Actividades UD.2 (III)

2
MATERIALES DE PRODUCCIÓN EN ARTES GRÁFICAS UNIDAD 2 Material elaborado por Loli C. Lagos 1 ACTIVIDADES UD.2 (III) 1. Elabora un esquema donde aparezcan los diferentes tipos de pastas que hemos estudiado en la Unidad 2. 2. Observa las siguientes imágenes, y determina qué es y para qué se utiliza cada uno de los objetos representados. 3. Determina qué tipo de pasta se usará para fabricar: a. Cartoncillo. b. Papeles de bajo espesor. c. Papeles bastante opacos. d. Papales blancos. 4. Determina las diferencias entre: a. Pasta al bisulfito y pasta al sulfato. b. Pasta mecánica de muelas y pasta mecánica de astillas o de refinos. c. Pasta química y pasta semiquímica. 5. Explica el tratamiento y el mecanismo de fabricación para los siguientes tipos de pasta: a. Pasta mecánica clásica. b. Pasta termomecánica. 6. ¿Qué es y para qué sirve el blanqueo de la pasta?

Transcript of Actividades UD.2 (III)

Page 1: Actividades UD.2 (III)

MATERIALES DE PRODUCCIÓN EN ARTES GRÁFICAS UNIDAD 2

Material elaborado por Loli C. Lagos 1

ACTIVIDADES UD.2 (III)

1. Elabora un esquema donde aparezcan los diferentes tipos de pastas que

hemos estudiado en la Unidad 2.

2. Observa las siguientes imágenes, y determina qué es y para qué se utiliza

cada uno de los objetos representados.

3. Determina qué tipo de pasta se usará para fabricar:

a. Cartoncillo.

b. Papeles de bajo espesor.

c. Papeles bastante opacos.

d. Papales blancos.

4. Determina las diferencias entre:

a. Pasta al bisulfito y pasta al sulfato.

b. Pasta mecánica de muelas y pasta mecánica de astillas o de refinos.

c. Pasta química y pasta semiquímica.

5. Explica el tratamiento y el mecanismo de fabricación para los siguientes tipos

de pasta:

a. Pasta mecánica clásica.

b. Pasta termomecánica.

6. ¿Qué es y para qué sirve el blanqueo de la pasta?

Page 2: Actividades UD.2 (III)

MATERIALES DE PRODUCCIÓN EN ARTES GRÁFICAS UNIDAD 2

Material elaborado por Loli C. Lagos 2

7. En la unidad anterior ya vimos que, según su tipo de blanqueo, los papeles

podían obtener una certificación reconocida internacionalmente… Determina

cómo se denomina a los papeles…

a. Que han sido blanqueados con dióxido de cloro.

b. Que han sido blanqueados con oxígeno.

8. Investiga en internet sobre el impacto medioambiental del blanqueo de la

pasta de papel con cloro.

9. Visionamos en grupo el breve reportaje de ENCE. Contesta a las siguientes

preguntas referidas al vídeo:

a. ¿Qué es ENCE? ¿Qué servicios ofrece? ¿Dónde está localizada?

b. Describe detalladamente cómo aprovecha ENCE la corteza de los

árboles.

c. ¿Con qué está conectado el silo que almacena las astillas en ENCE?

d. ¿Qué tipo de pasta fabrica ENCE según la energía que utiliza para

producirla?

e. ¿Dónde y en qué condiciones se produce la cocción de la madera?

f. ¿Cómo se consigue eliminar la lignina?

g. ¿Qué tipo de pasta fabrica ENCE según el tipo de blanqueo de la

pasta? ¿Qué agentes blanqueantes utiliza?

h. ¿Qué ocurre con la pasta una vez blanqueada?

i. ¿Qué materia prima utiliza para producir la pasta?

j. Vamos a visionar ahora su vídeo promocional. ¿Qué opinión te

merece?

k. Consulta un poco más información sobre la empresa en el link de la

propia entidad: http://www.ence.es/

l. Tras la visualización de los vídeos y la ojeada a su página web, ¿cuál es

tu opinión sobre esta empresa?