Actividades Cofe 2 Do Parcial

7
CONTEXTUALIZACIÓN DE FENÓMENOS SOCIALES, POLÍTICOS Y ECÓNOMI ACTIVIDADES PARA LA EVALUACIÓN DEL SEGUNDO PARCIAL MATRICULA:______________ NOMBRE: __________________________________________________ No. PÁGINA TÍULO DE LA ACTIVIDAD 22 60 los elementos importantes en ella y represéntalos en un cuadro sinóptico. 23 68 información necesaria e ilustrar en tu cuaderno cada una de las épocas. 24 76 romana, con los periodos considerados en el cuadro de periodos cronológicos. incluir en cada periodo el nombre de un personaje que consideres relevante. Ilustrar cada uno de los periodos 25 76 en el que se especifique cuales fueron las causas de la caída del imperio Romano. Considerar los criterios de edición abordados en los ensayos académicos. 26 76 elaborar un collage con los elementos de las civilizaciones griega y romana. Tamaño rotafolio Utilizar diversos materiales y técnicas de presentación. 27 77 redacta un documento en el que se especifiquen las características de la iglesia y su relación con el imperio Lectura: Cultura Grecolatina (INTE, 2009) Descripción: Comentar en equipo la lectura e identifica Observaciones: Pagina 60 a 68 Presentación: Individual / cuaderno Lectura: Cultura Grecolatina (INTE, 2009) Descripción: Desarrolla el cuadro de doble entrada con la Observaciones: Página 68 Presentación: Equipo / Guía pedagógica Lectura: Roma (INTE, 2009) Descripción: Desarrollar la línea del tiempo sobre la cultu Observaciones: Página 70 a 76 Presentación: Individual / Carpeta de evidencias Lectura: Roma (INTE, 2009) Descripción: A partir de la lectura, redactar un documento Observaciones: Página 70 a 76 Presentación: Equipos de 2 o 3 integrantes Lectura: Roma (INTE, 2009) Descripción: A partir de las lecturas de Grecia y Roma, Observaciones: Página 60 a 76 Presentación: Equipo de 5 o 6 personas Lectura: Análisis de documento. Descripción: A partir de la lectura del cuadro de La edad med Observaciones: Página 77

Transcript of Actividades Cofe 2 Do Parcial

Page 1: Actividades Cofe 2 Do Parcial

CONTEXTUALIZACIÓN DE FENÓMENOS SOCIALES, POLÍTICOS Y ECÓNOMICOSACTIVIDADES PARA LA EVALUACIÓN DEL SEGUNDO PARCIAL

MATRICULA:______________ NOMBRE: __________________________________________________ GRUPO: ______

No. PÁGINA TÍULO DE LA ACTIVIDAD REVISADO

22 60

los elementos importantes en ella y represéntalos en uncuadro sinóptico.

23 68

información necesaria e ilustrar en tu cuaderno cada unade las épocas.

24 76

romana, con los periodos considerados en el cuadro deperiodos cronológicos.

incluir en cada periodo el nombre de un personaje que consideres relevante.Ilustrar cada uno de los periodos

25 76

en el que se especifique cuales fueron las causas de lacaída del imperio Romano.

Considerar los criterios de edición abordados en los ensayos académicos.

26 76

elaborar un collage con los elementos de las civilizacionesgriega y romana.

Tamaño rotafolioUtilizar diversos materiales y técnicas de presentación.

27 77

redacta un documento en el que se especifiquen lascaracterísticas de la iglesia y su relación con el imperio

Lectura: Cultura Grecolatina (INTE, 2009)Descripción: Comentar en equipo la lectura e identifica

Observaciones: Pagina 60 a 68Presentación: Individual / cuaderno

Lectura: Cultura Grecolatina (INTE, 2009)Descripción: Desarrolla el cuadro de doble entrada con la

Observaciones: Página 68Presentación: Equipo / Guía pedagógica

Lectura: Roma (INTE, 2009)Descripción: Desarrollar la línea del tiempo sobre la cultura

Observaciones: Página 70 a 76

Presentación: Individual / Carpeta de evidencias

Lectura: Roma (INTE, 2009)Descripción: A partir de la lectura, redactar un documento

Observaciones: Página 70 a 76

Presentación: Equipos de 2 o 3 integrantes

Lectura: Roma (INTE, 2009)Descripción: A partir de las lecturas de Grecia y Roma,

Observaciones: Página 60 a 76Presentación: Equipo de 5 o 6 personas

Lectura: Análisis de documento.Descripción: A partir de la lectura del cuadro de La edad media,

Observaciones: Página 77

Page 2: Actividades Cofe 2 Do Parcial

1 cuartilla

28 79

las características de la iglesia y su relación son el imperio.

1 cuartilla

29 80

construye un cuadro comparativo en el que se realice un análisisde comparación entre el estado moderno y las características delestado actual.

30 82

resuelve el cuadro de análisis.

Utilizar el cuadro de la página 82 de la guía pedagógica.

31 Museocumplimiento del reglamento de clase, se anexa como actividadcomplementaria la primera visita al museo.

Realizar una crónica de la visita realizada.Sólo contará como actividad extraescolar, NO ES OBLIGATORIA.NOTA: PRESENTAR EL AVISO DE AUTORIZACIÓN FIRMADO POR TUTOR

32 83Multimedia

evolución del ser humano y el trabajo.Elaborar una reseña en el cuaderno del video transmitido.

Multimedia o Auditorio

33 83

las preguntas presentadas en la página 83 de la guía pedagógica.

Transcribir las preguntas y contestarlas en el cuaderno.

34 88

las preguntas presentadas en la página 88 de la guía pedagógica.

Presentación: Individual / en el cuaderno

Lectura: Análisis de documento.Descripción: A partir de la lectura del cuadro de La formación delestado moderno, redacta un documento en el que se especifiquen

Observaciones: Página 78 a 79Presentación: Individual / en el cuaderno

Lectura: Cuadro comparativo.Descripción: A partir de la lectura del cuadro del estado moderno

Observaciones: Página 79 a 80Presentación: Equipos de 2 o 3 personas / Carpeta de evidencias

Lectura: Cuadro de reflexión.Descripción: A partir de la lectura de cultura y civilización,

Observaciones: Página 80 a 81

Presentación: Individual / Guía pedagógica

Descripción: En base a los avances realizados en clase y el

Observaciones: Se programará fecha y horario acorde al grupo

Reflexión: ¿Qué sabemos?Descripción: Identificar tus conocimientos previos acerca de la

Observaciones: Presentación de video

Presentación: Individual / Cuaderno

Lectura: La sociedad y el mundo del trabajo (INTE, 2009)Descripción: Identificar las ideas principales del texto y contestar

Observaciones: Página 83 a 87

Presentación: En parejas / En el cuaderno

Lectura: La división social del trabajo (INTE, 2009)Descripción: Identificar las ideas principales del texto y contestar

Observaciones: Página 87 a 88

Page 3: Actividades Cofe 2 Do Parcial

Transcribir las preguntas y contestarlas en el cuaderno.

35 89Espacio Cultural

Elaborar con diversos recursos y materiales.

para la exposición del trabajo realizado.

36 89

y realizar la actividad descrita en la página 89

Transcribir las preguntas y contestarlas en el cuaderno.Pueden consultar las siguientes paginas, y complementar

http://www.eumed.net/cursecon/libreria/2004/hjmc/3b.htmhttp://www.ldiogenes.buap.mx/revistas/4/a2la4a3.htm

web/practica/archivo/Clasificaci%25F3n%2520de%2520los%2520Valores.doc+CUAL+ES+LA+lesiana.edu.boCLASIFICACION+DE+LOS+VALORES&cd=6&hl=es&ct=clnk&gl=mx

/medicina/2009/1/MSOCMED2/3/material_alumnos/objeto/31860+SISTEMA+CULTURAL:+PAUTAS+DE+COMPORTAMIENTO,+INSTITUCIONES+Y+CULTURA&cd=8&hl=es&ct=clnk&gl=mx

http://definicion.de/subcultura/http://es.wikipedia.org/wiki/Contracultura

37 89

temas que se presentan en la guía pedagógica.

Elaborar un ensayo académico.

Recuerden seguir los criterios de la 9 y 20

38 90 Entrevista: Sociedad y democracia.

semiestructurada con los siguientes aspectos:Definición de Estado, el Estado y su relación con la sociedady, Tipo de relación que mantiene el Estado con la sociedad civily la sociedad política.

Avances e informe final (utilizar graficas de representación)Aplicar 10 entrevistas por equipo.

31 90Multimedia cumplimiento del reglamento de clase, se anexa como actividad

complementaria la reproducción de una película de arte.

Realizar una reseña para entregar

Presentación: En equipos de 2 o 3 personas / En el cuaderno

Periódico Mural: Las 3 divisiones sociales del trabajoDescripción: Retomar la lectura y actividad anterior

Observaciones: Se asignará un espacio especifico en el plantel,

Presentación: Todo el grupo.

Investigación documental: Sociedad y Cultura.Descripción: Realizar una investigación documental en internet

Observaciones: Página 89

http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:I6CF3niC3tUJ:virtual.usa/

http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:ogm6GYp-eqoJ:https://www.u-cursos.cl

Presentación: Individual / Carpeta de evidencias

Ensayo: Sociedad y estadoDescripción: Indagar en fuentes bibliográficas y por internet los

Observaciones: Página 89 a 90

Presentación: En equipos de 2 o 3 personas

Descripción: Diseñar, aplicar y evaluar una entrevista

Observaciones: Página 90

Presentación: En equipos de 5 o 6 personas

Descripción: En base a los avances realizados en clase y el

Observaciones: Se programará fecha y horario acorde al grupo

Presentación: Individual / Carpeta de evidencias

Page 4: Actividades Cofe 2 Do Parcial

P.S.P. ALMA JIMENEZ RIVERA

http://psic-jimenez.sosblog.com/[email protected]