Actividad2 2

16
1 1.1. - Corriente eléctrica 1.1.- CORRIENTE ELÉCTRICA. La electricidad es un fenómeno físico que se produce por la interacción de cargas eléctricas. El fenómeno eléctrico se conoce desde la época de los griegos. El dominio de la electricidad, ha sido sin lugar a dudas el invento mas relevante del siglo XIX. Es una forma de energía natural que puede ser producida artificialmente y que se caracteriza por su poder de TRANSFORMACIÓN, y su REVERSIBILIDAD. Se puede convertir en luz, calor, sonido, movimiento, y podemos obtenerla con lo que se produce. Al principio sólo se podía usar desde su lugar de producción; después se pudo transportar y finalmente se pudo almacenar (en pilas).

Transcript of Actividad2 2

Page 1: Actividad2 2

1

1.1.- Corriente eléctrica

1.1.- CORRIENTE ELÉCTRICA.

La electricidad es un fenómeno físico que se produce por la interacción de cargas eléctricas.

El fenómeno eléctrico se conoce desde la época de los griegos.

El dominio de la electricidad, ha sido sin lugar a dudas el invento mas relevante del siglo XIX.

Es una forma de energía natural que puede ser producida artificialmente y que se caracteriza por su poder de TRANSFORMACIÓN, y su REVERSIBILIDAD.

Se puede convertir en luz, calor, sonido, movimiento, y podemos obtenerla con lo que se produce.

Al principio sólo se podía usar desde su lugar de producción; después se pudo transportar y finalmente se pudo almacenar (en pilas).

Page 2: Actividad2 2

2

Electricidad dinámica

Electricidad Dinámica

Este tipo de electricidad la podemos

manejar y controlar.

Existen muchas formas de generan

electricidad dinámica:

»Energía química Pilas.

»Energía magnéticaa alternadores

(centrales hidraúlicas, aerogeneradores,

dinamos, micrófonos, etc.

»Energía luminosa, que en las celdas

solares provoca el desprendiento de

electrones.

»Energía térmica

»Energía mecánica.

Page 3: Actividad2 2

3

Teoría de flujo eléctrico

TEORÍA DEL FLUJO ELÉCTRICO

La electricidad es como un fluido invisible:

» Si un cuerpo tiene más de lo normal,

se dice que tiene una carga positiva.

» Por el contrario, si tiene menos de lo

normal se dice que tiene una carga

negativa.

» El fluido eléctrico fluye de positivo

(exceso) a negativo (defecto)

corriente convencional.

Tensión eléctrica

Es la diferencia de potencial entre dos

puntos, se mide en voltios (V)

Page 4: Actividad2 2

4

La corriente eléctrica

Corriente eléctrica

Es la intensidad o cantidad de corriente

eléctrica que circula por un conductor en

una cantidad de tiempo y se mide en

amperios (A).

I=Q/t

Tipos:

»Corriente continua (DC), es el flujo de

corriente en una sola dirección; es

decir, se mantiene como un impulso

constante (del + a - )

»Corriente alterna (AC), fluye en una

dirección y luego en dirección opuesta.

Las veces (ciclos) o “frecuencia” en

que cambia por segundo se mide en

hertz (Hz) 50 para Europa y 60 para

América.

Vo

lta

je

Tiempo

Voltaje constante

Corriente DC

Corriente AC

Page 5: Actividad2 2

5

Corriente eléctrica

Circulación de la corriente

+

Page 6: Actividad2 2

6

Potencia eléctrica

Trabajo eléctrico

Es el trabajo hecho por una corriente

eléctrica W = V x I (watio)

Resistencia

Es la oposición al flujo de corriente.

Denominada Ohmios y abreviada R o W, la

resistencia aparece en todos los circuitos

eléctricos.

Potencia eléctrica

Es el trabajo realizado en la unidad de

tiempo, matemáticamente:

P= W / t kW /h ( Kilowatios)

Lo que pagamos –de contador- son kW/h,

es decir, el trabajo que se realiza con la

electricidad que nos llega.

Page 7: Actividad2 2

7

Partes de un circuito

PARTES DE UN CIRCUITO

Conductor

Los cables de metal son el mejor ejemplo de

conductor de corriente.

Un conductor no debe nunca conectarse al otro

terminal de la fuente, ya que puede causar un

corto circuito.

Los cables eléctricos, en general, se

caracterizan por su sección en mm 2 y su

aislamiento de protección.

Aislante

Es un material que resiste o detiene el flujo de

electricidad.

Un ejemplo de aislante puede ser el aire, vidrio,

plástico, caucho, y porcelana.

Su característica principal es la Resistencia.

Ca

ble

conducto

r

Fusible de

seguridad

Interruptor

Carga

Fuente

Un camino ancho permite un paso simultaneo de

mayor cantidad de vehículos, un cable grueso,

permitirá el paso de mucha corriente eléctrica.

Page 8: Actividad2 2

8

Fusible

Fusible

Es utilizado para proteger un

circuito de daños por exceso de

corriente.

Filamento calibrado.

Interruptor

Este dispositivo es utilizado para

conectar o desconectar la fuente de

energía en un circuito.

Carga de un circuito

La carga del circuito puede ser una

bombilla, una toma corriente, un

secador, un zumbador o hasta un

motor

Toma de tierra

Su función principal es la

seguridad.

Cable

conducto

r

Fusible de

seguridad

Interruptor

Carga

Fuente

Page 9: Actividad2 2

9

Tipos de circuitos

TIPOS DE CIRCUITOS

Circuito en serie

Tiene sólo un camino de recorrido

para la corriente. Si mas de una

carga (componente) es conectado

en este circuito toda la corriente

fluirá a través de dicho camino

En este tipo de circuitos se montan

los limitadores.

Circuito en paralelo

Este circuito tiene más de un

camino para que la corriente

circule.

Page 10: Actividad2 2

10

Ley de ohm

LEY DE OHM

La ley de ohm es una simple fórmula

usada para expresar la relación entre

voltaje, corriente y resistencia:

V= R x I

Tensión= Resistencia x Corriente

Cuanto mayor sea la diferencia de

potencial, mayor será la corriente de

circulación.

Basado en este principio, el transporte

de energía se hace en alta tensión.

El paso de corriente genera calor, y

este aumenta:

Calor= 0,24 x I2 . R t

V

I R

Page 11: Actividad2 2

11

Ley de Ohm

Intensidad: cantidad de corriente

que pasa por un conductor

(Amperios)

Tensión: es la magnitud que origina

la circulación de la corriente

eléctrica cuando entre dos puntos

existen distintos valores (Voltio).

Resistencia: es la magnitud que se

opone a la circulación de la

corriente (Ohmnios W)

Caudal=intensidad

Resistencia=tamaño del orificio

Page 12: Actividad2 2

12

1.2.- Electromagnetismo

1.2.- ELECTROMAGNETISMO

Campo magnético

Las fuerzas características de los

imanes se denominan fuerzas

magnéticas.

Las corrientes eléctricas y, en

general, las cargas en movimiento

se comportan como imanes, es

decir, producen campos

magnéticos.

Toda corriente eléctrica circulando

por un conductor origina un campo

magnético.

Fue Faraday su principal

descubridor.

Page 13: Actividad2 2

13

Magnetismo

APLICACIONES DE CORRIENTES

INDUCIDAS

Generador: genera electricidad a partir de

energía mecánica.

»Alternador: genera corriente alterna.

»Dinamo: genera corriente continua.

Motor eléctrico: transforma electricidad en

energía mecánica.

Freno de los motores: transforman la

electricidad en magnetismo (fuerzas de

atracción)

Transformadores: transforman corriente a

diferentes tensiones.

Page 14: Actividad2 2

14

2.- DISPOSITIVOS ELECTRICOS

Motor eléctrico

Son dispositivos capaces de transformar la corriente eléctrica en mecánica.

Los motores se componen:

» Rotor: parte que gira.

» Estator: es la parte fija, está unida a la carcasa.

» Inductor: es el encargado de crear el campo magnético –bobinas por las que pasa la corriente-. Va alojado en el estator.

» Inducido: bobinas situadas dentro del campo magnético que crea el inductor – es el rotor-

» Colector: es el elemento que recoge la corriente que pasará a las bobinas.

Page 15: Actividad2 2

Motor eléctrico

15

Page 16: Actividad2 2

16

La electricidad es un fenómeno natural.

Hay electricidad estática y dinámica.

Los mecanismos que producen corriente eléctrica, se llaman

generadores.

La ley de ohm es una simple fórmula usada para expresar la

relación entre voltaje, corriente y resistencia: V= R x I

» Tensión= Resistencia x Corriente

La Tensión en Voltios.

La Intensidad de la corriente en Amperios

La Resistencia en Ohmios.

La potencia eléctrica en Watios ó mejor en kW