Actividad de los_sentidos

13
Los cuatro sentidos CCH NAUCALPAN 30/08/13 Equipo: 4 Integrantes: Bahena Villeda Víctor Manuel Olga Bueno Rebollar El oído Planteamiento del problema Escuchar y diferenciar cada uno de los sonidos reproducidos para su consiguiente descripción. Objetivo Escuchar las 26 reproducciones de audio para posteriormente describir el sonido escuchado a nuestra percepción Introducción El oído es un órgano funcional capacitado para percibir las distintas estimulaciones sonoras que viajan por medio de ondas; a través de él percibiremos los distintos sonidos para describirlos Hipótesis

Transcript of Actividad de los_sentidos

Page 1: Actividad de los_sentidos

Los cuatro sentidos

CCH NAUCALPAN

30/08/13

Equipo: 4

Integrantes:

Bahena Villeda Víctor Manuel

Olga Bueno Rebollar

El oído

Planteamiento del problema

Escuchar y diferenciar cada uno de los sonidos reproducidos para su consiguiente descripción.

Objetivo

Escuchar las 26 reproducciones de audio para posteriormente describir el sonido escuchado a nuestra percepción

Introducción

El oído es un órgano funcional capacitado para percibir las distintas estimulaciones sonoras que viajan por medio de ondas; a través de él percibiremos los distintos sonidos para describirlos

Hipótesis

Tras la reproducción de las pistas de audio escucharemos con atención los diversos sonidos y por lo consecuente los analizaremos para su rápida definición de acuerdo a lo escuchado, ya realizado este paso se obtendrá un listado de resultados el cual con la

Page 2: Actividad de los_sentidos

lista correcta de las 26 reproducciones otorgadas por la profesora se hará una calificación para calificar los aciertos.

Material y sustancias

Un aparato electrónico para la reproducción de sonidos.

Tabla de resultados

NÚMERO DE SONIDO SONIDO ESCUCHADO ¿ACIERTO?

1 Metralleta NO

2 Motocicleta NO

3 Mujer bajando escaleras NO

4 Golpe de moneda con tubo

NO

5 Loro NO

6 Rasgar ropa SI

7 Lechón SI

8 Fosforo SI

9 Cordero SI

10 Cortar vidrio NO

Page 3: Actividad de los_sentidos

11 Buscar cosas en cajón NO

12 Agaporni NO

13 Jet NO

14 Elefante SI

15 Freír SI

16 Gallo SI

17 Caballo SI

18 Ganado SI

19 Gato SI

20 Helicóptero SI

21 Perros SI

22 Búho SI

23 Tigre NO

24 Arrancar hojas NO

25 Fiera acechada NO

26 Barco comercial NO

Page 4: Actividad de los_sentidos

Protocolo

Atención Identificación

Anotación

Observaciones

Tras la reproducción de las pistas de audio hubo sonidos similares al de otros que del que se reproducía, además de tener muy pocos aciertos en la percepción de ellos.

Conclusiones

El sentido del oído es muy importante porque mediante las ondas sonoras nos permite percibir la acción de un fenómeno en ejecución sin la necesidad de visualizarlo.

Page 5: Actividad de los_sentidos

Bibliografía

(… México D.F,10/09/2013,CCHNAUCALPAN,(BAHENAVILLEDAVÍCTORMANUEL...)

Cuestionario

1.- ¿Fueron apreciables con claridad los sonidos reproducidos?

R: Claramente, el problema se encontró en que no se tenía memoria consiente del sonido.

2.- ¿Qué tan comunes fueron los sonidos reproducidos?

R: Fueron sonidos casuales

3.- ¿La actividad resulto fácil?

R: Sí, a excepción de el distinguir los sonidos

4.- ¿Cuál fue el sonido más distinguible?

R: El gallo

5.- ¿Habría la posibilidad de confundir los sonidos reproducidos con otros?

R: Claramente ya que muchos se asocian con otros similares.

Page 6: Actividad de los_sentidos

El tacto

Planteamiento del problema

Con el fin de estimular el sentido del tacto como su reconocimiento, se expondrá a la identificación de objetos, se tocaran objetos diversos para su consiguiente descripción.

Objetivo

Identificar individualmente y percibir cada uno de los objetos para su correspondiente descripción

Introducción

Con el uso de materiales diferentes se pondrá en estimulo el tacto para el análisis de dichos materiales¨; partiendo individualmente cada integrante del equipo con sus resultados obtenidos.

Hipótesis

El inicio de la identificación de los materiales se realizara con materiales situados en una bolsa, empezando a palpar cada uno de ellos, se rotara al integrante próximo después de la identificación del objeto repitiendo el paso con cada uno de los materiales en la bolsa hasta transferir los resultados a la tabla de contenido.

Material y sustancias

Bolsa de plástico negra y objetos pequeños de diferente tamaño, forma y textura.

Page 8: Actividad de los_sentidos

Observaciones

En la práctica nos pudimos percatar de que las consistencias de cada objeto son distintas y a la vez fáciles de identificar ya que eran objetos comunes y por lo tanto conocidos por nosotros.

Conclusiones

Con esto llegamos a la conclusión de que el sentido del tacto es uno de los más desarrollados ya que no tuvimos ningún problema para poder identificar los objetos que se encontraban dentro de la bolsa.

Cuestionario¿Cuál fue el objeto que se identificó con mayor facilidad?¿Cuál fue el objeto que les costó más trabajo identificar¿Cuál fue el objeto que todos los integrantes identificaron?¿Por qué es importante el sentido del tacto?¿Cuál consideras que sea la parte más importante para el sentido del tacto?

Bibliografía

Olga Bueno RebollarVíctor Manuel Bahena Villeda

Cristina Mondragón Díaz

El olfato

Planteamiento del problema

Con el fin de estimular el sentido del olfato y a exponerlo a la identificación de dichas sustancias, se olerán ocho frascos con diversos aromas para su consiguiente descripción.

Objetivo

Page 9: Actividad de los_sentidos

Identificar individualmente y percibir cada una de las sustancias para su correspondiente descripción

Introducción

Con el uso de ocho aromas diferentes se pondrá en estimulo el olfato para el análisis de dichas sustancias partiendo individualmente cada integrante de el equipo con sus resultados obtenidos.

Hipótesis

El inicio de la identificación de las sustancias se realizara con los frascos de dicho contenido, empezando a olfatear cada uno de ellos de manera numérica en forma ascendente; con el debido cuidado de no alterar el producto con otra sustancia inolora e incolora no se colocara en frasco mientras se mantenga abierto en alguna superficie y se rotara al integrante próximo después de la identificación del aroma repitiendo el paso con cada uno de los ocho frascos hasta transferir los resultados a la tabla de contenido.

Material y sustancias

Objeto Cantidad Descripción

• Sustancia (1) 1 FRASCOS DE VIDRIO DE

• Sustancia (2) 1 TAMAÑO ASCENDENTE

• Sustancia (3) 1 CONFORME A NUMERO

• Sustancia (4) 1

• Sustancia (5) 1

Page 10: Actividad de los_sentidos

• Sustancia (6) 1

• Sustancia (7) 1

. Sustancia (8) 1

Tabla de resultados

1. cítricos

2. menta

3. solución de dentista

4. soluciones medicas

5. agua de rosa

6. pinol

7. dulce de leche

8. fabuloso

PROTOCOLO

1. reunir 8 frascos con distintos aromas en su interior

2. destapar cada uno de los frascos para identificar cada uno de los distintos aromas en dichos frascos

3. hacer anotaciones de los olores identificados y compararlos con los originales

Page 11: Actividad de los_sentidos

OBSERVACIONES

En la práctica nos dimos cuenta que todos percibimos olores de distinta manera y los asociamos con distintas cosas

CONCLUSIONES

La práctica se realizo exitosamente y ningún frasco se contamino con el paso del tiempo y al ir oliendo distintos aromas se iba complicando pues nos era un poco más difícil identificar el olor

BIBLIOGRAFIA

Mondragon Díaz María cristina Víctor Manuel Bahena Villeda Olga Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan

CUESTIONARIO1. Cuál es el órgano mas importante en el sentido del olfato2. En cuantas ocasiones coincidieron en el olor los integrantes del

equipo3. Que frasco se complico mas para identificar el olor4. En que frasco coincidieron todos en el olor5. Que frasco fue el más fácil de detectar el olor

Actividad de laboratorio no. 1 (Vista)

1. ¿Cuántas diferencias encontraste?R: Aproximadamente seis

2. ¿Cómo fue tu técnica de búsqueda?R: Búsqueda aleatoria en el diagrama, principalmente en los rasgos menos significantes y visibles en la foto.

Page 12: Actividad de los_sentidos

3. ¿Cuánto tiempo tardaste en encontrar todas las diferencias?R: En compañía de mi equipo quince minutos

4. ¿Consideras que tienes la habilidad de ser observador, por qué?R: Soy muy despistado pero cuando observo con un fin especifico tengo facilidad de hacerlo