para concluir las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son

aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan,

sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada

forma.

¿QUÉ NORMAS REGULAN EN COLOMBIA LAS TIC?

LEY 9ª DE 1991: Regula la inversión extranjera

en materia de servicios y redes de radiodifusión

sonora.

LEY 1341 DE 2009 QUE REGULA LAS TICS EN

COLOMBIA: Por la cual se definen principios y

conceptos sobre la sociedad de la información y

la organización de las Tecnologías de la

Información y las Comunicaciones (TIC), se crea

la Agencia Nacional del Espectro y se dictan

otras disposiciones.

LEY DE CONTRATACIÓN PÚBLICA

LEY 1065 DE 2006: Por la cual se define la

administración de registros de nombres de

dominio.co.

LEY 1288 DE 2009: Por medio del cual se

expiden normas para fortalecer el marco

legal que permite a los organismos, que

llevan a cabo actividades de inteligencia y

contrainteligencia, cumplir con su misión

constitucional y legal.

LEY 1221 DE 2008: Por la cual se

establecen normas para promover y regular

el Teletrabajo.

LEY 1340 DE 2009: Por medio de la cual se dictan normas en materia de

protección de la competencia.

¿CUÁLES SON LOS PROPÓSITOS QUE SE PRETENDEN

ALCANZAR SEGÚN ESTAS NORMAS?

Determinar el marco general para la formulación de las políticas públicas que regirán el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, su ordenamiento general, el régimen de competencia, la protección al usuario, así como lo concerniente a la cobertura, la calidad del servicio, la promoción de la

inversión en el sector y el desarrollo de estas tecnologías, el uso eficiente de las redes y del espectro radioeléctrico, así como las potestades del Estado en relación con la planeación, la gestión, la administración adecuada y eficiente de los recursos, regulación, control y vigilancia del mismo y facilitando el libre acceso y sin discriminación de los habitantes del territorio nacional a la Sociedad de la Información.

Promover el acceso, uso efectivo y apropiación masivos de las TIC, para mejorar la calidad de vida de cada colombiano y el incremento sostenible del desarrollo del país. Por otro lado, la protección de los datos publicados y la información publicada en los medios virtuales, evitando así el robo de información.

OPINIÓN PERSONAL

En mi opinión las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), son de

gran importancia para el desarrollo de un país, para ser más claros hablo del

desarrollo de un país como Colombia. A partir de estas tecnologías se logra una

interacción interpersonal entre los seres humanos, permitiendo así que las

comunicaciones a larga o corta distancia sean más sencillas. Por otro lado, en la

actualidad estas tecnologías han llegado a ser un pilar básico para la sociedad,

debido a que con estas se cubren ámbitos sociales concernientes a la educación,

pienso que estas son necesarias en la educación, en cualquier nivel ya sea

primaria, básica o superior. Debido a que para mí la base del desarrollo es la

educación pienso que estas tecnologías facilitan el desarrollo.

También creo que en la actualidad no se tiene un conocimiento acerca de este

tema debido a que se cree que este tema solo concierne la internet, y no es así

esto va desde el telégrafo hasta la televisión. El verdadero valor de las TIC pasa

por el uso que las personas hacen de la tecnología para difundir, transmitir y,

sobre todo, compartir el conocimiento.

Además, pienso que los propósitos de las leyes no se cumplen al 100%, debido a

que se ve en la actualidad una copia activa de información inscrita en la web, de

igual forma del robo de identidad, como lo son la copia de cuentas de usuarios

pertenecientes a personas naturales o empresas de alto rendimiento. Aunque

estos aspectos que perjudican el buen desarrollo de las normas que conciernen a

las TIC, en la actualidad se están castigando por medio de un costo penal.

Para concluir en la actualidad estas son de gran ayuda para la educación y el

desarrollo de un país, generando así ser la base de la sociedad.