Actividad de Filosofía, Grados 11 (1)

download Actividad de Filosofía, Grados 11 (1)

of 2

Transcript of Actividad de Filosofía, Grados 11 (1)

  • 8/18/2019 Actividad de Filosofía, Grados 11 (1)

    1/2

    Lea el siguiente texto y responda las ulteriores preguntas:

    El elogio de la difcultad

    Por: Estanislao Zuleta.

    “La pobreza y la impotencia de la imaginación nunca se manifestande una manera tan clara como cuando se trata de imaginar laelicidad. Entonces comenzamos a inventar parasos! islas

    aortunadas! pases de "uca#a. $na vida sin riesgos! sin luc%a! sinb&s'ueda de superación y sin muerte. ( por lo tanto tambi)n sin

    carencias y sin deseo: un oc)ano de mermelada sagrada! unaeternidad de aburrición. *etas aortunadamente inalcanzables!

    parasos aortunadamente inexistentes.

     +odas estas antasas seran inocentes e inocuas! si no uera por'ue

    constituyen el modelo de nuestros propósitos y de nuestros an%elosen la vida pr,ctica. -'u mismo! en los proyectos de la existenciacotidiana! m,s ac, del reino de las mentiras eternas! introducimos

    tambi)n el ideal tonto de la seguridad garantizada! de lasreconciliaciones totales! de las soluciones defnitivas. Puede decirse

    'ue nuestro problema no consiste sólo ni principalmente en 'ue noseamos capaces de con'uistar lo 'ue nos proponemos! sino en

    a'uello 'ue nos proponemos 'ue nuestra desgracia no est, tanto enla rustración de nuestros deseos! como en la orma misma de desear.

    /eseamos mal. En lugar de desear una relación %umana in'uietante!

    comple0a y perdible! 'ue estimule nuestra capacidad de luc%ar y nosobligue a cambiar! deseamos un idilio sin sombras y sin peligros! unnido de amor y por lo tanto! en &ltima instancia un retorno al %uevo.

    En vez de desear una sociedad en la 'ue sea realizable y necesariotraba0ar arduamente para %acer eectivas nuestras posibilidades!

    deseamos un mundo de satisacción! una monstruosa sala1cuna deabundancia pasivamente recibida. En lugar de desear una flosoa

    llena de incógnitas y preguntas abiertas! 'ueremos poseer unadoctrina global! capaz de dar cuenta de todo! revelada por espritus

    'ue nunca %an existido o por caudillos 'ue desgraciadamente s %anexistido23

    1. 4"u,l es el tema central del texto5 46u) elementos utilizó paradeterminarlo5 46u) pregunta central se %izo para determinar eltema del texto5

    2. 4"u,l es la tesis o planteamiento m,s importante 'ue el autor'uiere deender en el texto5

    3. 46u) razones o argumentos utiliza el autor para explicar sutesis5

    4. Escoja la opción correcta y justiíquela.

  • 8/18/2019 Actividad de Filosofía, Grados 11 (1)

    2/2

      4.1 En la expresión subrayada del primer p,rrao el autor da aentender 'ue:

    -. 7uestros an%elos y deseos son muy pobres por'ue deseamoscosas sin sentido

    8. 7uestra concepción %abitual de la elicidad es muy pobrepor'ue creemos 'ue somos elices sin buscar la elicidad

    ". -lcanzar la elicidad implica un esuerzo 'ue vaya m,s all, denuestras resignaciones cotidianas.

    /. Lo 'ue consideramos como nuestra elicidad no es m,s 'ue unmundo aburrido y lleno de mermelada.

    4.2 "on la expresión subrayada en el segundo p,rrao el autor'uiere deender 'ue:-. 7o somos capaces de con'uistar lo 'ue nos proponemos8. -'uello 'ue nos proponemos constituye generalmente una

    desgracia". 7uestra orma de desear constituye una desgracia por'ue

    rustra nuestros deseos./. La rustración de nuestros deseos radica en 'ue con ellos

    buscamos una seguridad garantizada! reconciliaciones

    totales y soluciones defnitivas.4.3 "on la expresión subrayada en el tercer p,rrao! el autor

    caracteriza a la flosoa como:-. $n saber 'ue est, en contra de los espritus y caudillos8. $na re9exión 'ue cuestiona nuestra comodidad cotidiana por

    estar undada en incógnitas y preguntas abiertas". $na re9exión llena de incógnitas y preguntas 'ue se encaminan

    %acia la b&s'ueda de la elicidad/. $na re9exión 'ue! a dierencia de las doctrinas globales! nos

    ayuda a desear bien.