Actividad 8

3
Aspectos Éticos del comercio electrónico 1.-No realizar cargos a las tarjetas de crédito de los clientes salvo la cantidad que corresponda por el bien o servicio vendido 2.-Cumplir con la promesa de venta ofrecida en la tienda virtual 3.-La difamaciones generan: Perdidas, demandas, desconfianza, degradación De los productos 4.-El comportamiento no ético en internet genera gran desconfianza 5.-Todos los anuncios hechos en la web (tienda virtual, sitio web) deben incluir afirmaciones verdaderas 6.-Los comportamientos No éticos y el incumplimiento de la promesa de ventas generan comentarios negativos a terceros, lo que perjudica el negocio 7.-Nunca compartir ni comercializar los datos de su cliente con nadie, son privados 8.-No engañar al cliente en cuanto a las características del producto que se está ofreciendo 9.-Nunca registrar un nombre de dominio de una marca existente 10.-Velar por el cumplimiento de los compromisos al cliente y de la promesa de ventas 11.-Debe haber una visión global del negocio electrónico 12.-Cumplir siempre con la garantía (logística inversa) 13.- usar letra menuda para evadir responsabilidades 14.-No usar ventanas emergentes como publicidad o información 15.-Tener presente los aspectos del lenguaje y los aspectos culturales

Transcript of Actividad 8

Page 1: Actividad 8

Aspectos Éticos del comercio electrónico

1.-No realizar cargos a las tarjetas de crédito de los clientes salvo la cantidad que

corresponda por el bien o servicio vendido 2.-Cumplir con la promesa de venta ofrecida en la tienda virtual 3.-La difamaciones generan: Perdidas, demandas, desconfianza, degradación

De los productos 4.-El comportamiento no ético en internet genera gran desconfianza

5.-Todos los anuncios hechos en la web (tienda virtual, sitio web) deben incluir afirmaciones verdaderas

6.-Los comportamientos No éticos y el incumplimiento de la promesa de ventas generan comentarios negativos a terceros, lo que

perjudica el negocio 7.-Nunca compartir ni comercializar los datos de su cliente con nadie, son privados

8.-No engañar al cliente en cuanto a las características del producto que se está ofreciendo

9.-Nunca registrar un nombre de dominio de una marca existente

10.-Velar por el cumplimiento de los compromisos al cliente y de la promesa de ventas

11.-Debe haber una visión global del negocio electrónico

12.-Cumplir siempre con la garantía (logística inversa)

13.- usar letra menuda para evadir responsabilidades

14.-No usar ventanas emergentes como publicidad o información

15.-Tener presente los aspectos del lenguaje y los aspectos culturales

Page 2: Actividad 8

concepto definición tipos ventajas desventajas riesgos Ejemplos de

confianza y

seguridad

Para la economía, las finanzas o

el comercio, una transacción es

una operación de compra y venta. Cuando alguien

vende un producto a un

comprador, está llevando a cabo una transacción.

Retomando la definición original

del término, puede decirse

que el vendedor acuerda entregar

el producto al comprador y éste acepta dar dinero

al vendedor a modo de

compensación.

"Business to Business" (entre empresas): las empresas pueden

intervenir como compradoras o vendedoras, o como proveedoras de herramientas o servicios de soporte para el comercio electrónico, instituciones financieras, proveedores de servicios de Internet, etc. "Business to Consumers" (Entre empresa y consumidor): as

empresas venden sus productos y prestan sus servicios a través de un sitio Web a clientes que los utilizarán para uso particular. "Consumers to Consumers" (Entre

consumidor y consumidor): es factible que los consumidores realicen operaciones entre sí, tal es el caso de los remates en línea. "Consumers to Administrations"

(Entre consumidor y administración): los ciudadanos pueden interactuar con las Administraciones Tributarias a efectos de realizar la presentación de las declaraciones juradas y/o el pago de los tributos, obtener asistencia informativa y otros servicios. "Business to administrations" (Entre empresa y administración):

las administraciones públicas actúan como agentes reguladores y promotores del comercio electrónico y como usuarias del mismo.

Desde cualquier lugar Más rápido Más seguro que el efectivo Accesos a descuentos Pago inmediato Menos Congestión Mejora el medio ambiente

Privacidad y seguridad:

Cualquiera que trasfiera datos a una tarjeta de crédito mediante internet, no puede estar seguro de la identidad del vendedor Servicio preventa y posventa El usuario siempre tiene expectativas de servicio antes y después de realizar una compra Conocer quien vende Es motivo de desconfianza el no conocer a quien se compra Barreras de idioma

El usuario podrá no conocer los diferentes elementos especificados en el sitio referente a garantía, precio, disponibilidad, entre otros

Intangibilidad

Normalmente la gente primero toca y después compra, al carecer de esta primera etapa se eleva la sensación de riesgo Desconocimiento de la empresa:

Las empresas ofrecen sus productos y servicios por internet, no están constituida Legalmente Forma de pago:

Aun no existe una transmisión de datos vía internet, completamente seguro, esto repercute en la confianza del cliente

1.-Certificación

digital en el

negocio 2-Controles de seguridad 3.-Familiaridad con la compañía 4.-Precios razonables 5. Autenticidad del proveedor 6.-Profesionalismo en el diseño 7.-Facilidad de navegación 8.-Controles de seguridad 9.-Reputación del vendedor web 10.- Confianza de otros usuarios (comentarios positivos)

Page 3: Actividad 8

MERCADOTECNIA ELECTRONICA

UNIDAD CUATRO

ACTIVIDAD OCHO

LOERA CRUZ ALMA ROSA