Actividades para desarrollar habilidades

7
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR HABILIDADES LECTORAS

Transcript of Actividades para desarrollar habilidades

Page 1: Actividades para desarrollar habilidades

ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR HABILIDADES

LECTORAS

Page 2: Actividades para desarrollar habilidades

CRONOLECTURASe aplica a desarrollar la velocidad y fluidez en la lectura yPara la motivación hacia la misma. Se trata de leer tresveces el mismo texto comparando el número de palabraspor minuto que se han leído en cada ocasión. Un modelo

deejercicio de cronolectura es el que utiliza el textofragmentado por la mitad para lograr una mayor agilidadvisual.

Page 3: Actividades para desarrollar habilidades

IDENTIFICACIÓN RÁPIDA 

Se trata de intentar localizar una palabra rápidamente

(30-45 segundos) entre un listado de opciones. Otro

nivel de complejidad es la identificación rápida defrases o de Palabras con cierta similitud fonética.

Page 4: Actividades para desarrollar habilidades

LECTURA DE RASTREOConsiste en extraer lo esencial de un textorealizando barridos oblicuos o en zigzag, saltándosealgunos renglones y sin realizar fijaciones sobre unadeterminada palabra. De este modo se aumenta laampliación del campo visual. 

Page 5: Actividades para desarrollar habilidades

RECONOCIMIENTO PREVIO Consiste en realizar una lectura silenciosa

repetitiva de una palabra o frase de reducida extensión y, una vez dominada o adquirida la seguridad de que se va a leer con fluidez, se realiza la lectura oral. Es una técnica indicada para reducir/eliminar el silabeo.

Page 6: Actividades para desarrollar habilidades

TARJETA / VENTANILLA

Recomendable en los casos en los que se pierde de

renglón. Se oculta el texto por leer (renglonesinferiores) para centrar la visión sobre un solorenglón. A medida que se adquiera cierta

habilidad,se irán descubriendo dos renglones o más, hastaretirar la tarjeta completamente.

Page 7: Actividades para desarrollar habilidades

SILUETEO Consiste en realizar una percepción

rápida de las palabras intentando aprehenderlas no como una sucesión de letras, sino como una totalidad en forma de figura y tratar de identificarlas por su composición gráfica.