Actividad 4 Secuencia 2 Buscadores 4 Alfonso Felix Chable

11
Tecnologías y manejo de la información Hoja de respuestas: Actividad Previa viernes, 12 de agosto de 2022 Valor 3 pts. Tema: Buscadores, Meta buscadores y Motores de búsqueda 1.- Realiza una Investigación sobre los Buscadores, Meta buscadores y motores de búsqueda 2.- Elige un Motor de búsqueda e investiga Técnicas, estrategias o trucos para realizar búsquedas más eficientes. 3.- Explica las técnicas que investigaste y como usarlas. La investigación será enviada a la plataforma de edmodo. Los buscadores Un buscador o motor de búsqueda es un sistema o aplicación informática que permite la búsqueda de todo tipo de términos y palabras clave a partir Tecnologías y manejo de la información Número de Actividad: Secuencia 2 Actividad 5 Nombre: Alfonso Félix Chablé Matrícula: 153059 Unidad, Tema u Objeto de estudio: Realiza la Investigación

description

Es necesario hablar de los buscadores para aprender hablar correctamente en todo el mundo.

Transcript of Actividad 4 Secuencia 2 Buscadores 4 Alfonso Felix Chable

Page 1: Actividad 4 Secuencia 2 Buscadores 4 Alfonso Felix Chable

Tecnologías y manejo de la informaciónHoja de respuestas:

Actividad Previa viernes, 28 de abril de 2023Valor 3 pts.

Tema: Buscadores, Meta buscadores y Motores de búsqueda

1.- Realiza una Investigación sobre los Buscadores, Meta buscadores y motores de búsqueda

2.- Elige un Motor de búsqueda e investiga Técnicas, estrategias o trucos para realizar búsquedas más eficientes.

3.- Explica las técnicas que investigaste y como usarlas.

La investigación será enviada a la plataforma de edmodo.

Los buscadores

Un buscador o motor de búsqueda es un sistema o aplicación informática que permite la búsqueda de todo tipo de términos y palabras clave a partir del desarrollo de índices de archivos almacenados en servidores web.

En informática, un buscador es un sistema que opera indexando archivos y datos en la web para facilitar la búsqueda de los mismos respecto de términos y conceptos relevantes al usuario con sólo ingresar una palabra clave. Al entrar el término, la aplicación devuelve un listado de direcciones Web en las cuales dicha palabra está incluida o mencionada.La utilización de buscadores web se ha convertido en uno de los principales motivos de uso de Internet, facilitando la obtención de información y el trabajo de índole investigativa pero también con fines sociales, recreativos y personales.

Tecnologías y manejo de la información

Número de Actividad: Secuencia 2 Actividad 5Nombre: Alfonso Félix Chablé

Matrícula: 153059

Unidad, Tema u Objeto de estudio: Realiza la Investigación

Page 2: Actividad 4 Secuencia 2 Buscadores 4 Alfonso Felix Chable

Tecnologías y manejo de la informaciónHoja de respuestas:

Típicamente, los buscadores son o bien motores de búsqueda, es decir, bases de datos que incorporan nuevos términos en forma constante y automática, o bien, índices temáticos, sistemas que requieren de un componente humano y manual para el ingreso y asignación de sitios web a palabras clave y categorías.

Existen distintos tipos de aplicaciones consideradas motores de búsqueda. Existen los buscadores jerárquicos, también llamados arañas o spiders, los directorios, los mixtos de buscador y directorio, los metabuscadores, los buscadores verticales y muchos otros.

Entre los buscadores más populares a la fecha pueden contarse, por supuesto, Google, Yahoo, Visual Finder, Rollyo, Ask, Altavista y miles de otros. Siendo Google el más famoso y el más usado actualmente, conviene detallar las características de su funcionamiento. El sistema de Google se basa en el concepto de popularidad conocido como PageRank, que determina que las páginas que más arriba aparecerán en los listados de resultados son aquellas que cuentan con más enlaces por parte de otros sitios web. Además de este aspecto, existen muchos otros criterios que fundamentan el algoritmo de búsqueda de Google y que lo han convertido en el buscador más popular (y más imitado) de todos los tiempos.

Metabuscadores

Un metabuscador (Meta-Search) es un sistema informático que localiza

información en los motores de búsqueda más populares. Los metabuscadores

no tienen base de datos propia, por ello arrojan la combinación de las mejores

páginas de los diferentes buscadores web. Una definición para entenderse

sería: un metabuscador es un buscador de buscadores.

Como principal ventaja los metabuscadores proporcionan una mayor cantidad

de resultados, aunque esto provoca que la obtención de estos sea más lenta.

Los metabuscadores se diferencian entre sí por forma de combinar los

resultados. Los Metabuscadores más populares son:

Tecnologías y manejo de la información

Page 3: Actividad 4 Secuencia 2 Buscadores 4 Alfonso Felix Chable

Tecnologías y manejo de la informaciónHoja de respuestas:

Mamma

Mamma es sin duda uno de los mejores metabuscadores de Internet. Este

metabuscador puede segmentar las búsquedas por web, imágenes, video,

noticias, contenido local y artículos de interés

Metabuscador Mamma

Ixquick

Cuando realiza una búsqueda con Ixquick, usted está utilizando, de manera

simultánea y anónima, los motores de búsqueda más populares. Combinados,

estos buscadores Ixquick proporciona una búsqueda muy sencilla y de calidad. Sin duda el uno de los metabuscadores más populares de la red.

Metasearch ixquick

Zoo

Zoo le permite buscar en múltiples motores de búsqueda a la vez,

generando resultados muy completos y relevantes de forma rápida Sus

principales proveedores a la hora de realizar la búsqueda son Google y Yahoo!.

Meta-buscador Zoo

Zuula

El Metabuscador Zuula está en fase beta. Zuula es la las mejores maneras

para encontrar información Internet.

Metabuscador Zuula

En resumen, los metabuscadores encuentran la información en los principales

buscadores web, la combinan y arroja al usuario la búsqueda consultada.

Tecnologías y manejo de la información

Page 4: Actividad 4 Secuencia 2 Buscadores 4 Alfonso Felix Chable

Tecnologías y manejo de la informaciónHoja de respuestas:

Motores de búsqueda

Un motor de búsqueda (también llamado Searchbot) es una herramienta hardware y software que indexa páginas Web para que se puedan buscar a través de palabras claves en un formulario de búsqueda.

¿Cómo funciona un motor de búsqueda?

Los robots o spiders (un tipo de software) recorren la Web indexando su contenido dentro enorme de bases de datos que se pueden consultar.

Como ningún motor de búsqueda puede abarcar todas las páginas en un sólo día (generalmente todo el proceso tarda varias semanas), cada motor adopta su propia estrategia para calcular la frecuencia de actualización de los sitios.

Cómo usar un motor de búsqueda

Cuando el usuario de un motor de búsqueda llena el formulario, elige las palabras a buscar (y a veces aquellas que no se van a buscar) con la ayuda de un operador booleano como puede ser "y", "o", y "no" (simbolizados por +, - y otros). La solicitud se envía al motor de búsqueda. El motor busca en sus bases de datos cada una de estas palabras y luego delimita la búsqueda quitando las páginas que no coinciden con el criterio. A continuación, reenvía una lista de vínculos de las páginas incluyendo el comienzo del texto de la página, texto especificado por el creador de la página con unas etiquetas especiales llamadas metatags, e incluso un extracto de la página que contiene las palabras que se estaban buscando.

Estas respuestas se clasifican por relevancia según el criterio del motor de búsqueda, por ejemplo, el porcentaje de palabras que coinciden con la búsqueda, la densidad de las palabras claves (la cantidad de veces que éstas aparecen en la página), etc.

Motor de metabúsqueda

Un "motor de metabúsqueda" es una herramienta de búsqueda que utiliza los resultados de muchos otros motores de búsqueda.

2.- Elige un Motor de búsqueda e investiga Técnicas, estrategias o trucos para realizar búsquedas más eficientes.

El motor de búsqueda es Google, es uno de los mejores a nivel mundial. Ya que también es muy confiable en los datos o información que proporciona. Una forma de horrar tiempo es utilizando trucos y así realizar nuestros trabajos en tiempo y forma.

Tecnologías y manejo de la información

Page 5: Actividad 4 Secuencia 2 Buscadores 4 Alfonso Felix Chable

Tecnologías y manejo de la informaciónHoja de respuestas:

1. Comillas ”  “

Cuando pones las comillas a una palabra o a un grupo de palabras, lo que

hace el buscador Google es buscar esas palabras de forma consecutiva. Este

truco es muy útil para cuando buscas, por ejemplo, el título de un libro, una

película o una canción. Cuando veas los resultados en el buscador de Google,

verás como en cada uno de ellos aparecerá en negrita la palabra o palabras

que hayas escrito entre comillas. Esto te permitirá acotar muchísimo y de forma

muy efectiva a la hora de realizar cualquier búsqueda en Google.

2. Guión  –

La función del guión cuando haces una búsqueda en Google es la de excluir la

palabra que va pegada a ese guión. Se trata de un tipo de recurso muy útil

cuando tenemos una expresión de varias palabras con un único significado

como sistema solar o revolución industrial. Por ejemplo, si estás buscando

información sobre la palabra vía y no quieres que salga ningún resultado

relacionado con la palabra láctea, entonces tan sólo tienes que escribir lo

siguiente en el buscador de Google: vía -láctea y todos los resultados que

aparezcan excluirán de la búsqueda la palabra láctea.

 Tilde  ~

La tilde es otro excelente recurso a la hora de buscar información en Google. Lo

que hace esta tilde es buscar sinónimos de la palabra que acompaña a la tilde.

Por ejemplo, si buscas en Google aniversario ~regalo, lo que hará Google es

buscar palabras que estén relacionadas con el término regalo como, por

ejemplo, detalle, presente, idea u obsequio.

4. Site: (web específica)

Tecnologías y manejo de la información

Page 6: Actividad 4 Secuencia 2 Buscadores 4 Alfonso Felix Chable

Tecnologías y manejo de la informaciónHoja de respuestas:

En ocasiones, a la hora de buscar en Google, te gustaría acotar la búsqueda en

una página web en concreto. Este truco te aseguro que te va a resultar de los

más útiles. Imagínate que quieres buscar información sobre Cervantes en la

página web del periódico El País. Pues bien, para que todos los resultados de

búsqueda que haga Google sean específicamente de la web de El País lo que

debes buscar en Google es lo siguiente:Cervantes site:elpais.es. Lo que hará

Google es buscar todas las noticias sobre Cervantes, pero exclusivamente de la

web del periódico El País.

5. Link: (página específica)

Este truco tiene como finalidad buscar páginas que se dirijan a una determinada

página. Por ejemplo, mediante link: puedes buscar todas las páginas que dirijan

a google.es. Para ello escribirías en el buscador de Google lo

siguiente: link:google.es

6. Dos puntos . .

Este es otro de esos trucos que te pueden ahorrar mucho tiempo de búsqueda

en Google. Lo que hacen estos dos puntos consecutivos no es más que

expresar un rango determinado en una búsqueda. Me explico. Cuando pones

estos dos puntos entre dos palabras, lo que hace Google es acotar la búsqueda

de dichas palabras. Esto puede resultar muy útil cuando lo que quieres acotar

son, por ejemplo, fechas, medidas, precios, etc. Por ejemplo, si estás buscando

información sobre las olimpiadas y sólo te interese el período comprendido entre

los años 1992 y 2000 lo que harás a la hora de busca en Google será lo

siguiente: olimpiadas 1992..2000.

7. Related:

Tecnologías y manejo de la información

Page 7: Actividad 4 Secuencia 2 Buscadores 4 Alfonso Felix Chable

Tecnologías y manejo de la informaciónHoja de respuestas:

Este es otro de mis trucos preferidos a la hora de buscar en Google. Lo que

hace es algo tremendamente útil y es buscar páginas con un contenido similar a

la página que desees. Por ejemplo, si en el buscador de Google

escribesrelated:justificaturespuesta, los resultados que obtendrás serán

páginas relacionadas directamente con la Educación. Se trata de un truco muy

útil cuando haces una labor de campo, por ejemplo, un trabajo de investigación.

8. Define: 

Aunque en muchas ocasiones optes por buscar la definición de un término con

la ayuda de un diccionario, también quiero mostrarte que existe otra posibilidad

de definir cualquier término que busques en Google. Es decir, cuando quieras

buscar la definición de algún término, sólo tienes que escribir en la barras del

buscador de Google lo siguiente:define:gamificación. Lo que hará Google es

buscar todas las definiciones posibles del término gamificación que hay en la

red.

3.- Explica las técnicas que investigaste y como usarlas.

Para utilizar los trucos del navegador Google primero, podemos hacer uso de

las comillas que su función no es más que una palabra o a un grupo de

palabras, lo que hace el buscador Google es buscar esas palabras de forma

consecutiva. Este truco es muy útil para cuando buscas, por ejemplo, el título de

un libro, una película o una canción.  La función del guión cuando haces una

búsqueda en Google es la de excluir la palabra que va pegada a ese guión. Se

trata de un tipo de recurso muy útil cuando tenemos una expresión de varias

palabras con un único significado como sistema solar o revolución industrial. La

tilde es otro excelente recurso a la hora de buscar información en Google. Lo

que hace esta tilde es buscar sinónimos de la palabra que acompaña a la tilde.

Tecnologías y manejo de la información

Page 8: Actividad 4 Secuencia 2 Buscadores 4 Alfonso Felix Chable

Tecnologías y manejo de la informaciónHoja de respuestas:

Por ejemplo, si buscas en Google aniversario ~regalo, lo que hará Google es

buscar palabras que estén relacionadas con el término regalo como, por

ejemplo, detalle, presente, idea u obsequio. En ocasiones, a la hora de

buscar en Google, te gustaría acotar la búsqueda en una página web en

concreto. Este truco te aseguro que te va a resultar de los más útiles. Imagínate

que quieres buscar información sobre Cervantes en la página web del periódico

La site. El País. Pues bien, para que todos los resultados de búsqueda que haga

Google sean específicamente de la web de El País lo que debes buscar

en Google es lo siguiente:Cervantes site:elpais.es. Este truco tiene como

finalidad buscar páginas que se dirijan a una determinada página. Por ejemplo,

mediante link: puedes buscar todas las páginas que dirijan a google.es. Para

ello escribirías en el buscador de Google lo siguiente: link:google.es Dos

puntos. Este es otro de esos trucos que te pueden ahorrar mucho tiempo de

búsqueda en Google. Lo que hacen estos dos puntos consecutivos no es más

que expresar un rango determinado en una búsqueda. Me explico. Cuando

pones estos dos puntos entre dos palabras, lo que hace Google es acotar la

búsqueda de dichas palabras.  Related: Lo que hace es algo tremendamente

útil y es buscar páginas con un contenido similar a la página que desees. Por

ejemplo, si en el buscador de Google escribesrelated:justificaturespuesta, los

resultados que obtendrás serán páginas relacionadas directamente con la

Educación. Define: Aunque en muchas ocasiones optes por buscar la definición

de un término con la ayuda de un diccionario, también quiero mostrarte que

existe otra posibilidad de definir cualquier término que busques en Google. Es

decir, cuando quieras buscar la definición de algún término, sólo tienes que

escribir en la barras del buscador de Google lo siguiente:define:gamificación.

Lo que hará Google es buscar todas las definiciones posibles del

término gamificación que hay en la red.

Tecnologías y manejo de la información

Page 9: Actividad 4 Secuencia 2 Buscadores 4 Alfonso Felix Chable

Tecnologías y manejo de la informaciónHoja de respuestas:

Tecnologías y manejo de la información