Actividad de repaso

5
ACTIVIDAD DE REPASO 1. ¿Cuál es la razón por la que el ser humano quiere utilizar la imagen? La necesidad innata del hombre de dejar huella, guardar recuerdos, representar la realidad. Desde los inicios de la historia, el ser humano ha querido reproducir imagenesa través de dibujos, pinturas, grabados… Y conforme avanzaban los años, cine, fotografía… 2. ¿Qué nuevo invento es el responsable de que la imagen sea accesible a todo el mundo? La imprenta 3. Explica el mecanismo de una cámara oscura. Las propiedades físicas de la luz hacen que esta pueda dirigirse en forma de rayos a través de un pequeño agujero, reflejar una imagen de punto a punto y, al transmitirse en línea recta, proyectarla de forma invertida en la pared contraria del material 4. ¿Cuál es la base química de la fotografía? Calotípo o fotograma 5. ¿Cuál fue el inventor de la fotografía ‐que realizara la primera fotografía de la historia‐?¿Quiénes continuaron con el descubrimiento?¿ Qué aportaron estos dos últimos?

description

 

Transcript of Actividad de repaso

Page 1: Actividad de repaso

ACTIVIDAD DE REPASO

1. ¿Cuál es la razón por la que el ser humano quiere utilizar la imagen?

La necesidad innata del hombre de dejar huella, guardar recuerdos, representar la realidad.Desde los inicios de la historia, el ser humano ha querido reproducir imagenesa través de dibujos, pinturas, grabados… Y conforme avanzaban los años, cine, fotografía…

2. ¿Qué nuevo invento es el responsable de que la imagen sea accesible a todo el mundo?

La imprenta

3. Explica el mecanismo de una cámara oscura.

Las propiedades físicas de la luz hacen que esta pueda dirigirse en forma de rayos a través de un pequeño agujero, reflejar una imagen de punto a punto y, al transmitirse en línea recta, proyectarla de forma invertida en la pared contraria del material

4. ¿Cuál es la base química de la fotografía?

Calotípo o fotograma

5. ¿Cuál fue el inventor de la fotografía que realizara la primera‐ fotografía de la historia ?¿Quiénes continuaron con el‐ descubrimiento?¿ Qué aportaron estos dos últimos?

El inventor de la fotografía es Nicéphore Niépce en 1826 con la primera fotografía “Vista desde la ventana de grass”Le siguen: “Daguerrotipo” en 1838 por Daguerre y e “Calotipo” en 1841.

6. Busca en Google tres imágenes de Daguerrotipo y otros tres ejemplos de calotipo. Insértalas en el ejercicio. Deguarrotipas:

Page 2: Actividad de repaso

Calotipas:

7. ¿Cómo se captó por primera vez el movimiento de la imagen?

Con la creación del zootropo, se quería recrear el movimiento animal mediante imágenes estáticas que pasan a girarse en círculos y que crean ese movimiento.

8. ¿Cuándo se consiguió que la película generase la sensación de movimiento? ¿Cuál fue el autor de la invento?

Gracias a los hermanos Lmuriére y Thomas Alva Edison con el Kinotocopio.

9. En diciembre de 1895 se proyectó la primera película ¿ Quién fue el autor de tal evento? ¿Qué mostraban las imágenes? Entra en youtube y comprueba. ¿Cuá era el género de esta película primera en la historia?

Page 3: Actividad de repaso

La primera película fue la de “Tren llegando a la estación” de los hermanos Lumierére, eran imágenes documentales y mostraba lo que dice el titulo.

10. ¿Quién era George Merièrè? ¿Cuál fue su aportación al cine?

Este hombre jugaba con la aparición y desaparición de los objetos y personas, creando efectos y diferencias entre un fotograma y otro.Este fue elreador de la 1ª película de ciencia ficción, un cohete a la luna.

11. Escribe el título de la primera película sonora en la historia del cine.

“El cantor de Jazz” en 1927.

12. Señala cuáles son las principales formas de contar historias o géneros en los inicios del cine

13. Explica la importancia del videograbador

Los videograbadores eran importantes porque hace el cine internacional y más asequible para todo la familia

14. ¿Cuándo nace el poder de la imagen como propaganda política?

En 1923

15. ¿Qué supone para la evolución de la fotografía el invento de Kodak? Pues supone un aumento del interés en este ámbito de la fotografía

16. Señala fechas y lugares destacados en el desarrollo comercial de la televisión?

17. ¿Cuáles son las tecnologías punteras en la comunicación digital?

Móviles, cámaras, ordenadores…