Actividad de Aprendizaje

6
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : ME GUSTA CONTAR I. DATOS GENERALES : I.E.I : SECCIÓN : UNICA EDAD : 5 AÑOS FECHA : Tumbes 24 de Junio del 2015 PROFESORA: ESPINOZA RUESTA, Delia II. DIAGNÓSTICO: III. ORGANIZACIÓN CURRICULAR: A través del juego Tarjetas de números Los niños de agrupan para contar Panderetas Lana Cuentas Papelote Tijeras Papel crepé Goma Plumones ¿QUÉ NECESITARÉ? Organizao a los niños para jugar una dinámica de agrupación de acuerdo al orden dado. ¿QUÉ HARÉ? ¿CÓMO LO HARÉ? RUTAS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR RECURSOS COMUNICA Y REPRESENTA IDEAS MAT EMÁT ICAS Actua y piensa matematicamente en situaciones de cantidad Expresa el significado de los números y las operaciones de manera oral y escrita haciendo uso de diferentes representaciones y lenguaje matemático. Expresa en forma oral los números ordinales en contextos de la vida cotidiana sobre la posición de objetos y personas considerando un referente hasta el tercer y quinto lugar. Papelógrafo - Canción, temperas, periódicos, sorbetes, ficha de trabajo

description

Sesión de aprendizaje de matemática

Transcript of Actividad de Aprendizaje

  • ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N 01

    NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : ME GUSTA CONTAR

    I. DATOS GENERALES :

    I.E.I :

    SECCIN : UNICA

    EDAD : 5 AOS

    FECHA : Tumbes 24 de Junio del 2015

    PROFESORA: ESPINOZA RUESTA, Delia

    II. DIAGNSTICO:

    III. ORGANIZACIN CURRICULAR:

    A travs del juego Tarjetas de nmeros

    Los nios de agrupan para contar Panderetas

    Lana

    Cuentas

    Papelote

    Tijeras

    Papel crep

    Goma

    Plumones

    QU NECESITAR?

    Organizao a los nios para jugar una dinmica

    de agrupacin de acuerdo al orden dado.

    QU HAR? CMO LO HAR?

    RUTAS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR RECURSOS

    COMUNICA Y REPRESENTA

    IDEAS MATEMTICAS

    Actua y piensa

    matematicamente en

    situaciones de cantidad

    Expresa el significado de los

    nmeros y las operaciones de

    manera oral y escrita haciendo

    uso de diferentes

    representaciones y lenguaje

    matemtico.

    Expresa en forma oral los

    nmeros ordinales en contextos

    de la vida cotidiana sobre la

    posicin de objetos y personas

    considerando un referente

    hasta el tercer y quinto lugar.

    Papelgrafo - Cancin,

    temperas, peridicos, sorbetes,

    ficha de trabajo

  • IV. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

    TIEMPO RECURSOS

    Saluda a la Profesora

    Saluda a Dios

    Clima

    Calendario

    Asistencia

    Normas de convivncia

    Utilizando libre los Sectores

    ESTRATEGIA Y ACTIVIDADSaludamos a Dios,

    Profesora y Compaeros

    Actividad Permanente de Entrada

    Calendario,

    Carteles

    Jugando Aprendo Sectores, Carteles

    Asamblea: Nos paramos en circulo luna y leemos las normas de convivencia a la hora del juego y

    del cuidado y conservacin de los materiakes.

    Planificacin : Los nios eligen el sector

    Ejecucin: Los nios juegan libremente compratiendo los materiales

    Localizacin: Al finalizar los nios/as ordenan los materiales en los sectores que le corresponden

    y luego verbaliza lo realizado enlos juegos

  • FECHA RECURSOS

    Al sonido de la pandereta caminan rpido, lento, luego a una seal se agrupan de 2 en 2 de 3.. Segn la indicacin.

    Qu hicieron?, Les gust?, De cuntos nios se agruparn primero y ltimo? Cuntos quedaron?

    Ustedes saben contar?

    Conocen los nmeros?

    -

    -

    -

    -

    -

    -

    -

    -

    1, 2 deditos

    3, 4 deditos

    Realizan collaje con los nmeros indicados, cuentan y pegan figuras de acuerdo al nmero dado.

    En grupos cuentan objetos hasta el nmero 5

    Agrupan siguiendo indicaciones

    Qu nmeros conocieron?

    Qu hicieron?,Todos participaron?, Cmo te sentiste?

    ACTIVIDAD

    24/06/2015

    Reforzamos el valor respeto

    Pandereta, nios,

    nias, cuentas,

    bloques lgicos,

    pleygos, pepl,

    goma, tijera,

    revistas, hojas de

    aplicacin.

    Cuentan movimientos con las diversas partes de su cuerpo (con las manos, hombros, cabeza, pies)

    Cuentan y pintan cinco elementos, luego delinean

    Observan y encierran el nmero cinco

    Aprenden la cancin:

    mano 5 deditos (bis)

    Realimos una dinmica

    1 32 4 5

  • ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N 02

    NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : Buscando Mi hoja

    V. DATOS GENERALES :

    I.E.I : PRONOEI

    SECCIN : UNICA

    EDAD : 5 AOS

    FECHA : Tumbes 24 de Junio del 2015

    PROFESORA: ESPINOZA RUESTA, Delia

    VI. DIAGNSTICO:

    VII. ORGANIZACIN CURRICULAR:

    Elaboro en eun papelgrafo una cancin. Organizar a los nios y nias. Papelgrafo - Cancin

    Sacar a los nios y nias al patio A travs de dinmicas Temperas

    Preparar los materiales a utilizar. A travs de tcnicas Peridicos

    Cuaderno de trabajo del MED Sorbetes

    Ficha de trabajo

    QU NECESITAR?QU HAR? CMO LO HAR?

    RUTAS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR RECURSOS

    Representa situaciones que involucran

    cantidades y magnitudes en diversos

    contextos

    Expresa con material concreto y

    dibujos simples la agrupacin de

    objetos, de acuerdo a un criterio

    perceptual.

    Explora y usa elementos materiales,

    tecnicas y procedimientos artsticos

    reconociendo las cualidades visuales,

    tctiles, auditivas y expresivas del material

    con el cual trabaja.

    Acompaa eventos musicales con su

    voz, cuerpo u objetos sonoros.

    ELABORA Y USA

    ESTRATEGIAS

    Actua y piensa

    matematicamente en

    situaciones de forma,

    movimiento y localizacin

    Papelgrafo - Cancin,

    temperas, peridicos, sorbetes,

    Ficha de trabajo

  • VIII. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

    TIEMPO RECURSOS

    Formacin, Saludo a Dios

    Saluda a la Profesora y nios

    Clima

    Calendario

    Asistencia

    Responsabilidades y normas de convivencia.

    Nos paramos en media luna y leemos las normas de convivencia para recordarles,

    haciendolos participar como deben de quererse entre compaeros (dandose abrazos, la

    mano), a la hora del juego el cuidado, conservacin de los materiales (Cmo utilizarlo,

    orden)

    Cada nio se dirije al sector que eligi

    Los nios/as juegan libremente compartiendo los materiales.

    Al finalizar ordenan los materiales que han utilizado en los sectores que les corresponde y

    verbalizan lo realizado en los juegos.

    ESTRATEGIA Y ACTIVIDADSaludamos a Dios,

    Profesora y Compaeros

    Actividad Permanente de Entrada

    Calendario,

    Carteles

    Jugando Aprendo Sectores, Carteles

  • FECHA RECURSOS

    Se acompaa de un instrumento musical y con movimientos corporales imitan los tamaos de los caracoles que menciona la

    cancin.

    Tambien se les puede pedir a los nios de que nos muestren de que otra manera se mueve un caracol.

    Cancin "Caracolito"

    -

    -

    -

    -

    La profesora con ayuda de los nios/as organiza los espacios y los materiales, para realizar la tcnica de "La gota soplada", les

    explica como se va a realizar la actividad y les propone que exploren libremente los materiales haciendo uso de la tcnica en una

    hoja de papel que le entrega la profesora.

    ven las dimensiones que tiene cada caracol y las hojas. Recuerdan las actividades desarrolladas anteriormente y unen con una raya

    a los caracoles con su correspondiente hoja, reconociendo el tamao grande, mediano y pequeo.

    Los nios y nias colocan sus trabajos en su tablero (Sector de sus trabajos) y comentan voluntariamente en pequeos grupos.

    ACTIVIDAD

    24/06/2015

    Reforzamos el valor respeto

    Cancin, hoja de

    peridico,

    historia, hojas,

    temeperas de

    colores, sorbetes.

    Ficha de trabajo.Salen al patio a realizar la dinmica "Caracoles a su hoja"

    La profesora entona la cancin "Caracolito"

    Al concluir la dinmica, se dialoga con los nios preguntandoles Les gust el juego?, Por qu?, Cmo hizo cada caracol para

    reconocer su hoja?, Les gust crear los caminos que dejan los caracoles?

    Hacemos caminos:

    Reunidos forman un crculo, la profesora entrega a cada nio/a varias hojas de peridico para que extiendan sobre el piso

    La dejan hai simulando que sern las hojas de un rbol. Recuerdan juntos la consigna de la actividad: mientras la Profesora narra

    pausadamente una sencilla historia sobre caracoles los nios la representan. La profesora puede decir "Los caracoles salen a pasear.

    Caracolito, caracolitoquin te hizo tan chiquitosi tu te asomas hacia la arenael agua te llevary el pobre caracolitosolito se quedar.Caracolote, caracolotequin te hizo tan grandotesi tu te asomas hacia la arenael agua te llevary el pobre caracolotesolote se quedar.