Actividad Fase 1. Primer informe

download Actividad Fase 1. Primer informe

If you can't read please download the document

description

Actividad dentro del grupo INTEGRATIC

Transcript of Actividad Fase 1. Primer informe

INFORME PRELIMINARADAPTACIN DE LA PLATAFORMA MOODLE EN EL INSTITO GOETHE DE BARCELONA

1) Datos bsicos del proyecto

a-. Contexto.El escenario de aprendizaje que vamos a analizar es el Goethe-Institut de Barcelona. Este organismo est dentro de la red de los Goethe-Institut (Instituto de Cultura de la Repblica Federal de Alemania), institucin con presencia en prcticamente todo el mundo cuyo objetivo es el fomento del conocimiento de la lengua y la cultura alemanas.

A nivel global, la institucin dispone de una red de 147 institutos y centros Goethe en 83 pases, de sociedades culturales, salas de lectura, centros de exmenes y de aprendizaje del idioma alemn. En Espaa existen dos sedes principales en Madrid y en Barcelona, adems de dos centros asociados (Granada y San Sebastin).

Concretamente, el Goethe-Institut de Barcelona se encarga de fomentar actividades de cooperacin con los agentes culturales de la ciudad: Organiza y promueve actividades culturales y formativas relacionadas con la lengua, la cultura y la sociedad alemanas.

El Goethe Institut tambin cuenta con un departamento de colaboracin pedaggica, con el fin de fomentar e incentivar la formacin en escuelas y universidades, organizando seminarios, talleres y becas para profesores de alemn.

El departamento de lengua ofrece, a quien est interesado, clases de alemn como segunda lengua en todos los niveles y organiza los exmenes oficiales, reconocidos en todo el mundo.

Tambin existe un departamento encargado del mbito de las TIC, centralizado en la sede principal, en Munich.

b-. Objetivos.-. Utilizar la plataforma Moodle como medio de comunicacin, interaccin y aprendizaje entre el profesorado y el alumnado.-. Conseguir que el alumnado considerado inmigrante digital utilice de forma habitual la plataforma.-. Implicar al profesorado en el funcionamiento de la de la plataforma, incluyendo nuevos recursos y planteando actividades de aprendizaje.-. Convencer del uso de las TIC al profesorado reticente al cambio-. Plantear y elaborar por parte de cada profesor al menos una actividad TIC dentro de la plataforma Moodle.-. Establecer al menos un programa de cinco actividades TIC a participar de forma obligatoria por el alumnado en un ao acadmico.-. Compatibilizar la carga presencial del docente con la carga virtual, sin que ello suponga un aumento de la carga laboral.-. Crear recursos didcticos de calidad por parte del profesorado para ser utilizados en su prctica docente.-. Utilizar la plataforma Moodle para el proceso de evaluacin del alumnado.

c-. Recursos.Recursos humanos.El nmero de profesores de alemn del Goethe Institut Barcelona oscila entre 20 y 25 activos, que se hacen cargo de unos 800 alumnos por ao acadmico. El instituto cubre los 6 niveles de competencia descritos en el Marco Comn Europeo de Referencia para las Lenguas.De entre todos los profesores, existen tres docentes con experiencia (Alexandra Richter, Janina Werther y Manfred Mndez)

Existe un equipo tcnico que administra el MOODLE en la sede del instituto (Munich)- Realizan tareas de gestin, administracin y mantenimiento (apertura de espacios, inscripcin de alumnos, gestin de perfiles,...)

d-. Tiempo, retos y amenazas.(Se adjunta anlisis DAFO, al final del documento).

2) Aprovechamiento MOODLE para la consecucin de los objetivos del proyecto.

El objetivo principal de proyecto se basa en la creacin de un espacio en Moodle con el que dinamizar el proceso de enseanza-aprendizaje, concretamente aquel que no se realice en el Instituto.Para ello, se deber modificar el tipo de enseanza del alumnado, pasando de ser presencial a semipresencial (Blended-learning). Es decir, deber haber un compromiso por parte del profesorado y del alumnado en el seguimiento de las actividades planteadas a travs de la plataforma Moodle.En el proyecto inicial se debern elaborar una serie de materiales para desarrollar una unidad didctica del nivel B2.1, con la siguiente estructura:1-. Introduccin terica.2-. Actividad de desarrollo de la comprensin escrita (texto + cuestionario de opcin mltiple.).3-. Actividad de desarrollo de la expresin escrita (elaboracin de una carta: actividad de envo de un archivo.).4-. Participacin en el foro de debate (objetivo: expresar la opinin en torno a un tema planteado por el profesor).5-. Actividad de desarrollo de la comprensin oral (listening + cuestionario de opcin mltiple)6-. Actividad de desarrollo de la expresin oral (participacin en el chat del grupo).

3) Planificacin del proyecto.

a-. Recursos humanos.Se formar un organigrama nuevo dentro del Instituto, que permitir dotar de base a las actuaciones que se vayan a realizar conforme al proyecto.

Se formar un Departamento TIC en el Instituto Goethe de Barcelona, formado por los siguientes profesores:

Jefa del Departamento TIC: Hanna van Berckel, diseadora instruccional.Funciones:Organizacin de la estructura de los cursos Moodle para el alumnado.

Elaboracin de un curso de formacin Moodle para profesores del Institut.

Responsable de la formacin TIC del profesorado del Institut.

Asesores didcticos: Alexandra Richter, Janina Werther y Manfred Mndez. Funciones:Creacin de las actividades TIC generales para los grupos de referencia (Nivel B2.1).

Asesora a la Jefa de Departamento en la estructura y composicin de los grupos

La Asesora tcnica, ubicada en Mnich, se encargar de la administracin de la plataforma.Funciones:Inscripcin de alumnos.

Administracin de usuarios.

Ayuda tcnica al profesorado.

b-. Recursos materiales.-. Una sala de informtica, donde los alumnos pudieran recibir la formacin bsica para el acceso, registro y manejo de la plataforma Moodle.-. Manuales didcticos para profesores, describiendo las posibilidades de aplicacin de las TIC en la dinamizacin del aula.-. Programaciones didcticas actualizadas y relacionadas directamente con las actividades de la plataforma.-. Grabaciones en vdeo y audio sobre temas de actualidad y de inters para el alumnado.-. Utilizacin de herramientas de la web 2.0 (blogs, Googlemaps, Slideshare, Flickr,...) en actividades de exposicin.

c-. Temporalizacin.

Primer trimestre:

-. 1 fase: Formacin dirigida al profesorado. Se desarrollar dentro de la propia plataforma Moodle. El curso tendr una duracin de 6 semanas, desarrollando 4 sesiones cada 7 das (2 de carcter presencial en el centro y 2 de carcter virtual, a travs de la plataforma Moodle).Segundo trimestre:

-. 2 fase: De experimentacin didctica: Se llevar a cabo la aplicacin didctica de una actividad, elaborada por parte de los profesores participantes. Tambin se evaluar la participacin del alumnado en varias de las actividades diseadas por los expertos. Se desarrollar una unidad didctica de 12 sesiones virtuales, que se realizarn a travs de la plataforma Moodle. Estas sesiones versarn sobre los contenidos terico (gramtica, conocimiento de la cultura alemana), as como trabajos de aplicacin prctica (elaboracin de cuestionarios, participacin en el foro, uso del chat...)

Tercer trimestre:

-. 3 fase: De aplicacin didctica: Participacin conjunta del profesorado y alumnado en actividades colaborativas (foros, encuestas, cuestionarios).-. Participacin del alumnado en la actividad didctica propuesta por su profesor.

Anlisis DAFO Goethe-Institut, Barcelona

Realizado por el grupo INTEGRATIC

DebilidadesFortalezas

1Existe gran cantidad de alumnos denominados inmigrantes digitales, con poca experiencia en el uso de las TIC1Proyecto con gran apoyo por parte de la direccin adjunta.

2El profesorado no est familiarizado con la aplicacin de las TIC en el aula.2Una gran cantidad de alumnos puede considerarse con un nivel de competencia digital elevado (nativos digitales).

3No existe un espacio TIC en las dependencias del Institut.3Existencia de una plataforma Moodle ya creada.

4La lejana de la asesora tcnica puede dificultar un poco la administracin de los cursos (horario diferente, requerimientos por encima de la norma establecida en el Institut, ...)4Algunos profesores del Institut tienen una experiencia contrastada en el uso de Moodle.

5No existen materiales didcticos elaborados para su desarrollo en la plataforma Moodle.5Asesora tcnica eficiente.

AmenazasOportunidades

1Existencia de competencia en el uso de las TIC en instituciones dedicadas a la enseanza de idiomas (EOI, ESADE).1Realizar acuerdos con entidades educativas relacionadas con los pases de habla alemana.

2Posibilidad de una oferta similar por parte de la competencia y a un menor precio.2Grabacin de vdeos y audios en instituciones de prestigio en Alemania.

3Posibilidad de que profesores de reconocido prestigio se planteen el cambio a la competencia por el exceso de carga laboral.3Se pueden grabar entrevistas con personalidades alemanas de reconocido prestigio de distintos mbitos (poltica, cultura, sociedad, deporte,...)

44Realizar acuerdos con las Administraciones locales y regionales para dar publicidad a esta iniciativa.

55Aumento de alumnos al dar la posibilidad de formar a distancia (empresas, universidades, etc.)

6