Actividad de Aprendizaje Viernes 1 de Octubre

3
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE I.E.I 019 “El planeta” DIRECTORA Liliana Chiappe Talavera PROFESORA Pilar Cubas Soto SECCIÓN Lila - TARDE EDAD 5 años FECHA Viernes 16 de Octubre de 2015 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD INTENCIÓN PEDAGÓGICA Conozcamos al Señor de los Milagros Que los niños y niñas conozcan su historia, costumbres y tradiciones de la fiesta del Señor de los Milagros. ÄREA COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR PRECISADO P.S Constituye interpretacion es históricas. Interpreta críticamente fuentes diversas. Obtiene información concreta sobre el pasado a partir de imágenes. MOMENTOS y/o ACTIVIDADES ESTRATEGIAS RECURSOS y MATERIALES Rutina de entrada Actividad Permanente Hora del juego libre - Ingresan los niños y niñas. - Lectura por placer Control de asistencia, tiempo, calendario, responsabilidades. A JUGAR : -Los niños y niñas recuerdan las normas de juego. -Seleccionan el sector a jugar. -Planifican el juego. Cuentos Libros Carteles Plumones Sectores Collarin es Cuaderno

Transcript of Actividad de Aprendizaje Viernes 1 de Octubre

Page 1: Actividad de Aprendizaje Viernes 1 de Octubre

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

I.E.I 019 “El planeta” DIRECTORA Liliana Chiappe TalaveraPROFESORA Pilar Cubas Soto SECCIÓN Lila - TARDEEDAD 5 años FECHA Viernes 16 de Octubre de

2015

NOMBRE DE LA ACTIVIDADINTENCIÓN PEDAGÓGICA

Conozcamos al Señor de los Milagros

Que los niños y niñas conozcan su historia, costumbres y tradiciones de la fiesta del Señor de los Milagros.

ÄREA COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR PRECISADO P.S

Constituye interpretaciones históricas.

Interpreta críticamente fuentes diversas.

Obtiene información concreta sobre el pasado a partir de imágenes.

MOMENTOS y/o

ACTIVIDADES

ESTRATEGIAS RECURSOS y

MATERIALES

Rutina de entrada

Actividad Permanente

Hora del juego libre

Sesión de Aprendizaje

- Ingresan los niños y niñas.- Lectura por placer

Control de asistencia, tiempo, calendario, responsabilidades.

A JUGAR:- Los niños y niñas recuerdan las normas de juego.- Seleccionan el sector a jugar.- Planifican el juego.- Desarrollan la planificación del juego.- Socializan lo que jugaron.- Representan gráficamente la experiencia vivida en el

juego (cuaderno).

CONOZCAMOS AL SEÑOR DE LOS MILAGROSANTES:Prever láminas del Señor de los Milagros.INICIO:Los niños se sienten en semicírculo y le presentamos

Cuentos Libros Carteles Plumones

Sectores Collarines Cuaderno Colores Lápiz

Lámina

Page 2: Actividad de Aprendizaje Viernes 1 de Octubre

Actividad de

rutina

Actividad

Literaria

Rutina de

Salida

la imagen del Señor de los Milagros y se les piden que lo describa lo que ven.Se les pregunta: ¿Conocen esta imagen? ¿Dónde lo han visto? ¿A quiénes podemos observar? ¿Saben quién pinto esta imagen?DESARROLLO:Se les cuenta a los niños niñas que en el mes de Octubre celebramos la fiesta del Señor de los Milagros, también se les cantara la historia terminada.Preguntamos: ¿De qué nos habla la historia? ¿En qué mes celebramos la fiesta del Señor de los Milagros? ¿Quién pinto la imagen de cristo crucificado? ¿Cuándo hubo un terrible terremoto? ¿Qué imagen no se cayó? ¿Desde ese entonces cómo se llamó la imagen? ¿Qué color del hábito viste los que acompañan en procesión? ¿Qué es un milagro para ti?Seles entrega al niño la secuencia de la historia del Señor de los Milagros para que lo coloreen. Luego se le entregara sus posa velas para que lo decoren.CIERRE:Exponen su posas velas.¿Para qué lo utilizaremos?¿Les gustaría cargar al Señor de los Milagros?

Aseo Refrigerio Actividad al aire libre

Nos organizamos para realizar la pequeña procesión por el patio de nuestra I.E.I cantando el himno al Señor de los Milagros, cargando la imagen y llevando las velas y flores.

Los niños se despiden de la profesora compañeros y auxiliar.

Tarjetas Papelote Lámina

del Señor de los Milagros

Posa Velas

Témperas Papel

crepe Goma

Posa velas

Flores