Actividad N° 4

7
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@: grupo 77 Nombre ME: Analida Caicedo Cuenca I.E: “Alberto Carvajal Borrero” AAMTIC: La sana convivencia esencial para el aprendizaje. Curso en el que aplica AAMTIC: Quinto “Sede Abraham Domínguez” LO PLANEADO “Elaboración de un video en movie maker” OBJETIVO: Desarrollar estrategias pedagógicas utilizando las TIC Sensibilizar a estudiantes de quinto grado sobre la conveniencia de la sana convivencia escolar, a través de un video con fotos. ESTÁNDARES: Reconozco las emociones básicas tales como alegría, tristeza, rabia, temor, etc. tanto en mí como en las otras personas. Expreso mis sentimientos y emociones mediante distintas formas y lenguajes (gestos, palabras, pintura, teatro, juegos, etc.). Reconozco que las acciones se relacionan con las emociones y que puedo aprender a manejar mis emociones para no hacer daño a otras personas. Reconozco y respeto diferentes puntos de vista. Idéntico y acepto diferencias en las formas de vida y de pensar. Cuido, respeto y exijo respeto por mi cuerpo y el de las demás personas. Identifico cómo nos sentimos con las personas cercanas cuando no recibimos buen trato y expreso empatía.

Transcript of Actividad N° 4

Page 1: Actividad N° 4

PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC

Grupo de formación Tit@: grupo 77Nombre ME: Analida Caicedo CuencaI.E: “Alberto Carvajal Borrero”AAMTIC: La sana convivencia esencial para el aprendizaje.Curso en el que aplica AAMTIC: Quinto “Sede Abraham Domínguez”

LO PLANEADO

“Elaboración de un video en movie maker”

OBJETIVO: Desarrollar estrategias pedagógicas utilizando las TIC Sensibilizar a estudiantes de quinto grado sobre la conveniencia de la

sana convivencia escolar, a través de un video con fotos.

ESTÁNDARES: Reconozco las emociones básicas tales como alegría, tristeza, rabia,

temor, etc. tanto en mí como en las otras personas. Expreso mis sentimientos y emociones mediante distintas formas y

lenguajes (gestos, palabras, pintura, teatro, juegos, etc.). Reconozco que las acciones se relacionan con las emociones y que puedo

aprender a manejar mis emociones para no hacer daño a otras personas. Reconozco y respeto diferentes puntos de vista. Idéntico y acepto diferencias en las formas de vida y de pensar. Cuido, respeto y exijo respeto por mi cuerpo y el de las demás personas. Identifico cómo nos sentimos con las personas cercanas cuando

no recibimos buen trato y expreso empatía. Selecciono entre diversos artefactos disponibles los más

adecuados para realizar tareas, teniendo en cuenta sus restricciones y condiciones de utilización.

Participo con mis compañeros en la definición de roles y responsabilidades en el desarrollo de proyectos en tecnología.

Page 2: Actividad N° 4

COMPETENCIAS: Establece estrategias para el manejo de sentimientos y emociones

mejorando relaciones personales. Acuerda reglas con los compañeros para disfrutar del juego. Encuentra en el juego una estrategia para dar a conocer sus estados de

ánimo. Acepta y respeta las reglas del juego. Expreso a través del dibujo y frases como me siento en mi grupo escolar.

METODOLOGÍA:

Esta actividad consta de tres momentos que se desarrollarán de la siguiente manera:

MOMENTO 1:Se realizará un conversatorio con los estudiantes sobre las actividades realizadas de convivencia durante los últimos tres meses:

Nombra todas las actividades realizadas. ¿De las actividades realizadas cual le llamo más la atención? ¿Por qué? ¿Qué aprendimos de las actividades realizadas? ¿Cómo lo aplicas en tu convivencia diaria? ¿Qué consejo darías a tus compañeros para mejorar la convivencia? Duración de la actividad: 15 minutos

MOMENTO 2:

Selección de fotos para elaboración de video Selección de música para elaboración de video Participación de algunos niños en el video con mensaje de convivencia

Duración de la actividad: 60 minutos

MOMENTO 3:

Presentación del video. Conclusiones de las actividades realizadas. Socialización del video con los demás grupos

Duración de la actividad: De un día para otro.

USO PEDAGÓGICO DE LAS TIC

Page 3: Actividad N° 4

Computador o Tablet

El uso pedagógico de la tableta se evidencia en:

Facilita el descubrimiento de conocimientos. Facilita la asimilación más rápida y efectiva de los mismos conocimientos. Es motivador para los estudiantes, pues la imagen en movimiento y el

sonido, captan mucho más rápido y durante más tiempo la atención de los estudiantes.

Video

El uso pedagógico del video se evidencia en:

Es motivador para los estudiantes, pues la imagen en movimiento y el sonido, captan mucho más rápido y durante más tiempo la atención de los estudiantes

LO EJECUTADO

MOMENTO 1:Con los estudiantes de quinto realizamos una charla acerca de las actividades de convivencia realizadas durante los últimos tres meses; se les interrogó sobre lo siguiente:

Nombra todas las actividades realizadas. ¿De las actividades realizadas cual le llamo más la atención? ¿Por qué? ¿Qué aprendimos de las actividades realizadas? ¿Cómo lo aplicas en tu convivencia diaria? ¿Qué consejo darías a tus compañeros para mejorar la convivencia?

Varios estudiantes dieron sus respuestas. Duración de la actividad: 15 minutos

MOMENTO 2:

Seleccionamos las fotos para elaboración de video. Los estudiantes tomaron algunas.

Seleccionamos la música de fondo para el video de acuerdo con las preferencias de los estudiantes.

Todos los estudiante querían participar con su voz en el video, pero solo participó quien hizo la mejor exposición oral con mensaje de convivencia.

Page 4: Actividad N° 4

Duración de la actividad: 60 minutos

MOMENTO 3:

Presentación del video realizado. Conclusiones de las actividades realizadas. Socialización del video con los demás grupos

Duración de la actividad: De un día para otro.

ENUNCIE LOS PRODUCTOS REALIZADOS POR LOS ESTUDIANTES Y/O LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE LOGRADOS AL APLICAR LAS ACTIVIDADES.

Tomaron más conciencia sobre la convivencia armónica con todos sus pares.

Mejoraron su producción oral y escrita de textos. Socializaron con compañeros de otros grupos. Comprendieron el valor del trabajo cooperativo. Colaboraron en la realización del video. Sacaron conclusiones sobre los mensajes de cada actividad. Acordaron reglas para disfrutar del trabajo. Se expresaron artísticamente mediante el dibujo.

POR MEJORAR

Respetar el uso de la palabra cuando un compañero habla, para que no se genere desorden en la actividad.

Aceptar y tolerar las diferencias entre compañeros. Que la Institución haga entrega formal y oficial de las UCAS para el

servicio continuo de todos los estudiantes Aprender un poco más sobre el manejo de movie maker.

EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)

Page 5: Actividad N° 4