Actividad_Clase_3_1_247120

download Actividad_Clase_3_1_247120

of 8

description

Actividad_Clase_3_1_247120

Transcript of Actividad_Clase_3_1_247120

  • Descripcin de la actividad:

    Organizar el tiempo es primordial para jerarquizar prioridades una vez inserto en un ritmo universitario de estudio. Aparte de poseer habilidades intelectuales, el xito en el rendimiento tambin se explica y facilita por la adecuada organizacin y distribucin de las diferentes actividades acadmicas. La organizacin semanal de estas ltimas puede ser un facilitador a la hora de plantear una estrategia de trabajo ordenada y con sentido acadmico.

  • Actividades de apropiacin:

    La presente actividad se realiza individualmente y considera los siguientes insumos y/o recursos para su realizacin:

  • 1.-Registros de una semana de actividades diarias: especficamente especificar tiempo en horas dedicadas a clases, tiempo en horas dedicadas a estudio, tiempo en horas dedicadas a actividades de recreacin y tiempo en horas dedicadas a dormir. Explicitar tambin otras actividades personales: laborales por ejemplo.

  • 2.-Lectura: Uso del tiempo libre (Amanda Cspedes).3.-Lectura: Presentacin Tercera Clase.

  • 4.-Link http://www.diq.usach.cl/index.php/alumnos. Luego sobre alumnos (lado izquierdo abajo) sobre Alumnos pinchar Simulador mallas Curriculares y luego Mallas Interactivas Pueden ingresar Ingeniera en Ejecucin Qumica por ejemplo. Cada curso indica el tiempo de estudio estimado por semana segn alumnos que ya realizaron esos cursos. (Nota: si no tuvieran conexin a Internet en la sal de clases se da este punto para ser revisado despus en la casa).

  • A partir de la informacin anterior, programe un horario semanal que considere los siguientes aspectos:

    Mencione metas personales de aprendizaje que se lograrn con su propuesta de estudioCarga acadmica: priorizar asignaturas complejas, intermedias y fciles para luego asignarles las horas de clases y horas de estudio personal/grupal.

  • Fortalezas y debilidades personales en la actividad acadmicaPara el estudio considerar: lugar, principio de contiguidad clase-repaso, variedad de las materias a estudiar en una misma jornada, ritmo personal de aprendizaje. Otras fuentes de apoyo al aprendizaje.Tiempos de actividades bsicas: comer, dormir, traslado, compromisos laborales o personales.

  • Uso del tiempo libre o de ocio: familia, pasatiempos, actividades extraprogramticas (deportivas, religiosas, etc).Incluir tiempos de imprevistos (considerar el ritmo personal de trabajo u otros)Finalmente, el horario en su totalidad debe explicitar para cada da la propuesta de horas de clases, estudio individual/grupal, tiempo libre y descanso.