Actividad Complementaria 1

download Actividad Complementaria 1

of 9

description

jghg

Transcript of Actividad Complementaria 1

LABORATORIO DE TELEMATICA

LABORATORIO DE TELEMATICALAB-273

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRSFACULTAD CIENCIAS PURAS Y NATURALESCARRERA DE INFORMATICA

LABORATORIO DE TELEMATICAACTIVIDAD 1Actividad Complementaria 1ESTUDIANTE:Univ. Nieves Blanca Ramos Poma MATERIA: LAB 273 Laboratorio de TelemticaDOCENTE :LIC. Roberto Vargas Blacutt.LA PAZ BOLIVIA2015ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 1EnunciadoResponder a las siguientes preguntas:

1. PROVEA UNA DEFINICIN PARA CADA UNO DE LOS SIGUIENTES TRMINOS:a) Internet/intranet: Internet:Internet es la red de ordenadores interconectados a nivel mundial que pueden comunicarse entre s gracias a las redes telefnicas y a la utilizacin de un lenguaje comn.Las aplicaciones de Internet son enormes y abarcan muy variados campos: Correo electrnico (e-mail),Intranets,Extranets,Comercio electrnico (e-commerce), Web TV,Web phone y Smartcard, entre otros. Intranet:La intranet es el sistema de comunicaciones internas entre los ordenadores de una misma organizacin (empresa, organismo pblico, etc) que emplea tecnologa desarrollada para Internet.Es, por tanto, como Internet una red de ordenadores interconectados que utilizan un estndar comn que es el de Internet con la particularidad de que todos esos ordenadores pertenecen a una misma organizacin.

b) NodoEninformticay entelecomunicacin, de forma muy general, unnodoes un punto de interseccin, conexin o unin de varios elementos que confluyen en el mismo lugar. Ahora bien, dentro de la informtica la palabra nodo puede referirse a conceptos diferentes segn el mbito en el que nos movamos: Enredes de computadorascada una de las mquinas es un nodo, y si la red es Internet, cada servidor constituye tambin un nodo. El concepto de red puede definirse como: Enestructuras de datosdinmicas un nodo es unregistroque contiene un dato de inters y al menos unpunteropara referenciar (apuntar) a otro nodo. Si la estructura tiene slo un puntero, la nica estructura que se puede construir con l es unalista, si el nodo tiene ms de un puntero ya se pueden construir estructuras ms complejas comorbolesografos.

c) Direction de red Ethernet (MAC address)La direccin MAC(Media Access Control addresso direccin decontrol de acceso al medio) es un identificador de 48 bits (6 bytes) que corresponde de forma nica a una tarjeta o interfaz de red. Es individual, cada dispositivo tiene su propia direccin MAC determinada y configurada por elIEEE(los ltimos 24 bits) y el fabricante (los primeros 24 bits) utilizando elOUI. La mayora de los protocolos que trabajan en lacapa 2 del modelo OSIusan una de las tres numeraciones manejadas por elIEEE:MAC-48, EUI-48, y EUI-64las cuales han sido diseadas para ser identificadores globalmente nicos. No todos los protocolos de comunicacin usan direcciones MAC, y no todos los protocolos requieren identificadores globalmente nicos.Las direcciones MAC son nicas a nivel mundial, puesto que son escritas directamente, en forma binaria, en elhardwareen su momento de fabricacin. Debido a esto, las direcciones MAC son a veces llamadasQuemadas En Las Direcciones (BIA).

d) Host namehostnamees el programa que se utiliza para mostrar o establecer el nombre actual del sistema (nombre de equipo). Muchos de los programas de trabajo en red usan este nombre para identificar a la mquina. El NIS/YP tambin utiliza elnombre de dominio.Cuando se invoca sin argumentos, el programa muestra los nombres actuales.hostname muestra el nombre del sistema que le devuelve la funcin gethostname(2).

e) Direccin de Internet (IP address)Unadireccin IPes una etiqueta numrica que identifica, de manera lgica y jerrquica, a una interfaz (elemento de comunicacin/conexin) de un dispositivo (habitualmente unacomputadora) dentro de unaredque utilice elprotocolo IP(Internet Protocol), que corresponde al nivel de red delmodelo OSI. Dicho nmero no se ha de confundir con ladireccin MAC, que es un identificador de 48 bits para identificar de forma nica latarjeta de redy no depende del protocolo de conexin utilizado ni de la red. La direccin IP puede cambiar muy a menudo por cambios en la red o porque el dispositivo encargado dentro de la red de asignar las direcciones IP decida asignar otra IP (por ejemplo, con el protocoloDHCP). A esta forma de asignacin de direccin IP se denomina tambindireccin IP dinmica(normalmente abreviado comoIP dinmica).

f) Puerto (port)Diversos programasTCP/IPpueden ejecutarse simultneamente en Internet (por ejemplo, pueden abrirse diferentes navegadores de manera simultnea o navegar por pginas HTML mientras se descarga un archivo de unFTP). Cada uno de estos programas funciona con unprotocolo. A veces el equipo debe poder distinguir las diferentes fuentes de datos.Por lo tanto, para facilitar este proceso, a cada una de estas aplicaciones puede serle asignada una direccin nica en equipo, codificada en 16 bits:un puerto(por consiguiente, la combinacin dedireccin IP + puertoes una direccin nica en el mundo denominada socket).

g) Ruteador (router-gateway)Unrouteranglicismo; tambin conocido comoenrutador1oencaminador2de paquetes, y espaolizado comorter3es un dispositivo que proporciona conectividad anivel de redo nivel tres en elmodelo OSI. Su funcin principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir, interconectarsubredes, entendiendo por subred un conjunto de mquinasIPque se pueden comunicar sin la intervencin de un encaminador (mediantebridges), y que por tanto tienen prefijos de red distintos.

h) Domain name system (DNS)Domain Name SystemoDNS(en espaol Sistema de Nombres de Dominio) es un sistema de nomenclatura jerrquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado aInterneto a unared privada. Este sistema asocia informacin variada connombres de dominiosasignado a cada uno de los participantes. Su funcin ms importante, es traducir (resolver) nombres inteligibles para las personas en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propsito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.

i) DHCP y bootpEl protocolo de arranque (BOOTP) es un protocolo de configuracin de host desarrollado antes que DHCP. DHCP supone una mejora con respecto a BOOTP y resuelve determinadas limitaciones que tena BOOTP como servicio de configuracin de host. En RFC951 se define BOOTP.Similitudes entre BOOTP y DHCPDebido a la relacin existente entre BOOTP y DHCP, ambos protocolos comparten ciertas caractersticas. Entre los elementos comunes se incluye: La estructura de formato que usa cada uno para intercambiar mensajes entre el servidor y los clientesBOOTP y DHCP usan mensajes de solicitud (enviados por los clientes) y mensajes de respuesta (enviados por los servidores) prcticamente idnticos. Los mensajes de estos protocolos usan un nico datagrama del Protocolo de datagramas de usuario (UDP) de 576 bytes para delimitar cada mensaje del protocolo. Uso de puertos UDP conocidos para la comunicacin cliente-servidor Distribucin de direcciones IP como parte integral del servicio de configuracin

j) ARP y RARPEl uso de los protocolos ARP y RARP propaga mensajes a todos los ordenadores conectados en la red local, ya que el destinatario debe identificarse de entre todos los posibles candidatos. Los ordenadores que no responden ignoran estas peticiones. ARP (Address Resolution Protocol): Obtencin de la direccin MAC de una direccin IP. Al recibir un paquete IP para X.Y.Z.T, el router pregunta cual es la direccin MAC de esta direccin IP para enviarla por la red local. RARP (Reverse ARP): Obtencin de la direccin IP correspondiente a una direccin MAC dada. Usado por ejemplo en las mquinas que usan DCHP para la obtencin de una direccin

2. PARA CADA DIRECCIN IP IDENTIFIQUE LA CLASE A LA CUAL PERTENECE

a) 150.10.15.0 Pertenece a la clase B ya que est en el rango de 128 -191

b) 192.14.2.0 Pertenece a la clase C est en el rango de 192 - 223

c) 126.8.156.0 Pertenece a la clase A esa IP est en el rango de 1 - 127

d) 230.230.45.58 Pertenece a la clase D est en el rango de 224 - 239

3. PARA CADA DIRECCIN IP IDENTIFIQUE LA PORCIN DE RED

a) 209.240.80.78Clase CMask 255.255.255.254# subred 2^7=128

b) 117.89.56.45Clase AMask 255.253.0.0#subred 2^6=64

4. PARA CADA DIRECCIN IP IDENTIFIQUE LA PORCIN DE HOST

a) 17.45.222.45Clase AMascara .2550000000000000000000000000

#host 2^24-2=16777214

b) 155.25.169.227Clase BMascara .2552550000000000000000

#host 2^16-2=65534

c) 100.25.1.1Clase AMascara .25500000000000000000000000000

#host 2^24-2=16777214

5. ESCRIBA LA MSCARA DE LA SUBRED POR DEFECTO PARA CADA UNA DE LAS SIGUIENTES DIRECCIONESa) 191.249.234.191

Mascara .25525500

...

b) 223.23.223.109

Mascara .2552552550

c) 77.251.200.51

Mascara .255000

6. SE DESEA DISEAR UN ESQUEMA DE ASIGNACIN DE DIRECCIONES IP USANDO SUBREDES Y SE CUENTA CON LA SIGUIENTE INFORMACIN:

Direccin de Red: 165.100.0.0 Numero de subredes requeridas: 1000 Numero de hosts requeridos: 60El diseo obtenido le permitir llenar el siguiente cuadro:

Clase de direccinClase B

Mascara de subred por defecto255.255.0.0

Mascara de subred ajustada255.255.255.192

Nmero total de subredes2^10=1024 >=1000

Numero de redes usables1024

Nmero total de direcciones de host2^6-2= 62

Numero de direcciones usables62

Numero de bits prestados10 bits

7. INDIQUE CUAL ES LA VENTAJA DE USAR SEGMENTACIN O SUBREDES Segmentar una red consiste en dividirla en subredes para poder aumentar el nmero de ordenadores conectados a ella y as aumentar el rendimiento, tomando en cuenta que existe una nica topologa, un mismo protocolo de comunicacin y un solo entorno de trabajo.

8. INDIQUE PORQUE SERA TIL CONFIGURAR MLTIPLES DIRECCIONES IP A UN NICO DISPOSITIVO DE RED Si viene de la seccin de CVS ya sabe su potencial, es poder mantener variosservidores de pginas en el mismo "Host" (Maquina Fsica), de manera que aunque se tenga un slo "Host" ste sea capaz de satisfacer los requerimientos de 5 o 10 "Sitios de Internet", todos a travs de una Maquina y claro est, a travs de Mltiples Direcciones IP. Esta funcionalidad en ocasiones es denominada "Virtual Hosting"

9. EXPLIQUE QUE ES NAT (NETWORK ADDRESS TRANSLATION) es un sistema que se utiliza para asignar una red completa (o varias redes) a una sola direccin IP. NAT es necesario cuando la cantidad de direcciones IP que nos haya asignado nuestro proveedor de Internet sea inferior a la cantidad de ordenadores que queramos que accedan a Internet.

10. CUL ES EL PROPSITO DE USAR LA HERRAMIENTA DENOMINADA IPTABLES EN UN ENTORNO LINUX? filtrar (es decir, aceptar o rechazar) paquetes de datos, en funcin de unas reglas que nosotros le tenemos que especificar a travs de la lnea de comandos