Actividades Detonantes Del Lic

download Actividades Detonantes Del Lic

of 9

Transcript of Actividades Detonantes Del Lic

Actividades detonantes del Lic. En derecho

Los egresados de la carrera de licenciado en derecho estarn capacitados para prestar servicios profesionales en los siguientes campos: 1. En el ejercicio libre de su profesin, como abogados postulantes, en las diferentes especialidades del derecho, o como consultores de dependencias y entidades pblicas, as como de empresas privadas, tanto nacionales como extranjeras, as como de los particulares. Como funcionarios pblicos en reas jurdicas de los poderes legislativo y ejecutivo de los gobiernos federal y estatal; en los rganos de gobierno de los ayuntamientos municipales y desde luego, en los puestos de administracin de justicia del Poder Judicial, tanto Federal como Estatal. Como funcionarios encargados de las reas jurdicas de las empresas privadas, tanto nacionales como extranjeras. Como profesores de materias jurdicas en las universidades e instituciones de enseanza superior. Finalmente, como personas dedicadas a la investigacin jurdica, ya sea laborando por su cuenta, para una institucin de enseanza o para una entidad cuyos objetivos sean estas tareas.

2.

3. 4. 5.

Las reas de especializacin del currculum del licenciado en derecho del Tecnolgico de Monterrey son: 6. El derecho corporativo, que comprende tres subreas: Derecho mercantil. Derecho fiscal. Derecho laboral. La especialidad del abogado corporativo es un importante perfil para el cual se prepara al alumno de esta carrera. La relevancia que est adquiriendo la empresa en el nuevo orden jurdico, tanto nacional como internacional, requiere de un profesional del Derecho que maneje acertadamente las reas que constituyen tareas estratgicas o prioritarias para la empresa, tanto pblica como privada. Por ello, las subreas de especializacin enfocadas al derecho mercantil, fiscal y laboral, tienen una especial atencin y tratamiento acadmico, dentro de la carrera. 7. El derecho internacional. La otra especialidad la constituye el derecho internacional, como una importante acentuacin dentro de la preparacin jurdica de los egresados de esta carrera, porque se considera con justificada razn, que las etapas del abogado local y del abogado nacional, estn siendo superadas por un nuevo y prometedor perfil del abogado capacitado para intervenir, tanto en el mbito del derecho pblico como del derecho privado, en cuestiones

8.

y negocios de magnitud internacional. En efecto, con motivo en la extraordinaria apertura e interrelacin que est teniendo nuestro pas con todos los estados extranjeros, la multitud de vnculos y tratos jurdicos que se estn presentando cotidianamente, requieren la participacin de un especialista en derecho internacional, que patrocine, conduzca y asesore este tipo especial de asuntos legales, de profunda e importante repercusin, tanto para los rganos pblicos, como para particulares y empresas privadas. Actividades fundamentales en estas dos reas de especializacin: 1. Planear, dirigir y, en su caso, asesorar las actividades de la empresa cuando las mismas deben sujetarse a los ordenamientos legales vigentes, con el propsito de prevenir o evitar conflictos, y en su caso, hacerse cargo de los litigios que haya necesidad de atender para dirimir pretensiones legales de sus clientes. 2. Dirigir y, en su caso, asesorar negociaciones internacionales, en dependencias y entidades pblicas y privadas. 3. Hacerse cargo de los litigios que se interpongan tanto ante tribunales del pas, como del extranjero, y an ante tribunales internacionales, para dirimir con posibilidades de xito para sus clientes las controversias legales que les sean confiadas.

Las habilidades susceptibles de ser adquiridas por los egresados de la licenciatura en derecho del Tecnolgico de Monterrey son las siguientes: 9. Disear y dirigir estrategias legales corporativas para una mejor y ms eficaz actividad empresarial, tanto en el mbito mercantil como administrativo, fiscal o laboral. Representar en juicio a las dependencias y entidades del sector pblico, a las empresas privadas o a los particulaes, diseando, dirigiendo,asesorando y participando directamente en todas las fases de litigio. Lo anterior significa, formular demandas, contestaciones, preparar y ofrecer todo tipo de pruebas, formular excepciones y alegatos, as como interponer recursos, juicios de amparo y otros medios de defensa legal de sus clientes. Sugerir la celebracin de transacciones que pongan fin a un conflicto y en su caso, intervenir directamente en las negociaciones que al efecto se lleven a cabo. Atender y encargarse directamente de los negocios y contratos internacionales en los que sean parte dependencias y entidades pblicas, empresas privadas y particulares. Realizar tareas de consultor y asesor en negocios y contratos internacionales. Disear y, en su caso asesorar como consultor, la expedicin de normas jurdicas que en un momento determinado y previos los requisitos formales que al efecto se necesiten, sirvan para normar la vida institucional de la nacin, de las dependencias y entidades del sector pblico, de la empresa privada o de los particulares.

10.

11. 12.

13. 14.

Para lograr que el egresado de la carrera de licenciado en derecho del Tecnolgico de Monterrey desarrolle las habilidades profesionales anteriormente descritas, el plan de estudios se apoya en un ncleo bsico integrado por las siguientes disciplinas: 15. El estudio de las disciplinas correspondientes al derecho privado, tales como el derecho civil y el mercantil, que son temas de vital importancia para la preparacin del perito en ciencias jurdicas. Estas disciplinas conforman la base de la pirmide en la preparacin del abogado corporativo, que al lado del abogado internacionalista, son las dos grandes vertientes por las que el Tecnolgico de Monterrey muestra una gran preferencia. 16. Especial atencin se destina a los estudios de derecho constitucional y materias afines, tales como el derecho del trabajo, el derecho agrario y las materias dedicadas al estudio del amparo, as como a los dems medios constitucionales de defensa legal, como es el derecho procesal, por considerarse que aqu se encuentra la base fundamental de conocimientos en la carrera del licenciado en derecho. 17. El manejo de los grandes temas que abarcan el derecho administrativo, as como el derecho fiscal y el aduanero, junto con las reas de aprendizaje destinadas al derecho penal, complementan el estudio de las importantes disciplinas del derecho pblico. 18. Finalmente, constituyen un tema de fundamental inters, el aprendizaje del derecho internacional pblico y del internacional privado. El aprendizaje de la teora y tambin de la prctica internacional, estudiada acadmicamente, no slo a travs de las disciplinas especializadas, sino a lo largo del aprendizaje de cada una de las materias que integran el total del plan de estudios constituyen un elemento de especial atencin. En ellos radica de manera fundamental la modernizacin de los estudios de derecho.

19. Empresas y dependencias tpicas donde el egresado podr trabajar: Con el desarrollo que ha venido experimentando la empresa privada, se han abierto oportunidades para este tipo de profesionistas, cuya asesora especializada se hace cada da ms necesaria. La compleja aplicacin de las disposiciones fiscales (constantemente cambiantes), los problemas derivados de las relaciones laborales y la conveniencia de prevenir conflictos y evitar sanciones legales, han hecho de los abogados de empresa un elemento clave en el mundo de los negocios. 20. Puestos en general que podr desempear. Los campos de desarrollo de la carrera de licenciado en derecho tradicionalmente han quedado establecidos en el poder judicial o en cualquier otro sector del poder pblico. Tambin ha sido muy comn que el egresado de esta carrera ofrezca sus servicios al pblico en su despacho jurdico particular. 21. Areas de oportunidad. Actualmente, la integracin de bloques econmicos y la interdependencia de las naciones, requieren negociaciones que habrn de estar enmarcadas en el mbito legal, para que sean de beneficio para los participantes de los

diferentes acuerdos internacionales. Por lo tanto, constituye una importante rea de oportunidad todo tipo de actividades gerenciales, directivas y de consultora, asociadas con la globalizacin internacional.

Para cumplir cabalmente con la misin del Sistema Tecnolgico de Monterrey, esta carrera, como todas las carreras profesionales que en l se imparten, incluye una serie de cursos denominados cursos sello. Estos cursos van dirigidos a inculcar en los estudiantes la honradez, el respeto a la dignidad de la persona humana, el aprecio por los valores culturales, histricos y sociales de la comunidad y del pas, el espritu emprendedor, el liderazgo, la cultura de calidad, el respeto por el medio ambiente y la vocacin de compromiso con las comunidades. Mediante estos cursos se desarrollan tambin habilidades de comunicacin oral y escrita y de lectura crtica, y se refuerza el aprendizaje del idioma ingls. En suma, los cursos sello forman un ncleo de educacin general indispensable en los profesionistas para aplicar, en forma eficiente y verdaderamente humana, los conocimientos propios del rea de su especialidad que adquieren a lo largo de sus estudios. Por otra parte, los mtodos de enseanza promueven el que los estudiantes adquieran habilidades y hbitos como los de aprender por su cuenta; analizar; sintetizar; trabajar en equipo, negociar y tomar decisiones; buscar y procesar informacin; ser creativos, ordenados, disciplinados y puntuales; y tener sentido de organizacin y responsabilidad .

CAMPOS DE ACCION DE LIC. EN DERECHO

Segn el campo de accin: Como litigante : Se encargar de la direccin y atencin de *litigios entre particulares que lleguen al mbito judicial. Acta en defensa y representacin de personas o instituciones ante los tribunales. Asiste (Ayuda) a los clientes en la negociacin de acuerdos o arreglos en caso de conflicto o litigio.

Brinda asesoramiento profesional a sus clientes sobre mltiples cuestiones de derecho y emprende acciones legales en su representacin. Da instrucciones a otros abogados para que representen a sus clientes ante los tribunales. Intervienen en representacin de una de las partes como abogado *patrocinante ante los tribunales de justicia. Interviene en representacin del Estado (fiscal) ante los tribunales de justicia. Prepara los alegatos del *querellante o del acusado y los somete a los tribunales. Examina las circunstancias en que concurren los conflictos o delitos denunciados a fin de determinar los hechos y definir sus consecuencias jurdicas. Como asesor de empresas: Como funcionario encargado de las reas jurdicas de empresas privadas, redacta contratos, documentos, condiciones de ventas, elabora reglamentos, representa legalmente y asesora en conflictos laborales, defiende el uso de una *marca , provee al *Directorio de informacin para la correcta toma de decisiones. Las empresas son unidades tremendamente creativas que lanzan productos y servicios y que necesitan asesorarse para medir las consecuencias legales de su accionar. Como asesor de reparticiones pblicas en el gobierno nacional, provincial o local: Intervendr en el cuidado legal de mltiples aspectos e implementacin de normas y regulaciones. Por ejemplo, como funcionario pblico en reas jurdicas realiza asesora, representacin legal, funciones jurisdiccionales en

juzgados o Agencias del Ministerio Pblico, formulacin de iniciativas de ley, administracin de centros de readaptacin y centros penitenciarios. Como miembro de la carrera judicial: Desempear funciones en el Poder Judicial en todos sus niveles, *fueros y *jurisdicciones. El licenciado en Derecho ejerce muchas veces como jurista. En este caso, su tarea consiste en interpretar las leyes, establecer cul es la que resulta aplicable en cada caso y asesorar a personas y empresas en el cumplimiento de las normas. Como legislador: Podr colaborar en el proceso de gestacin de nuevas leyes. Forma parte de las comisiones que analizan, discuten y redactan los textos definitivos de importantes leyes. Estas comisiones le proponen al Senado un texto y, en general, el Senado aprueba el texto de las comisiones. Lleva su tiempo aprobar una ley porque hay que darse cuenta que la ley no es una sola redaccin intelectual o un solo criterio frente a un problema. Tiene que haber puntos de vista distintos de gente ilustrada para buscar un texto que deje satisfecho a todos. Hay que or porque la gente quiere participar, hay que tener tiempo para or. Por eso los proyectos de ley se demoran ms, porque se dedican varias sesiones a or gente afectada o interesada en un determinado tema. Independiente de dnde ejerza, dentro de sus labores diarias: Analizan contratos, textos legales y otros documentos, preparan informes, argumentan racionalmente, organizan sociedades econmicas, asociaciones, negocian conflictos. Hoy, sin la tecnologa, es imposible desarrollar el trabajo de un abogado, debido a que los tribunales, las notaras y muchos

servicios pblicos estn conectados con ellos, haciendo que el trabajo sea mucho ms rpido y eficiente. Antes, si se quera desarrollar un contrato, por ejemplo una compraventa, se necesitaba obtener un sinnmero de papeles que podan demorar bastante. Hoy, sin moverse del escritorio, se pueden obtener por Internet en un par de segundos.

Campo Ocupacional El campo general es prcticamente ilimitado, todas las reas requieren de abogados, entre ellos: Empresas e instituciones Medios de comunicacin Ejercicio libre de la profesin Magistratura Administracin pblica: ministerios, secretaras ministeriales, *tesoreras y municipalidades Contralora General de la Repblica (control de presupuestos gubernamentales) Notaras Docencia universitaria Juzgados Embajadas, consulados y organismos internacionales Bancos Academia Judicial Fuerzas Armadas Servicio diplomtico Hospitales Entre otros

Duracin aproximada de los aos de estudio

5 aos de duracin El rgimen de estudios ya sea semestral o anual y la duracin exacta de sta, depender de la institucin que la imparte.

Principales asignaturas contempladas en el plan de estudios. Carrera con preparacin intelectual en materias generales del Derecho y grandes conocimientos en dos o tres reas especficas del mismo (especialidades). Asignaturas de Educacin Secundaria que se proyectan en la carrera Cvica, Ciencias Sociales y Lenguaje. Asignaturas de formacin General Sociologa Principios de Teora Econmica Materias informticas Ingls Asignaturas de formacin Bsica. Pensamiento Histrico Fundamentos filosficos del Derecho Derecho, Economa y Mercado Instituciones polticas del pas Instituciones del Estado Comercio, Empresa y Derecho Sociedades y Asociaciones Dinero y Sistema Financiero Teora del acto jurdico y teora de la ley rea profesional

Derechos, Deberes y Garantas Fundamentales Metodologa del Derecho Derecho Civil Derecho Romano Derecho Penal Derecho Constitucional Derecho Mercantil Derecho Laboral Derecho Administrativo Derecho Bancario Derecho Agrario Principios de Criminologa Quiebras y Juicios Mercantiles Derecho Fiscal Derecho Notarial Derecho de Seguridad Social Derecho Aduanero Derecho Internacional Privado Derecho Internacional Pblico Entre otros