Actividad.......45

7
Act 45 investigar un instrumento de evaluación de un sistema de software Instrumento de evaluación del software educativo El instrumento de evaluación del software educativo consta de tres apartados principales claramente definidos: el que evalúa los aspectos generales del programa, el que evalúa los aspectos técnicos y el que evalúa los aspectos pedagógicos (Gómez del Castillo, 1997; Barroso y otros, 1997; Marqués, 2001; Soto y Gómez, 2002). Al final del instrumento se encuentra un apartado donde se pueden anotar aquellas observaciones y recomendaciones que se estimen pertinentes o relevantes para mejorar el software educativo (Aguiar, 1999). Para aplicar el instrumento es necesario llenar los espacios en blanco respondiendo a cada pregunta de dos formas: (a) mediante la expresión de la opinión en forma escrita y, (b) marcando una X debajo del criterio que mejor se adecue a la apreciación de quien hace la evaluación. I.- ASPECTOS GENERALES Nombre o Título del Programa: ________________________________________________________ Tipo de programa: ___________________________________________________________________ Autor(es): __________________________________________________________________________ Graciela González Medina

Transcript of Actividad.......45

Page 1: Actividad.......45

Act 45 investigar un instrumento de evaluación de un sistema de software

Instrumento de evaluación del software educativo

El instrumento de evaluación del software educativo consta de tres apartados

principales claramente definidos: el que evalúa los aspectos generales del programa,

el que evalúa los aspectos técnicos y el que evalúa los aspectos pedagógicos (Gómez

del Castillo, 1997; Barroso y otros, 1997; Marqués, 2001; Soto y Gómez, 2002). Al

final del instrumento se encuentra un apartado donde se pueden anotar aquellas

observaciones y recomendaciones que se estimen pertinentes o relevantes para

mejorar el software educativo (Aguiar, 1999).

Para aplicar el instrumento es necesario llenar los espacios en blanco

respondiendo a cada pregunta de dos formas: (a) mediante la expresión de la opinión

en forma escrita y, (b) marcando una X debajo del criterio que mejor se adecue a la

apreciación de quien hace la evaluación.

I.- ASPECTOS GENERALES

Nombre o Título del Programa: ________________________________________________________

Tipo de programa: ___________________________________________________________________

Autor(es): __________________________________________________________________________

Temática: __________________________________________________________________________

Objetivos:___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

Contenidos que aborda: _______________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

Destinatarios: _______________________________________________________________________

Adaptabilidad a distintos niveles educativos: _______________________________________________

___________________________________________________________________________________

Uso: Individual: ____________ Grupal: ____________ Ambos: ____________

Incluye documentación complementaria: Si: __________ No: __________

Graciela González Medina

Page 2: Actividad.......45

 II.- ASPECTOS TÉCNICOS

Aporta instrucciones para el acceso y control de la información: Si: ______ No: ______

Tipo de acceso al Contenido: ________________________________________________________

Calidad y relevancia de gráficos e imágenes: ____________________________________________

Calidad de las animaciones: _________________________________________________________

Calidad y relevancia del sonido: ______________________________________________________

Calidad y relevancia del texto: ______________________________________________________

Sincronización imagen-sonido-texto:__________________________________________________

Elementos innecesarios: ___________________________________________________________

Posibilidad de transformación por parte del profesor: Si: ________ No: ______

Posibilidad de transformación por parte de los estudiantes: Si: ________ No: ______

Equipos (hardware u otros softwares) necesarios para su implementación:_______________

________________________________________________________________________________

Pantrallas de ayuda: Si: ________ No: ______

Presenta originalidad y uso de tecnología avanzada: Si: ________ No: ______

Promueve el uso de otros materiales: libros, exposición del profesor: Si: ________ No: ______

Facilidad o disponibilidad de soporte técnico: Si: ________ No: ______

III ASPECTOS PEDAGÓGICOS

ELEMENTOS Muy adecuado/a

Bastante adecuado/a

Adecuado/a Poco adecuado/a

Capacidad de motivación (atractivo, interés)

Adecuación al usuario (contenidos, actividades)

Cantidad de información y datos

Nivel de claridad de la información presentada

Recursos para buscar y procesar datos

Estrategias didácticas

Tipo de Actividades

Complejidad de las actividades

Graciela González Medina

Page 3: Actividad.......45

Variedad de actividades

Cubre los objetivos y los contenidos

Enfoque aplicativo/ creativo (de las actividades)

Estilo de redacción adecuada a la edad del usuario

Grado de dificultad de las tareas

Tutorización

Fomenta el autoaprendizaje (iniciativa, toma decisiones)

Posibilidades de adaptación a diferentes usuarios.

Posibilita el trabajo cooperativo (da facilidades para este)

Evaluación (preguntas, refuerzos)

Nivel de actualización de los contenidos

Valores que presenta o potencia (competitividad, cooperación, etc.)

RECURSOS DIDÁCTICOS QUE UTILIZA

SI NOINTRODUCCIÓN

ORGANIZADORES PREVIOS

ESQUEMAS, CUADROS SINÓPTICOS...

MAPAS CONCEPTUALES

GRÁFICOS

IMÁGENES

Graciela González Medina

Page 4: Actividad.......45

PREGUNTAS

EJERCICIOS DE APLICACIÓN

EJEMPLOS

RESÚMENES/SÍNTESIS

ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIÓN

ESFUERZOS COGNITIVOS QUE EXIGE SI NOCONTROL PSICOMOTRIZ

MEMORIZACIÓN / EVOCACIÓN

COMPRENSIÓN / INTERPRETACIÓN

COMPARACIÓN/RELACIÓN

ANÁLISIS / SÍNTESIS

CÁLCULO / PROCESO DE DATOS

BUSCAR / VALORAR INFORMACIÓN

RAZONAMIENTO (deductivo, inductivo, crítico)

PENSAMIENTO DIVERGENTE / IMAGINACIÓN

PLANIFICAR / ORGANIZAR / EVALUAR

HACER HIPÓTESIS / RESOLVER PROBLEMAS

EXPLORACIÓN / EXPERIMENTACIÓN

EXPRESIÓN (verbal, escrita, gráfica.) / CREAR

REFLEXIÓN METACOGNITIVA

Graciela González Medina

Page 5: Actividad.......45

IV OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES:

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

https://www.google.com.mx/search?q=instrumento+de+evaluaci%C3%B3n+de+un+sistema+de+software&biw=1366&bih=642&source=lnms&sa=X&ei=EseSUrDSM4fV2QXBgoDoCQ&ved=0CAYQ_AUoAA

http://developyourdream.net/tutoriales/tesis/apendice_pdf/AP%C9NDICE%20I%20-%20CriteriosEvaluaci%F3n.pdf

Graciela González Medina