Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidad

9
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE “EL FUERTE” EXTENSIÓN MAZATLÁN PROFESOR MIGUEL CASTILLO CRUZ EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2016-2017 ASIGNATURA: Conocimiento de mi entidad CONTENIDO Actividades del bloque cinco Alumna: Padilla Camacho Aniela María 5° semestre grupo “c” Titular de la asignatura:

Transcript of Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidad

Page 1: Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidad

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE “EL FUERTE” EXTENSIÓN MAZATLÁN PROFESOR

MIGUEL CASTILLO CRUZEDUCACIÓN PRIMARIA

CICLO ESCOLAR

2016-2017

ASIGNATURA: Conocimiento de mi entidad

CONTENIDO

Actividades del bloque cinco

Alumna: Padilla Camacho Aniela María

5° semestre grupo “c”

Titular de la asignatura:

Profesora Isabel Ramírez Ochoa

Momento de investigar

Page 2: Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidad

¿Por qué crees que la esperanza de vida de las mujeres es mayor a la de los hombres? Consideramos que esto es gracias a las actividades que realiza cada uno, tanto de trabajo como cuidado de la salud.

¿Por qué crees que la esperanza de vida de los sinaloenses ha aumentado con el paso de los años? Es gracias a las condiciones que se viven hoy en día, actualmente existen más medicamentos para tratar y/o controlar enfermedades, así como hay estilos de vida más saludables.

¿Crees que seguirá aumentando? Si porque los índices de natalidad van aumentando con el paso del tiempo.

Sabías que las principales causas de muerte fueron las enfermedades del corazón, los tumores malignos y la diabetes…

¿Qué debemos hacer para prevenir estas enfermedades? Para prevenir este tipo de enfermedades es importante llevar una vida saludable equilibrada, hacer las comidas del plato del buen comer, hacer ejercicio y sobre todo comer muchos alimentos saludable para disminuir el riesgo a los tumores malignos, ya que el comer comida procesada es una de las principales causas que los despuntan.

Momento de investigar

En 1958 se creó el escudo de nuestro estado

¿Sabes quién lo diseñó? Si, el pintor Yucateco Rolando Arjona Amabilis

¿Por qué tiene forma ovalada? Porque es una estilización de la pitahaya, la cual es la que le da nombre al estado

¿Qué significa el número 1831? Es cuando surge como entidad federativa de México

¿Sabes algo más del escudo de nuestro estado? Está dividido en cuatro cuarteles que representan las cuatro poblaciones más emblemáticas de Sinaloa: El Fuerte, Mazatlán, El Rosario y Culiacán.

¿Qué significa la palabra Sinaloa? Sina: pitahaya y lobola: redondeado

Entrevista a un familiar

Page 3: Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidad

¿Cómo era la vida en su infancia? Totalmente diferente a la actualidad, pues no había los avances tecnológicos de la actualidad además el papel de la mujer se asumía de manera diferente.

¿Cómo se divertía? Debido a que el papel de la mujer era diferente, se dedicaba al bordado y ayuda al cuidado de su casa.

¿Iba a la escuela? Hasta tercer grado de primaria

¿En qué trabajaban sus papás? Madre ama de casa y padre se dedicaba al ganado

¿Viajaban como familia a algún lugar? Algunas veces

Si alguien enfermaba ¿cómo trataban de curarlo? Se curaban con plantas medicinales

Áreas naturales protegidas en Sinaloa

¿Conocen alguna de las regiones naturales protegidas de Sinaloa? Mineral de Nuestra Señora de la Candelaria

¿Hay alguna en el municipio en dónde vives? Sí, el estero del yugo

¿Hay municipios de Sinaloa donde se concentran estas áreas protegidas? Cerro de la Máscara, El Fuerte; La uva, Guasave; La Alameda, Mocorito; Surutato, Badiraguato; Isla de Oraba, Culiacán; El Palmito, Concordia.

Elaboren una lista con cosas que debemos hacer para conservar estas áreas naturales protegidas.

Cuidar y respetar los ecosistemas.

Preservar la flora y la fauna al accesar en zonas protegidas.

Evitar arrojar contaminantes (basura y desechos tóxicos).

Respetar el reglamento de acceso en las áreas protegidas.

No alterar el medio de los organismos.

Elabora una lista de acciones que contribuyan a conservar nuestro patrimonio cultural.

Evitar la contaminación ambiental. 

Page 4: Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidad

La conservación de la diversidad biológica de las especies y los

ecosistemas representativos. 

El desarrollo y la difusión de técnicas de acuicultura y el control de la

contaminación de las aguas. 

La conservación de las tierras agrícolas por su escasez y los

procesos de deterioro en curso. 

Momento de reflexionar.

Responde las preguntas que se plantean en la tabla.

¿Qué riesgos existen en tu escuela? Posibles riesgos en relación a los diferentes espacios de la escuela y a sus instalaciones.

¿Qué los ocasiona? El mal estado de las instalaciones

¿Qué han hecho en tu escuela tus maestros y compañeros para prevenir o evitarlos?

Proyectos para mejorar las instalaciones.

¿Qué necesitas hacer para prevenir y evitarlos?

Reconstruir los espacios en mal estado.

¿Qué riesgos existen en el municipio dónde vives?

Riesgos naturales: tsunami, inundaciones, huracanes.

Riesgos generados por los seres humanos: tala de árboles, caza de animales, contaminación de fábricas, etc.

¿Qué ha ocasionado los riesgos?

Daños a la salud, calidad de vida de las personas y destrucción del medio ambiente que nos rodea.

¿Qué hacen tus familiares y tus La mayoría aumentan los riesgos y solo la

Page 5: Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidad

vecinos para prevenir o evitarlos?

minoría se encarga de realizar campañas que las llevan a cabo en sus casas y partes de la ciudad.

¿Qué harías para ayudar a prevenir o evitar algunos de los riesgos?

Iniciaría desde nuestro hogar, cambiando nuestros hábitos con acciones tan sencillas como el de separar la basura orgánica de la inorgánica tal manera que los demás miembros de la comunidad se den cuenta y al mismo tiempo reflexionen sobres esos hábitos, ya que inician desde casa. De igual manera apoyar campañas u organizaciones realizadas por mi localidad, asistiendo a reuniones para la recolección de basura.

Momento de investigar.

Consulta con tus familiares y vecinos acerca de lo siguiente:

¿Qué problemas ambientales existen en tu localidad?

Contaminación de aire y suelo como la acumulación de desechos de basura en

zonas no permitidas, igualmente el humo que genera el exceso de la quema de

residuos.

¿A qué se debe que se presenten estos problemas?

Gracias a la poca conciencia que como personas tomamos, ya que actuamos de

forma desinteresada hacia el medio ambiente siguiendo modelos de vida que no

son apropiados y a largo plazo pueden afectar nuestra salud.

¿Qué han hecho para disminuirlos?

Page 6: Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidad

Gran parte de mi comunidad incrementa estos problemas ambientales en lugar de

actuar positivamente para la mejora de ello, puesto que no tomamos en cuenta las

consecuencias que a corto o largo plazo pueda generar.

¿A qué te comprometes para disminuir los problemas ambientales?

Mi compromiso esta en hacer conciencia, y actuar de manera positiva y colectiva

para que en mi comunidad haya un ejemplo a seguir y así iniciemos por respetar

las reglas sobre los días en que debemos de tirar nuestros desechos.

Lista de los problemas ambientales más comunes que existen en su localidad.

Contaminación de aire y suelo Basura Destrucción de habitad naturales Smog.

.

Autoevaluación.

Verde Amarillo Rojo

¿Qué aprendí? Lo pude realizar Puedo mejorarlo Tengo dudasOrdeno cronológicamente acontecimientos que transformaron la entidad y la vida cotidiana en el siglo XX y en la actualidad.Identifico la importancia de la conservación del patrimonio cultural y

Page 7: Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidad

natural de la entidad.Propongo acciones para el cuidado del ambiente en la entidad.Identifico riesgos frecuentes en la entidad y acciones para la prevención de desastres.