Actividad V

5
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA ESPECIALIDAD MATEMÁTICAS OBSERVACION DEL PROCESO ESCOLAR PROFESOR: Gustavo Reyes TEMA: ACTIVIDAD V. La organización para el trabajo en las aulas. ALUMNA: Laura Carlos A. PRIMAVERA 2009

Transcript of Actividad V

Page 1: Actividad V

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESPECIALIDAD MATEMÁTICAS

OBSERVACION DEL PROCESO ESCOLAR

PROFESOR: Gustavo Reyes

TEMA: ACTIVIDAD V.

La organización para el trabajo en las aulas.

ALUMNA: Laura Carlos A.

PRIMAVERA 2009

Page 2: Actividad V

ACTIVIDAD V.

LA ORGANIZACIÓN PARA EL TRABAJO EN LAS AULAS.

Todos los seres humanos presentamos distintas cualidades y distintas formas de comportarnos, en la adolescencia no es la excepción ya que es la etapa donde cada ser humano busca su propia identidad. La escuela secundaria donde realice mi observación fue un internado de Atlixco, la escuela se llama el internado de Champusco, internado de puras señoritas cursando la educación secundaria.

La observación la realice durante dos días, el primer día estuve en el salón de tercero “B” y el segundo día estuve en el salón de primero “A”. Comenzaré con las actitudes de primero “A” ya que fueron más marcadas y mucho mas espontaneas. Además cabe señalar que las actitudes mostradas en las alumnas de secundaria son muy similares a las actitudes mencionadas en la lectura del libro Observación del Proceso Escolar a excepción de las bromas que los alumnos hacen a los maestros tal vez para llamar la atención, porque las señoritas (mujeres) son más tranquilas que los hombres y por lo tanto menos groseras.

En el salón de primero “A” las alumnas son muy unidas, les gusta convivir con personas de su misma edad y hasta con personas que no son de su edad, les gusta conocer más de lo que se pueda, y mejor dicho más de lo que les dice el profesor, no se quedan calladas, resuelven sus dudas, y además son muy participativas. Les agrada trabajar en equipo aunque cabe resaltar que como en todo grupo siempre hay distintas personalidades y en este caso no hizo falta la alumna que no es tan sociable, la que le cuesta trabajo socializar con sus mismas compañeras del salón, ella preguntó a la profesora de matemáticas si existía la posibilidad de trabajar sola, pero la maestra contestó negativamente y tuvo que convivir, trabajar, y apoyarse en otra de sus compañeras. Lo que me asombro de esta escuela es que las alumnas son educadas y no le faltan el respeto a sus profesores, saben cómo sociabilizar con ellos. Con respecto a las reglas de la escuela podemos decir que están un poco disciplinadas, ya que el desorden está muy bien controlado bajo los prefectos. Es difícil que las alumnas

Page 3: Actividad V

muestran o realicen actos de mala educación, ya que son castigadas, pero fuera de eso tiene la oportunidad de de divertirse y convivir con sus amigas, las cuales son lo más importante para ellas.

Con respecto al salón de tercero “B” sol puedo decir que fue un salón muy apático, las alumnas se separan mucho entre ellas, pareciera que no hay una unidad en el salón. En la clase de Geografía, el profesor estaba dando indicaciones para trabajar pero el maestro no pronuncio bien una palabra, y entonces todas comenzaron a reír, el profesor pareció estar tranquilo y continuo dando indicaciones, sin embargo la gracia continuaba en el salón. Las alumnas, podría decirse que ya conocían la forma de trabajar de los profesores entonces sabían cómo actuar con cada uno de ellos.

Yo me imagine que por ser un internado, tal vez varias de las alumnas se iban a sentir incomodas, o tal vez que habían sido llevadas a la fuerza; pero me di cuenta que no. Todas ellas estaban felices de estar en esa escuela, y les gustaba mucho en especial por tener verdaderas amigas, además porque con ellas convivían todo el tiempo y casi todo el año. Tampoco les molestaba formar equipos, binas o trabajar individualmente, sin embargo les gustaba mucho convivir entre ellas y hasta con otros grupos.

Sinceramente me llamó mucho la atención sobre este tipo de convivencia y cada vez que voy visitando escuelas secundarias, cada vez me van gustando más, y me van dando más ganas de trabajar con adolescentes lo más rápido posible.