Actividades de observación, evaluación y desarrollo de Inteligencia Emocional

11

Click here to load reader

Transcript of Actividades de observación, evaluación y desarrollo de Inteligencia Emocional

Page 1: Actividades de observación, evaluación y desarrollo de Inteligencia Emocional

Actividades para la observación, evaluación

y desarrollo de la Inteligencia Emocional

Page 2: Actividades de observación, evaluación y desarrollo de Inteligencia Emocional

A continuación se presentan tres sugerencias de actividades de

observación, evaluación y desarrollo de habilidades para detectar las emociones

y los sentimientos propios y ajenos, saber diferenciarlos y utilizar la información como guía para el

pensamiento.

Page 3: Actividades de observación, evaluación y desarrollo de Inteligencia Emocional

Las dos primeras actividades son recomendables para sujetos de edad preescolar o en los primeros años de educación primaria; mientras que el

tercero es aplicable a sujetos de mayor edad, desde estudiantes de los últimos

grados de la primaria hasta adultos.

Page 4: Actividades de observación, evaluación y desarrollo de Inteligencia Emocional

Los resultados no son datos duros, sino que se requiere la

interpretación del docente especialista para determinar las

propuestas didácticas que se desplegarán de la realización de

dichas actividades.

Page 5: Actividades de observación, evaluación y desarrollo de Inteligencia Emocional

ACTIVIDAD 1“UN INFORME METEOROLÓGICO PERSONAL”

Tómate un momento y siéntate tranquilo. Respira y préstale atención a tu

respiración...dentro...fuera...dentro...fuera... Coloca la mano en el corazón...

¿Cómo te sientes hoy? ¿Qué te dice el corazón sobre como te sientes?

Haz un informe meteorológico sobre tu tiempo interior. Ahí dentro ¿está nublado o hace sol? ¿Llovizna o llueve a mares?

¿Qué tal el aire, cargado como si fuese a haber tormenta o fresco? ¿Hace frío, calor, o es una temperatura suave?

Con tres lápices de colores haz un dibujo de tu tiempo interior.

Referencia Bibliográfica: "The Learning Adventure" de Eva Hoffman y Zdzistaw Bartokowicz. Publicado por Learn to Learn P.O.Box 29, Middlewich, CW10 9FN

Inglaterra.

Page 6: Actividades de observación, evaluación y desarrollo de Inteligencia Emocional

ACTIVIDAD 2 “¿Qué dice mi rostro?”

Partiendo de fotos de distintos rostros los alumnos van nombrando emociones e

identificando los gestos y expresiones faciales que las caracterizan (por ejemplo, si

estas asustado abres los ojos, subes las cejas, etc.).

Se trata de relacionar una palabra con una emoción y la emoción con una expresión

facial

Page 7: Actividades de observación, evaluación y desarrollo de Inteligencia Emocional

Goleman comenta: todo lo que se enseña es tan obvio que parece innecesario

enseñarlo, sin embargo, con frecuencia nos encontramos que los alumnos agresivos del patio del colegio atacan porque confunden expresiones neutrales con gestos hostiles y

que la adolescente con desórdenes alimenticios confunde la ira con la ansiedad

producida por el hambre.

Page 8: Actividades de observación, evaluación y desarrollo de Inteligencia Emocional

3 ACTIVIDAD “¿TENEMOS UN PROBLEMA?”

Elige un problema o una situación que te preocupe.

Piensa en ese problema, utilizando las siguientes preguntas como guión:

¿En qué consiste dicho problema? ¿Desde cuando existe?

¿Por qué se originó dicho problema? ¿De quién es la culpa?

Una vez contestadas las preguntas anteriores, ¿cuáles son tus impresiones y/o sentimientos en

este momento? ¿A que conclusiones has llegado?

Page 9: Actividades de observación, evaluación y desarrollo de Inteligencia Emocional

Ahora piensa en ese mismo problema, utilizando las siguientes preguntas como guión:

¿Qué queremos en lugar de ese problema? ¿Cómo sabremos que hemos conseguido nuestro

objetivo? ¿Cómo podríamos solucionar el problema y

conseguir lo que queremos? ¿Quién nos podría ayudar a conseguir dicho

objetivo lo más rápidamente posible? ¿Qué recursos necesitaremos?

¿Qué podemos aprender de este tema?

Una vez contestadas las preguntas anteriores, ¿cuáles son tus impresiones y/o sentimientos en

este momento? ¿A que conclusiones has llegado?

Page 10: Actividades de observación, evaluación y desarrollo de Inteligencia Emocional

Conclusiones de la actividad:

La primera serie de preguntas plantea el tema como problema. La segunda serie de preguntas plantea el mismo tema pero se

centra en las soluciones. Un problema es un objetivo disfrazado. Si no tuviéramos

objetivos no alcanzados tampoco tendríamos ningún problema. Problemas y

objetivos son las dos caras de la misma moneda.

Page 11: Actividades de observación, evaluación y desarrollo de Inteligencia Emocional

Cuando nos planteamos una situación podemos centrar nuestra atención en

cualquiera de esas dos caras de la moneda.

El que centremos nuestra atención en una cara de la moneda o en la otra tiene efectos profundos en nuestro

rendimiento profesional y en nuestro equilibrio personal.