Actividad de Aprendizaje 7º Legado Romano

12
Colegio San Agustín Quirihue Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7º Básico TALLER DE HISTORIA 7º BÁSICO “El legado de Roma Antigua” Grupo: “El Latín”. Nombres: ____________________________________________ ____________________________________________ Actividad 1. Busca un compañero para trabajar (Sólo en parejas) 2. Investigar sobre el latín en los siguientes ámbitos: a). Describir que es el latín (Si aún existe como lengua o no) b). Porque es tan importante y se considera un legado. c). Para destacar su importancia apóyese en el significado de los siguientes conceptos; Latinoamericano, etcétera, Currículum vitae, bis, post data. 3. Confecciona una presentación de power point para tu exposición que cumpla con los siguientes aspectos: a). Portada: Nombre del tema, nombre de los integrantes del grupo, profesor de la asignatura, nombre de la asignatura y fecha. b). Introducción: Colocar un resumen del punto 2-a c). Desarrollo: Colocar lo investigado respecto a los puntos 2-b y 2-c (Con imágenes) d). Conclusión: Mencionar que aprendieron con la investigación (Utilizando ejemplos) 4. Otros: a). La duración de la exposición es de mínimo 5 y máximo 7 minutos (Cronometrados sin la intervención del profesor) si se excede se descontara puntaje al grupo.

description

Guía de aprendizaje grupal destinada a lograr el autoaprendizaje y la investigación del legado cultural de la sociedad de la antigua Roma

Transcript of Actividad de Aprendizaje 7º Legado Romano

Page 1: Actividad de Aprendizaje 7º Legado Romano

Colegio San AgustínQuirihueHistoria, Geografía y Ciencias Sociales7º Básico

TALLER DE HISTORIA 7º BÁSICO “El legado de Roma Antigua”

Grupo: “El Latín”.

Nombres: ____________________________________________

____________________________________________

Actividad

1. Busca un compañero para trabajar (Sólo en parejas)2. Investigar sobre el latín en los siguientes ámbitos:

a). Describir que es el latín (Si aún existe como lengua o no)

b). Porque es tan importante y se considera un legado.

c). Para destacar su importancia apóyese en el significado de los siguientes

conceptos; Latinoamericano, etcétera, Currículum vitae, bis, post data.

3. Confecciona una presentación de power point para tu exposición que cumpla con los siguientes aspectos:

a). Portada: Nombre del tema, nombre de los integrantes del grupo, profesor de la

asignatura, nombre de la asignatura y fecha.

b). Introducción: Colocar un resumen del punto 2-a

c). Desarrollo: Colocar lo investigado respecto a los puntos 2-b y 2-c (Con

imágenes)

d). Conclusión: Mencionar que aprendieron con la investigación (Utilizando

ejemplos)

4. Otros:

a). La duración de la exposición es de mínimo 5 y máximo 7 minutos (Cronometrados

sin la intervención del profesor) si se excede se descontara puntaje al grupo.

b). No debes leer las diapositivas, son sólo una ayuda. (La lectura somera

descontara puntaje) parafrasea o describe el tema con tus palabras (Tampoco

memorices como si fuera un poema)

c). La nota será individual (que es el promedio de una nota grupal ,por el power point

, y una nota individual por su exposición y la respuesta a la pregunta del profesor)

d). Al final de la presentación se harán 2 preguntas por parte del profesor.

Page 2: Actividad de Aprendizaje 7º Legado Romano

Colegio San AgustínQuirihueHistoria, Geografía y Ciencias Sociales7º Básico

TALLER DE HISTORIA 7º BÁSICO “El legado de Roma Antigua”

Grupo: “Arquitectura”.

Nombres: ____________________________________________

____________________________________________

Actividad1. Busca un compañero para trabajar (Sólo en parejas)2. Investigar sobre la arquitectura romana en los siguientes ámbitos:

a). Porque se destaca esta arquitectura

b). Adelantos o inventos que incorporaron a la construcción.

c). Refiérase a las siguientes obras describiendo por qué son importante una breve

descripción de lo que eran y como se construyeron; Calzadas (o caminos),

Coliseo romano, Acueducto.

3. Confecciona una presentación de power point para tu exposición que cumpla con los siguientes aspectos:

a). Portada: Nombre del tema, nombre de los integrantes del grupo, profesor de la

asignatura, nombre de la asignatura y fecha.

b). Introducción: Colocar un resumen del punto 2-a

c). Desarrollo: Colocar lo investigado respecto a los puntos 2-b y 2-c (Con

imágenes)

d). Conclusión: Mencionar que aprendieron con la investigación (Utilizando

ejemplos)

4. Otros:

a). La duración de la exposición es de mínimo 5 y máximo 7 minutos (Cronometrados

sin la intervención del profesor) si se excede se descontara puntaje al grupo.

b). No debes leer las diapositivas, son sólo una ayuda. (La lectura somera

descontara puntaje) parafrasea o describe el tema con tus palabras (Tampoco

memorices como si fuera un poema)

c). La nota será individual (que es el promedio de una nota grupal ,por el power point

, y una nota individual por su exposición y la respuesta a la pregunta del profesor)

d). Al final de la presentación se harán 2 preguntas por parte del profesor.

Page 3: Actividad de Aprendizaje 7º Legado Romano

Colegio San AgustínQuirihueHistoria, Geografía y Ciencias Sociales7º Básico

TALLER DE HISTORIA 7º BÁSICO “El legado de Roma Antigua”

Grupo: “Arte”.

Nombres: ____________________________________________

____________________________________________

Actividad

1. Busca un compañero para trabajar (Sólo en parejas)2. Investigar sobre el arte romano en los siguientes ámbitos:

a). Cuál es la principal característica del arte romano.

b). Porque es importante en la actualidad (Que nos lego).

c). Nombre al menos 5 obras de arte y caracterícelas (Como fueron hechas, porque ,

cuando y su autor).

3. Confecciona una presentación de power point para tu exposición que cumpla con los siguientes aspectos:

a. Portada: Nombre del tema, nombre de los integrantes del grupo, profesor de la

asignatura, nombre de la asignatura y fecha.

b. Introducción: Colocar un resumen del punto 2-a

c. Desarrollo: Colocar lo investigado respecto a los puntos 2-b y 2-c (Con

imágenes)

d. Conclusión: Mencionar que aprendieron con la investigación (Utilizando

ejemplos)

4. Otros:

a. La duración de la exposición es de mínimo 5 y máximo 7 minutos (Cronometrados

sin la intervención del profesor) si se excede se descontara puntaje al grupo.

b. No debes leer las diapositivas, son sólo una ayuda. (La lectura somera descontara

puntaje) parafrasea o describe el tema con tus palabras (Tampoco memorices

como si fuera un poema)

c. La nota será individual (que es el promedio de una nota grupal ,por el power

point , y una nota individual por su exposición y la respuesta a la pregunta del

profesor)

d. Al final de la presentación se harán 2 preguntas por parte del profesor.

Page 4: Actividad de Aprendizaje 7º Legado Romano

Colegio San AgustínQuirihueHistoria, Geografía y Ciencias Sociales7º Básico

TALLER DE HISTORIA 7º BÁSICO “El legado de Roma Antigua”

Grupo: “Religión”.

Nombres: ____________________________________________

____________________________________________

Actividad

1. Busca un compañero para trabajar (Sólo en parejas)2. Investigar sobre la religión romana en los siguientes ámbitos:

a). Qué tipo de religión tenían antes del cristianismo (Breve descripción).

b). Cuando se transforma el cristianismo en su única religión.

c). Porque fue importante que el imperio romano tomara el cristianismo como religión

principal y que repercusiones tiene hasta el día de hoy.

3. Confecciona una presentación de power point para tu exposición que cumpla con los siguientes aspectos:

e). Portada: Nombre del tema, nombre de los integrantes del grupo, profesor de la

asignatura, nombre de la asignatura y fecha.

f).Introducción: Colocar un resumen del punto 2-a

g). Desarrollo: Colocar lo investigado respecto a los puntos 2-b y 2-c (Con

imágenes)

h). Conclusión: Mencionar que aprendieron con la investigación (Utilizando

ejemplos)

4. Otros:

a). La duración de la exposición es de mínimo 5 y máximo 7 minutos (Cronometrados

sin la intervención del profesor) si se excede se descontara puntaje al grupo.

b). No debes leer las diapositivas, son sólo una ayuda. (La lectura somera

descontara puntaje) parafrasea o describe el tema con tus palabras (Tampoco

memorices como si fuera un poema)

c). La nota será individual (que es el promedio de una nota grupal ,por el power point

, y una nota individual por su exposición y la respuesta a la pregunta del profesor)

d). Al final de la presentación se harán 2 preguntas por parte del profesor.

Page 5: Actividad de Aprendizaje 7º Legado Romano

Colegio San AgustínQuirihueHistoria, Geografía y Ciencias Sociales7º Básico

TALLER DE HISTORIA 7º BÁSICO “El legado de Roma Antigua”

Grupo: “El ejercito”.

Nombres: ____________________________________________

____________________________________________

Actividad

1. Busca un compañero para trabajar (Sólo en parejas)2. Investigar sobre el legado del ejercito romano en los siguientes ámbitos:

a). Que caracterizo al ejército romano.

b). Que estrategias y armas perduran hasta nuestra época.

c). Según tu opinión, ¿cuál sería el principal legado del ejército romano.?

3. Confecciona una presentación de power point para tu exposición que cumpla con los siguientes aspectos:

a). Portada: Nombre del tema, nombre de los integrantes del grupo, profesor de la

asignatura, nombre de la asignatura y fecha.

b). Introducción: Colocar un resumen del punto 2-a

c). Desarrollo: Colocar lo investigado respecto a los puntos 2-b y 2-c (Con

imágenes)

d). Conclusión: Mencionar que aprendieron con la investigación (Utilizando

ejemplos)

4. Otros:

a). La duración de la exposición es de mínimo 5 y máximo 7 minutos (Cronometrados

sin la intervención del profesor) si se excede se descontara puntaje al grupo.

b). No debes leer las diapositivas, son sólo una ayuda. (La lectura somera

descontara puntaje) parafrasea o describe el tema con tus palabras (Tampoco

memorices como si fuera un poema)

c). La nota será individual (que es el promedio de una nota grupal ,por el power point

, y una nota individual por su exposición y la respuesta a la pregunta del profesor)

d). Al final de la presentación se harán 2 preguntas por parte del profesor.

Page 6: Actividad de Aprendizaje 7º Legado Romano

Colegio San AgustínQuirihueHistoria, Geografía y Ciencias Sociales7º Básico

TALLER DE HISTORIA 7º BÁSICO “El legado de Roma Antigua”

Grupo: “Las leyes”.

Nombres: ____________________________________________

____________________________________________

Actividad

1. Busca un compañero para trabajar (Sólo en parejas)2. Investigar sobre las leyes romanas en los siguientes ámbitos:

a). Que caracterizo la legislación romana.

b). Quienes creaban las leyes en roma, como lo hacían.

c). Que países actualmente utilizan un modelo similar al de roma, y quienes crean

las leyes en aquellos países.

3. Confecciona una presentación de power point para tu exposición que cumpla con los siguientes aspectos:

a). Portada: Nombre del tema, nombre de los integrantes del grupo, profesor de la

asignatura, nombre de la asignatura y fecha.

b). Introducción: Colocar un resumen del punto 2-a

c). Desarrollo: Colocar lo investigado respecto a los puntos 2-b y 2-c (Con

imágenes)

d). Conclusión: Mencionar que aprendieron con la investigación (Utilizando

ejemplos)

4. Otros:

a). La duración de la exposición es de mínimo 5 y máximo 7 minutos (Cronometrados

sin la intervención del profesor) si se excede se descontara puntaje al grupo.

b). No debes leer las diapositivas, son sólo una ayuda. (La lectura somera

descontara puntaje) parafrasea o describe el tema con tus palabras (Tampoco

memorices como si fuera un poema)

c). La nota será individual (que es el promedio de una nota grupal ,por el power point

, y una nota individual por su exposición y la respuesta a la pregunta del profesor)

d). Al final de la presentación se harán 2 preguntas por parte del profesor.

Page 7: Actividad de Aprendizaje 7º Legado Romano

Colegio San AgustínQuirihueHistoria, Geografía y Ciencias Sociales7º Básico

TALLER DE HISTORIA 7º BÁSICO “El legado de Roma Antigua”

Grupo: “Números Romanos”.

Nombres: ____________________________________________

____________________________________________

Actividad

1. Busca un compañero para trabajar (Sólo en parejas)2. Investigar sobre los números romanos en los siguientes ámbitos:

a). Cuál es la principal característica de los números romanos

b). Cuando, quien los creo y para que se usan actualmente.

c). Enseñar números del 1 al 20.

3. Confecciona una presentación de power point para tu exposición que cumpla con los siguientes aspectos:

a) Portada: Nombre del tema, nombre de los integrantes del grupo, profesor de la

asignatura, nombre de la asignatura y fecha.

b) Introducción: Colocar un resumen del punto 2-a

c) Desarrollo: Colocar lo investigado respecto a los puntos 2-b y 2-c (Con imágenes)

d) Conclusión: Mencionar que aprendieron con la investigación (Utilizando ejemplos)

4. Otros:

a). La duración de la exposición es de mínimo 5 y máximo 7 minutos (Cronometrados sin la intervención del profesor) si se excede se descontara puntaje al grupo.

b). No debes leer las diapositivas, son sólo una ayuda. (La lectura somera descontara puntaje) parafrasea o describe el tema con tus palabras (Tampoco memorices como si fuera un poema)

c). La nota será individual (que es el promedio de una nota grupal ,por el power point , y una nota individual por su exposición y la respuesta a la pregunta del profesor)

d). Al final de la presentación se harán 2 preguntas por parte del profesor.

Page 8: Actividad de Aprendizaje 7º Legado Romano

Colegio San AgustínQuirihueHistoria, Geografía y Ciencias Sociales7º Básico

TALLER DE HISTORIA 7º BÁSICO “El legado de Roma Antigua”

Grupo: “Concepto de república”.

Nombres: ____________________________________________

____________________________________________

Actividad

1. Busca un compañero para trabajar (Sólo en parejas)2. Investigar sobre la república romana en los siguientes ámbitos:

a). Cuál es la principal característica de la república romana (Describa el significado

del concepto)

b). Porque era novedosa esta forma de gobierno para la época (En base a que

formas de gobernar se construyó, puede hablar de Polibio)

c). Por qué se considera un legado (Existe actualmente países repúblicas, cuales),

has un listado con las similitudes y diferencias entre una república actual y la

romana.

3. Confecciona una presentación de power point para tu exposición que cumpla con los siguientes aspectos:

a). Portada: Nombre del tema, nombre de los integrantes del grupo, profesor de la

asignatura, nombre de la asignatura y fecha.

b). Introducción: Colocar un resumen del punto 2-a

c). Desarrollo: Colocar lo investigado respecto a los puntos 2-b y 2-c (Con

imágenes)

d). Conclusión: Mencionar que aprendieron con la investigación (Utilizando

ejemplos)

4. Otros:

a). La duración de la exposición es de mínimo 5 y máximo 7 minutos (Cronometrados

sin la intervención del profesor) si se excede se descontara puntaje al grupo.

b). No debes leer las diapositivas, son sólo una ayuda. (La lectura somera

descontara puntaje) parafrasea o describe el tema con tus palabras (Tampoco

memorices como si fuera un poema)

Page 9: Actividad de Aprendizaje 7º Legado Romano

c). La nota será individual (que es el promedio de una nota grupal ,por el power point

, y una nota individual por su exposición y la respuesta a la pregunta del profesor)

d). Al final de la presentación se harán 2 preguntas por parte del profesor.